Está en la página 1de 1

Antiácidos y el balance del pH en el estómago

El ácido clorhídrico (HCl) en el estómago tiene un pH extremadamente bajo


(alrededor de 1.5-3.5) debido a la liberación de iones de hidrógeno. Este
ambiente ácido es esencial para la activación de enzimas digestivas, como la
pepsina, y la descomposición eficiente de los alimentos.

Los antiácidos suelen contener compuestos básicos, como hidróxidos o


carbonatos metálicos. Cuando se ingieren, estos compuestos reaccionan con el
ácido clorhídrico del estómago mediante procesos de neutralización ácido-
base. Por ejemplo:

HCl+NaHCO3→NaCl+H2O+CO2

En este caso, el bicarbonato de sodio (NaHCO3) reacciona con el ácido


clorhídrico (HCl) para formar cloruro de sodio (NaCl), agua (H2O), y dióxido de
carbono (CO2). El dióxido de carbono puede contribuir a la sensación de eructo
después de tomar un antiácido.

Es fundamental comprender que, aunque los antiácidos pueden proporcionar


alivio inmediato, su uso excesivo puede tener consecuencias, como el
desequilibrio ácido-base y la posible acumulación de iones metálicos en el
cuerpo.

También podría gustarte