Está en la página 1de 1

Gestión de errores

El sistema de archivo es el componente de todo sistemas operativo que facilita el acceso


y administra los dispositivo de almacenamiento, este permite mover y renombrar o
eliminar archivos y carpetas, en palabras simples es la forma en la cual el sistema
operativo va a organizar la información para que la podamos reconocer y manejar, los
sistemas de archivos también permiten acceder a datos generados dinámicamente como
por ejemplo cuando accedemos a una carpeta de red.

Es normal que cada sistema operativo cuente con su propio sistema de archivo lo usual
es que actualmente en Windows sea NTFS, Linux, ext4 y MacOs, APFS.

Fat32, fue introducido originalmente en Windows 95, precisamente por lo viejo


prácticamente cualquier sistema operativo lo reconoce y es capaz de manejarlo, pero en
la actualidad sus capacidades están prácticamente superadas, por ejemplo no puedes
guardar archivos de un tamaño mayor a los 4gb y no puede crear particiones mayores a
8TB.

Con respeto al tamaño da la partición estamos bien, es difícil actualmente contar con un
almacenamiento superior a los 8TB pero con el tamaño de archivo no, se me ocurre mil
ejemplos de archivos mayores a los 4TB que no vamos a poder copiar en un dispositivo
formateando con este sistema.

NTFS, Este es el sistema utilizado por defecto de Windows es el popular, sus iniciales
significa New Technology File Sistem, en español Nueva tecnología de sistema de
archivos fue desarrolla por Microsoft en 1993 para Windows NT 3.1 y a diferencia del
anterior poseen características adicionales que lo hacen más útil para usarse como el
sistema por defecto para el almacenamiento principal del PC, su límite de tamaño de
archivo es 16TB lo cual es difícil de superar.

También podría gustarte