Folleto Tunnel Liner

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
ba de Tuneles y Galerias . El. sistema no destructivo Ejecutar obras con vallas a cielo abierto en vias de alta densidad de trafico, coma calles, avenidas, rutas y ferrocarriles, causa grandes trastornos a un costo social importante: interrupcién del trafico, congestionamiento en el transito, accidentes con peatones, dificultades de acceso a comercios, etc. Estos factores considerados, recomiendan optar por el proceso no destructivo. ARMCO STACO ha desarrollado con tecnologia exclusiva, el sistema no destructivo TUNNEL LINER, largamente utilizado en millares de obras en Brasil y otros paises. Es la solucin mas simple, versatil, econémica y segura para ejecucién de tuneles, sin interferir en el trafico, Mas versatilidad y mayor productividad TUNNEL LINER es la solucién ideal para la ejecucién de tiineles de pequefios y medianos didmetros (1,20 a 5,00m) en el disefo circular, y tUneles con dimensiones variables en los disefios para vehiculos y peatones, pudiendo ser instalados, con alta productividad, en la mayoria delos suelos. Ventajas del Tunnel Liner La técnica ejecutiva de instalacién del TUNNEL LINER, que emplea chapas de acero corrugado de facil_ manejo, permite la excavacién modular del ‘suelo, con avances de 46cm. Al exponer un area reducida en funcién del largo, este sistema otorga gran seguridad en el manejo en el frente de excavacién. Los riesgos de desmoronamiento del fronte de excavacién se pueden reducir empleando escudos metalicos de proteccién. Este traspasa la carga a puntales metalicos exiensibles que se apoyan en pestafias de unién de las chapas. La simpliicacién de! montaje, de répida progresién, otorga alta productividad al sistema. En cada nuevo segmento de tUnel que se instala, es posible la excavacién inmediata del anillo siguiente. Al ser un sistema de revestimiento de chapas de acero, el TUNNEL LINER permite la realizacion de perforaciones y adaptaciones dentro del tine! para conformarse a interferencias no catastradas 0 detectadas que pueden surgir durante la excavacién, Estas caracieristicas, que no se encuentran en otras sistemas, convierten la solucion TUNNEL LINER en el proceso mas econémico, seguro y versatil para uso en obras de tunelizacién. mARLICACIONES. PRINGIPALES smn Alo largo de varias décadas de obras subterréneas, con miles de km instalados en diversas regiones del mundo, se han ido desarrollando variables técnicas para instalacién del TUNNEL LINER en la mayoria de los tipos de suelo, con variadas condiciones de utlizacién. Aplicaciones * Galerias de drenaje y aguas pluviales; «Redes de alcantarillado; ‘* Canalizaciones; + Pasaje de vehiculos /pedestres; + Pasaje de cables de energiaytelefonta; * Pasaje decafieriasde agua y alcantarilado; © Aplicaciones en metrovias; © Aplicaciones diversas en mineria. * Reparacién en obras de galerias obstruidas 0 deterioradas, donde la remocién de escombros se hace por dentro del TUNNEL LINER. El avance del tunel se realiza a medida que se va retirando la estructura antigua, hasta la conclusion de la nueva obra. TUNNEL LINER mGALCULO ESTRUCTURA se La capacidad de soporte de estructuras flexibles, como TUNNEL LINER, es en funcién de la resistencia del area Formula de Marston de acero y del confinamiento del suelo circundante, que | CM=Cy&D Pp=CV4CM C=Pp.DI2 impide deformaciones de la estructura. En esta condicion, solo actiian esfuerzos de compresién en las chapas del (nd: Co-Cargamuona Gr. catn TUNNELLINER. {Pao mado} teal del ua ©. Danatodenorecere La carga que actiia sobre el TUNNEL LINER es funcién Ga-Costcentede asion del tipo de suelo. En suelos granulares con poca o sin Bp Pein pte ‘cohesion, la carga depende del angulo de fricci6n interno FAturagaraliono del suelo y del diametro del tinel 48 En suelos cohesivos, arcillosos o limo-arcillosos, la carga, +0) en el tinel depende de los esfuerzos de corte de la masa de suelo sobre eltinel. La formula general para el célculo de esfuerzos que actuan en el tinel, seguin el Manual AASTHO, divide les solicitaciones entre carga viva y carga muerta. La carga viva es en funcién del tipo y paso de los vehiculos y de la 2b profundidad del tunel. La carga muerta es en funcién del eso espectfico del suelo, la altura de recubrimento y del, Coeficiente de reduccién Cd, en la Formula de Marison, Poke baleen obtenido a través del gréfico adyacente: VALORES DELHD ‘A falta de informacién adecuada, debe adoptarse la peor hipétesis para el coeficiente Cd, tomando lo igual a HID. De esta forma, la carga muerta que gravita en el tunel sera igual al peso de la colurnnaa de suelo sabre el mismo. La tablas de altura méxima que aparecen en este catalogo fueron caiculadas con esta consideracion (formula) de peor hipdtesis del suelo. En caso de existir informes previos del suelo en donde se realizara la instalacion, consulte a ARMCO STACO para utilizar espesores menores que los especificados en la tabla, 0 ara condiciones que excedan de los limites presentados, Eje neutro TL CIRCULAR TLBOVEDACANO —TLELIPSE VERTICAL TL ARCO Oo @ 0 @ (© tas dimensiones y formas no circulares pockan ser proyectadas mediante consulta, TUNNEL LINER LT TUNNEL LINER CIRCULAR Rune Faroeare Esposor (mm) + En as estructuras indeadas,utlice espesor 2.7mm par tren tipo de ferccar **En las estructura indicadas, utice espesor 3.4mm para tren po de ferrocar El producto se fabrica en modiulos moltplos de 0,46m, acompafiaco de la bulonerla necesaria para su montaje, ‘Alturas méximas do tapada para carretera tren tipo H20 yferrocafi ten tipo E80. ‘Todi las dimonsiones estén sujetas a tolorancia de fabicacién, Para otras formas goométricas no crculares, consuile ARMCO STACO, = PIMENSIONAMIENTO, HIDRAUIICO.. sone: Los tubos de acero corrugado, empleados en Fi coeficiente de rugosidad es en funcion del tamafio drenajes, usualmente se dimensionan como canales, de la corrugacién. Los valores medics son los de la uitiizando la eouacién de Mannin siguiente tabla: Q= caudal (m3/s) = rea mojada (m2) Corrugacién n perimetro mojado ridiente (nn) TUNNEL LINER ‘0024 oeficiente de rugosidad Revestimiento con concreto | 0,015. mNQRMAS TECNICA S sss Las tablas que aparecen en este Catélogo fueron elaborados considerando las formas y materiales utilizados por ARMCO STACO, en a fabricacién de sus productos, de acuerdo con la AASHTO - American Association of State Highway and Transportation Officials, y AISI - American Iron and Steel Institute. Para el calculo de alturas de tapada que aparecen en las tablas, fueron considerados los procedimientos de célculo recomendados en la seccién 15, de la 17ma edicién/ 2002, del “Standard Specifications for Highway Bridges” dela AASHTO, acorde alos siguientes parametros: © Tensién admisible del acero adoptado = 2.320kgicm* @ Tren tipo H20 para carreteras y E80 para ferrocarriles © Pesoespecifico= 1922kg/m’ @ Angulode friccién del suelo =0 grados TUNNEL LINER UBB B EID nesnsnnnesscsnmnematsnancancan La durabilidad de las estructuras de acero corrugado empleadas en obras hidraulicas, esta dada en funcion de condiciones ambientales, tipo de revestimiento y, en ciertos casos, espesor de chapas. Las condiciones ambientales, tales como: pH y conductividad del suelo y del agua, temperatura, sales solubles y turbu- lencia del fluido, asi como el grado de abrasividad de 6ste, son los factores determinantes en la durabilidad dela estructura, Galvanizaci6on por inmersién en caliente La combinacién favorable de estos factores, sin que exista contaminacién por aguas servidas 0 desechos industriales, implica la seleccion de revestimiento galvanizado. La galvanizacién por inmersién en caliente aporta un revestimiento de zinc de 910g/m, que interactia con el medio, siendo el zinc el sacrificado a lo largo de los afios en funcién de la agresividad, para dar proteccién al metal base, proporcionando una larga vida itil Revestimiento en EPOXY HR" El revestimiento en EPOXY, indicado para ambientes agresivos, esta formado por una pelicula con espesor medio de 150, aplicada sobre la chapa previamente fosfatizada. Esta pelicula protege el acero contra los agentes corrosivos, aislandolo del medioagresivo. Revestimiento adicional Para utilizacién en condiciones extremas de agresividad por corrosién o abrasién, el revestimiento del fondo de la estructura metalica con un pavimento de concreto podra, de forma practica y economica, asegurar 0 extender la vida util de las estructuras nuevaso yaexistentes, ARMCO STACO posee una vasta experiencia, acumulada durante décadas de aplicacién de sus productos en diversas condiciones ambientales y de localizacién de obras. Consulte a los especialistas de ARMCO STACO para la selecci6n del revestimiento optimo para su proyecto. oMETOPOLOGIA.DEINSTALACION, ccconccnsmmmes NO INTERFIERE EN LA SUPERFICIE NI EN EL TRAFICO 4 Las_etapas basicas en la instalacién del TUNNEL, LINER son: a) la excavaci6n del suelo por medio de equipes mecanicos automaticos, o simples herramientas manuales; b) transporte de! material ‘excavado; c) montaje de las chapas de revestimiento TUNNEL LINER, tornilladas; d) rellenado de eventuales vacios. En caso de presencia de agua en el nivel de excavacién, recubrimiento de poca altura sobre la generatriz supetior del tinel o material de excavaci6n Constituiido por suelo no cohesivo, puede ser necesario el uso de algunas técnicas especiales. Entre estas destacamos por ejemplo, la depresién de napa {reatica, el uso de tableros metalicos para proteccion de frente de excavacién, refuerzo del suelo adyacente altinel ouso de alas metalicas de avance. En funcién del tamafio de la obra, - el area de excavacién y longitud del tinel - y también de su complejidad, el instalador del tunel deberd hacer una proyeccion de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de la obra y la rapidez de su ejecucién TUNNEL LINER MONTAJE DE PROGRESION RAPIDA Aligual que en, cualquier obra subterranea, 0 inicio de ejecucién de un ttinel por el proceso TUNNEL LINER deben considerar los informes de suelo y levantamiento del terreno a fin de prever, con la necesaria anticipacion, eventuales inter‘erencias a lo largo da excavacién y principalmente el tipo de suelo quese encontrara. Los vacios que resulten, entre la superficie externa de las chapas de revestimientos de TUNNEL LINER y el terreno, deben ser rellenados para evitar descensos 0 movimientos del suelo, que pueden provocar deformaciones indeseables. Este relleno debe ser hecho por medio de la inyeccién de mortero fluido de suelo / cimiento, através de perforaciones presentes enalgunas chapas de TUNNEL LINER. La simplicidad de ejecucién y la garantia de instalacion en los mas variados tipos de suelo hacen de TUNNEL LINER de ARMCO STACO un proceso confiable versatil, econémico y 10 mas competitive en su rango de diémetros. a DeNiro 1 ee we : Ge STACO

También podría gustarte