Está en la página 1de 458
AiDA KEMELMAJER DE CARLUCCI Marisa HERRERA Nora Lioveras Directoras TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA SEGUN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE 2014 Tomo II Arts, 509 a 593 Rusnvzax - Curzon Eprrores ‘Dlcabuano #42 ~ Te (11) 4373-0844 ~ CLOLSAAT Buenos Ares Sale 3464 ~ Tel (0342) 45.5520 ~ SSO00CM Santa Fe RUBINZAL.-CULZONI EDITORES, de Remieas ¥ AcADONS.A, “Deabuano 42 Te 01) 48734544 CIO13AAL Bune Aer AUTORES DE ESTE TOMO Articulos 509 4 528 5290557 558.0 593, Autores Nona Lovers 0104 Om.anor FABIAN FaRAONt Mantet. MoLa De JUAN Manisa Hexen Euzoxora Loot TiruLonr LUNtoNES CONVIVENCIALES [L Uniones convivenciales: una aproximacn EL pluralism social, a ecepcin det principio de a autonomia de Ja vont el rspeto a Tx privacial-y Tt de Tos derechos Tareas corned ct Derecho aaa cger Ws re- ‘xin yeu sobre las nis coaveaiaes, tambin onocat conintmente ban la presente eglacion como unions de hecho. Desde esta mirada, el Cig Chil y Comercial corpo expe- sanenelarpulcn de as ulones Hasta ete moment, nes lpia. es nines, sn peje de ge slgias noni o ces jes piles “Eablet el econcmint de deermiados derechos. coma os pe soales, labors, ene ots vel mundial exsen tes modelos de respuesta sexe po de nioneso convince de par. “Agus paises ls contmplanequiparano la win convivenc al inrimeno ivi toes ban ibid un condo contract © negocial mediante Is sscipion de pacts, y un lercer grip de paises se ha sbstnido de regu, a psa docu os bunales teben efctar esuerzo relevant fin ded soli alos conicos nese sueclan en aut unione, sin norma que expecticamente hs conempl "ara por Noms LLOVERAS, OL ORLANDLy FABIO FaRAon Pal won gtr avons coves con aiid a iio sige wens MEDINA, Grill Unc heh mores, Raina Cl {om Siam Fe, 201, pe 39 5 ie HELIN, Eth, La ai on Argon Tc hes yo. aes conenporineas, en KEMELMATER DE CARLLUCCT, A (ht) HERRE RA Miao La fan ene mee Derecho, Riza Cazn, Sar Fe, 29, p13 ys LEOVERAS, No fc primo de awe co ° En efecto, uno de fos problemas més complejos para resolver cuando se pretende regular estas uniones es compatibilzar In autoncmia de Jn voluniad de los convivients, quienes en el contexto actual demuestra legislacidn decidenlibremente no casare, con una necesriastencioa de as sitaciones que pueden presentarse, en ls cuales los derechos andamentales luca comprometidos 0 implicados, en uno a fla de normas puede detenminar un resultado disvalioso en la solcion jnrispradeaial dela conienda. EI Césigo Civil y Comercial ha plasmado en st texto un marco ocmatvo especifico para las uniones convivenciales, de larga exi- tgenciay reclamo socal, también desde la doctina y Ta juispadencia sgentigs, en cuyo examen nos detenremos a contnuacia, Se abordan en esta primera parte, de modo intrductrioy general, las formas de regulacin de las uniones convivenciales en el Derecho oh act Bac ug Cares 2006 Up Ny Ma Ot 93 0. Dai Fd On ley ele que sma ens en vigor oe 80 a eu pun ol Shasta mtn ee cp 1930 Yor prate La Consttusién peruana reconoce slo las uniones estables hete rosexuales (at. 5%) I articulo 326 del Céigo Civil dl Per dispone que la union de hecho de un varén y una mujer, libres de impediment matimonal fpr alcanzarFinaldades y cumplir deberes semejantes a ts del ma- frimonio, origina una sociedad de bienes que se sujet al égimen de sociedad de ganancials. En el aio 2010 se sancioné In ley 29.560", que amplia la Ley de Ccompeteacia Notaial en Asuntos No Contenciosos y repla qu los fnteestdos pueden recrririndstinamente ante el Poder Judicial 0 lint el notrio para tramitar el reconacimiento de unién de hecho, ‘Sempre que cumplan con los requisits establecidos en ef aiuto 326, el Cédigo Ci EL 16 de marzo de 2012 se dict la Resoluci6n N° 050-2012 de 1a Superintendencia Nacional de Regstos Public del Per que pre ‘ist la manera de aplicat la disposicion contend en el anculo 326, fc! Cédigo Civil y modifica Ios aleances de la ealificacion registal fen el sentido de que la esritura piblicacomtenga la declracén de fos convivientes sobre Ia fecha de inicio y de oese de In unin de esto. Recientemente, la legislacén pervana extend el derecho herd taro a as parejas no easadas: ley 30.007 del 25 de marzo de 2013 sole los Derechos Herediarios al Convivient, explctaen el arcu ToT? que “La presente Ley tien por objeto reconocer derechos sue sorios entre un varén y una mujer, bes de impedmento matrimonial, ‘ve conforman una unin de hecho”. El aieulo 2 dispone en To que ‘spect. a procedenca para el reconaimiento de derechos sbesorios {que “Para que Ia unin de hecho dé lugar a derechos sucesoris es Tequisito que redna la condiciones setaladas en el arculo 326 det ‘Cédigo Civil, y se encuente vigente al momento de fallecimiento de ‘ualguera de Sus miembros". Por su pate, el areulo 3° norma: "Se resonoeen derechos sucesorios a favor de los miembros de uniones " Ley 294, sanioa 2 Lima fl 1-7-2010,» promulgate Lina on fot 157-210 por presente costco dea Reps de Per, Ext {ey 20s Ly 96563 de Cent Nl en Asis No Cotes 1h key 26887 oe Souls. Ae hecho insriptas en el Repisto Personal, de conformidd eon 10 tstiblcido en el atculo 49 de la ley 26.662, 0 reconocidas por la ‘ia judicial. Sin pexuicio defo antes establecido el integrante sobre= ‘iviente puede solic el reconocimiento judicial de Ia union de hecho ‘antes del fallecimiento del eausante nose hubiera realizado Ta ins- ‘ripen reistalindicada en el pirafo anterior” by Mésico-DF- La legisacin mesicana contempla ampliamente una regulacion total de las uniones © sociedades do convivencia sin distnci6n de ‘230, en el Distrito Federal (DF), desde 20062007, reglamentando las relaciones derivads de la sociedad de convivenci®. [a lumada Ley de Convivencia det Distrito Federal oforga un r= ‘conocimient legal aquellos hogresfocados por personas sin pa Fentesco consanguineo © porafinidad -sin distincion de sexos-, ala pur que contempla y deermina ciertos derechos y obigaciones para Tos miembros de a sociedad de convivencia de los que areefan muchas familias antes de la creacign de esta ly. ©) Espana La legstcion mis prolifera se observa en las Comunidades, Au noms, as que através del tiempo, desde el siglo XX, han inluido fen sus lgislaiones Ia regulacidn de las uiones de hecho® © Gace fl de Dist era 196 161.206 La yf arb 9-1-2 er sunbed Dist Files a Cid de Me, > pula 151-2006 etd en igen oe 120 ear desu pect, ities pata pasa fron pblicbs el Gaeta Of el DF, fhe 220 pu La Ly de Saad de Comvenca 580 cube ‘Sens cune co compact de dra del op comin en el isto te Pee facivo su cumple eno el pads a visi dlp ‘Spo snttcolquetls a gender ojos rconocds can an, en & Dn ine os dons Beas de Ie Rep. Ver: eps fofniacombsadaleetey dems de soenn pars Seder 1 penpt nam mses Dos geDiversidneannb oes ‘eaten Gin MIRALLES GONZALEZ, Habe, Lr sacs de acho ex of Dee Las lees forales, com algunas diferencias, disponen Ia respons tildad solidara de ambos miembros de Ia pareja pr las obligaciones ‘ontraidas para slventr Ios gastos comune, siempre que so ate de fisos adecuados a Tos usos y nivel de vida de la pareja. tras, slo fstablecen una obligacion subsidiaria det inegrane dela pareja que fo ha conealdo la obligaci, En general, cada miembro de la pareja conserva et dominio, el istry la administracion de sus bienes®, Se orga libertad en este punto para que le convivientes estabezcan los scaerdos que podieran fesimar razonablesy conveniente para regula los aspects desu 20 resi En ese contexto, a mado de rseia, se seiala que con fecha 15 e octubre de 2012 se sancicn la Ley 52012, de Uniones de Hecho Tormalizadas de la Comuntat Valencian que ent en vigor el 18 de noviembre de 2012. Define alas uniones de hecho formalzadas ‘como aquells formas por dos personas que, on indepenencia de ‘s1sexo,convivan en una felacin de afectividadandloga ala conga, {que cumplan los requisitos de inscripcionestblecdos en la ley, Ia {ue oslenta carte consi, ‘Los integranes dela unin de hecho formalizada pueden regular libremente las relciones personales y patmonales decivadas de la convivenca, los derechos obligacionesrespectvos durant a unién ls normas para liguidar sus reacionesccondmicas tras suextincin, incluso previendo compeasaciones econdmicas en caso de cese de la ‘co pata en Reina iaerdscipinarte de Dacia yItpadecs Der de ami jo apo de 210, Aledo Pere, Bac hire p87 90 "2 Gi HERAS HERNANDEZ. Mata del Mar, Por rio ata del comin ele pare one Derecho ep, Derr de Fal “Cotes 2 Las fan os dens ie ty oh ps 331238, "Gir SANCHEZ GONZALEZ Mare Pe, Coco se Seminario sore ane de Hac ol 209 21094, Une b Ce, Dyan ea Sy Sal 15-10 013d Utes de eco Formas I Conant ‘atin pubic one Diario Of el Cm Vanes NG It Fee tec a0 eg he fcc anne Darga Ley Autos 1201, ee ae Ra. BOE 2001-85 Vor hapa isons convenes ‘onivencia, En defecto de pacto sobre el eéyimen econémico,serén ‘de aplcsci las norms establecidas ena ley. Por su parte, la Comunidad Auténoma de Catalufa sanciond Ia Ley 252010, on fecha 29 de julio de 2010, que en un Gnico atculo prueba el Libro Segundo dei Cédigo Civil de Catala reativo a fa persona la familia, poniendo fin al atamiento separado que el 0 ‘Senamiento catain habte dado a las parejas establs, ‘Mientras dura la conviveneia las relaiones dela parca estable se regulan exclsivamente por los pacios de los convivientes, no obstante To cual se incluyen medidas de rotecci6n ante la disposiion de la vivenda familiar y en flac ala compensacién econsmica y pres- tacién alimentaria para los conviventes” 4) Francia La ley del 15 de noviembre de 1999, relativa al Paco Civil de Solidaridad (PACS) y al concubinto, incopora al Libro T del C&igo (Civil francés un Titulo XII denominado Del pacto civil de solidaridad 1 del coneubinato. Tl régimen de I ly del 15 de noviembre de 1999 diferencia los efectos del PACS, que es un contrato, de las consecuencasy efectos del ‘seubinato, que es na sitacién de hecho, prevsta en et Cédiz0 Ci E123 de abil de 201 ‘ras la aprobaci del proyecto de ley 344, * con reais einai de Camilleri, ued ene scot ex Dns deck, dens fla yt anortacln de str ftir on dao La Ley, 97, Sere Comepanan Astin, Ga sieania Lt. 12smnani2. ts Ley 3 fe Oe sao 20, del 218-2010, Sep. 7389. Verh sre tose 00872psBOE A 2010-13912 pa ‘Pus um mayer pfu del tems, se: MONEDERO, Mie, Ore Jaraes se concn ol go Civ de Cte Casas 7 fers de a ecg de a org ey deo lconescanvencie de al ma, ‘nc Ey, 1, Seo Tun, el 112202, 1, USAIN, La Ley, "Sie BonILLO, Deel As Ehpi side soldrad: ¢Conracutin et erin 9 marinas del conc “mre ore Rvs Imertscpinare Ge Din rpradectn. Derek de Fai 6, jax ‘ou 0 2010, Abd Por Bees Aes 399 8 Francia se convrié en] 14° pafs del mundo en extender la Figura ‘el matrimonio a las parejas del mismo sexo, Hasta anes de esta ley, Tas parejas del mismo sexo slo tenfan aceso a las figuras del PACS ye concubinao,estindles vedado el aeceso al masimonio silo re Servado parejas etersexvales® I, Las parejas convivientes en Argentina La existencia de parojas no formalizadas consttuye una pectica social relevant. En la Argentina, tal como sucede en gran parte de los pases de ‘América Latina y en Europa, se ha producdo un incremeato notable elas parejas de convivientes®. Para dar slo algunos datos significativs, la informacion propor conada por el Indes ~segin resultados del censo del afo 2010, en ‘comparacin en el eenso del sto 2001?! evidenea el inererpeao de teste modo de conformacién u organizacia familiar. [La eaidad es innegable, No purde desconocere lamps

También podría gustarte