Está en la página 1de 2

¿SABÍAS QUE HAY FORMAS DE OBTENER INGRESOS DE

MANERA PASIVA?
¿SABÍAS QUE PUEDES CONSTRUIR UN LEGADO PARA TU
FAMILIA?

QUÉ SON LOS INGRESOS PASIVOS

Tienes un empleo como la mayoría de personas?


Entonces quiere decir que sólo consigues que te paguen cuando estás
trabajando.
¿Te gustaría que te pagaran incluso cuando no estás trabajando?
¿Alguien te dijo que sólo podías ganar dinero mientras trabajas? ¿Sabes
qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos son una forma de generar capital de forma sostenida y automática
por una labor realizada en el pasado. Es decir, al principio inviertes tiempo y dinero en
conseguir o crear un producto para ganar dinero extra y luego obtienes beneficios sin
tener que poner más esfuerzo. Esto significa que vas a seguir produciendo ganancias
durante todo el año.
Cuál es la principal diferencia entre ingresos pasivos y activos: Esta viene determinada
por la necesidad o no de participación o intervención por parte del interesado en el
momento de generar el ingreso.
Como ejemplo tenemos, que las inversiones en la bolsa son un tipo de ingresos pasivos.
No es necesario que el usuario realice ninguna acción adicional para conseguir
rendimiento en sus transacciones. Su dinero aumenta de forma “pasiva”.
Sin embargo, un teleoperador debe trabajar de forma activa para generar ingresos. Este
recibirá un salario en función del número de horas trabajadas, por lo que a más horas,
mayores beneficios recibirá.
¿Cómo Podemos generar ingresos pasivos usando el internet?
Existen muchas maneras de generar ingresos pasivos en internet:
Puedes crear algo, por ejemplo, un blog, libros electrónicos, cursos,
videos o una tienda en línea que te permitan generar ingresos pasivos
por internet inclusive cuando estás durmiendo.
O también puedes ser dueño de algo: Propiedades o acciones con los
que obtendrás ingresos pasivos periódicamente.

Ingresos pasivos más comunes


Te presento algunos de los ingresos pasivos más comunes:

 Alquileres de viviendas, locales, parkings o trasteros


 Sistemas automatizados de ventas online
 Dividendos de acciones o fondos de inversión
 Regalías por derechos de autor (libros, música, fotografías, software, arte, etc.)
 Negocios sistematizados (que no requieran tu presencia)

También podría gustarte