Está en la página 1de 15
2.Pueden ser declaradas en concurso: Tndigue slo as espuests CORRECTAS c Las enidades financiers a Empleador Losbienes del filled, que se encuentran en el patrimoniodesucesores a7 Cnlgues persona juries Toes son cores a7 Ninguna escorect 3.E1 uez competente para entender en un Concurso de una Sociedad Comercial constituida regularmente es: c Federal con uric ene domiiio de Adminstracn Federal con uric nel domioegl contd a9 Ontinario!Local con urs rel domi gl consti 4 OnlinarioLcalconjurisicin ene domiciio de Adminstracn 4.E1 deudor, al presentarse en concurso debe presentar al juezlo siguiente: Selecone todas as opciones ue conser corrects c Tedos lo balances dese nisi de su aetvidad ‘Consancia de aber pada oad de las argas sociales a Naina de crecdones min de empledos Estado detallado yvalrado del activ y pasvo actualzadoa la fecha de presetaion Toes son cores T1715 4 Ninguna es comecta fiGuer siempre otongaté un plazo de 10 dias para que el interesado dé cumplimiento total alas disposiciones de art. 11 ° Venladero c Falso 6.La resolucién de apertura en concurso preventivo ordena lo siguiente: ° Publicar ects, Presentar los ibroscontabls quel indica se promuncie sobre os pasos bores c Pula eicos, Presets comablesydesapoerral Concurado c Publicar ects, resetarlos libs contbles Umar a auiecitetimonial es Acredores c Publicar eco, que sido se pronuncesobre s pasivos bore dapaerr al consrado 7 ELjueg puede ordenar el pronto pago automitico de los eréitoslaborales aun cuando no hayan fondos iquidos disponibles ° Verdadero Faso 8.La resolucién judicial que admite el pronto pago tendré efectos de cosa juzgada Verdadero Faso 9.La Administracion Ordinaria de los negocios son: Un cto Sujet a autoriacion Judicial Un Aco Proibido e Un Aco Permitido 10.Los Actos que otorgue el Concursado a Titulo Gratuito son: c Un Act Suetoaaorizaién fic ° Un Act Prokibide c Un Aco Permitido daividaal Sh Ode Gist buon WiPanko eoeiaente a > xceder cada pago 1 El sfndico efectuars un plan de pago proporcianal alos créditos y sus privilegios, no pudiendo e os (2) salarios minimos wales mire, ‘nes (3 salaries minimos wiles movies. e usr (4) ris minimos vies y mis. 12.Las sanciones que puede merecer el concursadlo en caso de que no splicite la autorizacipn para realizar actos que la Tuas g Bars Charts oculte cies ta MornaClOn Gow pide eurra oe Eaedades oO realee alga ado en petjuicio defos acreedores: Slecone todas las opciones que conser corrects ¥ EL Acocs near a Sele quit administra de us asgocion Seloembargaporel mont equivalent alatogueno tuo autorizacin Selollamaa auieniaanteel Juez pra qu invoquesujsifeacion Toes son cores T7414 Ninguna escorect 13 Todos og acreedores de causa o titulo anterior a la presentacién en concurso veran suspendido el curso de los iifereses a dicha fecha. Verdadero e Faso 14,E1 deudor puede continuar con el cumplimiento de los contratos en curso de ejecucién, sin autorizacién judicial: Verdadero e Faso 15 Pueden suspenderse los servicios piblicos que se presten al deudor por deudas con origen en fecha anterior ala de la apertura del cdncurso. Vedadero ° Faso 16.E314 prohibido el pago de cualqujer deuda d titulo anterior a la presentacién en Concurso Preventivo, salvo AGUA EGO RSS SURES EAS POP AB OS BagSre ° le p Verdadero Faso 17,Elsindjco puede pedir la separacién de la Administracién del Concursado y apelar cuando se le deniegue Io peticionade: Verdadero Faso 1.1 sola apertura del concurso produce la suspensin del trimite de todos los juicios de contenido patrimonial contra el concursado por causa o titulo anterior a su pfesentacion Venladero ° Falso 1 jedan excluidos de la susy austen aceides dela spans Seecione os as opciones que consider orectas 6n del tramite de los juicios de contenido patrimonial contra el concursado por causa Losprocess deepropiacn Los quesefanden en as eaciones de familia Lasejecuciones degra res Los process de conocinieno en mite Los iis bores Todas as anteriores Ninguna de ls anterones aaouts fables Pree gue hy a Gl por el udeP des cose gravadss con gardntia prendaria ohhipotecaria, por un plazo de c ensién temporaria dela fa ejecucidn de creditos odes c sods e odes c 10dias 21.F| concursado ¥; en su caso, los administradgres y socips con responsabilidad iimitada dela sociedad copcursada basen iar al exterior sin previa comunicacion al'juez del concurso, si el plazo de ausencia es inferior a CUARENTA as édrridos Verdadero e Fao 21.de la LCQ, no se FRAP CS Aa Gae CAS AEH HRS Ge Peco de AutSnonata te Vohuntad de ks Dastes Verdadero e Faso 23.Se tendri por desistido del Concurso Preventivo en caso de: Secon tos as opciones qu consider corrects No Publica lnseictos en forms gue manda LOQ a NoPresentarlos Libros de Comercio ene plazo de tes dis de dca la apertura concurso Ninguna escorect Toes son cores 777 No sedepostenlosgstosde comespondenca, Nohaber denunciad todos os pasvos a4 Haber ocukatoo exagerao los Actos 4.E1 Concursado puede desistir voluntariamente, sin ningéin requisito y en cualquier momento del Concurso reventivo c Verdadero e Faso Rechazada, desjstida 0 no ratificada una peticion de concyrso preventiv FR a eA Se eh Go taNinNeatS Ome aR CsoNs debe ser adit Verdadero e Faso 2.El pedido de verificacién produce los efectos de: F redssonconecas Demande oda Ninguna escorect Interumpel precipi T7414 Inia caducdad del derecho yd instants, 3.Todas las solicitudes de verificacién de créditos deben abonar arancel. Venladero ° Falso 4.Elarancel se abona: AlSindio Malate deposto jade expedient de Concurso Preerivo Aldeudorconcurado 5.El monto del arancel a abonar por cada verificacién de crédito es: c cleguivalente 5% del Sari Minimo Vit y Movi ° cleuivalente «10% del Slario Minimo Vitaly Mov c lLequalene 20 del Saro Minimo Vitaly Mil 6.E1 plazo para la observacién de créditos presentados a verificar es de: ins coridos ro das hibiles juices Jos pedidos que se presenten luego de los 90 2o das hibiles juices 2a dnscordos 7.El plazo que tiene el Sindico para presentar el Informe Individual de Créditos es de: c 10 diascorioslueg de alzao period de observacén decréits c 1 ins bibles juices leg de fnlizado cl pesado de abseracin de crits e 20 as hibes juices leg de fnlizado cl pesado de abseracin de critos c 20 das corioslueg definate priodo de observacn de créits 8.2 sindico no devuelve los titulos originales que se le presenten, en los que deja constancia del pedido de verificacién y sit fecha, Verdadero e Faso La qpjpién fundada en el Informe Individual de Acreedores que dictamina el Sindico, tiene carécter vinculante para el Fae Bee SncAS Verdadeo e Falso 10.La Resolucién que declara VERIFICADO un Crédito produce los efectos de Cosa Juzgada sin excepcién, Verdadero e Faso 111g Resolucion que declara APMISIBLE yn Crédiig ranscurrdos 20 dias habilesjudicials sin que sea soictada su revision, produce fos electos de Cosa Juzgada, salvo e Verdadero Faso 1.4 Resojucin que declara INADMISIBLE un Crédito, puede ser revisada a pedido de cualquier acreedor del ‘onicurso Prevent Verdadero ° Faso 13.La invocacién del Dolo caduca a los: 50 das desea ea en ques dita resoucin jc preita ene atu 6. ‘6s desde a echa en ques dict la reslucon ji previa en el arte 36 c 120 das desde aca en que dit a resolu judi previna en ate 36, e 90 ls desde a fecha en ques dict I resolucon ji previa enel arte 36, 14.El Informe General del Sindico debe contener: a La expresion dea dpe en qu se produ la cesacn de pags, echosy icuatancis qu andamenten el ditamen. Enumeracin deo libros de contabldad, con dictamen sobre lareguarida, as defcencias ques hubieran observa, La comprsiin actaliraday deta de activ, dl pasv, Laenumercin concrete dels actos que seconsderen susceptible de ser revocadossgin lo isponen osantclos 18118, 7744 Ninguna escorect RSL gnedy EE Gene ana eda SEE Es aon Fone dt sn ms vet 6 Faso imo, el agrupamiento de los acreedores en cual de las siguientes 16.La categorizacién deberi contener, como mi caiegorias: ¥ Quirogratarios a QuirografriosLaboales a Prvilegiados Priieiados Espeiles Priieiads generales T7144 Toes son cores a Ninguna escorect 17.E] Periodo de Exclusividad venceri dentro de los: 49 das de que que noticaa I resoicin decategorizacion de acresdors ‘90 dis de que qude notficade la resol deverficacn de areedore c 120 das de gue que ntiads a resol de catepoiacin dearer, c 120 das de que quedenoificada a eslcin de vericacin de acreedores 18.Vencido el plazo que el Juez Concursal dispuso para la verificacion de créditos ningtin acreedor puede presentar a reclamar su crédito, Venladero ° Falso 19.Los acreedores laborales pueden renunciar a su privilegio con el/los siguientes requisitos: w Raticada antl uex Concur a Previa itacdn sla Asoiacin Gremia etm No pods se supriora 20% delerito Toes son cores aa97a Ninguna escorect 20-Losacrepdores quirografarios no laborales, pueden renunciar a su privilegi, en caso que la propuesta concordataria ino se aprucbe el privitegto renace Venladero ° Falso 21,Para lograr un Acuerdo Preventivo Concursal, como minimo se deben lograr las siguientes mayorfas: Mayors absolut delos acredores dentro de todas cad una de as ategoria Losacredoresrepresenten as ds tercers partes del apt computable dentro decada categoria ‘Conformidad de pro menos las tres cura partes de total el capital quirograiio Toes son cores Ninguna escometa 22,Cuando el Concursado, Persona Humana, no logre las mayorfas obligatorias del Art. 45, el Juez debe: r DecrearlaQuiebra Tpit als cfets el An 4800 (abn pres) ¥ scucr rc Homologarel acuerdo thay puralidd de propuestas sconsgueron ls mayors necesarasen una de elas mas de 2! ttl dl capital quirografrioacepto el acuerdo c Ninguna esomrecta c Toes son cores fomologar el acuerdo shay lurid de props se consign ls mayors cesar una de lias as del 7 total del opt guiograrioacepo el 23. Juez debe analizar sila propuesta concordatoria es 0 no abusiva yo es en fraude a a ley, aunque la unanimidad de {fo§ Acreedores fa hayan acephado, y eye aungl Fao Vedado 24 Solo se puede impugnar el acuerdo preventivo concursal por las siguientes causas: ¥ Exoren cémputo ea mayorianecesaria a Fala de representacin de acredores que concurana formar mayor enlas aegis a Exagracin faudulenta dl pasivo Ocul duet de pasiva a7 Exageracnfeudulenta del activo a ‘Oca alent del action Toes son cores a7 Ninguna escorect a5:la gopiprmidad del Acreedor a a propuesta de Acuerdo Preventivo Concursal, debe resptar las siguientes jotmafidades: ¥ a Debe sere na dl ActedorCerieads pore indica a7 Firma del Acretor Certticad pore Secretro del Jungedo a rma del Acree Ceriicads por Esribano a Toes son cores a Ning escort 26. principal efecto del Acuerdo Homologado es: ar quia dendr « Noraién de todas ls obligaions com origen o caus anterior ala presentacion en coneurso Impostildad de os Aceedres rear eecucionesindvidales, Levantarlasinibciones que pesen sabre el deudor 2gyba, Conclusidn del Concurso Preventivo lo declara el Juez luego de acreditado el pago de todas las cuotas y obligaciones concordatarias Verdadero e Faso 28.Los presupuestos para la apertura de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) son: Serun SyetoConeusable Esaren Eta de Cscin de Fags Encontrase con difculaesconimicas financiers de carter genera Estar en Estado de lssvencia o Peinsavencia ga707074 Toes son cores a Ninguna escorect 29.Las Ventajas del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), son: w Menor Formaisno oes a Economicdad Privacidad a4 Toes son cores 30. Esnecesario que TODOS los acreedore del deudgr suscriban el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) alos fines ue és pieds str presentado'a homologacion ante a Ju ante el Juez Verdadero e Faso 31.Bl Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), requiere que se publiquen edictos en el Boletin Oficial Venladero Falso 32.Si el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) no es homologado, entonces: Sele decrta la quicbre al dewdor a HLacreeorfimante del APE debe respearlo quesoscibio ene Acuerdo Sele embargaaldeador todos susbienes ‘Sele taba inhibin general de bienes pra evitarfraue pr parte el deudor Toes son cores aTaa4a4 Ninguna escorect 2.La quiebra puede ser declarada a pedido de: A pedo dl acredor Ninguna escorect w w “A pedide del deudor Apel deuntee no areor Sing Sg SITAR ufo’ Bretende lar Gna denand de isos penuicoscohind is concarsada, La puede inigiar Verdadero Faso 4SSiguiendo con el caso anterior, Si se puede iniciar la accién y la gana, cobra el total del monto de condena? Falso Verdadeo Dependedeliguiacdn de osbienes que se elie enguiebra, 5.Los Hechos Reveladores que se indican en el Articulo 79 de la L.C.Q,. son: © sous porno pen xiv Hees eae Tasatios porlo tanto slo son esos Hecos Revelaoresy no hay tos 6,Cuando la quiebra es pedida por el propio deudor, este no debe demostrar la cesacién de pagos. Venladero e Faso 7.Cuando la quiebra es pedida por un acreedor, este debe demostrar: Prob smranene cro La csacin depos del deter Que el Dendrevn syto concur del Artic 2 dela LCQ Que el Dendr x encventalndo de dixoner dens bees Todas son coc ¥ ¥ ¥ c c c Ninguna escorect 8.1 Acreedor no puede pedir medidas cautelares y/o precautorias, hasta que el Juez decrete la Quiebra del Deudor Venladero ° Falso 9.E1 Acteedor puede desistir en cualquier momento del pedido de Quiebra. Venladero ° Falso 10.E1 deudor que peticione su propia quiebra no puede desistir de su pedido, luego de la primera publicacién de edictos. Venladero Faso ‘YE deudor que peticione su propia qujebra puede desistir de su pedido, antes de la primera publicacion de edictos y si jamustra queho Reencuentraen eesadion de pag Venladero Falso 12,La sentencia de quiebra debe contener: Tid el ibid ‘Onlendeanotarlaqutbayla inhibi general de bene nls restos correspondents ‘Onlenal fal ya tercers para que entequenal indo losbienes de aguél T7144 Laprohibicin dehacer pagal lida a Toes son cores a Ninguna escorecta n de los créditos ante el Sindico 13.En caso de Quiebra Indirecta, no se debe abrir un nuevo periodo de verificacié: Verdadero e Faso }4Suando la Quiebra esa pedido del propio deudor, este no puede pedir la Conversion de Quiebra en Concurso Verdadero Faso 15.En los casos de Quiebra Indirecta, se puede solicitar la conversin de la Quiebra en un nuevo Concurso Preventivo Verdadero e Faso 16.P3 esr ida e| lido de conversién ¢l deudor no podr interponer rect reposis in gor itra la sentencia de UG Bresenrd padi ds conversa fl deudos no pods inerponersecurp de epost spot Verdadero Faso 17.E] Pedido de Conversién de la Quiebra en Concurso Preventivo se debe realizar dentro de los: ° DIEZ (10) das contdos a pari de ima publican des edctos c ‘QUINCE (15) is contadosa panir dela ima pubicacibn dos eicos c \VEINTE (20) dias comtads apart dela skima blac dls edictos c TREINTA (30) das cotado pat dela ima plac dls edictos 18.Los Socios a los que se le extiende la quiebra, pueden pedir la Conversién, ° Venladero Falso 19.E1 Plazo para deducir el recurso de Reposici6n es de = erst delos CINCO () das deconcid a serenade quia en efecto dees consent anteria,hasta el QUINTO da posterior al iia puliccin de dentro delos DIEZ (10 dias de conocida a sentencia de quibra oy en efecto & es conocimiento anterior hast el QUINTO ca posterior alata pubicacién de edi dentro delos DIEZ (10) dias de conocidalasentecia de quia oy en efecto de ee conocimiento anterior, asa el DECIMO da posterior lia publicacién de dics cose eos CINCO (5 das de conoid a sentencia de quiche oen defect de es conociniento anterior, asa el DECIMO dia posterior ima pulecn de 20.Los Requisitos para la procedencia del Recurso de Levantamiento sin mas Trimite son: iw Depisitoen pao, oa embargo, de importedeloscritos nos que e funda a Ceseibn de pagos a Depositartambién ls impores suficientes para atendera los resuntescréiosinvocadsen pedios de quierae trite PageralSindico el Arancel de Vericacin de Créits, Toes son cores aa97a Ninguna escorect Sega Verdadero cin de recursp de Heposicion 0 Levantamiento sin mas tramite impide la prosecucién de todo el proceso fa que se resuelva et Récurso. e Faso 22.Cuales de los siguientes son denominados efectos personales sobre el fallido: Fer dcop di i, ‘Comparer cadaver quel ue ls cite para dar expcaciones Star aoriacdn par vail exterior dl lid ys aiinistradores aa97a Ninguna escorect a Toes son cores 23.El principal efecto de la Quiebra sobre el Patrimonio del fallido es: Fa cpcniate Resolucién de os contratosen curt de ecu, Pedida dea Legtimaci Proves T7144 Toes son cores 24.Los Bienes que quedan excluidos del desapoderamiento son: w Los derechos no patimoniles a Laadministraci delosbiene propos dl cnyage a Las indemnizacones que corespondan al ld po dfs materiales omorales ss persons Elrod para ws profesional det alo a7 La Viienda Unica inscipta como vvend protgiaen las mines del Ar. 2 det COCN “Todas son cores a7 Ninguna escorect 25.L0s efectos del periodo de sospecha no puede retrotraerse, mas alld de los DOS (2) afios desde la fecha, Delauto de icra a Dela presentacdn en concur preventiv,en caso de Quibra ndireta Informe Individual de Acresdre, La reslcn de vericacin de exits Toes son cores 7744 Ninguna escorect 26 Son ineficaces de pleno derecho, respecto de los acreedores, los actos reaizados por el deudor en el periodo de Sospecha, que consistan en: 5 Actos a titulo gratuito r ge nips de dens cay ecient spin li dbia proce enel da de qiche con poterad r Constitucién de cualquier preferencia, respecto de abligacién no vencida que originariamente no tenia esa garantia ¥ w ‘Todas son correctas r Ninguna escomect 27,Solo el Sindico tiene legitimacién para reclamar sobre los Actos ineficaces por conocimiento de la cesacién de pagos. Verdadero e Faso Bers AAPA ASE Comat g urs ewes on corre sta Guicbra por el Vall de Sis redios ealculads. © ‘en moneda de curso legalen la REPUBLICA ARGENTINA a la fecha de la declaracién 0, a opcién del acreedor a la del vencimiento, si este fuere anterior. c ‘en moneda dcutso legal en a REPUBLICA ARGENTINA, calla ala aca de a delraci opin del sinc ala del veacmlento, este fer anterior. ‘enmoned dea obliga, calulado ala fecha dela delaracib 2 pci del acreedor ald vencimiento si este fue anterior 29.La quiebra se extiende, a: iw w ‘Toda persona que, bajo la apariencia de la actuacin de la falda, ha efectuado los actos en su interés personal y dispuestode los bienes como si fueran propios, r Toda persona controlante de la sociedad fallida, iw w ‘Toda persona respecto de la cual existe confusién patrimonial inescindible. r Toes son cores 30.Solo g¢ forma Masa Unica cuando laextensin de la quiebra este fundada y/o exista confusi6n patrimonial inescindible. Verdadero Faso 31,Guando dos o més personas formen grupos econémicos, la quiebra de la Controlante o Controlada extiende la reba eases spe " Verdadero e Faso 32.La responsabilidad de los terceros prevista en el articulo 173 se extiende a los actos practicados por el tercero y el fallido hasta > LUN (1) ao antes dela fecha ini a cescin de pages LUN (a) aio antes del oh nil dela esac de pagos, on elimi de etroasciin de DOS (2) aos desea senteneiade gui, SEIS (6) mesesanes dea fecha nicl de a cescn de pages. .990 ‘SEIS (6) meses antes de fecha nicl de la cesacn de pags,con limit deretoacin de DOS (2) aos desde la sentecia de quire, 2.Inmediat: ute de di le te de B ede a le itacion de lk les del fallido, adpniiaguneatsaal sete alt rgd a ncatacn de sens y paples dl aio, a « Verdadero Faso hs bienes imprescindbl para la subsistencia del fallido y su familia deben ser entregados al deudor, sin necesidad de iniventario pre los misi Venladero ° Falso 4Sielsindico nohubiere aceptado el cargo, no se podra realizar las dligencias de incautacién previstas. ° Falso Venladero 5.Un tercero designado por el sindico puede tomar posesién de los bienes incautados. e Venladero c Falso ‘6.Serdn liquidados de forma inmediata al igual que los bienes perecederos: Los questa expuestsa una gave sina dl rei, Las que sean de conservcin dispension. ‘Aris son Corrects Ninguna es comecta ZCpR shin de gbiener ingresos a la masa del fallido el indico puede convenir alquiler 0 cualquier otro contrato sobre {és Bienes tncautados,siespre que no importen su disposicion. ° Venladero Falso 8.Pueden solicitar al Juez la continuacién de la explotacién de la empresa en quiebra: v F soto ¥ F ccoperaia dejo Fao Fete coecas T singnaesconeca ¥ ppd ec qu pri ve dminin lar de cn ‘9.Son nulos los pactos que establezcan a resolucién del contrato de locacién por la declaracién de quiebra. Venladero Falso 10, La quiebra produce la Disolucién del contrato de trabajo Venladero ° Faso 11.En su autorizacién el juez debe pronunciarse explicitamente por lo menos sobre: 5 El plan de la explotacién 5 El plazo por el que continuard la explotacin r La cantidad y calificacién profesional del personal que continuara 5 La designacién o no de uno o més coadministradores: 5 Los contratos en curso de ejecucién que se mantendrin iw ¥ ‘Todas son correctas r nga ect 12.En caso de Quiebra Indirecta, los acreedores posconcursales solicitan la verificacién mediante incidente. ¥ rdw Faso 13a Ley de Concursos y Quiebras regula un orden preferente para la realizacién de los bienes, prefiriendo la enajenacién de la empresa, como uni Verdadero Faso 14.E1 plazo que estable la ley para la enajenacién de los bienes incautados del fallido es: c os (2) Meses c Tres (3) Mess © Cameo () Mess c Ses (6) Meses 15.Cuanto tiempo debe transcurrir desde I reolicion que dspone la clausura del procedimiento, sin que se reabra, para que el juez/pueda disponer la conclusion de la quiebra. e OS (2) aos c TRES (3) aos c ‘CUATRO (4) aos c 16.En caso de Conclusign por Avenimiento, la faltg de cumplimiento de los acuerdos que el deudor haya realizado para. SOE. 25 Goncegta.por avendmiena i ta fe cuppin a r P ves e Faso 1 le] ni¢lyir por Pago Total aquella Quiebr; 1e, a la gpoca en, el juez, decidir sobre la verificacién o 1aSeeheganehis pox Pago Total aque Quiebr que fpoce en que el jue. dee did sobre verity Verdadero Faso 18:La clausura del procedimiento, por falta de activos, importa presuncién de fraud, con la correspondiente denuncia en'sede penal Venladero Falso 19.En el caso de quiebra de personas jurfdicas, quedan inhabilitados las personas fisicas que: Inwegran cl rgano de Adinisracn dea Empresa Sea Socio dl Socead c Seal presidente dela Sociedad Andina e Tadoslos Anterior 20, inhapilitcign del alto, cea de pleno derecho, inexorablemente al ao dela fecha de a sentencia de quiebra, Sin que el Juez pueda extender dicho pidzo. Verdadero e Faso 21.Un Privilegio es: w La calidad qu covresponde aun rd de ser pagad con preferenci oo, c ‘Una prefrencia persona dealgunosacredores c Ninguna delasanterores c Toes son cores 22-Tendrg Privilegio Especial el trabajador, sobre las mercaderias, materas primasy maquinarias que, slendo de Fal Ua a dt ha RADE EUR TS ° Hn, Cuando su credito sea causa de: rermneracones bias ltabjador por SEIS (6 meses, c rermuneraciones debi al tabjador or DOCE (12) meses c rermuneraciones debi tabjador por TRES (3) meses 23.E1 sistema de Privilegios, es un sistema numerus clausus, en el cual no se puede reconocer un privilegio si no esta normado por la propia Ley de Concursos y Quiebras Venladero Faso

También podría gustarte