Está en la página 1de 24
‘América Latina: jey, las Ideologias existen! Campafas presidenciales y discursos ideolégicos Mario Rlorda duecién Relevanto en l bite dal marketing politien ol concept de homoge seinen ha edo conatroidoy estudiado también on los limos san desde le comunicalin pole. La homogeneizaiin eanrstobisiumente en la desdeologizalénodesplitizacien del mensaje, Hs decir, se trata de borear toda halla diocursva que parmitan reconocer identiinr una corse te pita ,incluse, que revelen una posi ieldgen manifesta. Se fonzentra en banalizare contenido propo o especco de wn programa de fobsemollamando Ia atencdn sobre hethas que, porsunataralera,pucdan {nteresar «un pblicoamplioeinespetien os eonereta, por ejemplo, con rotisae do Intrds para tooo los gastos, esléganee gba inelaivas 0 ‘xpresonts con lag que aera imposible no estar do acuerdo. Todos quer: ‘mor enter mejor; el progreao ye futuro son motagonaral ya vx, difasa rede el punto de vista dodge. Cuanto ms ampli esol pablico que na ‘tempera trvéa de un medio de comunicacén, pretends sansa més ha Aelimar sus aopeseras, estan todo Toque peda segmentan Ease infor ‘naciones pelodistiens que aparentan oe inofenaivas bran mportancia pars el eatudio de Ie eamuniacion politica en la medida en quo ocultan Aatosvaiosos; al banalizar el mensaje también se produce un efecto do Aleepalitzacin del mimo (Mende, 2002). I fanémeno do homogensizacion 4s tcurvo politico no ae puedo sustrage dal dabata quo so instalé deedo lee 00 especialmente aubre le dasaparicién de las ideologies pliticas. A paris deal los partidos paracen hacer efueraosandloges para reduc [lini nus posturas mde radiellandaa, lean sl grado -en no porns Cireunatencias-de que no puedan diforencarso las dstintas poeta Drogramieas sno glo por Sus eandidatos, Por ejemplo, one) cao dela (351 ‘enmposi lectoral dla Argentina de 2007, excapto alin comgononts es ca fata expres enol dincarao de cada candidate Cristina Fender Blea Carné- a2 encwontra una eorprendonte hamogenedad are quo antosecnfatiza hace fina de exmpeta yma, und na-presidenelables” alan aa bisqueda dela mayor SEM By lectorado yprocuran omit To componentas ms ssgados de atts oo nis embargo, ee nessarin batinoar planted el debat ¥ aa ee ia homegeneracion ce argument cufcients para aura He Penge han meta, El mismo ejemplo cade, votes muchos que #8 eae cianr, son mcrae qos ena mayor inprecin idole no Pode aboluele denaparicion den daca dele en siamo La Pann recon da los destinatariog no est renida eon wna dovlogizacion Romer sdlacurm Se puede afirmar que oe asst un daro cambios Paar anifear postras ideldgieas, dando lugar a nuevas formas caneeziativas que cote eotito busca identifica y categorizar. 1.1, Objtvos 1 popinto do extainvestigasin es obtener evdencia eufiento cork ah tcc del ardent neo menos ia dels dicareae contrasts esann Latinos por medio do la deren de olin de cinirnte,prtadres dodo, rnniston 2 8 ee Pro tant, e ojetva de este eb ex dole: par un ldo, seco arateriacdn do la campaas police preidenciles ms chee oe Tainoumércu pra sberva ctl en eden dominate ee cra polis ods omngeneizlte 7 pO oO, BUSA aaa aperanteintromenta de andi que permite cfr D0 aaa cls de components de idsolg en eas acu sno que sal pete an es al arn pln Para conan st ER tte enamel prt oun concepts claro y mp de Gavasentionde pr idaogt, 1.2, Metedooaia ‘Se racore en eate trabajo wna variedad de eoncepsiones de deol aad ditntas corrientos, las nds importants infentes ao largo de Te histori. Este recrvie ha permitda desagrogar algunos components indamentales cares constntas deo s ontende por desogin. Como ver, ls diferente posiioneeaesban por dluida la cuostin a partir corr cauponenter donde se exprean fo eolgico.A pate de diferentes Covrientes que deinen fdelogta ae ha detoctado la continuidad de cletae ‘imponents, que pueden vere como da dos tps componontessmboline J depolteas Los primero ae rfleren a aeons le valves y los espaioe {oferenlalee que wo revelan-yconstrayen desde discure; el components {Se politica, por at parte, oe concantra on las propuestas especiia y dite cals dol doo, deode ls eanle 2 asume uo gar en el espero ‘Sela palliea, Los dstntonagpecton se analizan eomo subcomponenies de Invimbsteoy ls politica, Componentes yaubeompanontos se oganizaron ‘ome variables en una satis intgredors, desde la coal se analiz6 cada tio dels textos del carp do este ineeatgsein, que son ls principales tiveurse y spots de campaia (2008-2000) en todas ls pees de América {tina Sein le mayor en proseneia de la ariblesconsideradas el tnalista puedo defini aa rata de un izeuvo altamentsideolagizodo, de alga moderada ode infaidelogiorin (de tendeneiahomogenciants) {Es deck, deolopa ls, media o jo, sen la tins con que 5 rest sen loess aplcndoa alo largo deletes, en una tabla acumulada, {Tnmatra, con sus componentes yrobeomponests, quodaexplicsda ms tnclate, como exprein snttaadors del andsisodasgregacin de todos Ios space qo ntngran el concepto triode denog, 1.3, Corpus y ostatgia do ansisis ete trabajo se analiza oe dierores de campatia presencia de ontienday electaraesdesneolladas entre 2008 y 2008 lo larg de Latino ‘évien Bn ena so, tmando en event el contxto politico y steal de ar pata, se opts por atallar el sonra de lo eandidatos mas repreaen {ative en gna por el lugar presdencils aunque hay casos como Chile 1 Manca on loe qu, por las earactofstias de I campano, era necesario ontiderara ire exndidator,semejanter ona fuerza clotoral Respecta do {tstexto ce decide tomar lo dicaren de apertura yd cierre de capa, Dw sora pio el gard expres mas acaba dal ponsamiento de cada Enddeta Con todo, es slgunoe enor foe rposile encontrar los textos de, ‘igunoe de log candidates? Se reeuris,entonces, a sumarfragmentos jeeustoxos de aperture y cere de campasa encatrados en ls prensa, fon ete dvelas exleitas de ros dichs, Con todo ellos we pao con 2. gueadra que lap de tin del corpo a rs ety cn,» orm mao formas el panorama discursive del candidat on cuestin, Adem de estas potas oraiaran, oe dis incorporar epotstlevsivos decade candidat, Ele nos permiieon sir el ania hacia importantes eonsierociones de os components ieolieae que tradiionalmente son djados de lado {deode a visual ysnalel) EI protagonismo de los textos audiovisuales en Ta eampatia moderna noe eonfrma que es de sum importancin sealer qué range asume a deologi en ellos, gus publics peri y cio el medio (Meviatvo condciona y apse algunos ragos queen los textos ingsticos ‘on daminantes: Por Ulimo,tambign ae taviaron en cuenta los esldganes hmo part dol etado, A posar de la brovedad del ext, au importancia (r undamental, pues en elle el andldatoo parsio debe reoiver es una ‘fee conten desu propoose, Por esa all e detacard el componente Aecilv da compada Shien not incorporaro aa matrz anal, os Geligence aportan ana rquera diaeuesva inastmable para el alisi de ‘auscempena. La estatepia soguida en la selocen del enrpus permis ‘nrocterizer la idoloyia de compan complota de once paises, y desir {im panorama bastante preciso de lon slete pats restantes No obstante, don loetextos del corpus fueron un aporto pare valorae ls conclsione, 1 muchos de ellos ge Hntagean en In tabla a, con los resltados de sus {ntieen Finalmoatolaavestigacén describe el panorama de a deco pulfticn en Amiren Latina, vel hallaegosaorprondantes y desta mie- ‘Tar tendenciao. So analiza interpreta loerasgo Tas manlfeataciones “Sele ideoligien qu asoman, desde Latinoamérica, como fendmeno de ete Incipient ala. El trabajos, por esto amabign un aprts para nvevas Jnventigacionasen otra latitude. El poltlog, el invetgador aeadémico, tt eonatitor polio, el pera, el ndadasayo poltco mismo pueden eontrar es estos resultados claves do lshura gud orienten su hacer 7 1.4, Aleances y lines de esto Des cate trabajo co compara los dacarss electrals de os ukimos candidatos on los diferentes poe, considerando ls principales piezss de trator de lo candidatorpresidenciale, ls principales pezaspuliitarins (Gpota) do coda canidatoyseleslonando (aunque no comparstivaente) Ionvesloganes. Bt corte etd dado por In selec de luis campaia ‘dectoal protidencial vivdn en cada pals antes de marzo do 2010 yabarea {bsalgulntesdieciocho paises: Argentina, Bolivia, Brasil Chile, Colombia, {Conte Rien, Beuador, EI Seleador, Guatamaln, Honduras, Mie, Nicaragua, ‘Panam, Paraguay, Pert, Replica Dominicans, Uruguay y Venerels. propieto en ntegurizar do modo erenciado ol Wo dealdgin ques ella EnTueomunicacin de ene proceoe I eotdo no pretande demastrar i el ‘Tasuayeolagle es efecto, Sola use omproberqueel dscueo politico, Aes ao eel a bo certs parimetros que se analiza, tiene una centralidad ideolien {yqve deta puede recabare. Tambidn el rebajo x complotamentaagnosti- ‘orespcta do In iden que ne tangs tobre In bondad ono de as ideologtas, sobre too e lo relativo al eapctr que va de Iaiaquierda ala derecha- Bi bjtiva er doseubrir,deade cl ands de contenido comparado, a oferta Folios antes qe ia funein Wdeolgie; aus objetivos, y mucho mas sus ‘feta, Por Ia mixta azn ln investigain tarpoco so fcaliza en efectos ‘sintancones,nierun etude eeepeisa de elites de cudadania, Busca fer ane tod, un marco desriptv, inca yexploratri, quo intent de- ‘mostrar quo In idelogi sigue presents en a somunicaion palitieaeecoral Titinosmercana, al menos travis de aus campedaselctoraes, 2. Hacla una metre do analsie {eo dooldsi desde fa comunicacén police Gran parte do In teria dominantat que se hon formulado para expicar ta tranaformaciin del discuro polite saatene que existe un abandon de Ine proyecto dooigion de cardter radial para dar lugar a proyectos mis ‘moderalos, cntralistas Isto se carataricn porun mayor pragmatism, ton el in do expan diferente expacios dl poder politico no solo, come tel pesado, taner una prosnda trtimonil en la contlende poltico-elee tara Ven el moneaj elastoral como un producto que we dabe promocionar render con Taide, lo que lleva Im dorplitzacin del eantenido Ta ‘esdeologieacién del menaae (Valdez Zepedn y Gonzdea Ramtren, 200; Ferrari, 1907; Halln, 2000; Ngrino, 1906; Scholz, 1998; Mendé, 2002). Fs {mmportanteealaren ests agpeto ol oxponencialereimiento de ioe meds smasivosda comunicecn en lt rein latinouercana yl protagonisino que fudquirieros en las utimas décadas, en especial en los 90. Con ello lags {imperioae neesided dol clase plitien do adaptar ous disurwas l formato ‘moditia. Bn algunasinvostgucionscomparativasrealizadas en laregion ‘fines de os 90 pincpis do 200, realizadas con a metadaogis deans lsis de contenido, se pode observar,fectivamente, una fuerte ausencla do roforncas de connotacénideldgica tradicional en las intervenciones ‘aloe eandidatos politics (Mend, 2002, Iniialmente esto datos podeian ‘demos que exits ina mareadatendenci la despalitinncin odesideo logiancin de as eampanaseloctoraes.Reorzando ostosresltadas,y camo soto Press (2000 131), "son los partidos mayortaras, empeRados en Tngrar mayors absolutas, los que més dfiultadceenfrentan pars encom ‘war contarnos defindos en eomparnsin con los partidos mix pequetos con clientalas més espacicas "Paramus, ban agonizadolae grandes wtopieay también lasideslogias ‘ntendidas coms grandes roatoe,en tanta se tornanirelovanes para ls ‘Guladance, incluso pongus las vieja coneepelones da inquierdn y derechs than eadvendo (Darin Barba y Nieto, 2006)! Bate rang, dena po dan econ como “esicclogantsn", implica campana electoral ioe ante nape, los ae ra destceae ses encaran el progrotn del misma o insoles. taser ion canddato yx cariama metic finn el carte de a ‘ede chal, 190) Lo partidos se presenan destacardo ns alia Seren rolls nc candiaton, Pere Bourdieu (097-24 dacerbe a ete iia al nna emo “uncer ocean cra sate cin En ote posto nu poodatas, que por vend se Mfavon ent erates ene la proceencin Ta frmacin, 22 anPNe e Stantoment,yeorando tp efecto do endauataien vat nnn dots au disse yolve aatoreforenil 18 dae ean co agenda niin In gue ellos mistos sala Re str quello nos dfn ns inn, Blo ra ro on nenlns que exons gua noe qu ls madi levan Pie folded eld luge a provi de censure, td ver arin gn n cape tenn protic porto ena en aaa ae jcoaio Pata stuaion do enlansteumiono es impseta A ee a prlalogiesdelncompetencin Sourdieny Clove Sertr caaaeeaesnenahmmerqusene mecacods ends de cman, een eel de que el monopolownfrnizay compen sree tee leonaeeinienencntocunca dla oe deo ditt cart poncones coma ult» minmos hecho ae mismos {ideo os mimes emancianins. *oaetnin, desde nes ce os 0 ya partie de neo siglo frampen entnescaLation caro dfiatee signs do smunieacin con bundante somes ment Selgin on las crmpenaresidoncalg de varios Sa Gee contrnan in ein Hay préctns que no on Ges pe PeSplnaods como ceraapiaa de cmunicain oleae patbes como la ‘a ta Bota, ean, Vnenaeay en cierto case en Beat dsp aren eet frae de comunicaion direct, rechezandoconvenlanes rae ead a prose; desarrollo de otratogias dcurvas hei oe era e gun (patdeélogoon onsderaos intervene dels ‘4 tretnest ta lo expos agi go ono asd de cece etotmants, doe “Cuno on cnsaltro rfeinales enamos nu ln 838 et mere anitar patio ens elo mh Fee rt mut anges laws econ a ai aa erties” Darn Barn Nr, 208 ig emia Ca ena pre anor ine elon smn Seen ewes mee en en arian le entra: yu obi » do os enemigos del pusbladebdo anus ntareses de clase, yun cambio 48 Tes toglas del mereada de madive proponiende regulaiones pro merendo {el period neaiberal Stabergr, 2008. Buona eantidad de ejermpon va tvidonciando une conductaaltamentaimitada en muchos pases, y den Soren agin moment a esta proses coma sm giro ala iaquirda de as teciodadeylolideresatnaamerianos Brussing eta, 201), Estas eatre- ‘egies, medidas en trios de fen, fansionan no sé corpo el objetivo fdotreceidn electoral part ganar ms votae sino que tambien eoniguran {in oontrl de dao” qe Limite ol podar de expansion do a negaividad {to un mado opoatne podria tener. Claro est quo 2 producen as fuetes {ndiealizaciones do un lado de oro (parsidoy medite, pera se consigve (qo parte del sistent de medios denunciadoplerdaereibldad fuera de Siunteloe de adherents (Kiteberger, 2000). Lo intaresunte deste planteo fe gue insala un primer angamenta que obliga a vvisar gran parte de fs postulados dee homagenieaién, no porque no exstan sino porque deben or elativaadoepatsalmenta on muchos casos, atlmente en oto o ‘ono onal derados pa soeanerquela hongenezacin puede convivin ‘dual, contradictria y haste porialmente con la ideologzaesn en muchas ampatas, Elo obliga «pensar a Ia homogenelzecion exist tal cual sa ‘overt oben, en todo nto ne rata de enfoquas diferentes co las que se Durden evalua le dicarane eagles. sto no invalida on abesito Ta almacién do que puede exstr una ‘trananien medion oon rasgos de homogenszacin, segin is cual {njun de lado hechos que las audiencins eapostadors,oyentes etarea¥ fibernautae-, como cindadanos,deberfan condor para gerer sus derechos lemocrdticn, elo que denomindbamae al comianso banalizacn. Por ‘Semple, a ealieanextensas ernie dea vida privada de los candidatns Yee dettinan pocos mints pars dfundir las platatormas de los partidos las eiguiante elses, Muchas veo, cand los candidaos ean ‘ren aun modo de exmuninsn, automaticemonto se enfrentan al proceso (do desurmar ou estructura habitual de trabajo para enatrle otra, con ut ‘nuevo mecanismo, deseonnede a veces, yque logr efoto aatematicns. Por ‘empl, elvitmo pi del dilgo en flovsin impide labora express tm pensenientoargumenttivo; las females instantaneas no permiten “polar al razonaminte de la audleneia como moda de convencora , por ‘ig la vaiedad de tems abardados imposblitaprofundizarslguno de fllas Chena, 2000; Bourdin, 2002) Bl rurgimiontode oe contenldoe de entratenimiento en las noticias tam bien ha reco el eves del rforzansinto politico com una motivacin paral consume de medios (Curran, 1985: 8) 5. Tras las huolis del dlacurso perdido: egos de deologia en los candidatos de América Latina Después de haberseinsalado el dsbate yn torizasién sbre la aan nie los hecos pins banalizadoe on su contenido y las nuevas formas tla canspatia elotorles, oe nacesario ahora estudiar el propio discorso politic dad ro oferes, bajo formas puras, y no exclasvamenteenfocado Fijo mediacia dela prone, para teva fox correcta seguir hublendo todavia de derdeolgieaton en las process electoral ‘Por ello, son gue ce privilagl uno u oto de ests efinque: que In ho- ‘moensizaion pueda convivir eon Ia idenlogia -an oon tensanes~ ¥ on {ste momento la primera ets mascho més xpleta; 0 que se considere qve ‘Gn algunaa scunstancine In omogenczacin, lejos de desdecgiza lox Imenajes, lo qu hace es eonfirmar un mismo diseursodeogiosolapado ‘tre los postuladoa de vaioe partidos. Aun ms, podomos sstene,dree- {mente ue los exbine realizado haste el moionto on América Latina ppueden ha aber tani el miamo mateo todrco qu otros eetudios sobre lage de las etiquetasideoiea, Por ado lo anterior, ost estudio cobra onto ilo qu intenta ea realtar al uso idolgico en los mensajes do hmpfins presidencale en los tim ae mds ald do otras tendencias {que puoden aparecer Respect do In tendendla que asocaolénfasis de as Gualidades personales del candidat con hamogenelzuein, equi ve potula {Guo no elo ea posble us el sujto re deatague yeanstruya su "marca (Gamora Modine, 2000), sina que tambign ve tata de une tondoncia muy ‘anzada yrcomendabe desde fleas profeional, sin que ello descarte {prio In evidenca de un perl idoobgioo y programitico. La ides de que Insts fy udaton pace defiance tienci pore an deedibajor las diferencianideldginetradicionalesdebo dr revi hesios momontay en America Latina, Tone que sar aopesada, iatarents, Ghusiderando Ia ileologzacin necosariamente imbrieads on tendencas ‘mola homegenciacon, la aegsividd, Ia porsnaliznisa yInemotviad, {ode rasgoscobroslientes on la leeciones Iatinoamericanas (Crespo et {, 2011; Crespo, Garrido y Riorda, 2008), ‘Por eso el primer oheivodnatrumentl al que apunta eae trabajo es efnir qué ae entonde por Weslogta, eon la pretension de desrbire6mo ton los disctaoeideoopicn en las campaftaselectorales en Américn Le fina una ver que ee alemnaa a defini, doedo un marco torico dado, una ‘mats cnatitativa dels elementos que hacen aun dears ideoligeo po ideligice, porque trae lax mle eetures dl concept puede que sso ‘rts sucadiendo qus los diferentes autores so reforen a una variedad de perepectivas sobre la ologi y que, slo por etn, no haya acuerdo sobre {Quc es un diacuran ideolgpon, Quiedun cometio impo del trabajo es ‘Sinsirdarcon lates ce que “nada ee mas banal que doplorar la sitoaen de los estudio acorca de a ieologia®(Capaevia,2006)¥ genera un en ‘ramndoy fucro intoaecin con lay dasde-comunicacén politica, 4. .Qué se entonde por ideotogia? Fovisando las categorias que a detinen Ee recurrent ofr hablar de ideologa. Yes habitual que cada star que la tlc le otorgue un significado. Quiza sea esa une de as explieaiones ‘ontrales que puodan abonar el uso do la dasioologizacén sin que sea ‘uostionado por toda una enorme rane deataloetuales, En diferentes con- ‘textos poienr lenges concn, In palabra ideslgia ene dita cmnotaciones (van Dijk, 2003; Sil, 1977; Gering, 1997). Sin embargo, 'sposar d trunsérmino feeuent, deed i dead de 1960 se empezs Incblar dole "doelinacénideoligca,odesaparicin d las ideologins. sto ‘enplicsba cepecaimentea losextremiema delggcos de nqoerda dere. ‘hay alas grandos des poltcns que marearon a historia oecidental pare ‘dar paso una poliin mee progmaiea que haba emperadoaimportar ls ‘cultadoe antes que las des, justo on ol euge des mdalasdebionesar (Bell, 1964. Bn os aos $0 a leg a propugnaren Ia literatura ocidental Inexistonea de une deideoiogiacion ntendida com la primacia do una ‘eella (Fukuyama, 1992) eta tondencla“idealigica”tamidn legs hi ‘Andria Latina. ‘Podiaaflrmarsequole propia tess dela deaaparicin de as doologfas +n ino en af miata abecutamenteidelogcn al planteas que puede Sustr un mito dela neutralidad Woogie o bien wna imposieén de un Setado de devlogia Unies (Mésears, 2004). Se tenga una vs optimises ‘resist dela idesogia,inicalmente ae poede afcmar que too ele ‘fone poitin ene una fein idolgen. Lo ideolgico os inberente la ‘Smusieacin plea in el primer, ln segunda no puede desarellase, Statneresoaerdestiada, Mls ald do poturas teas de pragmatamo, [a eoligico siempre aparece sun bajo currents contradiceiones sea de ‘anor explicit omplist, Enrelevantshacern sogumsent sveve del ancopto d dooog. Se puede puri de ne miradas positives y negatvas Ae ate concapto aportadas por Antoine Dest y Karl Marx raapetiva ‘mente El primero partia de le premian antropligia de que todos loess ‘humanos sm buenos por naburalea,y ademas s pueden mejorar através dela edvcecién; para la ideologia era in coneia quo ayuda a eomprender, YYjrar lot sores humane. Marx ort qe a iologa x pars de a fetracturadedaminacin que reprode In pres dein elasesysliens ‘la pobcis, Kata visi negatvst de la elagasplitiene ee extends ‘gran part dl siglo 2% las ieologie conllovan afanatismes, quo son ne ftivs paral cnvivencaylasoiedad. Otro modo de posicionarofenta& In deologaea a travée desu simplieacin,Bstudios més recientes Zaller, ‘ooo cof conto en el papel que exmplen los que se han denominado J aeosagulivoe em el acceso pruceeamiento dole informacion por parts ae Res Stadanos, Uno do stow etajorcogaitivas es la idologin el mis ‘iapotsantey cesta do "esquemee” que reducnn ol tiempo y el eafera9 err para sopesar las ditiatasaltereativasy permiten una decision essa coinformecién imperfect, Desde esta perspectiva comnment Fe pentado que idelogi es una simpiescién doa inftrmacioa (Downs, sda) y gue Tas sategorias ostloe ideologies facta Ia comenieacin otic ca come pueden ayia aloe siudadanos a hacer més rzonable Fizevatuaciones}epeionee Zechmeinter, 2006: 15D. Betudios como el de [Nessuan Ni, Sac Vorbe y John Petree (1973) afiman que hay certs ‘pons ma doplgizadas con ipstens ambionto" fuerte, que enen que ‘orcon Getto contextney sus protagonista, lo que determina que e us lesligite do Io letore para decir a poseion se haga mis freeuente ‘Pow rwcora ae macho mae habitual que se produzca un voto 0 apoyo ‘orlaagen de perio, ceonformado por elestores que no son lo producto Be ormactones panies de larg ple, ni tampoco racinaistas que boven tematcament tal o ual posiisn do un partido, sino que poseen pecZopelones gencicas, mivadidentifeaccn afectiva, mitad expetativas Fecal (Singer 2008, En una lines bastante sma, Daniel Levitin y on Miller 1978) vanzaronsosteniendo un concept emparentado al anta- ‘Hon al qu Hamnaron woatimient idols" par el ual os electres selon Fabra o idcligieo de lo elon desogins, alo que woaienen ge Je seal orienta, pero no determina el poecionamiento ante temas do ‘onda, sald de toner alguns correla. Do elo se desprende que ol ‘tro apayo pr euesignoteraa no es igual al volpo apoyo por ideology Tridsaagta not no exigeentonces un voto apoyo altament® informed ‘dno gue incluve pode llegar a afrmarte que pucde permitr etactamento {Booutraao, Se eoncluye que, salva corte cottotos el voto denn no (Gin voto sofisticad, no roaier de mache informacion probablemente ‘ivatucho mas asotiado ls imagen ool cantnionto que ve tenga del partdo (Singer, 2002). Tala ine dela comuncacin politica, Eliseo Vorén (1908) dstngwe a Sdeslogfn como “enuselady como “ensneiacin’. nol primer caso esaria ‘Mpueeta por tad equolo que ex identfcabe dal perso Tees funcion ‘Stutae inlagen cuestones tan samples come carts registoslingiteos ‘props del prt inlaeo sblos,como también temas que on represen: ‘Rxdl de cea posi ideolgiea ytradilones que le dan ientidad En el ‘round can,laideologin come enuncinesSa eta dona por loque Marina Fesndndes Laguna (1990) iaatfen como implictos. Hay que busext portant, detets de lo que se det, haciendo un rocorrido de Tos diseursos Bona comprnbar les tenance, Ciertameato, cule exeonderse en suetos ‘gnlmos oem expreionce da sirmacica ganeral, que se toman como Si re sr: sd ein = ‘puestos adios, Con to, es materia eusceptible do [ndlinis dl discar, at en anbe que laconstruccén do sgnifendos duroses {tna labor do proces, Sin embarg, elobjetivo deste trabajo es revalorza® {yeomprender el concepto de ieslogta deade una mirada eontemporsne. {igs ambigiedades son recurrentes, dade poicones como Ia de Giovanni ‘Sartor (1060) qulen a considera Holeamante como ena dogmatic, ida impermeable aproximacién ss polite; a de Chiffrd Geers (1973 eon Sidorindola us mapa dol realidad dela problemAtes sola ye matrices pare la erencion de coneieniaeblective;concepeiones como la de Mostata Fj (10PD), quien In entiendecargada de emociones,saturadn de ito ¥ deaintomas de ereencasy valores acerca de ns personas y Ia sociedad de Telegaldad y la lngitimidnd, que genoran matarin de ey habits, omni fds porszbolos da unn manera simple, oxnémicayefcent, con més ‘imnoe eherenei, mie o mendseberta grvova evidencia informacion $ tom alto potencal pare ln sovlizaién de marae, la manipulacin y el entra hata postras como las de Meloskoy 1964) quien a conibe camo Cnsisema de coencing que, elaboradas,intogradas ycoherantes,justiea ‘uso del poder, explieny june oe eventos historic, identifi 0 areeto Jylomale en la polities, y seve de intereonerin con otras esfors de acti. Widnes ctedos en Goreng, 197: 957969), “Algunas sotienen que el concept de idelogia ha sido wtilizndo en tres centidos importantes (Abererombie, Hill y Turner, 1980: 1) como toe ‘apolficoe de creencine; 2) como une connie flea odistorsionada (vila ‘arsista),y 8) eomotuneanjant de ereeneas que wbarean ol eonocinienta ‘Genin a religin Ins oroneiaa cotidianas sobre las conducts apo Diadas, sin iportar sl son verdadaraso flac ‘Br cvidente que le compli dele mile formas de dofnra hab ta una acign gue permite sleconar Tar wos eeoptales dea declogin yo hoveearamentseaeren ina gaa leurs dela deol Se propone reabza® tn acopin de atebutos (rte dimensiones oporaconables) que permitaa poner que av eth en presencia de declogi,y desde la comunicaconal, de ‘lacurso idegioo, Verne de las definiianesapolan a una ciert visi tal mando qu algunos denominan através de supuestos equivalentes como resnci, mo, efor, pero ue tlen verse may poquenionpara rocmplazar In grandilecutcia del termina. Ms corea 0 este entonsts del sistema de ‘Geeneis delslstema do rimbsle (Goring, 1997; 060) Estas dfiniiones se ‘Sproniman bastante a una versidn “ads consensuada del mina" desde ws ‘dgnfieade que Norbert Bobbio lena “sbi, coneoptuslizando ideals ‘imo un cnjunta de ido y valores eoneceniontos al orden politica curs {ncn e gular ls eomportamientos polities clectivs (Shils,1977)* min aon ela pr nin aro cle ‘su ne ns SLT, Now tad cain Sn a pro ee Deade eat trabajo, aun cnsidersnde que lat ideclogtas puedan tener ‘una contotacsn que en muchos nec aproxime ala pascion marasta-0 Ae moron portes donde lator crifin ne ereard na matin de andlie se eatagoras do daeuttos iaolpenstomando gran parte de los aie ‘ito repulermentegrocados en las censnsaoclales contemporineas cn Iupalaba idelogie, que Join Gerving (1997 985-979) aparta dosde una ‘completa yastantsexhsstivabaqued, confermando sa una estructura ‘Senrptva qu sera artcalada yrentractarada con el aporto do eonceptos ‘frecidoe por Elizabeth Zedhaelater (2006: 151-173) ello se sumardn ‘fviedas perspectives extendas de otoeatare con al fn do eneiqusce el [inno de atibutoe qu permiten definrntogries de dicurse ideoligico, ‘nis mnichosaportes originales productos de a rellxin sbreel tem 5. Los componentes dela deologia ev a cri pn engi ee no emt desea nse rinpaln spot, ge estan ce Pethereats contami Aa sou Zacher 200), in hens glo ial egton logon clon sntna ane Se Snctscompansto onsponmate sil componente de plns eS pelonamtdnto turn ple, e dla pe y leon: tomer ylena ao proved ponsnanion wun an eee abate linen on componente do ten porte ens rata de un arpa qu pode vere de manera wells vrad qc ce dicta yo ent spate shane inet date dean componente). sts ex eda an ds eas omponester ate iboenta ue lode empunn, Hesmponentn simi et omar dead seecetad cectin, yon ev ntgan i can dla eogta (Secures nate) xa ofl 9 {fSitatcoatim fnte oa apc dts ng ete uo ‘ectaieapoeats nc ou vrs verns vain qu prions ‘ersten sor dv de asc del conan lace ‘Bidar pooping deepen sac prt ‘SEsT eo svn nse! er andadanoe ‘Aaron gu fuerte re kd alba ser trccaloan betes gosnenus x ives urbane 8 ‘eet dnl stores ane laa tami ests min le estan ree aan uy ne ‘tanh na demon ns pastra edn Btn elec oo Steen un ga a ea nr: ea en a econocimienta. El componente de plitins et intgrado por dos eubeom: ‘onents: arsntoo materia (donde einserta ln valencia) wbeacn, ene fopectzo one la aqsiorda y la davocha, 5.4, Elcomponente sinoéieo Bp ume de oe factores més foeres del ideologi, el aoe permit ograr Aiferenciniénmurtancial entre Lo actors potion Bl elemento simbsloo ‘puede inlaws sor un nombre elterativ del propio partide pars ave sea ‘omprondide répidamento conaervador,renavader, nina, iberal, 7 io, rovelasionri, federal, ete). También e importante reconocr que fn tenteina on que In politica cs altamenta pereralizds las Persons ‘eden comprende as entegoriasidolgieasm revs de earactres pol {ics individuals asoeadae afuertas personalidade, mie que wearactres Snsitcionsles paridarioe, como ocurrefreeuontamente en gran parte {de Américn Latina (Zechmiater, 2008: 163-184). Un claro ejemplo ex “chavo, con Hugo Chaves. Hi componente simbelico puede set medida 4 partir do algunos subcompononte ¥eus dimensiones consttutivas, que pueden resulter operaivas a partir do una serie de atributos. So considora preferentementa a compilacionpropuesta por Gerrng (1997 060-979), ela {que e agregan y complemontan los aportes do una larga lista de autores. Forello,un dlaeureo idole, cea doado el esmponont simbsliceodasde otros doe das components enmplementaros, debiora manifestar algunos ‘elas subsamponentas que lo deinen y que aeontinuscian ge precentan 5.2, Ubicaton dos aoiogia [El pentanentapolitien so expres através dees, cvencas, valores, rineipio deals que ura fecuentements al dscuro ideligice En ets Tenlid, ln ideologies diferente de la loetia plies, por la que no eat ‘nla de los demas politins del mundo real Muchos autores entonden. Tn eslogia como un eanjunto depts con actorea que "hacen" maa que “evan En cae hase, hay guia claras que definen, isicaments, valores 9 prinepioe cntrales. 1 plitslago eanadiense David Reston, on au cisco bro Systeme Analy ofPoitial Life (1965) sotiene que las iol ‘uninterpretaconesy principio dco explicit yslaborados que deinen Insebjetivos, In organiaan loa limites dala vida polities” Blpensamients palin viene xineidie con lo que Eliseo Vordn (1097) explic l hablar de ologia soma emancindo aquallosargumentoe donde x ace manifesta nape pliticn, el lugar donde se expliitan los argumeatos, nis allt de ‘quetdospa Int esiona o nuevas onniacones daemon ota pox, Tas ieologiaetonen sn faelon mica, muy simiar en slgwna inatancin «1a prop definicin del mit mo un slstoma de ersncia coherent Comptes (Girardt, 1909: 1, Una deaogia es una dctina acer de endl {ral mo correct deal de onganiear una sociedad y conduc Is politi {banda en conideraclones ma arpliasoobr la naturalera de a vida Iimana y el eonocimient tl espectoelaionado con In rientacin dla acin de tale dctrinas sa darve dol hecho de que ates afirman ostableeraquello que ex polis ‘tent verdaderoy correct de eta manor, dan lugar aimperativos que {imu coenia son rorale" ostiene Barbara Goodwin (1982), Foes muy {Imgorants lg acerca pensamentodelogicoalos valores, La confi {Gin develre indica na referencia oporecional con importantes memoria { peatas de roncion emotional en los indvduos qu Io sostienen. tepotbecomprenderlafunen down valor sislado, sale en olin con leanjunto de valores que forman un too pertinente, La identifcacién {fe valoves en el trator de nn ereenciasoen los propiosensnciadae nos Teva ta dovogia. Expresionespretadas do un profundo senda axon ‘Denniten snesntrar ef sentido da la ersneia que muove la acién, y esto etre en ofereneias morals religieas, pero no ado cn lls, Este saperto ftimice un deserollo especial, stil pare a identifieacin de la valencia de tin dloeureo x por endo, da idesogi. 5.3, Valores #eoigia {os valores polite euslenimpregnar Ins ieologfas en a medida en qe datas exprenan un sistema de pasasionto sobre In realidad, posicio~ ‘Bnvdave sobre ella, As, [os valores pueden surpegel interior miss dena ‘levloga vieversg, ne doologta se puede destrollar a pari de ertos ‘tions, aunque no debe buscar une neroaria erreepondencia entre {nto elomentor. Las aeitden son un rfeo dels valores on "aa estado ‘onal de prepartldn, organi modiane Ia experiencia qe ofeece un {nj directive edingiien sobre las verpuestas del individao a cada une Beles otjetn 9 stuaciones son las gu ee rlaclona” (Allport, eltado por Pastor Ramos, 1988: 4). ‘Sogn Luis Villa (1997; 1-74, los valores potions tienen eunteo careterisins: 1 20 corronpondan al bio public, Mientros la valores personales indivduales)portanecen al ito privado ls valores xlecivos [focardoter social pertonocen al anbito public 2) no son individuses sino omnes, Lay vlorespolitios a0 corrosponden con Iss relaciones sociales ‘irias que le personas os inmersag; 3) ean relacionados eon el poder. {in valores exaltadoe on una sociedad on dterminado tiempo tenen que ‘er diteclamenteconel sistema de poder grupo que sustontae poder, 4) ‘Ton realizables,Deben poder cumplires, palo que debe exstirunarlacké hice os vale enestivselegdosy Tos hecho socials, | | oa ra: os ein * Por lo general, ln ideologiantexturan valores religiawot, morale, s0- cialey polities detain ehltoria preva, Hat povaso de sineretiso {gonora que muchos vanes sean compertsos por dirtintaa idclogas. Por f, pueden reconoceroedistintastpoe do valores gin el mbit de rea Tirecin ma all da una dooogin polite 1) Las valores morales son principas respect als cual ns personas sienten fuerte compromiso de concensin yl emplean para Juzgar Io tndecuada de las condtctan ropinayajonas. Cada cultura J cada poriodo Fistéricoenealan una sere do valores morales que etn por encima de bleosy ue ton gonsideradoe com los vlorex tins y supremos en di {intacultaraa Se coesponden a dstintasmeniTetasione down onl do perfect (Villar, 1997" £7 2) Los valores sovalas ton ereencas compartidas por una eomunidad caso de mantenimiento y eamblo soil. Hl proceso de amos eomtdos dewde Ia infandla on la frie y ex Inesousla aoa hace tomar aquellos valores de Ia comunidad o grupo social ‘ono propice, Esta valorsionescomunes sos incaleadas por la clear yl ‘Sree educativo, de modo quel personal eeptaencernelizn do forma, {nconacienta "No hay sociedad qe pueda prosperar sin crencias seman {esL.-] pra ein idenseomanes mo hayaclon com, ys ecion comin thst todavia hombres, oro no un cuerpo ota” (Toquevil, 1971) "La valores eons fon tn campo de enstsntsconeontaién entre dite ‘into grupos por imponer sos etclas de valaraciones ¥ dosvalracions ‘Aqulloa qu tegan més rears de poder estaran en mejores condiciones de nponar an dieureo hegemenie en torn aloe diearsoseocnimente ‘lidosyaqualloe que deben aor sanconsdas piblicamente. Hs un campo 4s publicidad en el sentido habbermasiano de publiited,ydotensn, en ‘laentidobourdicuano de confit. 8) Loe valores rligioce wo refiren al eamnp de las dstntas confi ‘es y de le dvinidad en general. Puaden ace fuente de logitimacion de os ‘alres marsles,eacileay politico, Ea un extreme, el intogrsmo religinso ‘roponeaubsumir las astonomiasvalorativas de ea otto capes al de Ia ‘lige. La contraided que ocaparon como artieuladores del campo Ibe dado paso, dewde In modernidad,a una cultura multicultural y por lo, tanta de ploralinmo religos, Actualmento loa valores rligiosos siguen Linprognando muchas des alorelonss sociale, marelesy plies, pero ‘oencuentran en elo ts fundamento. Desde aul, e puede casifet las "alare reliionr en integeem, pluralism oallmo. ‘OLareolores politicos oa los valores aval qu etn on elacién con ‘ansatema de poder (sistema ple, sata de parcidos sistema electo- ‘sata de disteibulontoritora del poder, ee). Se corresponden a Ja totaliad dn avsciacin y eanstituyen Ia condiin del bin de grupos © indivduos que Ia companen en cuanto eujato politico. Los valores patios «estén en constantecambioy eval, puos sus sigifeads son consteuidos Sacaimonta en un tempo y Tagar determinado. Como sealan Rayinond ‘Boudon y Feangos Boarrenod (1009, ctadoe por Veli, 2007) ‘Los valores no senso prferenciae leetivas qos aparece en yaw por ln tnnora an quate rman, [Bl pencamiontoiealgico os inseparable de ienguajeideoigico determi: ade J aarocorstion Blast ngietice de los diferentes sectors st dado por ni eveluacion del mundo «trav de un determinado ect de palabras Feoecptae que lo diferencia de ote ideloptas, Hay un propio constr: {erlingtticy,autonomo, que ae diferencia de ots logue ideolgico. ‘Mucho de la fesmiain deodgin go proce ex el ascachar tery hablar tntremienbroe do un grupo, bien arava de ver publiideds, entre otros {cts (Van De, 2003) Respect da lenguajecaracerstic,aqut también Stine abierto le eonedereion hacia elementos propias da discurse audio- “Visual As analiamocla pertinanlayefeaca eciertosvesgos semitens {el sonido y la imagon para conforma un lenguaje propo y earesteriatico ‘dou tandidato y paride ideoligio. Lo minmo,y de modo mds especial Susie oo el aeptcto siguiente, que fu subsumidoenla matrix dentro del ‘amo apartad, “Tongusio" "Hovonocere lenge os ronocer el discursodominante que permite elisa un proceso de sbordaje clentifc del congpto de dologin en tanto [nuestra signs idole comn eajunts, Los sigosideoligicemnsitayen tt exer conjunte de leemas que on au context de curren, define ‘amo tal a toda a produgen Te longa una signiincién doterminada (air, 198). 54, Signos ieotigeas Del mismo modo como ovurre cn lengua de partido, la ideoli sae acompana cam aboloa efeonoscaractristicos y representativos de ‘Sea, que contribuyen «dentifeara répdamenta, Suelo toner un efecto | Fepresivodo la connotacin, pase detorminen el significado ycerran ras Speionce Prodacen, adem, tn efoto pide, imperative, através de Ia propaganda, 5.5 Sujetoe weokigicos ‘ston ue rfleren tanto alos responsables de enuncindos como # sus Aestnatarion, Los mensajes deals que oe detecten punden relaiona secon diveruon aspects, com eases o grupos socials dentcaos, por ‘Jemplo, «una extrustureeocosconémiea, «coslquer grupo a indvidaas lado por ideragoa Losses partelpantes dl dteuro son ac, enuncindory destinataro, _yse ecotocen on elle ditinteseatagoria sgn el modo de conetruceléa ‘acura (Ver, 198) 0) Bl enunciador la imagen dsl yo dl que habla, del responsable dl ‘nunca yrs senda Indapendientementa de que emploe el prosox- ‘re “yo ea neconodble por laa mateaa an el discuen: tienen que Yor fom aguella decisions gue realias, ls trmanga que lige, ln odes de Dreventarve anteel public, Eleatsciadorex el oigen dal texts, ex quien frm, nieg,ioniza, cits el que tambien determine a finland de discus Dentro do i figura de enunciador pueden encontrarse monciones de primera persona en singular Cyo" "el partido en plural Cnorotro rom queremon. es). Em el primer caso el que hable oo prosenta| ‘como Montfexdo con wna corrente de penasasents; or el, un usd ‘mde ideologieado. En l segundo eave elnaeatros” (cuando es inclusivo {al destingtario el eandidto se lye enlamaea homoganes, buscando rms abareador no diferenciarse, {Lg anteirditincén permite annlirarlastendencas de oa candidatos pullin en Latino America, roxport den personaizaiéa dou dscorso 5; por endo, desu campaia Amdo de hipoters, ne sugiereque wn mayor ‘nfass wn las eaalidades personales yatibat propios dal enunciador Inf en deseo desu identieacion con ina enrienepartidara, una ‘sologia tl eam se entiende en sentido foerts explicit Aunque no es slg que esta investigacin bosque medi, sta reago x pede inferirse 1 obtner datas para ulterioresindagaciones. b) El cogundo sujetocanaiderado, el destinatario, co abre a tres posibles, ‘modde de aperecern el dlacurs: el prodestinatarin, quo ox al partdario (beral vote bere! por ejemplo), mds ieolgie; ol paradestinatorio, qu eala mash andiin, tad oe indecisos, ye condradestinaari (eh Spenente val El primo yo teraro sarénprosoncias mas ies} ‘ets, Detottar estos ceza permite conocer, entre otras cuostone, nivel as diseurao plémien que se entabla (y vera se da on coincidacia con Alaeursoe mde Keologicada) 15.6 Funién iootigiea ® » ° logis, oder ln expresion de ou contonid. Los asgos que del temlecunso paca constibatr una Ideologia en au ectrostaracgnitiva sean Tos siguientes 1 Coherencia interna, Ln estructura de ereencia y Se dietinguon las siguientes funcione: Desriptivo-explcatva, Pertneeo al dmb del saber prepasted hacer comprensiblesdeterminadae si ‘plenunciador presenta como verdad ae afrmationes que eliza (sabe) hoe pegoata Chace saber, conn lengua comprensble que 2 Zotatitaye em ne plataforma didéctca desde dondo acta, Ofrece una ‘wplcacon del present (aston, 1979), Enger sn objetivo explicito {ila deslogia, los membros ¥ nuovos adeptos (van DU, 2008. Pragramdtico motvant, Parga I idecogia eta motivada a asec ‘pon Ife en la epi publiea yo formade en abstrato, Es del [rite del hace del pader hace), por eoo esta funn ap entra en ‘ronuntar un programa de acldn, oon ol ntento do abrazar,recesar igmear elementos para regula el curso dela historia, La Wdoaogia c= ‘Gain entre ls iden y la acca, Registra ua intaneacangn cmotirs ‘Suu vatordifoenca, lo que converte sl enunciad en sige motivente, ‘gue vale Ia pons. nrortioo preseriptva, Del bit del debaro que se debe hacer) sla fain de los enuncidoe on los que se exigeInobedincia enol pen {Rent yen Le conduera dels individuos que cole adhiern, Establoce Thasunconctelguie forma de aooincisn clective dirgidaamentener | Indincipinn one los empatiantesy a traducion realidad a sistema ‘stage (hl, 1977), Nowe trata coun imperatvo explo, sno de ‘Sha conicén para acoder ala verdades ya bion que se ennsiaa. Si [hsten este ey que hacer Toque ee propangfvotar leandidato, clei Tr opeién que se presata * ¥ structure cognitva de las Ideologies Bato ubcomponento se refi alos enunciadoe quo sostanen Ins ideo- leanne ores dae ser c= ‘Rerente para que la ideologia aot cbnsiderada tomo tal. Desde este ‘unto de vista Ia coherencla adquiere sinnimos como: consistencl, Estructura, interrencin logic, sivtera, entre otros, Cuanta mis co ference interna menifesta el disarm cs dar, cuanto mas expla ea Ia elaign entre aus ideas, mas ideolgico es. La eoatraro seria lin dincuao eambiante en Ia form en el contenido, que no reeuelv® temas presentadoe ono retoma problemas oonos.Apesar de ser un ‘ang fundamental pars determinar el leance de una engi en esto io hemos dejade de lado el robenmponente do coher dues terete ala comparacign entre multipos diseurso a Zit tempo, pare eonformr un satena politico, Bn muesteo caso, ‘atria ae epics a taxtaeconeretae en un tempo gar deteeminados (por siemplo, disunan de apertare de Lale“Lua® da Sila en Bras,» ‘Seserencis interna ge da por aupuestaslompro, en tant es un texto sislado, ao comparado. ‘by Contrast externo. La exstenca de la deologia se da slempre en con- {rarie con alguna creenciao Valer que no ropresent tl o cual ideolo- iia Este clomento co erusal para la generasion de modelos expaciales ‘S mentales Primo, como elemento conaustancial «lag intraeciones polities a legitimein del yo y del neootosy Ia deslegitimacin del ‘ho, sendo te un rang datiativo dl proganciaieolgica de un Siseuraopolition (van Dif, 1900) Claramente destacs la funcién de die Tereacla lo bueno yl malay presupone una democracy adversary eon tiudadanos eon confctos de interes. Vision dicotimica entre amigo remige, Guanto mas busque dfereniarc, mis desgio se vlvers tl aiaerao ‘Postiidad. En ol setido de que una ideologi rnliza posiamas 0 r- tlamon verges, oevalutciones made o mones sobre hechos existontes, Michel Péchewx (005), iqualmeato, afme quo las Wdeslogias no estén heshaa de dea ane de prtias, 8 decir estin asociadas a hechos. Por Temiera aan, Ia ideologa es ana realidad aistriea elem est {& Saftcacidn, efloceon genera al cardetr de razonarmento del proeso ‘doligic, a decir a grado de elaboracin eoeoptoal para presenterse mlm Br todo ens, outa funcn de pragopi comunicativa, que ‘hace md comprenebl el woo de laa etquetasieolgices para mejorar Y nuinentar Ia capacded de eaptura das cominrments asignadas a Tn izquisda on deresha (Zacheselstor, 2006: 197). Por la misma resin «que dgjamoe do lao le oherencia interna como variable en la mats, {n ofetieaetn tambien fue ded de ado, porno epliear da modo fe Inala aun eat oni. ©) Pin, Esta pune ser dominante. Muchas deologias avanzan en petronce quo ffenen que Yer con na estractrm de dominacin para ‘esintograr unn achaleteuctara de dominaciin, Detacalafancién qu fea viejo como lo malo. Especialmontoroferidas al wostenimiento ‘el rgimon polite ya apayara prsitansa de In eomunidad potion fen au conju, Reiterpreta Los hothos histrios dade esa posiion, 2) Sabordinada, Son lw modoa en que ao expres la Leologa para Aknncae aliencionesprotestando por un satu quo y por aus bene- Aearioe, Destac la faneion que sofia lo existent (lo new) como to ‘alo Parigularmente referidas In erogaein del regimen politico 4 apoyar la tranaforenacin de In somuslded politica en su conjunto (aston, 1979, 7. componente de policas “Hetecomponente refs amplitadcon a quelasetiquotasidooigeas vinculan paw astver, aunque ee otencalment, dimensiones de poltias Rete claramente a diveoria de patent expresada en olcantonio de las prope eliqueee ideslgicas, a partir de sebeomponentes emo el asuito fhugel candidate propone y la ubioacn denies Gaqulerda-dresha). “Dentro del aunto, se feconceen dos variables: por un ldo, la versin programatin (programa de politica, cn tanto propuesta de acrn); por ‘tr lado, a valencia, que aunque puede verse como un componente inde pendiente, ev incorpora meladeldgleamente on el component do polticas prs la vlencia we econace en Is esuntoe que el eandidata propane. El ‘Somporente de poltcas ayuda a detectar el poionamientoKeolico de ‘on candidat yTo que eso representa en términos de polticas 0 pequete {de politeas, ands alle de In tradicional diotoma de extado o mera, ‘Simplemente por concer Ie pasturaprevia sabre derecha la ieguier, porekmple "Gon todo, es importants recyoeer quo muchas wees el componente simblic fla ra In diferoncacin sobre iequienia y derecha que el Dropio componente depois Zechmeitar, 2006: 154) Bl ani de los ‘ioeuens he tendo esa mirada global sobre los texto, de modo quel mati to significa na fragmentacin de los enunciados analizados, sino por el ‘onto, ha sido aplieada a partir de une lacey ceronte fe desriben ‘Neontinuacin lou aubooniponentes del componente do pole. 7.1, ropuosta: programa y acciin Ls propuestas son ‘satemas do deus concctados con I acién”. Comm prendon un programa yuna estrategin pares actuci6n divgidas wean iar o dofendore orden politica exintente. i ae revisa el Webster's Third ‘aw International Dictionary, se define delog oma econjuntointegrado {e teorfag evindicnionesypropetae qu conattuyen un programs so ‘dopoltic. So obtione ua concept inetrumental dela desogi, como uns rleticay guia do a acis, Para Sartor (1969) "as ideologs potas ton Slatemas de ideas que eatin orientadas alo acién”. Una ideoogin implies ‘in interpretacin labal dl mundo también offeceprevsione de futuro _y ntopueeta de olin de problemas, detl mode que la ideologapoitien “epara comprenderyeetruturar la nformacin prcedanto dol extrior ec to a ent ee _y para ofrecer propusstaspetiasvineuads con la toma de deisones, {ink el penandor talisno, 72, Velonea come subcomponents depoitisas Difeente del psiclonariento sobre suntoe position ees), derivado de Jn teoria espacial de latorada en donde cada det o partido tama psicsn fsnbre un azunto generandadvisién on el electorado, od I posta sobre pitas (ply stance), 1a valenla, valor 0 prioridd dal asanto, impli Drscionareolagrareptacia cob un tema enftizand ns ompetenciss Febre el mismo asus rea con el objetivo de proranlo La valencia habla tebre fines dveables que muchos partidos uslen reivindienr come propia y {qu no enejun filet x a datncln deecha ofaquerda, Un empl Uso pueden ser lot acuntaarlacianade a eerupesn,reductin de Pbroea, extahildad plies, entre otra. Se tata de un peicionamiento fobre sm arunto de gran sceptaian publics, quo es en sf mismo un fin hjetve deotacado, pera desde una perspective respecto al ebmo debera ter tratado y destacando au preponderania (echmelstor 2006: 154), De eo mado, of candidato -o ou eampada~ ae diatingusn 0 reconoean por ess ‘valencia. stor arnt, como als, careeen da pros yentras po eur "Soapacin es prictionmente un aeaerdo previo y aon pasturas. Suen toner ti efecto rlatia bannlieacién, por la astad de lo expresado en terminns fe cantenidos, on dfniionesabeoltementeabstractas que bo isnen torzlatoexacto en pelteaspabliens, lo que ya tarnara ello en tna po tara plea (policy etanc) ona poltien pabienconereta (pubis pot) Porta razén, en la mateiz seh dovididoincorporar la valencia eome un subcomponente do las politica, dejando do lado pare fines operativas Ia ‘limanain del posiconnmientorelacionl. Para ru reconocmiento st 52 tavoen event a forma en que oe presenta una valencia, como campanents ‘nico diferent; sin embergy, eee nto con los demas eubeorsponcntas ae pleas, a partie do un asuato sabre el qu toma poscin lead, “Egy que tener en cuenta que on tarminos del elector, la valencia no Avid el propio aaunto sobre a que se posziona, sino que le alia val tunes puede dvidir al electoredo tras eatanceGn i ay postaraa © poliensconretanelproricvlo, tortie proferonci y nfoarl especto fe qué manera entrar a popieasunto-fin en cuestién La valencia ela [elarzasin sabre un asunts-etorga un elemento de difeenciacion a quien Ioexplota, genera un rconociznento a vali difeencial que se transforma fen una asociaién o intento de spropinién desde el partido o eandidato, ‘hens pe tneeteie demas de reeltar ex preeminenciatemtca en una eam sobre un tema do alta ropervanisnyaceptcin previa 78. Laubicacin ene el expect de izquoréa a drecha Se sueledece que una ideloga se aproximn més a irquerda si, aun sabjendo que hay hombres iguales ¥ desiguales a toma de dedatn 0 “pronsma mucho miu 4 pensar en derechos ydeberes que ls hagan ms Sfunler que desiguale, Be decir quo au foo de actin es In remocn do ‘fasdeulon que hacen alos hombres desigunes, Aun sosteniendo que hay ieithasfaguerdas, fe idou emancipatoria Ine diatingue aune doreca, Por ‘Tcontraro, un partid deslicamente mas de derecha, confess que las Spunldades no pueden eliminnrse, vale dei, hay inevitable diversidad {Gon in tedicon el apago a In hatria es una base legitimante (Bobbio, $01)" Pero salvo extremes, nla qulerda planta absurdamente que los hombres oot 9 debasaet igual on todo, nila derecha propogna por indn y mde dvigealdad, En todo cao, esta ultima planten que muchas ‘eons Le compensaeion ofa subeldirledad son cuminos para eosbner Une [Storenci ye dada sin que se rompaun ordn establecid. En ln eoneepen fe Bobbio (2001, eos taninoe aon elaremento nntitéticos,cntrastantes {robe les quo eth vide el pensamionto politico y Ta asin poitin ‘stands frm esto doe quesonexcluyentesy exhaustivos, por lo que ‘ingame doetrnn ideldgn puede ser al mismo tiempo de iguierdas y do tlovechas, Cuando ps habla de drsiguldades (scileso naturales) hay Que omprender que nin aquierén puede y quiere eliminaras todas algunas ‘ocr sdlo se pueden etanarne, coergilas © po sumo no fomentalas-, ‘indorecha quiere conservalar «todas aun relorzando ces diferencias (idem: 141, 17). Bn una predomina una visién horizontal igvalitaria (loln scidad, yen la otra tna vain verzal y no igualitara, Ba estos niremos do devecha eaguierda Ta iguadad os el elemento ifeenciader, pero ae puede eonjugar que In diferencia entre una expresién moderada ouna extremivta ola conjugnign con la igualdnd. As, en In extrema Sgolerde etn los movimientne tanto igulitarios coma autortarios en lent iequier, movinentoe ala vee igualitaios yUbertarios eel ‘rntro-derecna,meviznlante ibertavis paro no guaitarssynalmente en Inextsema derech,dactrinasymovinlentos ntliberaesyanigualitarios {ders 160, Tambien, en Ia ditneln entre derecha iquierén se auele Gitttear un contr, tecar insuldo qu preciemente eaten el medio {ibe teer s t cr e ea tanner de portal nga ea diverted pero queen sus maties no reduce as dferoncin entre aquellas idem: 54). Bn algunos sistemas pullin, est contro inl Hega a ser ten grande ‘que upa la parte mas exorbitanta del sistoma,relegundoa los mérgenes {i iequerday la devecha, no efectando en abeato aa antiors propusst. ‘x, prmie ditingu entre un eentro mi coreano a a igure (centro [aquerdn) o mas eercano ale derecha(ontroderecha),sogin sea el nivel,

También podría gustarte