Está en la página 1de 4
CAlculo Diferencial Actividad 1 - Pagina 1 de 6 02/05/2023 Universidad de las Fuerzas Armadas CAlculo Diferencial Actividad 1 Apellidos: Salinas Castro Nombres:_Amavilis del_ Pilar Usted debe realizar la Actividad en estas hojas escribiendo a mano y debera escanearla asegurndose de que el archivo electronico resultante sea legible. El formato de entrega es PDF, con el nombre del archivo A1.Apellido.Nombre.CalculoDiferencial.pdf. Si se incumple estas reglas su trabajo tendra una penalizacién de 2 puntos. Debe utilizar esfero o un lapiz. que permita leer con facilidad el procedimiento realizado, Se requiere que usted muestre su trabajo y esfuerzo en cada problema de esta actividad. Se aplican las siguientes reglas: ‘* Organice su trabajo, de una manera coherente y ordenada en el espacio disponible. + Respuestas misteriosas y no sustentadas no recibirén la nota completa. Una respuesta correcta, que no se encuentre soportada por sus respectivos célculos, explicacién o desarrollo algebraico recibira una calificacion de cero puntos; una respuesta incorrecta soportada por céleulos y explicaciones sustancialmente correctas podria recibir una calificacion parcial. * Copia, en caso de detectarse copia en uno 0 varios ejercicios, Ia actividad de aprendizaje tendra una nota total de cero puntos. Para ello evite el uso aplicaciones o paginas web que le permita la obtencién de la soluci6n del ejercicio, + No est permitido el uso de caleuladora. RUBRICA DE EVALUACION \d por planteamiento y desarrollo; del ejercicio propuesto. para la presente Céleulo Diferencial Actividad 1 - Pagina 2 de6 02/05/2023 1. Dadas la siguiente funci6n, determine analiticamente: Dominio, Recorrido, Ceros y Signos V=tRF3 x+T Dominio Dom fx); HE (~~. -1)u(-1,% Recerrido. Re fcr): y €(-~,0) v (0, w+) hee. x vara + ah Gp FOD20 en (-a 4-4) Saeae too | # |e |e [to020 nt-1,3] a : . | 2. Encuentre analiticamente los intervalos de monotonia de la siguiente funcién. xt. W=—45 Caleulo Diferencial Actividad 1 - Pagina 3 de 6 02/05/2023 3. Determine la concavidad de la siguiente funcién en los intervalos indicados g(x) = -2x3 +3,h = }-co, Of, fp = [0, +00] To, «) oe =-, i os 2 ia cm-2 a=2 bo# ess gl-9)= -2(-5)? 43 = o5g 9ol= 902). -2 C234 3= 13 g Calm -2 (-3)3 + 32 54 : 9 (N= 9(-2)e-2 (<2) + 3 2 14 9(6)=9 (4) = -9 (w)3+ 3 = -105 9 9 (@) gel (5)* -2 (5) +3 = - 949 b-a gte)- gia), 19-253 4, c= #2205) “46 4. A partir de la siguiente grafica de una funcion determine: dominio, recorrido, ceros, intervalos de monotonia, maximos y minimos y la concavidad. Calculo Diferencial Actividad 1 - Pagina 4 de 6 02/05/2023 5. Proponga un ejemplo de funci6n y determine analiticamente dominio, rango, ceros, intervalos de monotonia, maximos y minimos y la concavidad. (Puede utilizar geogebra para comprobar ‘sus respectivos célculos) i | | | i a | f BOMINIG f Ce ae dom 1) xe R MAImo5 RECORRIDO . Re f(y). 4ER Hinutos i Ceres, SONCAVA HACIA ARRIBA ewes Intervals Cf

También podría gustarte