Está en la página 1de 6
CUARTO JUZGADO Civ 13 SEP. an | ‘TRIBUNAL 2 4° Juzgado Civil de Santiago. | ROL, 123.470- 2.015. I MATERIA : Indemnizaci6n de Perjuicios CARATULADO _ : Silva con Constructora e Inmobiliaria Branco Limitada EN LO PRINCIPAL: Conforme a las normas generales alega, como excepcién perentoria, la falta de legitimacién activa de la actora; PRIMER OTROSI: en subsidio de lo principal y, para el evento del rechazo de las excepcién perentoria, contesto demanda; SEGUNDO OTROSI: Acompafia Escritura de Mandato Judicial de Constructora e Inmobiliaria Branco Limitada, que me habilita para actuar en esta causa. S. J. L. EN LO CIVIL DE SANTIAGO (4°) MIGUEL YOVANE MONETTA, abogado, C/I 5.277.897-2, domiciliado an calle Flor de Azucena 112 departamento 162, comuna de Las Condes, mail yovane@gmail.com, en representacién, segiin se acreditara de Constructora e Inmobiliaria Branco limitada, representada legalmente por don Javier Andrighetti Cifuentes, empresario, cédula nacional de identidad N° 7.571.015-1, ambos domiciliados en calle Exequiel Ferndndez 3685, oficina K, comuna de Macul, Regién metropolitana, demandada en juicio ordinario por indemnizacién de perjuicio por responsabilidad extracontractual, caratulados "SILVA con Constructora e inmobiliaria Branco Ltda.”, Rol C- 23470-2015, a US respetuosamente digo: Que dentro de plazo y conforme a lo prescrito en los articulos 309 y siguientes del cédigo de procedimiento civil, vengo en oponer excepcién perentoria de falta de legitimacién activa y contestar la demanda de autos, solicitando sea rechazada en todas sus partes, con costas en atencién a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que paso a exponer: ARGUMENTOS DE LAS PRETENCIONES DE LA DEMANDANTE La demandante en su supuesta calidad de victima indirecta, sostiene su demanda de indemnizacién de perjuicios en los siguientes argumentos facticos: Ne 1.- Dofia ALEJANDRA SILVA LOPEZ, profesora, soltera, cédula nacional de identidad N° 13.485.310-7, y AGUSTINA COBY SILVA, estudiante, cédula de identidad NO 22.718.269-5, ambas domiciliadas en calle Dorsal N° 1395, departamento 205, Torre C, comuna de Conchali, Santiago, hija de don Néstor Cobi Astete (Q.E.P.D,). N° 2.- Sostiene la demandante que en circunstancias que el dia 2 de marzo de 2015, aproximadamente a las 10:30 horas mientras don NESTOR AUGUSTO COBY ASTETE, realizaba una canalizacién eléctrica en la Bodega AS al interior de la Empresa demandada en compaiiia de su hermano Julio Coby Astete, especificamente sobre la techumbre de la bodega, y al levantarse para cruzar un tragaluz de policarbonato, con el fin de pasarle material a su hermano, cede la plancha precipitdndose al suelo desde una altura aproximada a 12 metros (sic), falleciendo en el lugar. N° 3.- Como factores que causaron el accidente, la demandante desarrolla la siguiente exposicién de los hechos: “EI fallecimiento del sefior Coby se debié a las precarias condiciones laborales en las que debia desempefiarse” N° 4.- Sostiene que la demandada es responsable de los dafios causados. N° 5.- Fundamenta su accién resarcitoria en los articulos 2314 y siguientes del cédigo civil y articulos 254 del cédigo de procedimiento civil. N° 6.- En razén de lo sefialado y la prueba que rendirdn, la sefiorita Alejandra Silva y Agustina Coby demandan por dafio moral, la suma de $ 200.000.000 (doscientos millones de pesos) y por lucro cesante del sefior Coby la suma de $ 80,000.00 (ochenta millones de pesos). EXCEPCION PERENTORIA DE FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA En este caso la demandante es de aquellas personas que la doctrina denomina victimas de rebote, pues demandan la indemniza n por los presuntos perjuicios morales que le habria ocasionado la muerte de don Néstor Coby Astete. A este respecto, cabe recordar que en nuestro derecho los tribunales han establecido una suerte de orden de prelacién que determina quienes son legitimados para reclamar el dafio moral reflejo. La jurisprudencia en general ha limitado la indemnizacién por dafio moral reflejo a la familia nuclear: cényuge e hijos, que son los que reciben el mayor grado de dolor. La jurisprudencia y la doctrina, realizando una interpretacion analégica y sistematica, citando al efecto la ley 16744, que previene que producida la muerte de un trabajador segiin los articulos 43 y siguientes, establece un orden de prelacién: la cényuge y los hijos, respecto de sus ascendientes, solo si causan asignacién familiar, si no es asi, se limita a los anteriores. De lo expuesto se ha concluido que existe implicito un orden de prelacién sobre los derechos y acciones de un difunto y en todos ellos el primer lugar es de la cényuge sobreviviente y los hijos. Al tenor de lo expuesto, queda de manifiesto que la demandante sefiorita ALEJANDRA SILVA LOPEZ, carece de titularidad para accionar en contra del demandado, por los motivos antes expuesto, en atencién no tuvo una relacién matrimonial ni de convivencia con el sefior COBY, quien al momento de su deceso vivia con su madre por cerca de 5 afios. La que realmente tiene la legitimacién activa en este caso seria AGUSTINA COBY SILVA, hija menor de edad del sefior Coby, la que excluiria a su madre, cuyos certificados se acompafiaran en la etapa procesal correspondiente. En virtud de los preceptos contenidos en los articulos 309 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, Opongo la Excepcién Perentoria de Falta de Legitimacién Activa, respecto de la demandante de autos Alejandra Silva Lépez, solicitando se rechace la demanda con costas y que los fundamentos antes expuestos se tengan también como alegacién de fondo. POR TANTO, en atencién a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho expuestos SOLICITO A US, se sirva tener por interpuesta la excepcién perentoria antes singularizada, acogerla y rechazar la demanda en todas sus parte, con costas, por no tener derechos plausibles para litigar. PRIMER OTROSI: CONTESTA DEMANDA Previo a proceder a la contestacién en mérito de los antecedente de hecho, fundamentos de derecho y alegaciones de fondo a la demanda de autos, controvierto formal y explicitamente todos los fundamentos de la misma, razén por lo cual y de conformidad con lo que dispone el articulo 1698 del Cédigo Civil, corresponderd a la actora acreditar todos y cada uno de los fundamentos y aseveraciones de la misma. En efecto, a través de la mayor parte de la demanda, la actora se ha limitado a tratar de demostrar la culpabilidad de mi representada, basada en su apreciacién personal y sin fundamentos en algunos casos e incluso llegar a tratar de engafiar a US, con aseveraciones falsas, a modo de ejemplo en la pagina N° 6 letra G, donde dice que no se le entregaron los implementos necesarios, ante lo cual acompafiaré, en la etapa procesal correspondiente, el documento firmado por el sefior Coby y con su huella digital donde consta que recibié todos los equipos e implementos de proteccién y seguridad. Referente a la demanda de autos, debo mencionar que el 66% se refiere a demostrar la culpabilidad de mi representada, por lo que contestaré oponiéndome a ella, con costas, en forma ordenada y resumida, tomando como base los 6 puntos que hace mencién la contraria referente a las faltas cometidas seguin la Seremi de salud. Por lo demas Ia culpabilidad de mi representada debe ser demostrada por el actor, de acuerdo a lo establecido en el articulo 1698 del Cédigo Civil, En cuanto a los elevados montos solicitados por la demandante de autos por dafio moral y lucro cesante, vengo en oponerme en todas sus partes, en atencién a que la indemnizacién por la muerte del trabajador por dafio moral y lucro cesante, en el caso sublite se contradice con el fin de ella, que es compensar los perjuicios sufridos de cardcter dafio moral y no constituir un derecho a lucrar por medio de un lucro cesante que es producto de responsabilidad contractual y no extracontractual que es el que corresponde en este caso En la etapa procesal correspondiente, se acompafiaran antecedentes, instrumentos y todo medio de prueba para argumentar nuestro rechazo a las indemnizaciones solicitadas en esta causa, con costas. POR TANTO, en mérito de los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho expuestos RUEGO A US, se tenga por interpuesta la contestacién de la demanda, oponiéndome en todas sus partes, con costas. SEGUNDO OTROSI: sirvase US tener por acompafiado Escritura de Mandato Judicial de Constructora e Inmobiliaria Branco Limitada, de fecha 16 de marzo de 2016 suscrita en la Notaria de don Juan Facuse Heresi, que me habilita para actuar en esta causa.

También podría gustarte