Proyecto Robotica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Proyecto Robotica

Oliver Mendez, Ruddy Guerrero, Charly Devlin, Kohuan Lin y


Jeremy Miranda

Estas son las diferentes actividades que van a realizar cada uno de los participantes de nuestro
grupo.

Roles y Participantes:
Líder: Charly
Programador: Kohuan
Diseñador: Ruddy y Oliver
Encargado de la electrónica: Charly y Jeremy
Encargado de ensamblaje o Impresión 3D: Ruddy y Kohuan

Idea:

Una regadera de agua automática con Arduino que detecte y corrija niveles bajos de humedad
en una planta de manera profesional, se requiere la integración de componentes de calidad
como un sensor de humedad, una bomba sumergible y una programación precisa en el
Arduino.

Este sistema automatizado garantizará un riego eficiente y óptimo para la planta al dispensar
agua en la maceta solo cuando sea necesario, manteniendo así un nivel de humedad ideal para
su crecimiento y salud. Siguiendo un enfoque correcto en la instalación, programación y
mantenimiento, se logrará una solución de riego automatizada confiable y efectiva.

Procedimiento:

Primero conectaremos una bomba sumergible a un arduino usando un soldador para luego
programar el Arduino para que cuando detecte que el sensor de humedad no está en la
cantidad deseada active la bomba para que dispense agua hacia la meseta. luego tenemos que
conectar un tubo a la bomba y sumergir la misma para que hale agua y la dispense en donde
deseamos que en este caso sería en la maceta

Cómo lo vamos aplicar en Fusion 360:

Nosotros vamos a aplicar nuestras ideas en nuestra aplicación Fusion 360 de forma que
aparente y se entienda que es una regadora automática con el objetivo de ayudar a las plantas
con bajo nivel de humedad. Así haciendo una especie de maceta, con su respectivo envase
hace, sensor y dispensador.

Tinkercad:

Vamos hacer un modelo en tinkercad del proyecto real para ver con más creatividad el diseño.

También podría gustarte