Está en la página 1de 217
Aguoince NRO GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL DE INFORMACION DE LA ALCALDIA DE MANIZALES Ne8 Radicado: 21346-2021 DIRECCION: UNIDAD DE DIVULGACION Y PRENSA ‘COORDINAGION: SECRETARIA JURIDICA Morea evicion nonce 221 EXTRAGRONARIA CONTENIDO PROYECTO DE ACUERDO No, 040 DE MARZO 18 DE 2021, CORRESPONDIENTE AL ACUERDO Na, 1083 DEL 30 DE ABRIL DE 2021 "POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE MANWZALES Y SE DICTAN BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARA A LA s REACTIVACION ECONOMICA™ ALCALDIA DE MANIZALES (Call 19 8.21 ~ 44 Propiedad Haart CAM “elfona 087 97°00 Ext. 71509 Codigo postal 170001 ‘toncon a cente 018000 968988 @alcaida de Mangal | (@\Cudad Manas wiv menial gou co Pag. ‘ir 81000596640, ence ce ca Manizales jester Coa el Aina! so conejo 242 1200-0288-CONCE Manizales, abril 28 de 2021 Doctor CARLOS MARIO MARIN CORREA Alcalde de Manizales BE sD Cordial Saludo, En atencién a lo establecido en el inciso 3 del articulo 73 de la Ley 136 de 1994, ol cual establece "(...) y el aprobado en segundo debate lo remitré la Mesa Directiva al alcalde para su sancién’, remito a Usted para lo de su competencia tres (3) ‘ejemplares del Proyecto de Acuerdo N°. 040 de marzo 18 de 2021, "POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Y SE DICTAN BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARA A LA REACTIVACION ECONOMICA”. Atentamente, cLaubi rll aa cua acho Concejo de Manizales © aconcee.mentacies () aconcemennses YQ concei de Honzales Giz aa @ sace@concejodemanizates.gov.co YY — : tu srooosese-0 Concejo de cai 29 Manizales Manizet Golder Colombia wonccncepdomentengores Con ef Aba! recone) 049527 Manizales, abril 28 de 2021 Doctor CARLOS MARIO MARIN CORREA Alcalde de Manizales EB Ss oD Cordialmente me permito remitirie el Proyecto de Acuerdo N*. 040 de marzo 18 de 2021, “POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Y SE DICTAN BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARA A LA REACTIVACION ECONOMICA”, Atentamente, JOHN HEMAYR YEPES CARDONA dente RECIBi CARLOS MARIO MARIN CORREA ‘Alcalde de Manizales ® Gconcejo marizaes (Q) Econcemanizaes C)@ Rennie A Comer Vay @ soc@concejodemanizales gov.co IN ce ALCALDIA DE MANIZALES: DESPACHO DEL ALCALDE Manizales, 30 de abril de 2021 A despacho se encuentra el Proyecto de Acuerdo N° 040 de 2021, correspondiente al Acuerdo N° 1083 del 30 de abril de 2021” POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES Y SE DICTAN BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARA A LA REACTIVACION ECONOMICA” El Alcalde de Manizales lo encuentra correcto y en consecuencia queda: SANCIONADO PUBLIQUESE Y CUMPLASE En un (1) ejemplar enviese el presente acuerdo a la Gobernacién del Departamento, para su correspondiente revision onotiac a CORREA Alcalde Secretaria Juridica ALCALDIA DE MANIZALES Calle 19 N* 21-44 Propiedad Horizontal CAM ‘Teléfono 887 97 00 ext.71500 ~ Cédigo postal 170001 ~ Atencién al Cliente 018000 968988 ‘www.manizales.gov.co NIT. 810005966-0 _ | Concejo de cat ng BD Manizales Monizoles-Galdes - Colomoia ;Con ojodernaicales govice Con cf Arua Se [e854 85 27 - ACUERDO N° “POR EL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE ~ MANIZALES Y SE DICTAN BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARA ALA REACTIVACION ECONOMICA” El Concejo de Manizales, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, especialmente la conferida por ef articulo 313 numeral 4 de la Constitucién:, ACUERDA: = LIBRO! TITULO PRELIMINAR _ CAPITULO! GENERALIDADES Y DEFINICIONES. = ARTICULO 1. Objeto, contenicio y ambito de aplicacién = El Estatulo de Rentas del municipio de Menizales tiene por objeto establecer y adoptar los. impuestos, tasas, contribuciones y demés rentas que se recaudarén en el municipio, lo i mismo que la regulacién del régimen sancionatorio. _ Este Estaluto contiene las normas procedimentales que regulan la competencia y le aciuacién de las autoridades encargadas del recaudo, fiscalizacion, devolucién y cobro = correspondiente a la administracion de los impuestos, tasas y contribuciones. = ‘Sus disposiciones rigen en toda la jurisdiccién del municipio de Manizales. = Las situaciones no previstas en el presente Estatuto, o por normas especiales se resolveran mediante la aplicacién de las normas del Estatuto Tributario Nacional, del Cédigo de ~ Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, del Cédigo General de! Proceso y de los principios generales del derecho. = ARTICULO 2. Deber ciudadeno. = Son deberes de todo ciudadano contribuir al financiamiento de los gastas e inversiones del Estado mediante el pago de los tributes fliados por él, dentro de los principios de justicia y equidad, = Los contribuyentes deben cumplir con la obligacién tributaria que surge a favor del municipio de Manizales, cuando en calidad de sujetos pasivos del tributo, realizan el hecho generador del mismo. 4 . 128 “> ® Aconcsjo morizaies E econcemonizales EP Concejo de Manizates sae@concejodemanizales.gov.co Gee ow sa Concejo de Manizales Con ob Aria! ARTICULO 3. Imposicién de tribuios. NIT, 810005966-0 Cra 21 N°29-29 Eat. Infimanizales Piso 5 Manizales - Caldas - Colombia www.concejodemanizales.gov.co PBX: (6) 884 55:27 El Concejo de Manizales en ejercicio del poder tributario otorgado por el articulo 313, numeral 4 de la Constitucién Politica, establece y regula los tributos, dentro de la jurisdiccion, del municipio de Manizales, que gozen de fundamento legal, es decir, los que tienen creacién legal dentro del marco normative fijado por la misma constitucién y la Ley. Para efectos de esta regulacion, se fijaran los sujetos activos y pasivos, los hechos generadores, a causacién, las bases gravables, las tarifes de los tributes y todos los elementos de las obligaciones formales. Los Acuerdos que regulen tributos en los que la base sea el resultado de hechos ocurridos Gurante un periodo determinado, no pueden aplicarse sino a partir del period que comience despuss de iniciar la vigencia de la respectiva Ley, Ordenanza o Acuerdo. ARTICULO 4, Administracién de los tributos, En el municipio de Manizales radican las potestades tributarias de administracién, control, fiscalizacién, liquidacién, discu recaudo, devolucién y cobro de los tributos municipales en cabeza de la Unidad de Rentas y de la Unidad de tesoreria de la Secretaria de Hacienda del municipio de Manizales. CAPITULO IL ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ESTRUCTURA DEL TRIBUTO Y ADOPCION DE LAUY.T. ARTICULO 5. Definicion de la obligaci6n tributaria. La obligacién tributaria es la consecuencia juridica de la verificacién de un supuesto de hecho, que el legislador y el Conogjo han determinado come indicador de capacidad contributiva, en virtud del cual el sujeto pasivo esta obligado a pagar al municipio de Manizales una suma determinada de dinero. La obligacién tributaria se divide en obligacién tributaria sustancial y obligacion tributaria formal y constituye une prestacién de carécter pecuniario requlada por normas de derecho publico, motivo por el cual no es susceptible de negociacién, ni por parte de la administracién municipal, ni entre particulares. Los acuetdos que se establezcan entre perticulares no son oponibles a la administracién municipal Le obligacién ‘ributaria sustancial consiste en una obligacién de dar, generaimente dinero, a favor del fisco municipal y se origina al realizarse los presupuestos previstos en la Ley, Ordenanzas 0 Acuerdos coma generadores del pago del tributo. Los deberes formales consisten en obligaciones de hacer o no hacer, en beneficio del fisco municipal, con el objeto de establecer si existe 0 no la deuda tributaria y para asegurar su cumplimiento, en caso positive. sac@concejodemanizales.gov.co —7 Pagina C28 7 {2 ® econcejo menizces (Q sconcemarizaes EYG conceio de Morizales NIT, 810005966-0 Concejo de (Sad 9.29 - :iignes PaaS Manizales Moniaoles “Gelder Calomota rsoncefeslemensichesirov-ce Con cb Aira! scone eroeereX: (6) 804 85.27 ARTICULO 6. Precio pUblico. Son ingresos no tributarios que surgen como eragacién pecuniaria de contrapartida directa, personal y conmutativa a cargo de los beneficiarios, cuya causa juridica es la autorizacion para acceder al uso temporal de bienes y servicios de propiedad del municipio de Manizales. Serdn precios publicos todos aquellos ingresos que perciba el municipio de Manizales, en donde la fuente de la abligacién dineraria provenga de un contrato suscrito entre el municipio de Manizales y una persona natural o juridica, 0 de la autorizacion ‘extendida por el municipio de Manizales a una persona natural o juridica. Corresponde al Concejo municipal fjar el método y el sistema para el célculo ya la administracién municipal desarrollar Gichos parémetros. ARTICULO 7. Impuesto Es la prestacion pecuniaria exigida a los particulares por parte del municipio de Manizales, por vie de autoridad, a titulo defintivo y sin contraprestacién, con el objeto de atender las cargas piblicas. ARTICULO 8. Tasa Es la prestacién tributaria establecida en una norma, cuya cuantificacién se encuentra referenciada al costo de Un servicio o un bien al que el sujeto pasivo ha accedi ARTICULO 9. Contribucién Gravamen establecico por la ley con carécter obligatorio, que afectan a un determinado y nico grupo social y econémico y se utilizan para beneficio del propio sector. ARTICULO 10. Rentas contractuales. Es el valor que debe pagar el contribuyente por la prestacién de un servicio por parte del municipio. ARTICULO 11. Principios del sistema tributario. El sistema tributario del municipio de Manizales se funciamenta en los principios de equidad, universalidad, progresividad, eficiencia en el tecaucdo, igualdad, respeto de los derechos fundamentales, buena fe, responsabilidad del Estado, legalidad y representacién. Iguaimente en la itretroactividad de la ley tributaria desde el punto de vista sustantivo, lo cual no obsta para que los aspectos procedimentales sean de aplicaci6n general inmediata, de conformidad con los principios generales del derecho y de la hermenéutica juridica. ARTICULO 12. Bienes y rentas municipales. ) econcso monasies ( oeoncemanzcses CY) concede Monzctes @ sac@concejodemanizales.gov.co ees er ‘NIT. 810005966-0 Concejo de Cra2iN?29-29 Manizales Mantes Caldas “Goombia www.concejodemanizales.gov.co Cow ek Abra L PBX: (6) 884 55.27 Los bienes y las rentas del municipio de Manizales son de su propiedad exclusiva; gozan de las mismas garantias que la propiedad y rentas de los particulares y no podran ser ocupados sino en los mismos términos de la propiedad privada. Son rentas municipales los ingresos que el municipio de Manizales y sus entidades descentralizadas perciben por concepto de impuestos, tasas, contribuciones, aprovechamiento, explotacién de bienes, sanciones pecuniarias, asi como las que recauden a través de las entidades privadas, y en general todos los ingresos que le correspondan para el cumplimiento de sus fines constitucionales y legales. Las sanciones ¢ intereses de los ingresos regulados en este Estatulo, son ingresos corrientes de libre destinacién y no tendrén como cestinatarios al beneficiario de la renta, salvo Ley expresa en contrario. ARTICULO 13. Compilacién y regulacién de impuestos, tasas, contribuciones y otras rentas municipales. El presente Estatuto compila y regula los aspectos sustanciales y procedimentales de los siguientes impuestos, tasas y contribuciones municipales. Tributos municipales 4. Impuesto predial unificado. 2. Impuesto de industria y comercio, 3. Impuesto complementario de avisos y tableros. 4, Impuesto de publicidad exterior visual 5. — Impuesto municipal de espectéculos publicos © imouesto nacional de ‘especidculos puiblicos con destino al deporte de que trata la Ley 181 de 1995, = 6. _Impuesto de circulacién y transito de vehiculos de servicio pUblico. 7. Participacién del municipio de Manizales en el impuesto sobre vehiculos automotores. 8 __Impuesto de degiiello de ganado menor, 9. _Impuesto de delineacién. 10. Sobretasa a la gasolina motor. 14. Sobretasa bomber. 12. Contribucion sobre contratos de obra publica 13, Estampillas, 14. Tasas Ingresos no tributarios 1, Menopolio de juegos de suerte y azar 2. Derechos de uso del alberque municipal para la fauna domestica ARTICULO 14. Inembargabilidad Pigha €@e B13 BD score ennies © sconcorenaaes GQ cones devon siaileniesinalditads gov.cc a NIT, 810005966-0 _ Concejo de Cra 21 N°29-29 : Edt. nfmanizales Piso 5 _ Manizales Manizales - Calaes Golomb srne.conoafocemaneicles aoh.e3. Cow cb Abita! ee Pa (6) 86455 27 - Las rentas incorpcradas al presupuesto del municipio de Manizales, asi como los bienes y derechos que los conforman son inembargables en los términos de la Conslitucién Politica yllas leyes que regulen sobre la materia, en especial el articulo 594 del Cédigo General del Proceso. ~ ARTICULO 15. Ideniificacién tributaria. Para efectos tributarios, los contribuyentes, responsables, agentes retenedores_y declarantes, persons juridicas se identificaran mediante el nmero de identificacién tributaria (NIT), Tratandose de personas naturales, se identificarén mediante su oédula de ciudadania. ARTICULO 16. Unidad de valor tributario -uvt-. La UVT es la medida de valor que permite ajustar Ios valores contenidos en las disposiciones relativas a los tributos y obligaciones administrados por el municipio de Manizales. Con el fin de unificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias se adopta la Unidad de Valor Tributario, UVT establecida en el articulo 868 del Estatuto Tributario Nacional y las demas norma que lo modifiquen o complementen. El valor de la Unidad de Valor Tributario se reajustaré anualmente en la variacién dispuesta por la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- = ARTICULO 17. Exenciones y tratamientos preferenciales, La ley no podré conceder exenciones ni tratamientos preferenciales en relacién con los tributos de propiedad de las entidades territoriales. Tampoco podré imponer recaraos sobre = sus impuestos, = El acuerdo que establezca exenciones tributarias debera especificar las condiciones y requisites para su otorgamiento, los tributos que comprende, si es total o parcial y en su caso el plazo de duracién, que en ningtn caso podran exceder de diez (10) afios, y ajustarse en su contenido al articulo 7 de la ley 819 de 2003. El beneficio de exenciones no podré ser solicitado con retroactividad, en consecuencia, los pagos efectuados antes de deciararse la exencién no seran reintegrables, ni las deudas generadas condonables. La tinica autoridad competente para el establecimiento de exenciones en relacién con los tributos del municipio de Manizales es el Concejo municipal Se entiende por exencién, aquella previsién normativa que enerva el nacimiento de la obligacién tributaria, PARAGRAFO 1°. Los contribuyentes estan obligados a demostrar las circunstancias que los hacen acreedores a tal beneficio, dentro de los t&minos y condiciones que se establezcan para tal efecto. Pagina Se «, \23 4 ® econceio manicies @ oconcomenacter YG) conceje de Menzies sac@concejodemanizales.gov.co . Nr, 810008966.0 Concejo de cml BB ; nese Manizales Mentisle Cece Cooma — rind aoedejodlemenbaeesor=e Cott ob Abita L epeerex. (6) 8845627 — PARAGRAFO 2°. Para acceder a cualquier beneficio, exencién o tratamiento preferencial el sujeto pasivo deberd estar a paz y salvo por iodo concepto con el municipio en el momento de causacién del tributo. PARAGRAFO 3°, Corresponde a la administracién municipal, a través de la Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda, reconocer de manera espectfica las exenciones que han side deeretadas de manera general por el concejo municipal. ARTICULO 18, Elementos de la obligacién tributaria. Los elementos esenciales de la obligacién tributaria son. 4. Sujeto activo, Es el municipio de Manizales como aoreedor de los tributos que se regulan en este Estatuto. Ademas de ser el sujeto activo de la obligacisn sustancial, tambien es el competente para la exigencia de los deberes formales y para la - imposicién de las sanciones a que haya lugar. Para efectos de las normas de este Estatuto, se tendran como equivalentes los términos municipio de Manizales, Secretaria de Hacienda, administracion municipal, i sujeto activo u Oficina de Recaudo, 2. Sujeto pasivo. Los sujetos pasivos pueden ser entes con o sin personeria juridica; los cuales, a su vez, pueden ser de naturaleza publica, privada o mixta. En materia tributaria, y para efectos de la participacién, los sujetes pasivos se dividen en contribuyentes, sustitutos, agentes de retencidn y/o autoretencién con 0 sin sustitucién, y responsables. = Es contribuyente, quien de acuerdo con el ordenamiento juridico tribulario realiza el = hecho generador de la obligacién tributaria. Puede tener la obligacion de pagar directamente el tributo 0 no, y estar sometido al cumplimiento de obligaciones o deberes formales, tal come la obligacién de presentar la declaracién, © ne. Es sustituto, quien sin realizar el hecho generador del tributo, con motivo del principio de eficiencia y por establecerio el odenamiento juridico, debe cumplir con la obligacién sustancial o material (recaudar, pagar yfo consignar el tributo), y can deberes formales (tales como inscribirse en registros tributarios, presentar declaraciones y suministrar informacién). De esta forma, este sujeto pasivo sustituye © desplaza al contribuyente, ocupando su lugar y quedando coma Unico sujeto vinculado frente al municipio. Es agente de retencién 0 autorretenedor quien tiene la obligaoién de caractor material e instrumental que consiste en receudo anticipado del tributo, a través de la disminucién de una alicuota al monto del pago 0 abono en cuenta, lo que ocurra primero, ¢ incluso a los anticipos, cuando asi lo establezoa la norma tributaria, De esta forma se obliga a consignar este valor a las cuentas determinadas por el municipio para cada tnbuto. Pina ve 2 concomaniaaes E)G@ conceic de manzoes ay, © sconcsjo.menizais “a © sac@concejodemanizales.gov.co NV ites ser co el NIT. 810005966-0 Concejo de Cro 21 N° 29-29 : cat. iiinorsies ess Manizales Maniacles -Geldcr Calomota rconcejodemanaalesgov-co Cow Abie! consi) 884 5527 Es responsable quien queda sujeto al pago de la deuda tributaria en cumplimiento de una funcién de garantia 0 por la violacién del sistema juridico. Son sujetos pasivos de los tributos municipales, les personas naturales, las personas juridicas publicas y privadas, las sucasiones iliquidas, las sociedades de hecho y aquellas personas en quienes se tealice el hecho generador a través de consorcios, uniones temporales 0 patrimonios auténomos. Frente a los tributos a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales de los tributos, en su calidad de sujetos pasivos. En los contraios de cuenta en participacién el responsable del curmplimiento de las obligaciones y deberes tributarios es el gestor; en los consorcios, cada uno de los Socios 0 patticipes de los consorcios; en las uniones temporales, lo seré el representante de la forma contractual. En materia de impuesto predial y valorizacién los bienes de uso publico y obras de infraestructura continuerén excluidos de tales tributos, excepto las areas ocupadas por establecimientos mercentiles, Son sujetos pasives del impuesto predial, los tenedores a titulo de arrendamiento, Uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las 4reas objeto del contrato de concesién corresponcientes a puertos aéreos y maritimos. 3. Hecho generador. Es el presupuesto de hecho determinado en la norma, y cuya _ realizacion determina el nacimiento de la obligaci6n tributaria. = 4, Causacién y exigibilidad. Causacién es el momento en el cual nace la obligacién tributaria, esto es, la configuracién de la obligacién trioutaria en el tiempo, que puede ser antes 0 después de la verificacién efectiva del hecho generador. La exigibilidad es el momento en el cudl, de acuerdo con los plazos y términos fijados por la aciministracién municipal, se vence el cumplimiento voluntario/oportuno = de la obligacién tributaria, y es posible exigir su cumplimiento de forma coactiva después de la existencia de un titulo ejecutivo. 5. Base gravable. Es la cuantificacién del hecho generador expresado en valor monetario o unidad de medida, sobre la cual se aplica la tarifa para determinar el monte de la obligacién tributaria a cargo. 6. Tarifa. Es la elicuota (porcentaje 0 milaje) determinedo en el ordenamiento tributario, para ser aplicado a la base gravable y asi obtener el tribute a pagar. También puede ser una tarifa fja, es decir, estar en valores absolutes (pesos 0 salarios minimos, UVT), tal como ocurre en los impuestos al degiiello de ganado menor. Pagina 7 de 2% “eX ® oconceia.merizaies econcemenizales E)@ conceia de Morizatos sac@concejodemanizales.gov.co eee oe 234 : ir. 810005%66-0 Concejo de nto : Ea. nfimanizales Piso Manizales Manizcies-Calaas-Coombia www.concejodemanizales.gov.co Cone ob Abit f PBX: (6) 884 55 27 LIBRO II PARTE SUSTANCIAL TITULO I IMPUESTOS MUNICIPALES CAPITULO! IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO a ARTICULO 19. Autorizacién - impuesto predial unificado. EI impuesto predial unificado, esta autorizado por la Ley 14 de 1983, Ley 44 de 1990, modificada por la Ley 1450 de 2011, Ley 1430 de 2010, Ley 1607 de 2012, Ley 1753 de _ 2015, Ley 1955 de 2019, y es el resultado de la fusion del impuesto predial; impuesto ce parques y arborizacién; impuesto de estratificacién sacioeconémica, y; la sobretasa de levantamiento catastral. ARTICULO 20. Cardcter real del impuesto predial unificado. El impuesto predial unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes raices, podré - hacerse efective frente al respectivo predio independientemente de quien sea su propietario, de tal suerte que el municipio podra perseguir el inmueble sea quien fuere el que [o posea, y a cualquier titulo que lo haya adquiirido, Esta disposicion no tendra lugar contra el tercero que haya adquitido el inmueble en ptblica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez deberd cubrir la deuda con cargo al - producto del remate, Para autorizar el otorgamiento de escritura piiblica de actos de transferencia de! dominio sobre ol inmusble, debera acrediterse ante el notario que el predio se encuentra a paz y salvo con el fisee municipal por concepto del impuesto predial unificado. Para el caso de! autoavaltio, cuando surjan liquidaciones oficiales de revision con posterioridad a la transferencia del predio, la responsabilidad para el pago de los mayores valores determinados recae en cabeza del propietario ylo poseedor en la respectiva vvigentcia fiscal. ARTICULO 21. Elementos del impuesto predial uniticado. Los elementos sustantivos del impuesto predial son los siguientes: 4. Sujeto activo. E! municipio de Manizales es el sujeto activo del impuesto predial unificado que se cause en su jurisdiccién. 2, Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos del impuesto predial unificado en Ia jurisdiccion det municipio de Manizales, la persona natural, sucesién iliquida, personas juridicas Pagina de 268 Zz NIT. 810005966-0 j, Concejo de Gra 21 Ne 29-28 : trtrscnianies Peo's Manizales ierisaler Cade “Color (concelodemanizcles gov-co Con ob Meine Lf wre coneeioeeX: (6) 884 3897 puiblicas y privadas, sociedad de hecho, sociedades de economia mixta, empresas industriales y comerciales del estado, establecimientos pUblicos, superintendencias, unidades administrativas especiales, departamentos administrativos, empresas de servicios publicos, empresas sociales del estado, universidades piblicas y privadas, establecimientos educativos, y todas aquellas en quienes se realice el hecho generador, ya sea a través de uniones temporales, consorcios ylo patrimonios auténomes, los propietarios, poseedores, tenedores a titulo de arrendamionto, uso, usufructuario, las Concesiones que explotan comercialmente bienes de uso publico, mediante contrato de concesion correspondiente a puertos aéreos y aéteas comunes. También son sujetos pasivos del impuesio, las entidades publicas sobre todos los bienes de su propiedad, salvo disposicién legal en contrario, Responderan solidariamente con el pago del impuesto, el propietario y el poseedor de! predio, no importando la calidad que tengan. Cuando se trate de predios sometidos al régimen de comunidad seran sujetos pasivos del gravamen los respectivos comuneros de menera solidaria. En virtud de esto la administracién municipal podré adelantar el cobro respecto de cualquiera de ellos individualmente considerado sobre la totalidad de la obligacién vencida, Si el dominio del predio estuviere desmembrado, cémo en el caso del usufructo, la carga tributaria sera satisfecha por el usufructuerio 0 el nudo propietario, quienes seran responsables solidatios frente a la obligacién tributaria. También son sujetos pasivos del impuesto predial unificado os tenedores de bienes publicos a titulo de concesién, en los términos del articulo 54 de la ley 1430 de 2010, modificade por el articulo 177 de la ley 1607 de 2012 y dems normas que lo adiciones, modifiquen o sustituyan. En los predios sometidos a régimen de propiedad horizontal, serén sujetos pasivos del gravamen ios respectivos propietarios, cada uno en proporcién a su cuota, accién o derecho del bien indiviso, PARAGRAFO 1. Frente al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos, los fideicomiterntes y/o beneficiarios son responsables por las obligaciones formales y - sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. - PARAGRAFO 2. En los términos del articulo 9 de Ia ley 785 de 2002, modificado por el articulo 54 de la Ley 1849 de 2017, los impuestos sobre los bienes que se encuentran bajo administracién del Fondo de Rehabilitacion, Inversién Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco) o la autoridad que haga sus veces no causan intereses remuneratorios ni moratorios durante el proceso de extincién de dominio, y en ese lapso se suspenderé el término para iniciar 0 proseguir los procesos de jurisdiccién coactiva, Dectarada la extincién de dominio, y una vez enajenados los bienes, se cancelara el valor tributario pendiente por pagar con cargo al producto de la venta, incluyendo el pago de obligaciones tributaries causadas con anterioridad a la incautacién del bien. 3. Hecho generador. &! impuesto predial unificado es un gravamen real que recae sobre Jos bienes inmuebles ubicados en la jurisdiccién del municipio de Manizales y se genera _ por la existencia, propiedad, posesién o usufructo del predio. 5 “thas J ® econcejo monicies Q Sconcomarzces YG) Corecio de Mariztes (NIT. 810005968-0 Concejo de cial N22 Manizales Montoles Caer Cebmbia — wehticancelodernarlzetesn ons Con cb Aira! eee ex: (8) 894 56 27 También constituye hecho generador la tenencia a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las reas objeto del contrato de concesién correspondientes a puertos aéreos. Los bienes de entidades puiblicas y los de uso publico estén gravados en los téminos sefialados en la normatividad legal vigente. Los bienes de uso piiblico y obra de infraestructura continuardn excluidos del impuesto predial, excepto las areas ocupadas por establecimientos mercantiles de conformidiad con lo sefialado en el articulo $4 de la Ley 1420 de 2010, modificado por el articulo 177 de la Ley 1607 de 2012. 4, Causacién y periodo gravable. El impuesto predial unificado se causa el 1° de enero de cada affo, y su periodo gravable es anual. 5. Base gravable. La base gravable para que la administracién municipal liquide o determine oficialmente el impuesto predial unificado es el avalué catastral, resultante de los procesos de formacién, actualizacién y conservacién catastral determinado por la autoridad catastral En caso de que la administracion tributaria municipal decida adoptar el sistema de declaracién privada, la base gravable seré el autoavaltio determinado por los respectivos sujetos pasivos, teniendo en cuenta que el valor del autoavaliio no puede ser inferior al avalio catastral vigente para ese ario gravable y que la administracién podra establecer bases presuntas minimas, de conformidad con lo establecido en los articulos 12 y siguientes de la Ley 44 de 1990, el articulo 187 de la Ley 1753 de 2015 y demas normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, En el caso de las 4reas ocupadas por establecimientos mercantiles ubicados en bienes de Uso pilblico y obras de infraesiructura, ast como en los casos de tenedores a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explolacién comercial que se haga meciante establecimiento mercantil dentro de las areas objeto del contrato de concesion correspondientes a puerias aéreos, la base gravable se determinaré asi. a, Para los arrendatarios el valor equivele a un canon de arrendamiento mensual, Para los usuarios o usufructuerios el valor del derecho de uso del area objeto de tales derechos seré objeto de valoracién pericial que se realizard por parte del sujeto pasivo anualmente; , En los demas casos la base gravable sera el avaliio que resulte de la proporcién de reas sujetas a explotaci6n, teniendo en cuenta la informacién de la base catastral. - PARAGRAFO 1. El contribuyente podré solicitar revision ante el Instituto Geografico Agustin Codazzi (IGAC) 0 gestor cetastral, del avalio catastral del inmueble y para ello tendré en cuenta [o dispuesto en la Resolucion 70 de 2011 y demas normas que la modifican 0 complementan, Dicha revision se hard dentro del proceso de conservacién catastral y contra la decisién proceden los recursos que de conformidad con la ley se puedan ejercer. ® sconce monster ( aconcemenales EG conceio de Mancales _, © sac@concejodemanizales.gov.co Mees soe aa NIT, 810005966-0 Concejo de Cro N°29-29 Ea. nfimorizates iso 5 Manizales Manizales Caldas - Colombia 7 concejodemanizales.gov. Cow cb Abit! laaiaaat (ej 80480 27 PARAGRAFO 2. El valor de los avaltios catastrales para la liquidacién del impuesto predial unificado se inorementard anualmente en un porcentaje determinado por el Gobieina Nacional, previo concept del Consejo Nacional de Politica Economica y Social (CONPES), que no podra ser superior a la meta de inflacién para el afio en que sse define el incremento. PARAGRAFO 3. En el caso de los predios no formados el incremento a que se refiere el pardgrafo anterior podré ser hasta de ciento treinta por ciento (130%) del incremento de la mencionada meta PARAGRAFO 4, Para los predios rurales dedicados a actividades agropecuarias, el reajuste debe considerar el Indice de Precios al Producior para el sector agriculture, ganaderia, caza y pesca, siempre y cuando su incremento porcentual anual resulte inferior @ la meta de inflacion. 6. Tarifas del impuesto predial unificado. Las tarifas que se estableceran en este esiatuto serén fjadas de manera diferencial y progresiva, teniendo en cuenta factores tales como: a. Los estratos socioeconémicos. b. Los usos del suelo en el sector urbano: c. Laantigliedad de la formacién o actualizacién del catastro. i. Elrango de area. e. Avalio catestral Las tarifas del impuesto predial unificado se establecerén de acuerdo con los siguientes criterios. a. Latarifa del impuesto predial unificado oscilard entre el cinco (5) por mil yel dieciséis (16) por mil del respectivo aval. b. Las tarifas aplicables alos terrenos urbanizables no urbanizados y a los urbanizados no edificados, podran ser superiores al limite del dieciséis (16) por mil, sin que excedan del treinta y tres (33) por mi ¢. Alla propiedad inmueble urbana con destino econémico habitacionel, rural con destino econémico agropecuario estrato 1, 2 y 3 y cuyo precio sea inferior a ciento treinta y cinco salarios minimos mensuaies legales vigentes (135 smimy}, se le aplicaran las tarifas entre el uno (01) por mil y el dieciséis (16) por mil Todo bien de uso piiblico sera exciuido del impuesio predial, salvo aquellos que se encuentren expresamente gravados por la ley. ARTICULO 22. Vigencia de los avaltios catastrales. Los avaliios catastrales determinados en los procesos de formacién, actualizacién ylo conservacién catastral entraran en vigencia a partir del primero de enero del afio siguiente aaguel en que fueron ejecutados. “aa, ® econcejo.menizcies C aconcemanizales E)@ Concejo de Manizales y @ sac@concejodemanizales.gov.co of, wa 2 at : Ir 810005%66-0 Concejo de ce mn eez ee : fenorizalos Po Manizales Manizales - Caldas colombia ween concejodemantales 3or.co Cow eb Ae! eet (6) 8946627 Las autoridades catasirales ordenarén por resolucién la vigencia de los avalios resultantes Ge los procesos de formacién y de la aclualizacién de la formecion y de los cambios individuales debidamente ajustados que sobrevengan en la conservacidn catestral ARTICULO 23. Determinacién oficial del puesto. _ Con fundamento en la autorizacién otorgada por el articulo 69 de la Ley 1111 de 2006, modificado por el articulo 58 de la Ley 1430 de 2010, y por el articulo 354 de la Ley 1819 de 2016, el municipio de Manizales adopta el sistema de facturaci6n que constituirs s determinacién oficial del tributo y prestara merito ejecutivo, por tretarse de una obligacién clara, expresa y legalmente exigible, = En consecuencia, la factura del impuesto predial unificado se entenderé notificada con la insercién en la pagina web de la Entidad y, simulténeamente, con la publicaciin en medios fisicos en el registro, cartelera o lugar visible ce la entided. El envio que del acto se haga a la direccién del contribuyente surte efecto de divulgacién adicional sin que la omision de esta formalidad invalide la notificacién efectuada. La administracién deberd dejar constancia ~ de la respectiva notificacién. Este acto de liquidacién debera contener la correcta identificacién del sujeto pasivo y del predio objeto del impuesto, asi como los conceptos que permiten calcular el monto de la obligacién. En los casos en que el contribuyente no esté de acuerdo con la factura expedida por la Administracion podra interponer el recurse de reconsideracién dentro de los dos meses siguientes a la fecha de notificacién de la factura, ARTICULO 24. Liquidacién y pago del impuesto. El impuesto predial unificado se liquidara por parte de la administracién municipal, con base en el avalué catastral vigente del predio para el respectivo periodo gravable, La administracién, enviard a los contribuyentes la factura con la cual se deberé efectuar el respectivo pago, de conformidad con lo expresado en el articulo precedente. Sin perjuicio de lo anterior, los contribuyentes podran solicitar en las dependencias de la Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda la expedicién de le factura comespondiente. EI pago del impuesto podra realizarse en las entidades financieras autorizadas, en la dependencia de la Unidad de Rentas ya través de canales electrénicos autorizados. Cuando el dia de pago sefialado como fecha limite no corresponda a dia habil, esta se trasladaré al dia habil siguiente PARAGRAFO 1. Los sujetos pasivos deberén pagar a partir de la fecha de vencimiento de! plazo para el pago correspondiente de cada anualidad, los intereses de mora que se ‘generaran por cada dia de retardo a la tasa establecida en el articulo 636 del Estatulo Tributario Nacional, o las normes que lo modifiquen o adicionen. PARAGRAFO 2, Cuando se trate de blenes Inmuebles sometidos al régimen de comunidad la liquidacién y factura no se hara separadamente para cada uno de los comunercs. Pagina 12 44213, z sac@concejodemanizales.gov.co ieee eee = NIT, 810005968-0 _ Concejo de fad) NEF Manizales MewinclesGoltes Goer cotsallaponfadisssetien Cow eb Abie! sonore eK 6) 864 5527 PARAGRAFO 3. Cuando una persona figure en los registros catastrales como duefia poseedora de varios inmuebles, la liquidacién se har separadamente sobre cade uno de ellos de acuerdo con las tarifas correspondientes para cada caso. PARAGRAFO 4. En el evento en que los contribuyentes soliciten la revision de la tarifa, deberan aportar la respectiva documentacién que soporte su solicitud. Dentro del tramite de revisi6n la Adminisiracién realizard inspecciones tributarias sobre los terrenos. ARTICULO 25. Determinacién provisional del discusién de la base gravable. ;puesto predial unificado en casos de Cuando el impuesto predial unificado se liquide y se encuentre en discusién el avalio catastral para el momento de la liquidacién o dentro del término para presentar él recurso de reconsideracion, la administracion municipal poctré liquidar provisionalmente el impuesto con base en e avalio catastral no discutido. Para tal efecto, el contribuyente deberé aportar el documento en el que conste que se dio inicio @ la revisién del avallo ante la autoridad catastral ARTICULO 26. _Limites de! impuesto predial Los predios que hayan sido objeto de actualizacién catastral y hayan pagado segtin esa actualizacién, sera del IPC+8 puntos porcentuales maximo del Impuesto Predial Unificado. Para el caso de los predios que no se hayen actualizado el limite sera de maximo 50% del monto liquidado por el mismo concepto el afio inmediatamente anterior. Para las viviencas pertenecientes a los estratos 1 y 2 cuyo avaliio catastral sea hasta, 135, smmly, el incremento anual de! Impuesto Predial, no podra sobrepasar el 100% del IPC. Paragrafo. La limitacién prevista en este articulo no se aplicara para: 41, Los terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados. 2. Los predios que figuraban como lotes no canstruidos o construidos y cuyo nuevo avalo se origina por la construccién o edificacién en él reelizada. 3. Los predios que utilicen como base gravable el autoavaltio para calcular su impuasto predial. 4, Los predios cuyo avaliio resulta de la autoestimacién que es inscrita por las autoridades catastrales en el respectivo censo, de conformidad con los parémetros técnicos establecidos en las normas catasirales. 5. La limitacién no aplica para los predios que hayan cambiado de destino ecanémico ni que hayan suftido modificaciones en areas de terreno ylo canstruccién 6. No sera afectado el proceso de mantenimiento catastral. 7. Solo aplicable para predios menores de 100 hectareas respecto a inmuebles del sector rural. 8. Predios que no han sido objeto de formacién catastral, 9. Lo anterior sin prejuicio del mantenimiento catastral. ARTICULO 27. Plazos y descuentos para el pago del impuesto predial unificado. ¥ age 13 eho FD econcejo marizaies EY @concemanizcies EYE Concejo de Manizales sac@concejodemanizales.gov:co ca ieee emer a Concejo de wu. 810008%66-0 re 21 Ne 29-29 Manizales swackaoieeeldes Sobneta Scananlnleaacarieaeced Cont ob Abii £ soe eOX: (6) 054 5627 El impuesto predial se pagara dentro de los plazos que al efecto sefiale el Secretario de Hacienda y la Unidad de Rentas del municipio, o quien haga sus veces. Los contribuyentes que paguen después de los plazos fijados deberén cancelar el impuesto a cargo mas los intereses de mora sefialados en el presente Estatuto, Para la vigencia 2021, la Secretaria de Hacienda fijara los plezos de pago con descuento con un tope maximo de hasta el 12%. PARAGRAFO A partir de la vigencia 2022 tendrén derecho a los descuentos por pronto ago los contribuyentes que se encuentren a paz y salvo por las vigencias anteriores, do manera que no se aplicarén a la cartera morosa de vigencias enteriores. Se excoptiia de este paz y salvo para la vigencia 2021 ARTICULO 28, Impuesto predial para los blenes en copropiedad. En los términos de la Ley 675 de 2001 y de conformidad con Io establecide en el inciso 2° del articulo 16 de la misma, el impuesto predial sobre cada bien privado incorpora el correspondiente a los bienes comunes del edificio 0 conjunto, en proporeién al coeficiente de copropiedad respectivo. ARTICULO 29. Tarifas aplicables al impuesto predial unificado. Las tarifas anuales aplicables para liquidar el impuesto predial unificado, de acuerdo can los grupos que se establecen en el presente articulo, de conformidad con lo establecido en la Ley 1450 de 2011, son las siguientes: PREDIOS RURALES ESTRATO. AVALUO TARIFA 1,2,3,4,5y6 HASTA 375 SMLMV 5 por mil 1,2,3,4,6y6 ‘SUPERIOR A 375 SMLMV 6.5 por mil 1,2, 3 CON DESTINACION ECONOMICA. HASTA 135 SMLMV 4 por mil AGROPECUARIA CON EXPLOTACION EGONOMICA MINERA Y| N/A 46 por mil DE HIDROCARBUROS DESTINADOS A RECREACION NA 10 por mil Pogina 4 os © sace@concejodemanizales.gov.co Meee ee = ema F Zz Wl 7e ® aconcejo_menizaies (B @concemorizales E)@ Concejo de vere ; nr. 810005966-0 _ Nog Concejo de papain : Eel tnfmanizaes Peo 5 Manizales Manizales - Caldas - colombia wwrniconcejodemanizalesgov.ce Con eb Abt! PBX: (6) 884 55.27 PREDIOS RESIDENCIALES URBANOS ESTRATO AVALUO| TARIFA Ay 2 HASTA 392,5 SMLMV_ 5 por mil 3 HASTA 392,5 SMLMV_ 5,5 por mil 4 HASTA 392,5 SMLMV 6 por mil 5 HASTA 392,5 SMLMV_ 8 por mil 6 HASTA 892,5 SMLMV_ 8,5 por mil 1,2,3,4,5Y6 SUPERIOR A 392,5 SMLMV HASTA 625 SMLMV]_ 9,5 por mil 1,2,3,4,.5Y6 SUPERIOR A 625 SMLMV 10,5 por mil PREDIOS DE USO MIXTO, COMERCIAL, INDUSTRIAL, DE SERVICIOS > AVALUO TARIFA HASTA 154 SMLMV 82 por mil SUPERIOR A 154 SMLMV HASTA 500 SMLMV. 10,4 parmil _ SUPERIOR A 500 SNILMV 12,5 por mil PREDIOS ESPECIALES us0 TARIFA Financiero 16 por mil Juegos de suerte y azar 16 por mil Discotecas, Bares, Griles, Lenosinio, Cafés, 48 por mil Gantinas y/o billares Prenderias 0 Casas de Conga 46 por mil LOTES Urbanizables no| Urbanizados y 30 por mil Urbanizados no Edificados Demas _Loles (no urbanizables) @ neva! PARAGRAFO 1°. La tarifa la aplicara la Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda de acuerdo con el uso efectivo que se le dé al inmueble, sin que resulte juridicamente relevant lo que establezca la autorid fad calastral correspondiente. Pagina 15 ce 2 Concejo de wm, 810008966-0 Cra21N°29-28 Manizales Mantels Colues Sabie Sn aeclenee See Cow cb Abra! weno eoOK 6) 854 2577 PARAGRAFO 2°, Las construcciones que no tienen el cardoter de permanentes tales como las ‘casas modelos" “apartamentos modelos’ “sales de venta’ no desvirtuan que él inmueble sea un inmueble urbanizable no urbenizado o urbanizado no edificado. PARAGRAFO 3°. Para los lotes Urbanizables no Urbanizados y Urbanizados no Edificados la tarifa del 30 por mil aplicara a partir de le vigencla 2023. Para la vigencia 2022, aplicara la tarifa del 20 por mil. ARTICULO 30. Definiciones. ~ Para os efectos de liquidacién del impueste oredial unificado, se tendran en cuenta las = siguientes definiciones. |. Es ol ubicado fuera de los perimetros urbanes. cabecera, corregimientos - ¥ olfos nuicleos aprobados por el plan de ordenamiento territorial. 2. Predio urbane. Es el ubicado dentro del perimetro urbano de! Municipio, definido por - el Concejo Municipal Las unidades tales como: apartamentos, garajes, locales, depésitos y otras, no - constituyen por si solos predios, salvo que estén reglamentadas como predios independientes, 3. Predio habitacional. Precios destinados a vivienda. Se incluyen dentro de esta clase fos parqueaderos, garajes y depdsitos contenidos en el reglamento de propiedad = horizontal, ligado a este destino, 4, Predio agropecuario. Predios con destinacién agricola y pecuaria. Se enfiende por predio agricola aquel destinado a la siembra y aprovechamiento de especies vegetales, y por predio pecuario el destinados a la cria, beneficio y - aprovechamiento de especies animales. a. Pequefia propiedad rural. Se entiende por pequefia propiedad rural los predios Ubicados en el sector rural del municipio de Manizales, destinados a la agricultura o a la ganaderla, con una extension hasta de una (1) hectare, y cuyo uso del suelo sélo sirve para producir a niveles de subsistencia y en ningln caso pueden ser de uso recreativo. b. Medianos rurales. Son los mayores a una (1) hectarea y menores de dos (2) ™ hectéreas. c. Grandes rurales agropecuarios. Son los predios con extensién superior a dos (2) hectareas. 5. Predio minero. Predios cestinados a la extraccién y explotacién de minerales. 6. Predio recreacional. Predios dedicados al desarrollo 0 @ la practica de actividades de esparcimiento y entretenimiento, 7. Predio mixto. Predios en donde coexisten varias destinaciones u usos, PARAGRAFO 1. Esta clasificacién podra ser objeto de sub-clasificacién de acuerdo con lo establecido mediante reglamento de la autoridad catastral competente. PARAGRAFO 2. En los casos de existir diversas destinaciones en un mismo predio la tarifa plicable sera la mayor. PARAGRAFO 3. Los loles se clasifican de acuerdo con su grado de desarrollo, asi Pagina 18 422 (GJ WS @) econcejo morales () scancemarier EY conceio de honzals © sac@concejodemanizates.gov.co mE sa INIT, 810005966-0 - | Concejo de ca ng eI BD ; lefenerinaos Peo Manizales Manizales Caldas - Colombia srenecconcelodernanicton gem Cow 8 Abie! eee (6) 85498 27 — a. Lote urbanizable no urbanizado: Son predios pertenecientes al suelo urbano que pudiendo ser desartollados urbanisticamente, respecto de ellos no se ha adelantado n proceso de urbanizacién. b, Lote urbanizado no edificado: Son predios que aun habiéndose desarrollado urpanisticamente, en ellos no se ha adelantado ningun proceso de construccion 0 edificacién, c. Lote no urbanizable: Predios en los que por sus particulares condiciones de localizacién, estabilidad, etc., no se permite su desarrollo urbanistico de conformidad con la normatividad legal vigente. ARTICULO 31. Sobretasa ambiental. Se establece una sobretasa del 2 por mil sobre el avalto de los bienes que sirve de base para liquidar el impuesto predial, con destino @ la proteccién del medio ambiente y los recursos naturales renovables. Esta sobretasa se liquidaré simulténeamente con el Impuesto Predial Unificado dentro de los plazos sefialados por la Alcaldia Municipal para tal efecto y se mantendré en cuenta separada. La mora en el pago de la sobretasa genera los mismos intereses establecidos para el Impuesto Predial Unificado. ARTICULO 32. Paz y salvo. El paz y salvo por concepto del pago del impuesto predial unificado ser expedido por la ~ Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda municipal y tendra vigencia hasta el 31 de diciembre de la vigencia fiscal que fue expedico. El paz y salvo se exigira para legalizar la venta o transferencia de toda propiedad en el municipio. = Solamente se expediré previo al pago del impuesto del respective afio gravable en que se solicta y de los anteriores que no estén en mora. ARTICULO 33, Exclusiones. No estaran sujetos al impuesto predial unificado, los siguientes inmuebies: 41. Los inmuebles de propiedad de todas las iglesias, destinados exclusivamente al culto y vivienda de las comunidades religiosas, a las curias diocesanas y arquidiocesanas, casas episcopales y clrales y seminarios conciliares reconocidas por el Estado. Las demés propiedades de la iglesia serdn gravadas en la misma forma que las de los parficulares, De esta forma, si en un inmueble de propiedad de una iglesia se desarrolla cualquier actividad diferente al culto y vivienda de las comunidades religiosa, alas curias diocesanas y erquidiocesanas, casas episcopales y ciirales y seminarios conciliaves || p28 ® econceja.marizales ( econcemanizaies YQ) Conceio de Morizales my © sac@concejodemanizales.gov.co eer nee Nur, 810005966-0 Concejo de mew R® Manizales Mentoles” Celees Colombia www.concejodemanizales.gov.co Con of Abu! PK: (6) 884 85 27 reconocidas por el Estado, se aplicara el impuesto predial a la proporcién utllizada para actividades diferentes a las anteriores, 2. En consideracién a su especial destinacién, los bienes de uso public de que trata el articulo 674 del Cédigo Civil y lo consagrado en el articulo 177 de la Ley 1607 de 2012, modificado por el articulo 150 de la ley 2010 de 2019. 3. Los predios que se encuentren definidos legalmente como parques naturales 0 como argues publics de propiedad de entidaces estatales, 4, Los predios de propiedad de los municipios. 5. Los Sujetos signatarios de la convencion de Viena y la sociedad nacional de la Cruz Roja Colombiana: PARAGRAFO 1. Para ofactos de determinar el area excluida de que trata el numeral 1 de este articulo, de un inmueble de propiedad de una iglesia donde se desarrolle cualquier actividad diferente al culto y vivienda de las comunidades religiosa, a las curlas diocesanas y arquidiocesanas, casas episcopales y cirales y seminarios conciliares reconocidas por el Estado; la parte interesada deberé aportar certiicado donde conste el area construida, y de esta cual es la destinada a las actividades que dan lugar a la exclusion, el cual deberé estar firmado por profesional competente. Sin perjuicio del ejercicio de Revision que sobre estos realice la Secretaria de Planeacién previa solicitud de la Unidad de Rentas del municipio, caso en el cual prevaleceré esta verificacion. ARTICULO 24, Majoras no incorporadas. Los propietarios © poseedores de terrenos, y de construcciones y/o edificaciones que no hayan sido incorporados al catastro, deberan comunicar a la autoridad catastral correspondiente, directamente o por intermedio de la Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda del municipio, con su identificacién ciudedana o tributaria, la ubicacién del terreno: y de las construcciones y/o edificaciones, el drea y valor, le escritura registrada o documento de adquisicién, asi como también la fecha de terminacién de las edificaciones, con el fin de ‘que dicha entidad catastral incorpore estos Inmuebles al catastro, ARTICULO 35. Mecanismos reparativos para las victimas del despojo o abandono forzaco. Se oxonera del pago de la cartera morosa clel impuesto predial a quienes, en calidad de victimas de despojo 0 abandono forzacio, tengan la calidad de sujetos pasivos del impuesto. PARAGRAFO 1: Seran victimas quienes cumplan con los requisitos sefialados en la Ley 1448 de 2011 y las demas normas que la regiamenten, modifiquen adicionen, PARAGRAFO 2, La exoneracion sélo aplica para los pasivos generados durante la época del despojo oe! desplazamiento y Unicamente procederé para el predio restituido o formalizado en los termines de la Ley 1448 ce 2071 y las demas normas que la reglamenten, mocifiquen o adicionen. PARAGRAFO 3. Para la procedencia de la exoneracién aqu! sefialada debera demostrarse ‘ante la Unidad de Rentas de la Secretaria de Hacienda o la autoridad que esta delegue la calidad de victima en los terminos de la Ley 1448 de 2071 y las demas normas que la reglamenten, modifiquen o adicionen. Pagha 1B de 2 (87 28 ® aeonceia merizaes © econcomerizeies EQ conceio.de Morzcies 7 oo > sac@concejodemanizales.gov.co Qe —— Nit. 810005966-0 on 7; Concejo de raid WE Ed. Infrnarizales Piso 5 Manizales Manizales“ Calgas- colombia www.coneejodemanizales.gov.co Can cl Aria! PBX: (6) 884 55.27 ARTICULO 36. Procedimientos catastrales. Los procedimientos utilizados por la administracion municipal en materia catastral serén los regulados por el Instituto Geagréfico Agustin Godazzi en la resolucion 070 de 2011 y por las demds normas que la complementen modifiquen, CAPITULO II IMPUESTO DE INDUSTRIA ¥ COMERCIO ARTICULO 37. Autorizecién legal. Elimpuesto de industria y comercio a que se hace referencia en este estatuto, se encuentra autorizado por el Decreto Reglamentario 1056 de 1953, la Ley 56 de 1981, Decreto Reglamentario 2024 de 1982, Ley 14 de 1983, Decreto Reglamentario 3070 de 1983, Decreto Ley 1333 de 1966, Leyes 43 de 1987, 49 de 1990, 136 de 1994, 141 de 1994, 142 de 1994, 383 de 1997, 633 de 2000, 643 de 2001, 675 de 2001, 786 de 2002, 1430 de 2010, 1859 de 2012, 1739 de 2014, 1819 de 2016 y 2010 de 2019. ARTICULO 38. __Elementos sustanciales del impuesto de industria y comercio. Los elementos que componen el impuesio de industria y comercio son los siguientes. 1. Hecho generador. El impuesto de industria y comercio reoaerd, en cuanto a materia imponible, sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que se ejerzan o realicen en la jurisdicci6n del municipio de Manizales, directa 0 indirectamente, por los sujetos pasivos determinados en este estatuto, ya sea que se cumplan en forma permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con establecimientos de comercio 0 sin ellos, 2. Sujeto activo. El municipio de Manizales es el sujeto activo del impuesto de industria y comercio que se genere dentro de su jurisdiccién, de acuerdo con las siguientes raglas: a. Para el pago del impuesto de industria y comercio sobre actividades industriales: el ~ gravamen se pagard en el municipio de Manizales cuando en su jurisdiccion se encuentre ubicada la fabrica o planta industrial En la actividad industrial se mantiene la regla prevista en el articulo 77 de la Ley 48 de 1990 y se entiende que la comercializacion de productos por él elaborados es la culminacién de su actividad industrial y por tanto no causa el impuesto como actividad comercial en cabeza dal mismo. . Para el pago del impuesto de industria y comercio sobre actividades de servicio por regia general el ingreso se entender percibido en el lugar donde se ejecute la prestacién del mismo, salvo en los siguientes casos: Pina 1840246 we @concejo_manizales (Q Sconcemanizales EYE concejo de manizaies © saceconcejodemanizaies.gov.co \ tame =a 4 NIT. 810005966-0 Concejo de Cia2) N°2-29 Manizales merizlest Celoes Cobre Com off Abirtte £ a consi) 804 5527 En el servicio de transporte: Cuando en el municipio de Manizales se recoja 0 despache el bien, mercancia, carga 0 personas, o en este (el municipio de Manizales) se inicie el servicio de transporte, sin importar el destino. En los servicios de televisién, telefonta fija ¢ intemet: Cuando el suscriptor de los servicios de television ¢ internet se encuentre domiciliado en el municipio de Manizales, segin la informacién registrada en el respectivo contrato, = Enlos servicios de telefonta movil, servicio de datos y navegacién movi: Cuando e! domicilio principal del usuario reqistrado al momento de la susoripoién del contrato o del documento de actualizacién del servicio de telefonta mévil, servicio de datos y navegacién mévil y corresponda al municipio de Manizales, sin importar el lugar de la prestacisn efectiva del servicio. Las empresas de telefonia movil deberan llevar un registro de ingresos ciscriminados para el municipio de Manizales, conforme la regia aqui establecida. Para la explotacién de bienes intangibles: Cuando la explotacion de bienes intangibles se realice en el municipio de Manizales, sin importar el domicilio del titular de los derechos econémicos del intangible, @ través de frenquicia, concesién, autorizacién o cualquier atro sistema que implique la explotacion de estos, Para los servicios prestados por entidades vigiladas por la superintendencia financiera: Cuando los ingresos sean percibidos con ocasién a la orestacién de servicios por parte de entidades vigiladas por la superintendencia financiera, en el municipio de Manizates. - Para los servicios ptiblicos domiciliarios: Cuando el usuario final de los servicios publicos domiciliarios se encuentre en el municipio de Manizales, independientemente de si la empresa prestadora del servicio tiene o no establecimiento de comercio, sede, sucursal 0 domicilio en el municipio de Manizales. Se mantienen las reglas especiales de causacién para el sector financiero sefialadas en el articulo 211 del Decreto-ley 1233 de 1986 = Para el suminisiro de energia eléctrica © Cuando las empresas no generadoras de energfa eléctrica tengan domicilio en el municipio de Manizales y realicen ventas de energia cuyos €xtracci6n de piedra, arena, arcillas, cal, yeso, caolin, 081 bentonitas y similares 8pormi Extraccién de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y - 0811 nian 4.5 por mil _ 0812 | 4.5 por mil _ = Extraccion de esmeraldas, piedras preciosas y WGepmanl semipreciosas 0801 Extraccién de minerales para la fabrication de abones | 5 oor ma y productos euimicos 0892 Extracci6n de halita (sal). 4.5 por mil | - 0899 Extraccién de otros minerales no melalicos nop 4.5 por mil ‘Actividades de apoyo para la extraccién de petrdleo y re cai de gas natural. AB pormil Actividades de apoyo para olras actividades de = Dea explotacion de minas y canteras ASEM 4011 Procesamiento y conservacién de came y productos: 3.5 por mil | carnicos | Procesamiento y conservacion de pescados, ‘ini crustaceos y moluscos Spore | Procesamiento y conservacion de frutas, legumbres, i 1020 hortalizas y tubérculos SSipormit Elaboracion de acaites y grasas de origen vegelal y i 1030 onkral 3.5 por mil 1040 Elaboracion de productos lacteos 3.5 por mil 1051 Elaboracién de productos de molinerla 3.5 per mil Elaboracion de almidones y productos derivados del 1052 almident 3.5 por mil 4061 Trilla de café. 3.5 por mil 1062 Descafeinado, tostion y molienda del café. 3.5 por mil 1063 Otros derivados del café 3.5 por mil 1071 Elaboracién y relinacién de azicar 3.5 pormil 1072 Elaboracién de panela. 3.5 por mil 1081 Elaboracién de productos de panaderia. 3.5 por mil _ 1082 Elaboracion de cacao, chocolate y productos de Sporn confiteria. 7 Pagina 23 4 As" a 23128 - concejo_manizales ( @concemarizales EYE) Concejo de Manizales © sac@concejodemanizales.gov.co el nae Concejo de Manizales Cow ob Abitte ! NIT. 810005966-0 Cra] N°29-29 Infimarizales Piso 5 Manizales Caldas - Colombia www concejodemanizales.gov.co PBX: (6) 884 55.27 Elaboracion de macarrones, fideos, alcuzcuz y 1088 productos farinaceos similares Sasa 7084 Elaboracién de comidas y platos preparados 3.5 por mil 1089 Elaboracién de otros productos alimenticios np. | 3.5 pormil 71090 Elaboracién de alimentos preparados para animales | 8.5 por mil - 1 Elaboracion de bebidas 3.5 pormil at Destilacién, rectificacion y mezcla de bebidas 4101 Deatled a 7.0 por mil 7 102 Elaboracion de bebidas fermentadas no destladas. | 7.0 pormil Produccién de malta, elaboracién de cervezas y otras 1108 bebidas makeadas. Eaporrhl Elaboracion de bebidas no alcohélicas, produccién de ‘Te aguas minerales y de otras aguas embotelladas 3.6 por mil 7200 Elaboracién de productos de tabaco 7,0 por mil 1311 Preparacién e hilatura de fibras textiles 3.5 por mil 4 1312 TTejeduria de productos toxtiles. 3.5 por mil 1313 ‘Acabado de productos textiles 3.5 por mil 1391 Fabricacin de tejidos de punto y ganchillo. 3.5 por mil Confeccién de articulos con materiales textiles, ee excepto prendas de vest a9 papal 1398 Fabricacisn de tapetes y alfombras para pisos. 3.5 por mil _ 1304 Fabricacién de cuerdas, cordeles, cables, bramanteS | «5 por mi | redes 7308 Fabricacion de otros articulos textes nop 3 por mil “at0 Gorfeeion de prendan de vest, excep EMIT 55 por ml 7420 Febricacién de aAfeulos 6 piel 4.5 por mil 1430 Febricacion de articulos de punto y ganchillo 3.5 por mil 4 i Curido y recurtide de cueros; recurtide y ted de | 5 por mi : pieles. Fabricacién de anculos de viaje, bolsos de mano y 112 articuios similares elaborados en cuero, y fabricacién | 4.5 por mil de articules de talabarteria y guarnicioneria. - Fabricacién de articulos de viaje, balsas de mano y 1513 anticulos similares: articulos de talabarteria y 45 pormil guamnicioneria elabarados en otros materiales. a Fabricacién de calzado de cuero y piel, con cualguler 4521 feueens 3.5 por mil Fabricacién de oltos tipos de calzado, excepto 1522 caizado de cuero y piel 3.5 por mil 1525 Fabrication de partes del calzado. 3.5 porn 1610 ‘Aserrado, acepillado ¢ Impregnacién delamadera | 4.5 por mil © sac@concejodemanizales.gov.co mer ss Pagina 24 46813 JN ® aconceia.marizctes Q sconcemarizcies YG Concejo de Manizales a) ee eee

También podría gustarte