Está en la página 1de 12
47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. Examen final - Semana 8 Fecha de entrega 4dejulen 23:55 Puntos 120 Preguntas 20 Disponible 1 de jul en 0:00 - 4 de jul en 23:55 Limite de mpo 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones Apreciade estudiante, presenta tus eximenes como SE FANTE. quien con honestidad, uss su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenientes: 4. Tienes dos intentos para desarrolar 7, Sole puedes recurrir al segundo Wuevaluscién irtento ‘en caso de un. ps nolégica, 2, Si rospondiste uno de los intontos sin 1 nvenionte y on el otro, € 105 cita “abr posing a tu exomen. Esto’ piled: el cierre del’ misme y la in intento. famen no ente, ya que jendeltutor’ ate de tener buena conexién Ieee "puedo’brindorte aTintertet, cer cualquier progam int respucsealo antes posble, que pueds consumirelancho'de Banda : Pe ¢Pro ‘utes internet mov 10. Podrés verifica la solucion de tu 5, Debes empezar a, responder Foros kamen por I menos dos Hons ante decir, maximo a las p.m. Sillegada los 11:55 p.m telefonos inteligentes o enviado, el mismo se cerrara y no —presentacién “de tus actividades podra ser calficadi del cierré, 6.E] tempo méxime que tienes para terminat_de_ responder el resover “ogo evahacion es de" 90 5 dar cig en el Botan into par vodoy iewrner" de ava fama elexamen permanece jConfiames en que sigas, paso a paso, en el camino hacia la excalencia académica! Das tu palebre de que reelizeras esta actividad asumiendo de corazon nuestro PACTO DE HONOR? » Volver a realizar el exam Historial de intentos hitps pol. instructure.com/courses/52278iquzes!120858 ane 47123, 1045 Examen nal- Semana &: RAVSEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 1 51 minutos 114 de 120 @ Las respuestas correctas estaran disponibles del 4 de jul en 23:55 al 5 de jul en 23:55, Puntaje para este intento: 114 de 120 Entregado el 4 de jul en 10:45 Este intento tuvo una duracién de 51 minutos. Pregunta 1 6/6 pts Dentro de la misién de la escuela modema se consugra que debe ser un escenario que posibilite 1a docilizacién de los nuevos integrantes de la sociedad con el fin de asegurar que asimilen y promuevan el nuevo orden institucional. El dispositive utilizado para cumplir esta tarea misional es El ejercicio de la demo jocimiento de la ley y de la organizacién La re-construccién de subjetividades a partir de la figura del ciudadano. La formacién politica democratica que respete las reglas de la participacién, Pregunta 2 6/6 pts El gobierno escolar es una tecnologia de gestién de las instituciones educativas que como elemento basico del proceso de democratizacin escolar ha permitido la incorporacién de nuevas légicas administrativas seguin los objetivos previamente estipulados por la misma institucion dentro del marco normativo existente en el pais. hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 ane 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. Fal Verdadero Pregunta 3 6/6 pts En armonia con la Ley General de Educacién, entendemos la educacién como: Un proceso de formacién permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepeién integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes’, Esta definicién de educacién es un punto de partida para pensar la educacién como un proceso que hace parte de las practicas sociales y las significaciones culturales construidas por las personas y las comunidades implicadas en el proceso educativo. para el desarrollo de la anterior definicién, algunos de los componentes que debe desarrollar un Gobierno Escolar es: stablecer 1 interior de las instituciones que permitan cé Acticas artisticas la comunidad La promocién de derechos y deberes de los estudiantes en aras de un desarrollo integral Pregunta 4 6/6 pts Aluti rel tér 10 “gobierno” en el nombre del presente médulo se hace referencia aun aparato de participacién activa que permite el biene: hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 ain 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. sistema de gestién y autolegislacién social configurado segtin los acuerdos de toma de decisiones intento por democratizar el escenario escola cterizado por la Pregunta 5 6/6 pts Los cambios asociados a la globalizacién del capital, que se han acelerado en las ultimas cuatro décadas, han definido nuevas formas de participacién ciudadana como expresiones de la crisis de la modernidad. Estas nuevas ciudadanias sitian apuestas politicas que desbordan los marcos de la disputa por la representatividad y administracién del Estado. Asi las cosas, las caracteristicas de estas nuevas ciudadanias pueden ser definidas como Auténomas, intersubjetivas y criticas ituc partidistas y de Auténomas, institu nales e intersubjeti y critica ecto Pregunta 6 016 pts Los elementos: Valores y actitudes, aptitudes, capacidades; hacen referencia a Capital organizativo Capital Humano hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 ane 41723, 1048 Examen final - Semana 8: RA‘SEGUNDO BLOQUE - VIRTUAL/GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANAGRU, Capital tecnolégico Capital social Pregunta 7 6/6 pts El gobierno escolar surge como respuesta a presiones sociales por democratizar los procesos de toma de decisiones. asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los estudiantes. convertir a la escuela en un laboratorio democratico. renovar las practicas psico-pedagégicas de los docentes. Pregunta 8 6/6 pts Los principios que rigen las practicas discursivas democraticas en la escuela son: Formacién e inclusion Todas las anteriores Contextualidad y autorreflexion Reconocimiento Pregunta 9 6/6 pts hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 512 47123, 10:4 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. La modernidad supuso el cambio de las relaciones de intercambio y de Ia estructura de gobierno heredadas del medioevo y re-planteadas por el renacimiento, planteando un orden centrado en un aparato de Estado centralizado que diera cohesién al cuerpo social y garantizara la paz a partir de unas libertades individuales basicas. Este nuevo paradigma societal tenia como principios constitutivos a La isonomia legal y la coercién legitima por parte del Estado. apazy justicia Pregunta 10 6/6 pts Cuales son los elementos del capital social en el Ambito de tensiones institucionales frente al actual proceso de democratizacién del entorno escolar? ropiedad intelectual e industrial Ninguno de los anteriores Relaci con Pregunta 11 6/6 pts En la organizacién escolar la rutinizacién institucional, el pragmatismo cotidiano, los planteamientos eficientistas, la heteronomia funcional, el caracter ambiguo y contradictorio de sus fines, la falta de tiempos hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 arn 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. destinados a la reflexion, los mecanismos colectivos de defensa, la dimensién oculta del curriculum, etc. ha generado: poco adaptacién del sistema educativo a las dindmicas actuales La ratificacién de las necesidades de una socied Un esp El predominio ur Pregunta 12 6/6 pts Con frecuencia se asume que la gobernabilidad es un tema exclusivo del Gobierno central y que se circunscribe al tema de la autoridad y Ia interiorizacién de Ia norma; no obstante, las experiencias de ‘anormalidad por los paros, tomas o revueltas llaman Ia atencién sobre la complejidad de la administracion. A partir de lo anterior es posible sostener que la gobernabilidad se caracteriza por ser una tic normatizacién de las pra indicador de gestion publica expresion de la autogs ién que asegura la perpetuidad del orden socia capacidad de configurar la vida publica y mantener la estabilidad del orden social acidad social de recrear un orden social homogéneo hitps pol. instructure.com/courses/52278iquzes!120858 m2 417123, 1048 Examen final - Semana 8: RA'SEGUNDO BLOQUE - VIRTUAL/GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANAIGRU, Pregunta 13 6/6 pts Tecnologia de gobierno que fundada en la capacidad humana de la autonomia busca ampliar la base de representacién politica de los actuales sistemas politicos, sean o no democraticos, implicando el ejercicio ciudadano de las facultades legalmente reconocidas frente a la actuacién en la vida publica Participacién Democratizacién Pregunta 14 6/6 pts La accién colectiva es la base de la actuacién politica en la medida que logra articular iniciativas individuales o sectarias en un solo cuerpo comunal capaz de movilizar la opinién publica y posicionar en la agenda politica dichas iniciativas bajo Ia forma de demandas y expectativas sociales. Desde esta perspectiva, la accién colectiva en la modernidad estaria marcada por una concepcién individualista y representativa que asegure las libertades individuales y el respeto del aparato estatal. Si tenemos en cuenta que los actuales movi ntos sociales han planteado formas altemativas del ejercicio politico, podriamos sostener que la gran diferencia entre la accién colectiva moderna y post-moderna seria que esta tiltima se Orienta hacia el reconocimiento de la diferencia, la multiplicidad y la multidimensionalidad de las interacciones sociales. el ejercicio 2 injusticia hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 a2 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. Refiere a la necesidad de volver al liber mo 10 y el republ Jar viabilidad al proyecto societal modern filoséfico como forma de que atin tiene cia, Ufana estructura goberr construir un ni Pregunta 15, 6/6 pts La definicién de “componente funcional determinado por las relaciones interinstitucionales en términos del acatamiento 0 no del moderno paradigma de la gobernabilidad, la convergencia entre acciones psicopedagégicas y objetivos institucionales y las formas de materializacién de la excelencia como principio guia de la intervencién educativa’, hace referencia al capital: janizativo Capital negocio pital Humano Pregunta 16 6/6 pts El gobierno escolar es la tecnologia de democratizacién escolar orientada a la consolidacién de la gestién escolar y la asimilacién de los procedimientos democraticos por la via de la re-produccién a escala de los procesos nacionales de representacién politica Verdadero hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 ann 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. Pregunta 17 616 pts En el texto “entre bastidores El lado oculto de la organizacién escolar” de Miguel Angel Santos Guerra, se plantea que la organizacion escolar ha sido frecuente objeto de estudio (y ahora mismo atin lo es) desde una perspectiva pragmatica: Cémo ordenar los elementos para conseguir un fin propuesto? No se plantea con insistencia y profundidad la naturaleza y calidad de los fines, la adecuacién de los medios y, sobre todo, el cardcter ético de esos medios que no se pueden definir como buenos solamente por el hecho de que permitan alcanzar los fines propuestos Un proceso de organizacién debe involucrar: Ninguna Pensar, planificar, decidir, actuar, evaluar y cambiar 0s a través 36 fin Unos objeti Pregunta 18 6/6 pts Son tiempos de reflexién sobre las competencias, como resultado de la reforma al sistema educativo, pretende abrir espacios acerca de sus posibilidades de mejorar y contextualizar los procesos de ensefianza y aprendizaje, desde el punto de vista tedrico, el enfoque por competencias se presenta como potente al complementar una pedagogia que, tradicionalmente, se ha centrado en las disciplinas y en los saberes. Pero también este enfoque aparece fuerte en el campo de la formacién en la medida en que viene vinculado a las précticas sociales y educativas, al trabajo pedagégico de los problemas educativos en las diferentes situaciones, a los proyectos que los educadores desean materializar en sus lugares de trabajo Las reformas de los sistemas educativos pretenden entonces: hitps pol. instructure.com/courses/52278iquizzes!120858 son 41723, 1048 unas, modernizar las metas de la ensefianza, para ajustarlas mejor a las necesidades de las personas y de la sociedad; Establecer unos lineamientos con relacién a los estandares de los. curriculos Alcanzar més exitosamente los objetivos formativos dados e instruir mas extensa y eficazmente a las generaciones escolarizadas Volver més eficiente la inversién en educacién para lograr una mayor cobertura Pregunta 19 6/6 pts {Cuales son las 5 tensiones institucionales frente al actual proceso de democratizacién del entorno escolar? Capital Social, Capital financiero, Capital humano, Capital Tecnolégico y capital Organizativo. Capital humano, Capital organizativo, Capital tecnolégico, Capital social y capital negocio. Capital Financiero, Capital procedimental, Capital humano, Capital social y capital negocio, Capital Financiero, Capital procedimental, Capital humano, Capital Tecnolégico y capital Organizativo. hitps pol. instructure.com/courses/52278iquzes!120858 Examen final - Semana 8: RA'SEGUNDO BLOUE - VIRTUAL/GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANAGRU. anne 47123, 10:48 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE - VIRTUALIGOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA{GRU. Pregunta 20 6/6 pts Uno de los objetivos de las catedras especiales, relacionado con los procesos de democratizacién, fortalecimiento institucional y formacién ciudadana es la inclusion social? Verdadero Puntaje del examen: 114 de 120 hitps pol. instructure.com/courses/52278iquzes!120858 sane

También podría gustarte