Está en la página 1de 12
OTTER Wm =e ao Lectura fundamental RAR aL VAAL LE la interpretacion Contenido 1 Tipos de interpretacién 2 Sistemas de interpretacién clasica 3 Referentes de |a interpretacién socieva,cbituea (GS) Yertarivioad 4P7 Tipos de interpretacién ‘Como se manifesta anteriarmente que, aunque el lenguaje juridico tiene una pretensién de ser lo mas técnico y exacto posible para evitar confusiones y desacuerdos teéricos, |dgicos 0 ideolégicos, ello es una tarea casi imposible para algo tan abierto, como son las palabras y el lenguaje mismo. Es natural que el lenguaje no pueda concretar ideas inequivocas, lo que se traslada, por uso del rismmo, al derecho; debido a esto, surgen las teorias de los casos dificiles. Al respecto, H. L.A. Hart dice que las diferencias en la interpretacién del derecho nacen a partir del lenguaje, y las considera disputas tedricas, reduciendo la dificultad juridica una dificultad de dicho tipo (Hart, 2017). Distinto @ Hart, Ronald Dworkin (1992) afirmé que no toda disputa juridica gira en torno al lenguaje, sino que otras pueden tener su origen en los hechos, surgiendo entonces las disputas facticas 0 cempirica, Sea cual sea la situacién, se puede notar que son muchas las situaciones en las que existen casos dificiles. La distincién entre los tipes de interpretacién también se encuentra incluida en la ley, como se denota enlos articulos 25 a 32 del Cédigo Civil (1873), que sefialan cémo se debe interpretar la ley: ARTICULO 25. [sic]. La interpretacién que se hace para fijar el sentido de una ley oscura, de una manera general, corresponde al legislador. ARTICULO 26. [sic]. Cuando el sentido de le ley se2 clero, no se desatenderé su tenor literal pretexto de consultar su espiritu Pero bien se puede, para interpretar uns expresion oscure de le ley, recurrira su intencién o espiritu, claramente manifestados en ella misma o en la historia fidedigna de su establecimiento, ARTICULO 28 [sic]. [sic]. Las pelabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarén en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia 0 arte; a menos que aparezca claramente que se han formado en sentido diverse, Meer) ARTICULO 30. [sic]. El contexto de la ley servirs para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debido correspondencia y armoria, Los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan. sobre el mismo asunto, ARTICULO 31.

También podría gustarte