Está en la página 1de 7
PLACER VISUAL Y CINE NARRATIVO" Laura Mulvey 1, Introduccién A. UN Uso POLITICO DEL PSICOANAUISIS Ext estudio pretende utilizar el psicoandiss para descubrir dénde y mo los mecanismos de fascinacin del cine even reforzados por modelos preexistents le fasrinacin que operan en el sujeto individual y en lis formaciones sociales que lo han moldeado, Como punto de tomaremos la manera en que el cine reflej, revel e incluso interviene activamente, en pretacin re socialmente establecda, dela diferencia se 1 que clomina las imgenes, ls for yuna préotca eapaces de desafiar doen que oper su ma ‘como pieza clave de sistem es su earenca lo que produce alo como una presencia simbiica, xs deseo de tiunfar sobre la earencia lo que el al significa, Ciertos textos publica dos ecien- rmasersticasde mirar yl espeeticul, Para elaborar una to al eine anterior, resulta convenient comprender Toque fuse enel temente en Sereen acerca de pscoandliss y cine no han rcaleadolosufcientelaimportancia del representacin dea forma femenina ene sen de un orden simblio en el que, en dima instan- cia, no representa més quela castracidn. En poeas pale primer desu ausenea real de pene y sien segundo a 1: simboliza la amensza de eastrecin por medio relevaa su hijoatlosimbslice. Una veeque esto se lleva cabo, su sentido en el proceso ha llega as fin, ya no permanece en el mundo de a ley y-dellenguaje a no ser como memoria que osila entre lm woria de la plenitid maternal y la Icon FE del er tis ing ptr dab (GRRBAAB to pure xin relacin aa castrac, sin poder trascenderla rnsfor- 366 Anrr pesvuts a8 4a wopexninan sma a su hijo enelsgifiante desu propio deseo para poser un pene (la condi, mains, para ingresaren lo simbslco). 0 bien cede corvésmenteel paola palabras al Nombre del Pee ya la Lex bien lucka para eonservar a su hij con ellen la penumbra de imsaginaro. La mujer pues, habital cultura patriarcal en tanto que significante para el otro masculine, aprisiouada por un on {as y obsesiones através Las feministashallarn un interés evidente en este io d en a exactitud con que representan la frustrain experimentads bajo el orden faloeéntrio. Este ‘ipo de dseurso nos acerca als rafees de nuestra opresin, aos ofrece wna artculacin del prom ‘lems, nos sta frente al eo final: mo combatir un inconscent etructurado com un lengua je Vormado ene! momento eritio de la aparicin de lenguaje) mientras permanecemos encerra- das enellenguaje del patriareal, No hay manera alguns de produit, como lovida de elo, una lternativs, pero s{poemos comenzar a abrir una grielaen el patriarcadosilocxaminamos cons Derramientas que él mismo nos suminstra, de entre lay euales el picoandiss noes asics, pero ‘una delas mis importantes, Exste atin un gran abso que nos separa deasuntos importantes Linconscientefemenino, cuestiones que a tora flocéntic considera irrelevants: la sexta lnacin de las nina y su reac con lo simbstica la mujer sexuaente madura como no-mudre, Jamaterndad al margen dela sgnificacén del fal, la vaging... Pero, legados este punto eorfa psicoanalitica en su estado actual nos permite, cuando meno, profundizar en nuestra compre sid del status quo, de orden patriareal enel que estamos cativas. isis, sin duda hay cierta beers B. LA DESTRUCCION DEL PLACER COMO UN ARMA RADICAL En tanto que sistema perfeccionao de representacin el cine plants ciertaseuestionesecer- ‘ade las formasen que el inconscinte(ormade por el orden dominante) estructura los mevlos de ver yel placer del mirada. Eline ha cambiado mucho alo largo de las kimas déeadas. Yano es ‘sistema monoice apoyad on grandee inversiones do capital que eemplfca aa pet fevenvel Hollywood de os aos treinta, euarenta y cineuenta. Los avances teenoligieos (16 mm et.) han ‘modificado tas condiciones econsmieas de la praductincinematogréfica, que ahora puede s artesanal lo mismo que capitalist, De este modo se ha abierto la posibildad del desarrollo de un ‘unto en sentido politico como estétic, que desafc los supuests héscos dela corrente cinema {ogrifiea dominante. No ge trata de rechazar esta iki desde un punto de vista moral, sino de destacar los modo en los que sus preocupacions formale reflejan ls obsesiones pstyuicas dela sociedad quel ha producido y también de subrayar quel cine alternative debe comencar prec- ‘samente como reaecin contra esta obsesiones yest supuestos. Yaes posible un cine policy stétcamente vangus por ahora, sdlopurde existr come contrapunto, y dete neque cae dentro des zona iudencia cinematogrtieaimperent codi- fiea lo ersten en el lenguaje del orden patriareal dominante. Slo en el cine més evolacionado de Puacen visuat ¥ C18 sannariva 367 Hollywood y dnicamente por medio de ests eddigos cl sujet alienado,desgarrado en su mem: ia imayinaria por una sensuein de périda, por el terror de la earencia potencial en su fantasia, através desu beer formal y delempleo Ina estadocerea de vshumbrat-un destllo de satistu ddesus propi un displace inteleetualizado, sno on el objet de abrir camino a una negaeién total del sosego 9 lu plenitad del eine narrative de icin La alternative es la emocién que proviene de dejar tris 1 pasado sin reehazaro, trascendiendo formas obvoletas o restrictive Il. El placer de la mirada — La fascinaci6n, con la forma humana A. El ine ofrece una mukiplicidad de placeresposibles. Uno de ellos es Existen circumstancias en as igual que inves iginalmente, Feud, en su Teorfa sexual, alla In escopofiia como uno dels eomponentesinstintvos del secalidad, que existe com En esta etapa, asc Sus ejem pos giranen torn a las actividades voyeuristas de los ios asus deseos de ver y de conoce lo privao lo prohbido (curios ane los genitals y las anciones eorporales dels dems, ante la presencia ausencia de pene yretrospectivamente, ante I escena primar). En esos andl la sacopofia aparece com ewncalmentestiva (mde tarde en -Lorinatintony nue dom tinose Freud desarvllrsu eof de a eseopofi; bien aparece iniilmenteaherida alae Loven pregeitl, mis adelante el placer de mirar se transfer & otros por analog ncontramos qu ung elaoraeién muy meteulosa dela relacién entre elinstino activo y su ul terior desarrollo en una forma narcssta). Aunque existen otros factres que musifican el ns {into -como, en partial laconstituién del eo~ Este contndaexstiend como la ase ersten de placer de mirar a otra persona en tanto que objeto. En iho extremo, puede fijarse en una perversion, dando gar «voyeurs obsesivosy Peeping Toms [miones} cua satsacién sexual eicamen pe roves denice ei a ro, primera vist, mando dl cine no parece guardar ninguna reac cone! mundo clan- destino de a observacin subrepticia de una vetima ineonsenteeinvo Ja pantalla se exibe abiertamente. Sin embarge gruesod dlominantey ls convencioneseneuyo sen ioen éte una sensacin le separaciin yjugand co tas. Ademds,el contrast extemo entre la oscuridad de la placa (que srve también para que los ‘espectadoresse aisen nos de los otros) yl brillo de las formas cambiantes de luesysombrasen 2 onto ern be Fersnon esas Cane fected came a Une de ol cre tie a a areal coven sb as propitious, cuando se irae tan swe ova a trae pane se vis ate ben dea ae creer pay ener cs cot exis, ssn rs cane te ears aio 9 eaiieason an all, ar erties ee soles coder ae eerie ef eager oe ose oun eet Desc de oe eve ume at ch de plas menos oes PLacen visas ¥ 6:88 wawnariva 30 4a pantalla contribuye promoverlailusén de la distancia voyeurista, Aunque la pelicula se eshibiend realmente, aunque est abi para ser vst las condiciones de proyecei B. Eleine stisface un deseo primordial de obtener un mivar placentero, pero también va mis alll desarollarlsescopoflia en suaypectonarcsista, Las convencionesestabecidas del cine en- tran la atencin sobre la forma humana. La eseala el espacio y las historias son siempre antro- pomrfiea la prewncia vislede a persona en el mundo. Jaques Lacan subrayGeleardcter crucial para la ‘consttucin del ego del momento en el que el ni reconoce su propia imagen ene espejo. Alu nos aspectos de su andiss resulta relevantes para est ensayo. La fase del espe tiene hagar en ‘un momento en el que las embicionesfisicas del nfo deshorla su eapacdad motri, por lo que ‘stereonoeimiento de s'mismo resulta gozoso para en tanto que imagina sy imagen en elespe- jocomo més completa, més perfecta quel experiencia que tiene de su propio cuerpo. Asielreco- ‘ocimiento presenta como un reconocimientoerréneo: Ia imagen reconoeda se concibe com el ‘cuerpo refljado del yo, pero su reconocimiento erréneo como algo superior proyecta este cuerpo fuera de mismo como un eo idea, el sujet alien ques vintroyectado como eg eal, da pie aa futuraidentifiacién con fs otros, Para ol nid, este momento del espe precede al enguaje, Results important el hecho de que sea un imagen la que cnstitaye Is matrix de lo imagina- rio del reconocimiento/reeoocimiento errno y dela ientifiacin yen conseeuencia, dela pri= ‘mera artiulaci del «yo, dela subjetividad. Se trata de un momento en el que una previa fase :naci por a mirada (dirigida al rostro materno, por poner un ejemplo obvi) colisions eon ls que el nacimiento de ls elaciin amor odio entre nagen y auto-imagen haya encontrado tl intend expresva en las peliculas y tal reconoei- ‘uiento gov entre el pablio. Al margen delay curosas inilitades entre pantalla yeespejo (el ‘encuare de a forma humana en su entorn, por ejemp primeros indicios de autoconseieneia. De a ‘mundo aly como el ego hallegado a peribilo(lvidéquién ere donde meencontraba)es una reminiscencianostlgica de aquel momento pre-subjetiv de reo ‘ocimiento del imagen. AL mismo tem como se manifesta en particuar,en el star system, donde lay estrellas consituyen tant ‘lcentro dela presencia eseéniea como el centro de a tram, en tanto que ponen en marcha un proceso complejo de semujanzasy diferencias (lo glamourogoenearna lo ordinario). C. Los apartados A y Bde esta segunda seein han presentado aspeetoscontradictorios de ls estructuras placentas de ls mirada en la situacicn cinematagrfies convencional El ico, surge de place de usr a otra persona como objeto de estinacion sexu través ce fascingciony el reconocimiento que experiment el espeetador ante su semejante. El primero es ‘una func de los instintossexualesel segundo, a ido del eg. Kstadicotomiaera de erucia importancia para Freud, Aunque supo dar cuenta de imo ambos interactuabun ye solapaban, a tens entre ls implsosinstntivosylaconservacn del propio yo contin conformande una 1s consttuyen estructurasformativas 0 mecanit. mos, no sentido Ambos persiguen sus abjetivosindiferentes ala realidad perceptual, reand as el concepto erotizado e ‘maginado del mun que forma la pereepein del suet y niga la objetividad empiric. ‘Alo largo de su historia cine parece haber desplegado una ilusin particular de realidad, en a queestacontradiceién entre libido y ego ha encontrado un mundo fantistio bellamente complementario, En realidad el mundo fantéstico de la pantalla est sujeto al ley que lo pro- duce. Los instintossexuales los procesosdeidentficacién tienen un significado ene seno del ‘orien simbélico que artcul el deseo. Eldeseo, nacido cone lenguaje, hace posible trascender lo institivoyloimaginaria, pero su punto de referencia sempre egresa.al momento traumstio de sunaeimient:el eo que la mirada, phcentera en su forma, pueda ser menazante en sa contenido, yes mujer en tanto que representaciavimagen, la que hace que esta paradoja astm una forma defini

También podría gustarte