Está en la página 1de 5
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EOUCACION AMBIENTAL. aSionay JASUNTO; PRUEBA PRE SABER 1. TEMA, somiog. AAA #6 ‘TALLER DE SONIOO. SUSTENTE TODAS LAS PREGUNTAS PROFESOR: JOSELUIS GIL ACOSTA |) Mota enusintes de 1 grado, favor sluconar la presente actividad, apoydndose ene contri ig jf ea tetra concincn, en ls ‘ejemplos resueltos y en cualquier libro de fislea 11. En egg || vengas dudas, envia su pregunta o preguntas a mi whatsapp. Enviar la solucion del taller en ia "edd | indleada por ot profesor, Si el taller es enviado en una fecha posterior 21a aslgnads a nota #4 vas | afectada por impuntualidad. Favor solucionar cada punto con lapicero, Tome las fotos lo més mits | posible. Solucionar los puntos de manera ordenada. CADA PUNTO DEBE SER SUSTENTADO. - ne 1 Un flautista hace sonar su instrumento durante 5 segundos en /7 tuna nota cuya frecuencia es de 55Hz. El numero de longitudes de onda que emite la flauta en este intervalo de tiempo es a20 @ 275 ceane 0.11 S observador 2. El efecto Doppler ocurre cuando Q@parshe 8.230Hz ©. 120Hz 0.315 Hz 4. Un tubo abierto de longitud L emite una nota de frecuencia f. La longitud del tubo cerrado que produzca la misma nota es: Aa B22 ©w ous 5. La velocidad de las ondas sonoras en el A. Dos sonidos interfieren aire es 340 mis. La longitud de un tubo: consecutivamente abierto en sus dos extremos cuando su B. se propaga la velocidad de la onda frecuencia fundamental es 170 hz, es se obstruye la onda de sonido a ‘observador y la fuente de sonido se A osm (3) 1m C.2m 0.3m mueven respecto al medio 6. Una cuerda de longitud I, densidad lineal p y tensionada por una fuerza F, presenta la 3, El sonido que emite el pito de un tractor ‘onda estacionaria mostrada en la figura, al tiene una frecuencia de 200Hz; qué ponerla a oscilar con frecuencia f. frecuencia percibiré un receptor que esta quieto si el tractor se acerca a una velocidad de 90 knvh. abi silat RESPONDE LA PREGUNTAS 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Se unen tres cuerdas inelasticas y de densidades lineales y, 40 y respectivamente, conformando un azo tensionado como ilustra la figura. La mano se mueve de arriba-abajo con frecuencia |, generando una onda arménica que se propaga a lo largo del |az0. Recuerde que Vv = = 1 2 3 v ay wy Recuerde que 11 es la densidad lineal de la cuerda De los siguientes cuatro diagramas el que ilustra adecuadamente la propagacion de un pulso a lo largo del lazo es el indicado en 8. Dos ondas se propagan en sentido opuesto por una cuerda con amplitudes de 3 y 2 cm fespectivamente. Cuando se encuentran, la ‘amplitud resuitante, en un instante dado, es Dos ondas se propagan en\ sentido ‘opuesto por una cuerda con amplitudes de 3 y 2 cm respectivamente. Cuando se encuentran, la amplitud resultante, en un instante dad, es Aom im C2m 05m 9. Si el oido humano puede percibir el sonido con una mayor intensidad, esto es debido aque ‘A, las ondas sonoras tienen en el agua mayor frecuencia, Blas ondas sonoras tienen en el agua mayor rapidez de propagacion C. las ondas sonoras en el agua tienen mayor masa & . D. las ondas sonoras en el de Na efecto | apocto Doppler se reprece al combro Besapct ct do ade fo de Sonrde melattve la gpoente + 7 fe ms MuawGs condiciones ina wR asec \taeal - Hu {ee a = @/ Es la D 4. Come ol Pulse asa de ona cuarda menos densa. G Oke mos densa, [a velocidad de las ae la kercera cuerda serge enda y | menor que da anterior . la longrtud de cada se hace mayor. R/esiac. SB, El foncmono ondolatorro observeade! Os one _fakerpermmera dostrectrva. los dos puastos © iayortrdos . en un! purty , Se Su perpouen d Sus amplr tudes ‘rasulla: a wlsos vj jan ea Sein dase ne tal

También podría gustarte