Está en la página 1de 8
Pomel “Ato ce buen servicio al dudadano" ESPECIEICACIONES TECNICAS ADQUISICION DE VIDRIOS PARA MAMPARAS Y VENTANAS, CARPINTERIA DE ALUMINIOY ACCESORIOS.” 1. OBJETIVO DE LA ADQUISICION ‘Adquiti videios para mamparas, ventanas, carpinteria de aluminio y aecesorios, para la obra *CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MAJES, PROVINCIA DE CAYLLOMA REGION AREQUIPA”, 2. MATERIALES ADQUIRIR.- Se ha considerado un valor referencial, de la sigulente manera: = oscxecon 7T__ | VIDRIO TEMPLADO BRONCE DE 10 MM 251.00 2__| VIDRIO TEMPLADO BRONCE DES MN 998.17, "3 VIDRIO TEMPLADO INCOLORO DE 6 MMI 70.60 Mz TTUBO DE ALUWIINIO PARA MAMPARA PESADO SERIE 45 $ |e 101.6 mms 38.20 mms, ena ves 5 PERFILDE ALUMINIO PESADO SERIE 7905 de 2.00mms [$7.00 VAR 16 | ACCESORIOS PARA MAMPARAS V VENTANAS. 1 oie 3. FORMA! e ‘2. Sera mediante conformidad emitida por la Residencia de obra, con el visto bueno de Superviser de obra Con [a conformidad emitida el proveedor deberd de adjuntar su comprobante de pago para inicia el trémite de su cancelacién. LUGAR DE ENTREGA fn almacén de la obra “CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO DE MAJES, PROVINCIA DE CAYLLOMA REGION AREQUIPA". 5 ESPECIFICACION TECNICA ‘CARACTERISTICAS: MARCO DE PUERTAS, VENTANAS, MAMPARAS Y PUERTA~ MAMPARA Se utilizarén perfiles laminados de aluminio en color natural, Los perfiles deberén tener sus caras perfectamente planas, de color uniforme, aristasrectas que podran ser vivas 0 redondeadas. ‘Av Unibn No. 200, Ut. César Vola Paucarpata- Cenc Teotnice (2S) 407057 ‘eauipa-Pors “Ato de buen seco a cudadenat Los perfiles que soporten cargas admitirin una tension de trabajo de 120 ke/cm2, Ladimensién de los perfiles empleados se especifica enlos planos de detalles y paralos espesores de éstos se debe considerar como minimo: En marcos 1.3mm En contra vidrios 12mm Tubulares 15mm Estos elementos pueden referenciarse a los periles comerciales tipo PFK para su adquisicion € instalacion en obra, ‘Todos los elementos de fjacién como grapas, tornillos de encarne, tuercas, arandelas, reles, ‘earruchas, compases de seguridad, cremonas, etc. seran de aluminio 6 de acero inoxidablo, os perfiles de aluminio seran de doble contacto, de tal modo que ofrezcan una cémara de ‘expansién o cualquier otro sistema que impida la penetracién de poo u otros elementos al Interior de los locales. NORIOS De manera general los vidrios deben cumplir con estar exentos de burbujas, manchas, ‘ondulaciones y otras imperfecciones. Preferentemente se utilizré vidrios fabricads a base de silcatos de calcio y sadio por su mayor dureza, brillo y elastcidad, resistencia ala accién del viento y esfverz0s de flexién. VIDRIO TEMPLADO DE 6mm, 8mm Y 10mm. Los cristales templados son cristales sometidos a un proceso térmico que le otorga 4 veces mas resistencia que un vidrio primario 9 crudo, brindando alta resistencia y seguridad. ‘se utiizaran crstales templados incoloros y color bronce, conocido como con el fin de delimit Ia vsisn a interior y conseguir mejores condiciones amblentales en base ala reflenién solar. Las medidas comerciales corresponden a las especificadas en los planos de detalle, correspondiendo 6mm para su uso en ventanas y mamparas y de 10mm en puertas. Todos los vidrios estardn enmarcados con perfilaria de aluminio. ICAS DE CRISTAL TE Densidad: ‘Aproximadamente de 2.5 g/cm 2 Fractura En pequefas particulas redondeadas Pippa naet ‘Av Unin nk. 200 Ut Cétar Valeo -Pasearpalo- Cont Telelrica (094) AO705P ‘equips Pen setts “Ano ce buen sence cudadarot Resistencia al impacto: Resistente al impacto de una esfera de 227 g. que se dja caer desde una altura de 3.00 m Esfuerz0 térmico: Resistente hasta un diferencial de temperatura de 250°C entre sus caras Resistencia ala flexién: Resistente hasta 170 kg de carga concentrada con tuna defiexién de 69mm y con capacidad de regresar a su estado original al retiras la carga Resistencia ale flexién con carga al viento: 780 kg/cm? por presién de viento. ‘TECNICAS PARA EL ALUMINIO Los perfiles y tubos de aluminio deberdn cumplir con ls siguientes propiedades 1, PROPIEDADES FISICAS 41.1 Color Es un metal bianco, con una alta reflectividad de la luz y el calor. 1.2 Densidad La ligereza de la masa (peso) del aluminio es una de las propiedades més conacidas que este ‘metal posee. Un centimetro ciibico de aluminio puede tener una masa de aproximadamente 2,699 g, ‘comparado con los 7,85 g del acero y 8,46 g del cobre. Su peso es casi un terco del acero. Esta ventajaha permitido el desarrollo de muchas industrias como la aerondutica y el transporte, ademés de facilitar a rmanipulacién de los perfiles, reduclendo los costos de transporte y mano de obra. 1.3 Conductividad Eléctrica Aparte del cobre, el aluminio es el dnico metal comin que posee una alta conductividad como para ser usado como conductor eléctrico. Su conductividad puede llegar 2 representar el 63/8% de a del cabre (en la aleacién 6063 lloga al 54%), sin embargo con igual masa de base, el aluminio dobla la capacidad conductiva del cobre. Para una misma capacidad de conducci6n cléctrca, un conductor de aluminio puede tener la mitad de la masa, que la que podria tener la seccién transversal de un conductor de cobre. / 1.4 Conductividad Térmica El aluminio tiene una alta conductividad térmica, que sélo es superada por e! cobre, siendo ademas cuatro veces mas grande que la conductibilidad del acero. Su temperatura de fusién es de 60,2 °C. Por ello ofrece grandes ventajas al ser usado en utensilios de cocina, industria quimica, aire acondicionado, disipadores de calor entre otras industrias, 15 Reflectividad El aluminio es muy reflectivo nla luz y con la radiacién solar, mis quo ningun otro metal crriente. La refl ectividad varia de acuerdo al grado de energie 0 las condiciones superficiales del ‘metal, siendo la mas alta del 75% en un rango de rayos ultra violeta, 85% en elrango de luz visible y sobre ‘un maximo del 95% en el rango de radiacién infrarroja 116 Resistencia a la Corrosién Se debe a la formacién esponténea de una pelicula muy delgada de éxido de aluminio que es insoluble en agua, la cual la protege del medio ambiente y la corrosién, tanto en forma ‘de metal puro como cuando forma aleaciones, la cual le da las mismas ventajas que el acero inoxidable y rage de co ie [Avrién No. 200 Ut. Cor Vallejo -Ravearpota- Cent Teletérica (04 407059 neaupo Pett “Ate delbuen seni al cusadano removido por algin medio mecénico, se formara una nueva capa protectora de dxido. 11,7 No es Téxico El aluminia y sus derivados son eternamente no téxicos. En efecto una prueba de ello {que esta presente en los utensilios de cocina, envases industriales, etc los que no producen efectos nocivos. 18 Apariencia El aluminio es uno de los metales blancos que posee brillo natural de apariencia atractva, siendo muy utilizado por arquitectos y disefiadores. Sin embargo adicionalmente a sus condiciones naturales, se le puede dar diversos tipos de acabado de textura y color, que se caracterizan por su | Jo hace verse muy bien en comparacién con el acero. Una caracteristica de esta capa, es que si es resistencia al paso del tiempo. 2. PROPIEDADES MECANICAS 2.1 Resistencia a la Ruptura El aluminio puro comercial posee una resistencia a la rupture sobre los 90 Megapascales, y este valor puede aproximarse al dable cuando es trabajado en fri. Sus propiedades ‘mejoran largemente al someter al aluminio a aleaciones con pequefios porcentajes de otros metales como el cobre, magnesio,slcio, manganeso zinc. Algunas de estas aleaciones pueden incrementar su resistencia y dureza mediante tratamiento térmico, especialmente con aleaciones de silcio - magnesio. 22 Resistencia a la Tensién El sluminio puede llegar a tener una resistencia a la tension de aproximadamente 300 Mpa, en condiciones normales de tratamiento térmico, sobre el 70% de la resistencia que posee el acero. 2.3 Resistencia a la Flexion La resistencia tipica a la flexién dela aleacién 6061 - 76 es de 270 Mpa, igual ‘quela resistencia del acero. Esta aleacién estructural posee una alta resistencie considerando su reducida masa, Cuando esta es combinada con la versatilidad del proceso de extrusién, permite que el metal se istribuya sobre su eje neutral can una maxima eficiencia, lo que hace posiole diseAar en altminio con igual resistencia que el acero, pero con una masa equivalente al SO% de éste. Esto es aplicable a largas estructuras donde es mas importante la menor masa posible que su contenido, debido a que la economia es significativamente mayor. 12.4 Dureza La dureza del aluminio es la capacidad de resistencia a la penetracién que éste pose / 2.5 Elongacion Cuantficae! alargamiento lineal permanente del aluminio por efectos de una carga que actila en tension. 2.6 Médulo de Elasticidad Medida de Ia rigidez de un material. EI médulo de elasticidad se mantiene Constante sobre el rango elastico de un material, actuando del mismo modo pars aleaciones de aluminio. in consecuencia, todas las estructuras de aleacién de aluminio de la misma dimension, sufrirsn igual lexién sobre una carga, sin embargo la rigidez y la tensién no serén de igual magnitud. Con un tratamianto térmico 0 trabajo en fro, se incrementa el limite de resistencia ala tensién de una aleacién, ‘mas no altera su médulo de elasticidad. 2.7 Resistencia Maxima a la Tension Es la maxima resistencia que un material es capaz de soportar en tensién bajo la aplicaci6n de una fuerza gradual y uniforme. Poon sat ‘Av unin No. 200 ti. Ctr Valeo Poveorpata- Carl Teleténica JA) 407057 ‘equce-Pon ante, “nto del buen sev a cudadana’ ACCESORIOS PARA MAMPARAS Y VENTANAS SEGUN DISENO,DE ACUERDO A LOS PLANOS [ADJUNTOS.(TIRADORES,FRENOS Y OTROS) CCERRAJERIA: Comprende la seleccién y colocacién de todos los elementos de cerrajeria yherreria necesarios pare el eficiente funcionamiento de las puertas,divisiones, ventanas, etc, adoptando la mejor calidad de material y seguridad de acuerdo @ la funcién del elemento. En general y donde no se Indique lo contrario serd de acera pesado y el acabado de aluminio anodizado. Después de la instalacién y antes de comenzar el trabajo de pintura, se procederd a defender todas las orilas y otros elementos visibles de cerrajeria tales como escudos, rosetas y otras, con tras de tela debidamente colocadas 0 papel especial que no afecte el aeabedo, Antes de ontregar Ia obra se removers las protecciones y se hard una revisién general del funcionamiento de todas las cerrajerias. Jalador de acero Inox. En as ventanas de aluminio, corredizas se colocaré en el extreme de cada pafio méuil un jalador de ‘embutir, ya manera de picaporte un seguro tipe caracol con los detalles de platina que comprende su instalacién, DETALLES MAMPARAS, VENTANAS Y ACCESORIO: INAL TERRESTRE MAI ITEM PRODUCTO TOTAL CONCEPTO (MAMPARAS 200 NIVEL \VIDRIO TEMPLADO DE 8 MMS CON PLAFON DE 1 [ALUMINIO DE 8219.5, TUBO PESADO VERTICAL f a DE 101.5%40.4, PLACAS DE FUACION ¥ PIVOT. ALTURADE5.75 ‘MAMIPARAS 200 NIVEL VIDRIO TEMPLADO DE 8 MMS CON PLAFON DE 2 ALUMINIO DE 82X195, TUBO PESADO VERTICAL af [DE 201.5x40.4, PLACAS DE FUIACION Y PIVOT. ALTURA2.75 VENTANAS 2 NIVEL ‘VIDRIO TEMPLADO DES MMS CON PLAFON DE 3 |vo: [ALUMINIO DE 82X19.5, TUBO PESADO VERTICAL ALTURA DE 3.85%5.20 a DE 101.5x40.4, PLACAS DE FUACION Y PIVOT. roorascet ‘Av Union nto 200 Ua, Césor Valeo - Rovcarpala- Cento) Teletbrica (4) 407057 oqvioa Pe onto “Ato cel buen senicoal cudadaro” TRS TL oni TEMPAbe D0 nS CON PLONE : ADVANI DE DHL TUR PESADO VERTICAL = DE 101.5%40.4 von ENMADD BES MVS CON PATON OE s Avo D8 €293 1080 PESA00VERTEAL re, beri ston wise > Arta eoxviios MAMPARAS 1 NIVEL ENTRADA VIDRIO TEMPLADO DE 10 MMS CON PLAFON DE 6 eee ALUMINIO DE 82X19.5, TUBO PESADO VERTICAL Fe i ‘DE 101.5X40.4 runs 440x205 MAMPARAS 1 NIVEL ENTRADA VIDRIO TEMPLADO DE 10 MMS CON PLAFON DE 7 PRINCIPAL ALUMINIO DE 82X19.5, TUBO PESADO VERTICAL pine Z DE 101.5x40.4 Auta nana aE

También podría gustarte