Está en la página 1de 4
COMO ESTUDIAR LA BIBLIA ae ne EL METODO. DEVOCIONAL Definicién del nérodo & tes varios métodos estudiados hasta ahora nos han ayudado piicho para comprender el material bfblico, pero tenemos que ir mas 2114 del conocimiento biblico al cultivo de una actitud devocional hacia Ja Palabra inspirada, para que su mensaje verdadero sea grabado: en nuestros corazones, y asi tenga influencia en nuestras vidas. Tenenos que proceder de la letra al Espfritu. B. Todos los nétodos estudiados son de suma inportancia para ‘in’ estudio biblico efectivo, pero "1a coronacién de todo estudio es el mfcode devocional, por'el cual las verdades descublertas por redio de los varios nétodos gp y se aplican a Jas neceni~ ~ dades «el creyente en particular.” €. En otras palabras, el mitodo devocichal personaliza el estudio . ~ boblico. D. La palabra “devocién" quieré decir: 1, Amor hacia Dios (y su Palabra) Jess ¢ijo: "Amards al Sefior tu Dios con todo’tu corazén, y con toda tu alma, y con toda tu mente." Mateo 22:37 * ~ 2. Reverencias 3. Sinceridad 4 Quierud B. Un autor ofrece esta definicién para este nétodo: "Bl estudio devocional ng 3 tanto una técnica cono un esptidio . ” espiritual. Es el espfritu de fervor que busca 1d mente de Dios: es el espiritu de aventura, que se arriesga a cmplir cLealnente Ja voluntad de Dios: es el espfritu de adoracjfn que quiere per~ ~anecer y permanece en la presencia de Dios. 2 Desarrollo del nétodo i ; - odo devocional permite mucha flexibilidad, pudiendo aplicarse sola palabra, a una frase, a un versfculo, a un capitulo, o a un libro entero de la Biblia. Sin embargo, el plan es bisicamente uno solo. £1 siguiente nétedo ha sido my efectivo en la vida de muchos sieryos de Dios. EL desarrollo incluye tres pasos: i a . Una pardfrosis , 5 \B' eSTUDIAR LA BIBLIA " . 1 Método Devocional 1. Despué: : ? - eee ce conicea t Roreién Biblics para el estudio: deve . nza a i Ce leerla una o dos veces, en una actitud Con papel y lapiz, e1 estudiante 1a redacta en sus propias palabras, procurando claridad y lucidez en el uso del lenguaje contemporsneo. 3. Cads palabra importante se cambia por una palabra sinénima dentro de 1a comprensién'dél estudiante. Un buen diccionario © un diccionario de palabras sinénimas es de mucha ayuda. La par&frasis no tiene que ajusterse rigidanente al texto, Palabra por palabra, porque a veces una frase se usa en lugar de una sola palabra, 0 viceversa. 5. Como resultado de este esfuerzo, 1a Palabra de Dios debe hablar Personalmente al estudiante, en su propio lenguaje. B. Problenas personates i: : _ » A medida que el significado personalizado de la percién seleccionada penetra la. vida del estudiante y a medida que 81 aplica esa Palabra a su propia vida, ésta le revela sus necesidades, debilidades y complejos. La persona se identi- fica con la porcién bfblica, interiorizando su significado para su problema en particular, y asf hace que 1s Biblia viva en su propia experiencia. 2, Sélo de esta manera puede 1a Biblia ayudarncs donde vivimos, con les problemas de nuestro hogar, en las telaciones natri- - moniales, con nuestra familia, en laoficind, en el campo, en la fabrica, en nuestra vecindad, o en nuestra congregacién. 3, Para recibir ayuda,de 1a Palabra y del Espfritu de Dios, tenemos que ser especfficos. No es el problema de otra persona, sino mi problema a la luz reveladora de 1a Palabra Santa de Dios. Tengo que estar dispuesto a desnudar Jo mis Intino de mi alma en la presencia de Dios, y con su ayuda cristalizar mi problema en forma particular, a medida que su Faiabra habla a i corazén. 4. Es indispensable la mis absoluta sinceridad, porque Dios ve el corazén, y nos conoce, £1 couprende nuestra necesidad y pro- blena. ‘Somes nesatros les que tenends que comprendérnos, y en este estudio devocional podemos conocernos a nosotros mismos. 5. Una gran parte de Ja ayutlé Giquifitrica buscada y bien pagada hoy ett dia seria innecesaria si sé‘estudiara 1a Yalabra de Dies en forma devacional. 6. Este paso del método devocional queda completo cuando el estu~ diente escribe su probleme en un papel, y lo sira. G. Decis ‘ones personales que vuelvan a ser énit

También podría gustarte