Está en la página 1de 2

Basurales a cielo

abierto
Problemáticas:

¿Qué son?

 Lugar donde se encuentran toda clase de residuos, incluidos peligrosos y


patogénicos, sin ningún control ni tratamiento previo. Además, son un foco de
contaminación y un riesgo sanitario para la población.

¿Qué daños ocasionan?

 Ocasionan contaminación de suelo, aire y agua subterránea y superficial,


presencia de animales transmisores de enfermedades, efectos perjudiciales
en la salud, y degradación del medioambiente.

¿Afecta al cambio climático?

 Si afecta debido a que las emisiones de gases de efecto invernadero son


muy graves y preocupantes, y hacen que este proceso de calentamiento
global se empiece a acelerar cada vez más

¿Qué enfermedades provocan?

 Algunas de ellas son: hepatitis virósica, toxoplasmosis, fiebre tifoidea y


poliomielitis, al igual que otras patologías como las broncopulmonares,
broncoespasmos, el asma, amibiasis, cólera, salmonella, teniasis y giardiasis,
que causan principalmente enfermedades intestinales.
Las parasitosis externas generan daños principalmente en la piel sobre todo
de los niños, como son la forunculosis, piodermitis y escabiosis.

¿Qué sucede cuando se produce la quema de basura?


 La quema de basura produce gases tóxicos y, por ende, un daño a la salud,
debido a la contaminación del ambiente producida por esta práctica, y, como
consecuencia, se registran enfermedades respiratorias, de la piel y los ojos.

Soluciones:

¿De qué manera podríamos solucionarlo?

Algunas posibles soluciones son:

 Reciclaje: logra reemplazar materia prima virgen como agua, celulosa,


minerales, petróleo por materia prima recuperada. La cadena de producción
de nuevos productos entonces es más corta y consume menos recursos:
hablamos de agua, energía, petróleo, productos de cultivos, caminos de
transporte, mano de obra.

 Consumir responsablemente.

 Utilizar productos y bebidas locales, lo que acorta caminos en la cadena de la


producción y el consumo, y evita emisiones de gases y basura.

 Separar los envases de bebidas en vidrio, plástico, lata, tetra y depositaros


por separado en el canasto de residuos de tu casa.

¿Qué se necesita para poder lograrlo?

 Tomar conciencia en la población y las campañas de difusión son dos


factores necesarios.

También podría gustarte