Está en la página 1de 82
oe FA) KS co Autores: Ma. Judith Turriaga, Liliana Olivieri, Zelmira Bottini, Gabriela Mango, Myriam Mitrece, Alejandra Planker Asesores: Juan Pablo Cannata y Javier Sancho Coordinacién editorial: Marina Scarafia y Ricardo Cravero Edicion: Maria del Rosario Zarate Correccién: Ignacio Travella Disefio de portada y diagramacidn: Tania Etchegaray llustraciones: Leonardo Garcia ~ Imagenes: www.thinkstock.com = Aprender a amar 5 / Maria Judith Turriaga ... [et al.]. laed.. Rosario : Ediciones Logos Ar, 2015. | 80 p.; 28 x 21cm. a ISBN 978-987-732-049-7 ~ 1. Afectividad. 2. Sexualidad. 3. Educacion Sexual. |. Turriaga, Maria Judith a CDD 372.372 wet | Adherimos al lenguaje inclusivo. Sin embargo, por una cuestién de legibilidad y claridad, en algunos casos, alternamos el uso de ejemplos de personas de un sexo o de otro. ~ | ISBN 978-987-732-049-7 S Hecho el depdsito que indica la Ley 11.723 Impreso en Argentina Printed in Argentina DERECHOS RESERVADOS © 2015 por Ediciones Logos. Esta es una obra protegida por las leyes internacionales de derecho de autor. Prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra y/o los recursos que la | acomparian, por cualquier medio, sin autorizacién escrita de Ediciones Logos SA. www.aprenderaamar.com © Logos ACOA CARTA A MADRES, PADRES Y DOCENTES El desarrollo integral de los hijos e hijas es el anhelo mas grande que se proponen los padres y madres como primeros y principales educadores. Las instituciones educativas tienen como objetivo sumarse a esta tarea y educar en sintonia con la familia. - La educacién integral de la sexualidad va mas alld de la transmision de - saberes; consiste en ensefiar a amar, en formar para la vida y dar las. herramientas necesarias para vivir en plenitud - La evolucién fisica, afectiva, sociocultural y espiritual son vitales para la formacién total de una persona. Educar hoy no es tarea facil ya que la cultura presenta cambios profundos y vertiginosos para los cuales es necesario dar una respuesta eficaz. Es por eso que queremos ofrecerles recursos practicos para facilitar la dificil tarea de formar en valores y de tratar algunos temas claves de sexualidad. Comenzar en la infancia con este importante desafio permitira a padres, - madres y docentes promover este crecimiento a través de la educacién - preventiva. Lo harén acompafiando a las nuevas generaciones en el 7 proceso del conocimiento personal, el fortalecimiento de su autoestima, la : regulacién de sus emociones y conductas, y el despliegue de la autonomia que los guiard en su camino a la madurez. Aprender a Amar es fruto del trabajo conjunto de profesionales de distintas areas, y pretende ser un aporte al desarrollo integral y arménico de nifios, nifias y adolescentes de diversos paises. Para la tarea se ha contado con la contribucién de padres, madres, docentes, directivos y los mismos nifios, nifias y - adolescentes de la comunidad, lo que nos ha permitido adaptar el saber a la realidad actual. CONOCE TU LIBRO f>) secciones: - 1 INTELIGENTES Y LIBRES : Antropologia 2 IGUALES Y DISTINTOS _ Anatomia y Fisiologia Psicologia y Pedagogia ct CAPACES DE AMAR Sociologia, Derecho y Comunicacion a ACTIVIDADES: Trabajo Grupal Tilda ee ESTRUCTURA: MOTIVACION CONCEPTOS ea | Seccion Bem nnieme CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS ONLINE ingresa a wwwogosdigitalcomar y encuentra articulos, videos, actividades y un foro para intercambiar experiencias con otros docentes que estén implementando el proyecto. Bescubre también un espacio con material adicional para madres y padres LogosDicirat ig INTELIGENTES Y LIBRES “Dita, la bibliotecaria”. “El hombrecito verde”. Manifestaciones del am éNoviazgo 0 amistad?. “Los tres deseos”. Comprender la realidad. La Ley de Causa y Efecto .. “Bromas que no son bromas’ IGUALES Y DISTINTOS El inicio de la adolescencia. Los grandes cambios Pubertad: las hormonas y su influencia.. Desarrollo puberal y fertilidad. La fertilidad de la mujer... La fertilidad del var6n.. La fertilidad es un don. Salud e integrida Desafios: alimentacién, suefio y disciplina, higiene y orden, y seguridla El flagelo de la violencia y el abuso, Ser atractivo. Ser atractiva. Buenos habitos...... = Fortalecer la autoestima. Las ventajas del buen humor. = Conflictos en el aula... ~ Comprender y superar los conflicto: La laboriosidad.. La laboriosidad en accién.. Condiciones de un buen trabajo. Valorar el trabajo del hogar... Z 64 Vivir la amistad. 5 Cada uno a su tiempo.. . 67 : Ser justos. Derechos y deberes de nifias y nifios. Un cero para el bullying. = Aprendiendo a distinguit Convivir y disfrutar con los demas. De la vida real = Cuido lo que veo y lo que hago, Desafios dificiles. iPide ayudal. . 68 ao INTELIGENTES Y LIBRES e e LJ @ e s e e e Ld] e Md e e LJ td s J e td e@ tJ . 4 tJ e CJ Cy r J od J LJ ‘J e e tJ td e e e e e tJ td e e ACTA (ela alet= orale In aR Age aa Seema eA L a Roa AAU ALA Age ele ay de hacer el bien a través de buenas decisiones ¢Podrfas dar ejemplos de tu vida cotidiana? Pea eel ~\ medida que creces te vas desarrollando ica, intelectual y emocionalmente. Esto ignifica que puedes comprender con “nayor profundidad la realidad y aquello “jue sientes. Beers ae eg ee nae Macy eee eee ee es Pee nme eee “Este afio vamos a reflexionar sobre nuestra libertad, que es la facultad “de elegir de manera responsable nuestra forma de actuar. — Apartir de la INTELIGENCIA, la persona conoce. ~ Con su VOLUNTAD, busca el bien que le ha mostrado la - inteligencia. Por ser libre puede decidir entre varias opciones. ~ \® La LIBERTAD es eleglr bien. ~Los animales no poseen esa facultad de decidir. Veamos un ejemplo. Si les ofreces una ~golosina a dos perros, se la comera el mas fuerte o el que sea més veloz para quedarse con ella. No lo compartirén porque siguen su instinto, Si te lo ofrecen a ti y estas con tu hermano mas pequefio, podras pensar en lo bueno que es compartir, y podras darle la ~mitad, aunque te cueste. Esta es la grandeza de la libertad. _.Somos libres para buscar con la voluntad aquello que nos ayuda a crecer como personas. a La verdadera libertad no es elegir ~ cualquier alternativa, sino aquella que me “ ayude a crecer y ser mejor persona. ma Me encanta el chocolate, pero como 7 ‘soy libre puedo elegir comer con i6n. ‘SE que si como en exceso puede hacerme dafio. oa a BUENAS DECISIONES éQué debes tener en cuenta para tomar una decisién correcta? (| Conocer las diversas opciones y posibilidades. 1B) Reflexionar sobre las consecuencias de tu decision. Ser responsable, porque lo que decidas tendré consecuencias. RQ Hacerte cargo de lo decidido. No decidir enojado, molesto 0 con envidia, porque seguramente te equivocaras. ey ee Ee ee eee Es importante que pienses si lo que vas a decidir es bueno para ti y para los demas, si te ayuda a ser mejor persona. : Cuando fa voluntad elige fo bueno, desarrolias tu personalidad de manera correcta. ‘Cuando te equivocas o no reflexionas tomas malas decisiones. Si se repiten se pueden transformar en malos hdbitos, en vielos. Por ejemplo: quien tiene pereza habitualmente para - estudiar o hacer deporte puede convertirse en perezoso ¢ incluso volverse un esclavo de ese vicio. Cada vez le costaré mas vencer esas tendencias. En muchas ocasiones, te costaré tomar buenas decisiones. implica un gran esfuerzo porque el camino correcto a veces es dificil y requiere empefio. Es importante que pienses que todo acto tiene consecuencias, aunque no te des cuenta en el momento. Puff, iqué dificil! Yo pensé que ser libre era hacer lo que tengo ganas todo el tiempo. Antes de hacer lo que deseas 5 bueno que pienses en as consecuencias que puede tener. ando decides bien tienes redunda en &> PATRULLA DE RESCATE éRecuerdas los 4 “autos”? Ellos te ayudaran a tomar buenas decisiones. uerda cudntas veces has podido met : decidir bien eligiendo entre varias Volora tus, ogres - opciones. Puedes ser creative Con cada uno de ellos = refverzes tu confraa_/ - el — ‘Aprende o vivir a partir de tus ao buenas experiencias. Recuerda que in eres el capitén de tu destino. Vale Ia pena fu esfuerzo. heute atu criterio y sentido comin a fa hora de Solucionar un conflict, Sy - z ee r een R eae cet i) Completa las siguientes frases con las palabras sugeridas. 'p Buenas decisiones La .. completa y veraz te ayudara a tomar buenas Acceder a la verdad es tu La y la formacién humana son oportunidades que te ayudaran a ser cada vez més libre. DECISIONES / DERECHO / INFORMACION / EDUCACION™ p> Enemigos de la libertad ie. ba y la falta de. ..50n enemigos z i de Ia libertad, También los como la pereza, } la... y muchos otros que sélo lograrén esclavizarte. ASS 2 - | j EDUCACION / MENTIRA / VICIOS / IGNORANCIA % 8 Piensa, ademas, en una situacion de tu vida cotidiana que requiera una 72] Resuelve estos dos casos con el método aprendido. toma de decisiones y soluciénala. Sere yee Mckay ure aaa Rice) Frente a qué decision te encuentras? 6 IEA cuales son las aiversas opciones? (EB caue consecuencias traeria cada decisién? Qué repercusién tendrfa cada opcién en ti y en tu personalidad? GL é1 hombrecito verde y su pdjaro Laura Devetach (Adaptacion) Habia una vez un hombrecifo verde que vivia en una, pequefia casita verde, en un pais verde y tenia un simpatico y parlanchin lorito verde. Era un péjaro verde de verde vuelo que vivia en una magnifica jaula verde. Todas las tardes, luego de compartir el dia con su duefo, Safa a picotear semillas, verdes por los verdes valles, El hombrecito verde se fevantaba muy temprano todas las mafianas, cultivaba la tierra verde y recogia kinis, limas, y Sabrosas uvas verdes: Siempre en compatifa de su querido lorito Por las tardes podia pasar largas horas tocando verde misica en Su flauta verde y disfrutando de la paz y tranquiidad de un verde atardecer. Y’ no haba nada que nuestro verde hombrecito disfrutara ‘és que abrir la puerta verde de la jaula para que su crite saiera cuando fuviera ganas. udnto distrutaba el pajarit, el volar verde, verdemente, J picotear Semillas en su fugaz vuelo! Un. dia, mientras sobrevolaba los verdes campos en medio de un verde welo, vio jugosos frufos que le lamaron raucho Ia atencién. Lentemente se acercé y con su verde pico los picoteé. y Su verde gusto esta vez no sabores. iE oritosintié una gran cegria una gran aegria de) color amarillo! Y void, y vol6 y su wuelo fue de otro color, violetas, anaranjados y rojos tifieron de emocién su regreso a casa. Y canté, y su canto fue también de otro color. 4 Al llegar « su casa verde, e! hombrecito verde fo esperaba, como de costumibre, sentado en su verde silln, con sus. verdes anteojos, su verde taza de té verde, su verde libro — favorito, y su verde y Papa se pone feliz si yo .. & Ami abuelo le hace feliz que yo 2 Ami hermanita le encanta que yo + Ami me encanta que los demas B Aprende de tus buenas acciones Si repito una accién entendiendo su sentido podré desarrollar un habito bueno. Los buenos habitos se llaman virtudes Completa las siguientes frases con ejemplos cotidianos como poner la mesa, compartir dulces, etc. } Aprendo a Servit, wns muchas veces. '» Aprendo a perdonar, muchas veces. » Aprendo a pedir perdén, » Aprendo a ser generoso. .. muchas veces. .. muchas veces. '» Si practico buenas el podré conseguir snes (UE ME POPONGO. iOh, el amor! El amor, lo sabemos, no tiene que ver s6lo con los sentimientos, sino que es mucho més profundo. a Descubre tres palabras relacionadas con el amor. © ) BHI g agi). pags yO Oars re - Verdaderos tesoros ~ éQué vale mas en la vida? Pon nuimeros segtin ~ el valor que tengan para ti. Utiliza el numero[T ~ para el mas importante, el [2] para el siguiente y asi sucesivamente. 7 Le amistad de mis amigos ~ [J] La salud de mis hermanos (La camiseta original de mi equipo ~ (J etdinero 1 El agua, el aire y tos alimentos 2 El amor de mi familia Et telefono, el televisor y la computadora _. [1 Elultimo juego de play station C) Mi salud La educacién y el estudio Vv : Los TRES pESEOS Jeanne-Marie Le Prince de Beaumont cAdaptacién) una vez un hombre llamado José y una mujer llamada los vivian en und pequefia granja cerca del pueblo, Gierta noche, mientras hablaban junto al fuego de fa chimenea te comenté.a su espose: ~iCémo me gustaria tener mucho dinero, mujer! iCudntas cosas podriamos comprar! “ aul En ese preciso instante. una bella y pequefia hada entré por la vertana y les dijo: ~Prometo concederles las tres primeras cosas que deseen. Pero tengan cuidado, porque ivego de concederles e505 tres deseos. no podrén pedir nada més. ¥, de repente, desapareci6, Felices y sorprendidos, comenzaron a imaginar. ~Tenemos que pensar bien qué vamos a pedir, no debemnos precipitarnos, Tienen que ser tres deseos que nos permitan ser ricos, famosos e importantes -apunté José ilusionado, 7 Juana se levanté de un salio y dijo ~Voy'a pedir ser bella. rica y vivir en un palacio, rodeada de lujos y mucho oro. - José, mientras fa miraba sorprendido, le respondi6: ~Pero piénsalo bien mujer, aunque tengas todo eso, puedes estar enferma, triste e incluso puedes mori Joven, Serfa més prudente desear alegrfa salud y una larga vida juntos. ; “Lo que ocurre es que el hada deberfa habernos dado mds deseos, tres es muy poco. De esa forma podriamos agregar también los que ft dices -sefiald Juana muy molest Ambos Se quedaron pensativos junto a fa chimenea. Juana atiz6 el fuego y al ver los carbones encendidos coment sin pensar: j Inteligentes y libres : + ~iCémo me gustaria tener unas salchichas para cenar, las podriamos cocinar tan bien con este = carbén! |= Apenas dijo esto, cayé una salchicha por Ia chimenea. . ~iPero Juana! -exclamé José Has desperdiciado un deseo. Cémo desearia que por distraida se te pegara esa salchicha a la ptinta de tu nariz. Y-al instante, la salchicha qued6 pegada a la punta de fa nariz de fa mujer. ~iPobre de mi, mira lo que has deseado José! Ahora no s6lo has desperdiciado otro deseo, sino que tendré que vivir toda {a vida con esta salchicha en mi nariz! -rezongo Juan al borde del llanto. : ~Perd6name, esposa mic. nunca imaginé que algo asf podria ocurrir. Voy a desear mien dinero ‘para fabricarte fa més hermosa de fodas las mascaras y asf tepar fa ‘salchit en tu srig smurmuré José. Juana tloraba atin més fuerte por la pobre y ridicuia idea de su esposo. Mejor pensemos en otra cosa. Aytidame y tira = fuerte de fa punta de mi nariz -pidié fa mujer. Tiraron y tiraron... pero el esfuerzo fue en vano. Ahora me doy cuenta de lo afortunada que era cuando tenia una nariz normal y todo fo podia Solucionar. iQué fonta fui! -dijo muy triste. ~Quericia esposa, slo quiero verte feliz. Pido como timo deseo que esa horrible salchicha se caiga de tu nariz -solloz6 José. Al instante la salchicha cayé al suelo. José y Juana se rieron y abrazaron con alegria, porque a partir de ahora no desearfan nada mas €n la vida que estar juntos cuidéndose y amdndose por siempre. = FIN cs REFLEXIONA REFLEXIONA Con ayuda de tus familiares y docentes descubre tus caracteristicas y ~ posibilidades reales conociendo cudles son tus fortalezas y debilidades. ~ Por ejemplo: éte resulta sencillo estudiar y hacer las tareas?, éeres buen compaiiero?, estrégenos en el caso del ovario; > testosterona en el caso del testiculo. Estas hormonas sexuales se distribuyen por la sangre en el organismo ~ yestimulan distintos érganos que son sensibles a ellas. Edad en la que aparecen los caracteres sexuales secundarios [A Keim [ences 8 2 14 10 16 18 Desarolodelas mamas | a | : “Primera menstruacion jmuaanjemees,. Ensanchamiento de cadera | Pico de crecimiento Vellosidad pubiana y axilar Pico de crecimiento. Vellosidad pubiana y axilar Pico de crecimiento Vellosidad pubiana y axilar Ee Desarrollo de los genitales Primeras eyaculaciones Cambio del timbre de voz STA Aumento de masa muscular Vellosidad en la cara L ‘sscamarpasonese iy | Aparicion de acné Torpeza de movimientos Otras manifestaciones posibles Sudoracién fuerte el Psa eRe -12-7\in aoa e Dy.) Los cambios fisicos de la adolescencia posibilitan que se instale la fertilidad, es decir, que mujeres y varones sean capaces de procrear. Es importante que tanto chicas como chicos conozcan su fertilidad -la valoren, ia respeten- para que en el momento oportuno puedan ejercer la maternidad © la paternidad de manera libre y responsable. (Qo) La FERTILIDAD DE LA MUJER El aparato genital femenino esta diseftado para tener hijos. El utero @s un organo fundamental en el cual, durante el embarazo, se implanta, se desarrolla y crece el bebé, El Utero todos los meses prepara su revestimiento interno: el endometrio, para estar en condiciones de recibir una nueva vida. Las trompas de Falopio conectan el titero con los ovarios, en donde se encuentran los ovullos y se producen las hormonas fereninas: estrégenos y progesterona. La mujer tiene miles de dvulos desde su vida fetal. ‘A partir de la pubertad algunos vulos comienzan a madurar. Uno de ellos alcanza su maduracién completa y es expulsado del ovario. Ese acontecimier sé llama ovulacién. El Gvulo vive en las trompas alrededor de 24 horas. Si en este tiempo se une con un espermatozoide, se produce la fecundacién. En ese momento comienza la vida de un nuevo ser humano que tardara entre ince y siete dias en llegar al Utero e implantarse en el endometrio que se habia ‘preparadi pare recibirio, En el caso de que no haya habido fecundacién, catorce dias después dela ‘ovulacién, el endometrio se desprende y cae dando lugar a la menstruacién. La aparicion de la menstruacién marca el inicio de un ciclo. La primera: menstruacién se llama menarca, El ciclo menstrual comienza el primer dia de la menstruacién y termina el dia antes de la menstruacién siguiente. El acontecimiento més importante del ciclo es la ovulacién, aunque el mas evidente es la Menstruacién, que se manifiesta por medio de un sangrado facil de observar. En algunos casos la menstruacién puede venir acompafiada con cambios de humor y algunas pequefias molestias o dolores. En las adolescentes es frecuente que durante los dos primeros afios, a partir de la menarca, sus ciclos tengan una duracién irregular. La mayoria de las chicas tienen su menarca alrededor de los 12 afios, pero su aparicion entre 10 y 16 afios se considera normal. : Iguales y distintos - a LA FERTILIDAD DEL VARON 7 La responsable de los cambios fisicos del varén es la testosterona, hormona producida por los testiculos al inicio de la pubertad. ~ Casi dos afios después del inicio de dichos cambios, comienzana ~ producirse los espermatozoides. Cuando esto sucede, el varon es fértil. — Enel varén, la fertilidad: ‘@ Se instala en forma mas tardia que en la mujer. Es continua, ya que todos los dias genera espermatozoides. @ Es permanente; puede producir espermatozoides hasta muy : avanzada edad. Una vez formados los espermatozoides, se almacenan en el tracto masculino y pasados tres ~ meses se desintegran. No hay nunca un exceso ~ porque mientras que unos se forman, otros se P - reabsorben y desaparecen. ~ Durante la pubertad, coincidiendo con el _. agrandamiento del pene, al dormir, el varén experimenta la salida de unas gotas de semen que pueden manchar la ropa interior. A estas eyaculaciones se las llama poluciones nocturnas y son normales a partir del desarrollo puberal. Su aparicién en la adolescencia indica que la Produccién de hormonas y espermatozoides es adecuada. No se pueden controlar con la ~ voluntad. Muchas veces acontecen en respuesta ~ aexcitaciones sexuales previas, GS) Ls Fertiipan Es UN DON La fertilidad es un don que esté en las plantas, los animales y las personas. Dependemos de la fertilidad de la tierra y de los campos para nuestro sustento y para nuestra vida. A nadie se le ocurre pensar que lo mejor es un campo que siendo sembrado no dé fruto. Los ecologistas estan muy preocupados porque hay especies animales que estan a punto de desaparecer. En las islas Galapagos existia una enorme tortuga llamada “el solitario Joe”. Como no quedaba ninguna hembra de su especie, cuando Joe murid, su especie desaparecid. éRecuerdas cémo se concibe una persona? A través de las relaciones sexuales, el varén y la mujer expresan su amor. Cada uno se entrega totalmente al otro y al mismo tiempo lo recibe. Ambos se abren a la Posibilidad de tener hijos; a esto se le llama procreacién. Es impresionante que la unién total de dos onas pueda, s. dar vidi nuevo ser humano: una vida nueva, nica e irrepetible. PCC eeu uted CO ce eta c ad La palabra “relacion" indica un trato 0 unién que hay entre dos o mas personas. Piensa en lo que significa una relacion de amistad o la relacién con tu mama o con tu papa. No es una relacién cualquiera, éverdad? Es bueno que elijamos con quién relacionarnos. Tal vez luego podamos establecer un vinculo mas profundo con esa persona, como puede ser el de la amistad. No establecemos relaciones de amistad con desconocidos. Si hablamos de relacion sexual, hablamos de un tipo de relacién de amor que implica Ja maxima intimidad y unién entre un varén y una mujer. Deberia implicar a adultos que se han comprometido a amarse, entregarse y ayudarse para siempre, Actividades Relaciona, Vincula las uniones mas apropiadas. Para una amistad 9 Para un negocio @ . Para que cuide tu tesoro més preciado 0 Para organizar una fiesta en tu casa 0 Para trabajar 0. i % Para estudiar o oe Para pedirle que cuide a tu hermanita @ Para encargarle tu mascota 0. investiga == Averigua si existe alguna especie animal en peligro ( de extincidn y cual es la razon de ese peligro. SS Encuentra imagenes o dibujalas en tu carpeta. Completa @ Un vecino @ Una buena persona © Mi grupo de amigas o de amigos 0 Mi familia o Mi mama @ El tio mas inteligente que tengo @ El mejor alumno de mi clase @ Una prima Estos son los érganos genitales de la mujer y el varén. Sefala algunas de Sus partes: titero / ovarios / trompas de Falopio / pene / testiculos / uretra. Aparato reproductor femenino (Nee Rees ecm es i) E fe TET rR Vme Cot cose | [Z Revisando lo esenciat Ubica en el siguiente acréstico las palabras adecuadas para cada definicion. P/ Etapa que se presenta entre los 10 y los 14 afios y se caracteriza por los ~ cambios fisicos que incidiran en el desarrolio intelectual, afectivo y social. - E/ Capacidad de procrear. - R/ Hormonas sexuales femeninas. : S/ Hormonas sexuales masculinas. a —— O/ Desprendimiento natural de un évulo maduro del ovario. << N/ Primera menstruacion. A/ Sustancias producidas por la hipo' que se distribuyen por la sangre. Cambios puberales = Teniendo en cuenta el grafico sobre caracteres secundarios, completa el siguiente cuadro. _ Meee eR Desarrollo de las .. - Primera .. Aumento de la masa....... Primera oon Cambios en el timbre de la ... - Pico de . Vy - Desarrollo de los .. U Vellocidad....... ‘ilar. 6 - Aparicién de... Posible .. de movimientos. . fuerte. ~ Ensanchamiento de muscular / menstruacién / pubiana / eyaculaciones / caderas / voz / torpeza / genitales / acné / crecimiento / mamas / sudoracion SALUD E INTEGRIDAD a Desaffos y més desafios: La adolescencia es un periodo de grandes retos, pero éstos constituyen una - oportunidad Unica para enfrentarlos, responder con integridad, con todo el ser. Puedes encontrarte con algunas situaciones dificiles de resolver. Enfrentarlas te ayudaran a madurar y desarrollar la fortaleza. Mencionaremos algunos de los desafios que se te pueden presentar en esta etapa. La publicidad te ofreceré comida chatarra y la asociarés al encuentro con amigos 0 a las salidas divertidas. Te puede encantar comer hamburguesas, frituras y muchas harinas. Pero recuerda que tu cuerpo esta creciendo significativamente. Esos alimentos estan cargados de grasas, sal, condimentos, aditivos artificiales. Come carnes, verduras, frutas, cereales, granos. Toma agua, 7 dos litros por dia. Todo esto fortalecera tu organismo, evitaré - / el sobrepeso y te dardn la energia necesaria. - En la nifiez, son los padres y otros adultos quienes organizan tu tiempo, y la distribucion de tus actividades, pero a medida que creces quieres hacerlo td. Puedes llegar a pensar que con estudiar poco podrés ms aprobar un examen. Quizas te guste quedarte despierto hasta tarde por la noche o dormir a la hora de hacer tus tareas. Ten en cuenta que 5 solo una vida disciplinada, cuidando las horas de suefio por la sean ae: - haciendo deporte y alimentdndote bien, * ~ te ayudara a un crecimiento equilibrado. - Ue TSB meso) sac | ee > | HIGIENE Y ORDEN ~ Puede darte pereza la limpieza y puede que tu ~ cuarto quede desordenado. Sin embargo es un ~ periodo en donde es necesario bafarte, cuidar tu higiene, cambiarte la ropa interior todos los dfas. Mujeres y varones tienen que tener diferentes cuidados a la hora de usar los bafios e higienizarse, oa Quizas observes que los adultos que te cuidan te advierten sobre diversos peligros que se encuentran en la calle y te parecera que puedes evitarlo sencillamente, Recuerda: ~ © Cruzar las calles con cuidado, evitando distraerte con el teléfono. © Cuidar las bromas en donde se involucre la seguridad como correr Ia silla, ~ _ tirarle a un compafiero objetos cortantes, etc. “~ Aceptar invitaciones o regalos de un desconocido. “’ Proporcionar datos, ya sea personalmente o por internet a desconocidos. ~ Cuidar lo que consumes, como sustancias tdxicas, alcohol o alguna droga. No es una broma, puedes ponerte en gran riesgo. “ Protegerte de la trata y de los abusos de los adultos. : @ qo EL FLAGELO DE LA VIOLENCIA Y EL ABUSO Los temas que a continuacién abordaremos son - dificiles y delicados, pero es necesario que ahondemos en intimidad y los charlemos. Tienes que estar preparado para cuidar tu seguridad y tu integridad personal. Si no lo has conversado en tu familia, hazlo. Si conoces el tema, podrds aportar ideas. En los afios anteriores, hemos hablado de la importancia de preservar tu intimidad. Volveremos a ahondar en este asunto al desarrollar el tema de las, redes sociales. - Hemos compartido una sigla que puede ayudartea ~ recordarla facilmente: NIC. ~ A ciertas situaciones tienes que decirle: ~ NO - IRTE E CONTAR 202 persona de confianza y pedir ayuda, ~ No debemos permitir la violencia verbal, la a intolerancia, el maltrato entre compafieros, - amigos, adultos, la falta de respeto, las ~ humillaciones y desprecios en los demés ni ~ permitirlos en nosotros mismos. Hoy, asistimos a la exposicién ~en muchos medios de comunicacién- de situaciones de gran violencia, violaciones, abuso fisico y psicolégico, entre otros. Debemos dar importancia a estas situaciones que ponen en riesgo la integridad y la vida de muchas personas. Jamas hemos de acostumbrarnos a ello. Es una situacion para buscar proteccion de los adultos. La violencia puede comenzar por el descuido en el trato, desde el uso de un apodo ofensivo, una burla por la forma de vestir, pasando por insultos -algunos en broma, otros no-, hasta maltratos fisicos como “manotazos"” y “avances desubicados”. - Eel EB melita cor Bate 2 Perder el respeto puede comenzar por el descuido sistematico de 4 los detalles. Somos valiosos y merecemos un trato digno. Todos tenemos derecho a ser bien tratados. Nuestra dignidad nos lleva a hacernos SS respetar y a respetar a los demas tanto en lo que se dice como en lo que se hace. - No debo dar informacion personal a ningun extraiio - © a alguien que me haga sentir incémodo. s Cuido Ia informacion que doy en las redes sociales. - La trata de personas PARE La trata es el abuso de una persona para un beneficio personal. Es el comercio de personas con propésito de esclavitud, ya sea 2 por explotacion sexual, trabajo forzado o cualquier otra forma de esclavitud. Es la privacion de la libertad de esa persona a quien se le “roba la vida". éCémo funciona? @ Se obliga 0 engajia a la victima. @ Sela maltrata @ Se la traslada de ciudad o de pais. @ Se restringe su movimiento. - @ Se la utiliza como mercancia. éCémo actuan los delincuentes que esclavizan personas? Ofrecen invitaciones tentadoras. Piden que guarcies el secreto. Mantienen a la victima cautiva, le prohiben toda comunicacién. Por esto es importante que avises siempre a dénde vas, no guardes secretos peligrosos, no te acerques a desconocidos, y jams expongas tus datos por internet. Chequeo de salud y seguridad Responde a estas preguntas y compartelas con tus compafieros. En Matematica podrén hacer una estadistica del curso. » éCudntas veces comes carne, pescado y pollo en la semana? » Comes verduras y frutas a diario? }» éCudntos veces tomas agua en la semana? » éCuidlas tu higiene bucal? » €Cuéntas horas duermes por dla? > cavisas donde estds y con quién si te mueves sola 0 solo fuera de casa? éSe te ocurre ir escondidas a alguna parte? > éSiempre dices la verdad sobre tus salidas? > éComo vas y vienes de la escuela? Le has dado tus datos a alguien desconocido 0 que ‘no puedes comprobar exactamente su idlentidac? } de seguridad con claridad. Ademéas, debes ser consciente ~ de tu entorno. Aprender a mantener distancia de los peligros y de las personas que puedan hacerte dafio te ~ ayudaré a protegerte. Disfruta de la vida, no vivas con miedo, jincémodo o confundido. Si aparecen esos sentimientos y pensamientos negativos cuentas con tu capacidad para dialogar y adultos que te pueden ayudar. A medida que preguntes y cuentes Jo que te sucede y puedas plantear aquello que te inquieta, te sentirds mas confiado, FUERTES Y FELICES eSabes qué es la personalidad, el temperamento y el caracter? ¢Cémo describirfas tu forma de ser? ¢Existen rasgos de tf que no te agradan? ¢Piensas que puedes modificarlos? AOI TMe Ad alia CoKMU aro OCuo at elo eal Atel cto SER ATRACTIVO. SER ATRACTIVA. “La personalidad, el modo de ser, es la “sintesis del temperamento y el cardcter. “El temperamento es la parte heredada de nuestra personalidad, mientras que el ~cardeter es la parte que vamos adquiriendo ~con nuestros vinculos y le educacién ~recibida. —Por temperamento podemos tener tendencia a ser mas activos, emotivos y otros rasgos mas que predisponen nuestra _~conducta. Pero nada nos determina para _siempre, nuestro caracter es modelable y _podemos modelarlo a lo largo de _la vida a partir de la educacion, el trabajo y el esfuerzo que hagamos por perfeccionar nuestra personalidad Todos podemos ser cada vez mas amables, sinceros, educados y atractivos. Todo depende de nuestra libertad. Ser atractivos o atractivas no tiene que ver con la apariencia fisica; depende de nuestro interior, de los valores que tengamos, de lo bien que tratemos a los demés, de la capacidad de amar a los demas con nuestro actuar. eye Earle} Veet) gs BUENOS HABITOS Los buenos habitos y las virtudes pueden aprenderse repitiendo acciones luego de comprender su sentido, no como un autémata que simplemente repite, sino entendiendo el por qué del buen obrar. Sabemos que si queremos ser sinceros o sinceras, es preciso esforzarse por decir siempre la verdad. Por ejemplo, si te empefias en decir la verdad un dia y otro dia y otro dia comprendiendo su importancia, lograras ser sincero. Rea a Cua cer} Se trata de apoyarte en tu voluntad Cuando consigues un habito, actuar bien y, repitiendo un acto, dejar una huella es més facil. La clave es comprender la en tu cerebro. Casi sin darte cuenta importancia de ese valor y luego repetir 's a actuar de una determinada con constancia lo que quieras conseguir. 8. {Quieres ser amable? Haz actos Asi como entrenas en natacién, danza o ‘abilidad. Al principio tienes que futbol, debes entrenar tus buenos habitos elo, te costara esfuerzo. Pero y conductas para ser cada dia mas uego, lentamente, te iré saliendo solo: atractivo o atractiva. estarés sonriendo, agradeciendo, pidiendo _Los habitos ayudan a convertir tus suefios por favor, controlando el mal humor, siendo en realidad. agradable. Ponte pequefias metas de amabilidad, sinceridad, alegria o generosidad, Comprende la bondad de los valores y repite buenos actos. ~ La paciencia y la constancia, _ todo lo alcanzan. Si algun dia no puedes 0 te olvidas, sigue __ intentandolo. Lo importante es que todos _ los dias te pongas una pequefia meta en una misma direccién y te esfuerces por ~ conseguirla. ~ En el apartado “La laboriosidad en accién’ ~ te hemos puesto objetivos muy concretos. ~ Elige uno y empieza. Si no te sale, fijate ~ si tiene sentido en este momento seguir insistiendo en ello. Quizas sea mejor ~ cambiar la meta al menos por un tiempo. o Si estas cumpliendo bien una consigna, puedes repetirla hasta que descubras que “te sale casi sin esfuerzo”. Ese es un indicador de que lo has conseguido. En ese momento estaras en condiciones de buscar otra meta y realizar un trabajo similar. Si necesitas ayuda, pidela. Papa, mama, la abuela, un, hermano pueden ayudarte a buscar una consigna, a repetirla y a recomenzar cada vez que lo necesites. Con entrenamiento, lo dificil se hace facil. - Ca Penn oy SE aed Coes ~ Ee Doe On honrade con Print Pe cures res 0 Chequeo de buenos habitos EB Laciave Juan es un nifio muy bueno y muy capaz. Suele tener su dormitorio muy desordenado. Se da cuenta que asi tarda mucho en encontrar las cosas cuando las busca, y que es mas lindo tener todo limpio y ordenado. Juan quiere ser ordenado, aytidalo a encontrar la clave y agrega 5 acciones concretas para lograrlo. Una persona atractiva Encuentra en esta sopa de letras 5 caracteristicas de una persona atractiva ADLKFJDIAMABLEYEBNVMPLEN XMIUZYDMSUWICBSTWORIMULE NUAGRADABLEMSUEIERTEIOPT RMEDUCADAMIKSOXOPELVLXIR NJSINCERAMPRMJIELSIJMRSAI BESDRNCIUEMSALEGREMJSZM Ve Sel a CROC ULL} Rae ee BR CoC Come cma one geen tener hy Hermione Granger oe Ron y Hermione son tres amigos del alma, pero no siempre Cuando empezaron su primer afio de colegio, Harry y Ron se ‘hicieron amigos desde el principio. Hermione, su compaiera, siempre ... l@S “parecié" una nia sabionda, presumida y mandona. Un oscure y tenebrosa noche, un trol entra en las mazmorras del colegio y los tres amigos tienen que enfrentarlo, con tan buena suerte que “Wo vencen. Ese dia se dan cuenta de que pueden ser amigos. Harry y Ron se ‘arriesgan pare salvar & Hermione del monstruo y Hermione se echa a si misma la culpa, frente 4 los profesores, librando de un buen Ilo a los dos chicos. Le generosidad les dio ple para conocerse y al conocerse empez6 una gran amistad Hermione es muy inteligente, apicada, estudiosa y sabe muchisimo. A la vez es muy generosa. No les deja coplar porque piensa que los demas también deben aprender, pero les ayuda en todo oe cuando se equivocan, @S Un amigo extremadamente fiel. Da la cara por sus amigos, es sincero y leal chistoso y tiene muy buen humor, le pone chispa a la vida Fon y Hermione se’ conocen, conocen sus fortalezas y sus defectos. Son los valores ‘cada Uno lo que los hace tan atractivos. Su amistad se afirma en esos valores Tener amigos y/o amigas. > Decir “no” a lo que no quieres hacer. )p Saber que vales mucho. > Que te elijan para un equipo. p Ser tu mismo o ser td misma. 'p Hacer juegos divertidos. > Refrte con tus amigos y amigas. Existe una mutua influencia entre comportamiento y cerebro; tu comportamiento va modelando tu cerebro. Asimismo, existe una mutua influencia entre comportamiento y personalidad; tu comportamiento va modelando tu personalidad. Lo que pienses, desees, digas o hagas influira en tu personalidad. Por esta razén es tan importante incorporar buenos habits. En ese intento, a veces ganamos y a veces perdemos, y por eso es necesario tener buen humor. Es bueno aprender a no darle tanta importancia a ciertos temas, olvidar pronto lo negativo, ir siempre hacia adelante, saber que a veces las cosas nos salen bien y a veces mal, saber que hay nifios o nifias a las que les simpatizamos més y otros a los que les simpatizamos menos. Asi es la vida. a 5 Ke Qué cosas te ponen de buen humor? Ponte en el lugar del otro, Trata de comprender a los demas. > Evita pensar que tienes toda la razén. Seguramente no es asi. > Aprende a ceder en cuestiones que vale la pena hacerlo. > Ten la valentia y acércate a dialogar amablemente con quien tienes conflictos. > Busca el mutuo beneficio de las partes, que todas puedan ganar. > Escucha, piensa, reflexiona. No actues precipitadamente. Z > En todos los casos, evita la violencia, la imposicién. > El conflicto es un hecho natural, tomalo como un desafio. > Encuentra una solucién y ponla en practica. Esto reforzard tu fortaleza. El conflicto puede ser una posibilidad que te ayudaré a madurar. > Trata de descubrir qué actitudes tienes que cambiar y en qué aspectos - puedes estar equivocado. No te concentres en lo que tienen que cambiar e los demas. Empieza por ti. - > Evita sentirte victima o culpable y aporta solu nes. > El respeto, la aceptacién, el buen humor y el buen trato te ayudaran a limar asperezas. Un caso ejemplar Escriban un caso de conflicto y, aplicando las sugerencias que hemos citado, ejemplifiquen con acciones concretas la actuacién adecuada. Componentes de un conflicto Cuando nos encontramos frente a un conflicto, huestras percepciones, creencias, actitudes y valores influirén en los comportamientos 0 acciones que realicemos para tratar de resolverlo. Lo que hagamos, tanto cada uno de nosotros como la otra persona con quien tenemos el conflicto, tendra ciertas consecuencias. Estas pueden ser positivas (alivio, satisfaccién, comprensién, etc.) 0 negativas (tensién, angustia, enojo, dolor, etc.) y pueden reforzar o modificar nuestras creencias, actitudes, percepciones y sentimientos frente al conflicto. aor Siglo Mg 1° fed tension, enojo, angustia, Lime were se laa Rae e/014) Lee reat caidlee ween ies Crom gesol eel) mace Buenas 0 malas re

También podría gustarte