Está en la página 1de 3

LAS FORMAS DE VIDA EN EL PALEOLÍTICO

¿Cómo vivían los primeros seres humanos?

1. Explicar cómo y de qué se alimentaban los primeros homínidos.

Los primeros homínidos separaban las tareas, es decir, los hombres cazaban y las
mujeres recolectaban. Por lo tanto comían animales y frutos, bayas, raices y huevos que
encontraban.

2.¿Por qué se dice que eran carroñeros?

Porque comían restos de animales que otros animales mataron, antes de aprender a
fabricar armas y herramientas.

3.Enumerar los cambios que se dieron a partir de la caza en estos humanos primitivos

El cuero servía para abrigarlos en noches frías y como techos de tiendas.

Los huesos servían para elaborar más herramientas.

Tenían más comida.


Podían defenderse de depredadores muy grandes.

Se dieron cuenta que podían usar el fuego para cocinar los alimentos y eso los ayudo con
su expectativa de vida y salud.

2. Completar las siguientes oraciones, según corresponda:

● El nomadismo consiste en trasladarse de un lugar a otro cuando los recursos se


agotaban.

● Los pueblos nómadas tenían una economía depredadora o devastadora porque


consumían recursos sin producir nada. Entonces, una vez que agotaban el
alimento que podían conseguir en una región, debían ir a buscar tierras más
fructífera.

● El traslado constante hacia que estos humanos descubrieran los continentes del
planeta tierra.

● Estos grupos, llamados por los antropólogos banda u horda estaban dirigidas por
un jefe que servía como consejero o guía.

● Ya en el Paleolítico superior, las bandas se hicieron más grandes y pasaron a


emparentarse con otros grupos, llamados …….

● Tanto las mujeres como los hombres conformaban los clanes, ya que no los jefes
ni los chamanes tenían mayores privilegios

0. Reflexionar acerca del arte de los Homo sapiens:

a) ¿Creen que la expresión “arte” es la adecuada para referirse a las pinturas del
Paleolítico? ¿Qué fines tenían?

Yo creo que si era arte y servia dar ofrendas a los dioses, para dejar testimonios que
vivieron ahí y para informar a otras bandas.

b) ¿Por qué se habla de obras “portátiles”? Mencionar ejemplos.

Porque son obras que pueden llevar con ellos, como por ejemplo decoración, pequeñas
figuras y colgantes, anillos, etc.
c) ¿Por qué les parece que los humanos del Paleolítico Superior relacionaban sus prácticas
mágicas con los animales?

Porque ellos creían que dibujando animales atravesados por lanzas, flechas o heridos de
muerte, los animales que ellos cazaban correrían la misma suerte.

d) Teniendo en cuenta el punto anterior, ¿qué importancia tenían los chamanes en las
primeras sociedades humanas?

Los chamanes eran la conexión entre el mundo espiritual y el terrenal. También dirigen
los rituales para otorgar buenos augurios.

e) Buscar dos imágenes de arte rupestre y describir qué motivos solían representarse en
sus dibujos, indicar de qué lugar es cada una.

También podría gustarte