Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE ACTIVIDAD

DOCENTE: Docente: Zonia Minaya Rodríguez


CICLO Y NIVEL: VI / Secundaria
GRADO Y SECCIONES: 2do A, B, C, D, E, F.

TITULO: ELABORAMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO GRÁFICO”


1.-PRESENTACIÓN
En la actividad anterior, planificamos
nuestro proyecto artístico gráfico para
dar a conocer el valor e importancia de
consumir el alimento que investigamos y,
así, fomentar la valoración y consumo de
este para cuidar nuestra salud y
nutrición.
Ahora, en esta última actividad, vamos a
elaborar nuestro proyecto artístico y
evaluar el proceso que hemos realizado,
considerando lo planificado en la
actividad anterior y lo que hemos
aprendido sobre las líneas, las formas y
las ilustraciones botánicas.

2.- EN ESTA ACTIVIDAD LOGRARÁS DESARROLLAR

COMPETENCIA:
“Crea proyectos desde los lenguajes”.
artísticos.””
CAPACIDAD
Aplica procesos creativos para elaborar un afiche o una infografía que fomente el valor nutritivo
y curativo de un alimento.
Evalúa y comunica sobre el proceso de elaboración de su proyecto artístico gráfico

PROPÓSITO:
“Fomentar el uso y consumo de alimentos que beneficien la salud a partir de la creación y
apreciación de un afiche o una infografía
.
EVIDENCIA:
* Un afiche o una infografía que fomente el valor nutritivo y curativo de un alimento.
* La reflexión del proceso de elaboración de su proyecto

* Planificación del proyecto artístico gráfico.


3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

¡COMENZAMOS!

TU PROYECTO ARTISTICO GRAFICO PUEDE SER UN AFICHE O UNA INOGRAFIA. TU, YA LO ELEGISTE EN TU PLANIFICACION-
Para iniciar la elaboración de tu proyecto:
1.-Ubícate en un lugar iluminado y tranquilo para trabajar
2.-Ten a la mano tu planificación, las respuestas que escribiste guiará la elaboración de tu proyecto
3.-Ten a la mano el texto del alimento que investigaste. Este debe contener sus propiedades curativas, nutritivas,
tiempo de producción, representación artística, y otros datos que puedas complementar.
4.-Ten a la mano el boceto del alimento que vas a ilustrar.
5.-Ten a la mano los materiales que vas a emplear.
6.-Mira el video que orientará la elaboración de tu proyecto
7.- Vuelve a observar el alimento que vas a ilustrar para descubrir más detalles y comienza a dibujar en
el espacio del soporte que hayas elegido. Recordando lo que exploraste con líneas y formas
8.-Organiza las imágenes y el texto, utiliza colores que contrasten con el fondo para que el texto se note
y se pueda leer.
9.-Mientras realizas tu afiche o infografía pregúntale a tu familia o amistades, para recibir sugerencias
de mejora.
10.- Cuando hayas concluido obsérvalo y responde la pregunta

¿Logrará promover el consumo del alimento para cuidar la salud?

…………………………………………………………………………………………….

Finalizado la elaboración de tu proyecto responde las siguientes preguntas para evaluar tu


trabajo

¿Qué es lo que más me gusto del


proyecto que realice?
¿Qué es lo que menos me gusto? ¿Por
qué?
¿Estoy satisfecha o satisfecho con el
resultado obtenido?
¿Qué podría mejorar para la siguiente vez
que realice un proyecto parecido?
¿Qué opina mi familia y amistades de mi
proyecto? ¿estoy de acuerdo con esa
opinión?

* Ahora, reflexiono sobre mi proyecto artístico gráfico, y completo el siguiente cuadro.


QUE IDEAS NUEVAS TENGO AL QUE ME GUSTARIA SEGUIR
APRENDIZAJES SI/ NO
RESPECTO APRENDIENDO
¿Elaboré mi afiche o infografía
teniendo en cuenta mi planificación?
¿Organicé en mi afiche o infografía la
informacion y las ilustraciones del
alimento para promover el cuidado
de la salud?
¿Evalué mi proyecto final
identificando posibles mejoras?
*Revisa el proceso de elaboración de tu proyecto e identifica lo que lograste
y plantea posibles mejoras para tu próximo proyecto.

Completando las siguientes frases:

*Luego de realizar las actividades de mi proyecto durante esta experiencia he notado que una forma en

la que puedo generar nuevas ideas es ……………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
*Mi principal aprendizaje durante esta experiencia ha sido……………………………………………………………………

y creo que lo podré aplicar en el futuro de esta manera………………………………………………………………………….

5.-AUTOEVALUACION.

*Ahora lee los criterios de evaluación y describe lo que lograste en la columna de evidencias
y anota en la tercera columna lo que te gustaría seguir aprendiendo.
CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIAS
¿Describí las características de las
manifestaciones artísticas culturales?
¿investigué sobre manifestaciones
artísticos culturales que representan
alimentos saludables?
¿Utilicé elementos de las artes visuales
para expresar y comunicar?
¿Planifiqué y elaboré un proyecto
artístico incorporando saberes de mi
comunidad sobre alimentos saludables?
¿Reflexione sobre el avance de mi
proyecto?

¡Hasta la próxima ¡
No olvides enviar tus
evidencias

También podría gustarte