Está en la página 1de 12
INTOXICACION POR UREA EN PEQUENOS RUMIANTES TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS II TUXTLA GUTIERREZ INTEGRANTES: CORTEZ MENDEZ MARIA JOSE KARLA PAOLA MARTINEZ OLIVARES {JMENEZ HERNANDEZ GENESIS BELEN HERNANDEZ MERCHANT JORGE LUIS: NENDEZ MORALES JOSE ANGEL GRADO Y GRUPO °K" ‘IT 42 NOVIEMBRE 2023 Introduccion LA INTOXICACION POR UREA ES UNA ENFERMEDAD METABOLICA QUE PUEDE AFECTAR A PEQUENOS RUMIANTES COMO OVEJAS Y CABRAS CUANDO CONSUMEN ALTOS NIVELES DE UREA. LA UREA ES UN COMPUESTO NITROGENADO QUE SE ENCUENTRA DE FORMA NATURAL EN LA ORINA DE LOS ANIMALES Y SE UTILIZA A MENUDO COMO FERTILIZANTE 0 SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA EL GANADO. SI BIEN PEQUENAS CANTIDADES DE UREA SON TOLERABLES, DOSIS EXCESIVAS PUEDEN PROVOCAR INTOXICACION. Factores predisponentes Ayuno Dieta rica en forrajes Falta de adaptacién a dietas ricas en NNP. Elevado pH y temperatura alta en el rumen Deshidratacion 0 consumo reducido de agua Insuficiencia hepatica. Mezcla 0 formulaci6n incorrecta de raciones Consumo de urea en rumiantes no acostumbrados al NNP Incorporacién de niveles altos de urea a raciones pobres en energia, proteinas y ricas en fibra «Patogenia La Urea es hidrolizada en amoniaco y en anhidro carbénico en el rumen mediante la enzima ureasa. Cuando hay exceso de amoniaco liberado se combina con los cetodcidos para formar aminoacidos, que se \corporan en la proteina microbiana y se absorbe en el rumen, sélo que en este caso, no se incorporan. Si el amoniaco no es transformado a_proteina microbiana, sera absorbido por el rumen. Mediante via hematégena se va al higado causando una {toxicacién por amoniaco. Signos clinicos * Inquietud. * Dificultad para respirar (Disnea). * Sialorrea y rechinamiento de los dientes. * Ataxia. Debilidad. Temblores musculares. Convulsiones. Alcalo: * Acidosis ruminal. + Timpanismo. * Dolor abdominal. + Muerte por bloqueo cardiaco o paro respiratorio. Lesiones a la necropsia iropericarditis * Manchas blanquecinas en el higado * Presencia de liquido ruminal en traquea y bronquios + Las canales se descomponen con rapidez * Alabrir el rumen puede detectarse olor del amoniaco. + Edema + Congestién Pulmonar * Petequias en pericardio * Hemotérax ° Diagnostico * Basado en la historia clinica que incluye la aparicién de un trastorno agudo después del consumo de urea u otra forma de NNP. * Analisis de cantidad de amoniaco en sangre (bioquimica sanguinea), suero, liquido ruminal y orina. © Las muestras serén congeladas inmediatamente y descongeladas en el momento de realizar el andlisis. Si las muestras no son bien conservadas, las enzimas proteoliticas descompondran los aminodcidos y proteinas tisulares, liberando amoniaco. © El amoniaco presente en el rumen debe ser superior a 80mg/100ml y puede alcanzar hasta 200mq/100m| © Se producen aumentos significativos del hematocrito, amoniaco en sangre, glucosa, nitrégeno, potasio y fosforo en suero, lactato en sangre, GOT, GPT y pH del rumen (pH ruminal de 7.5 0 mayor) Diagnostico diferencial ~

También podría gustarte