Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD: Examen Primer Parcial

Curso: Operaciones Financieras


Profesor/formador: M.A.P. Ana Erika Molina Rodríguez
Unidad de aprendizaje: 1 y 2
1. Se depositan $50 000 en un banco a una tasa de interés de 18% anual capitalizable
mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado en 2 años?

2. Una compañía minera ha descubierto una veta de manganeso en un país


latinoamericano y debe decidir la conveniencia o inconveniencia de su
explotación. A fin de poderse beneficiar del mineral es necesario realizar una
inversión de $350,000. Sus analistas financieros estiman que la veta producirá
sólo durante 3 años y, de acuerdo con el precio vigente del metal, los ingresos
serían los siguientes: 1er. año $100,000; 2do. año $200,000; 3er. año $300,000. Si
la tasa de inflación promedio de los próximos tres años es de 40%, ¿resulta
rentable la inversión?

3. Un documento por $1000,000 debe pagarse en 36 meses, lapso durante el cual


generará intereses a 12% convertible mensualmente. Se descuenta en el banco y
éste carga un interés de 16% convertible trimestralmente. ¿Cuál es la cantidad que
se recibe? ¿Cuál fue la utilidad o pérdida que generó la operación?

Si el resultado es una pérdida poner el signo menos antes de la cantidad (-12501)

4. La Compañía Papelera del Sur solicita un préstamo de $2,000,000 a un plazo de 2


años, y otro de $3,500,000 a 4 años. La forma de pago se realiza de la siguiente
forma: el día que se realiza la operación paga $1,000,000, y posteriormente dos
pagos iguales (el primero dentro de 1 año y el segundo a los 3 años), con una tasa
de interés de 24% capitalizable bimestralmente, como se ilustra en la gráfica. ¿Cuál
es el importe de cada pago?

5. La señora Herrera obtiene un préstamo bancario por $42,000 con plazo de 1 año
y 32% de interés capitalizable bimestralmente. Ella decide liquidarlo de manera
anticipada cuando habían transcurrido 6.5 meses. ¿Cuál es la cantidad que debe
pagar?

También podría gustarte