Está en la página 1de 5

FORMULACION DE PROYECTO DE

SOFTWARE. GA1-220501092-AA3-EV03.

Por:
KEVIN ALEXANDER PERAZA PAEZ

Para:
NELLY ISABEL RODRIGUEZ NAVARRO

ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL
2024

TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción
2. Requerimientos funcionales
3. Requerimientos no funcionales
4. Conclusiones

INTRODUCCION
Por medio de esta fase de análisis podemos iniciar el primer
ciclo de vida de nuestro software en donde haya requisitos
funcionales y no funcionales para que atraves de los
colaboradores que van a ejecutar las diversas actividades
identifiquemos la necesidad y el comportamiento de nuestro
sistema a implementar, para así dar soluciones a esta y
posibilitar fuentes de información confiables y así actuar hacia
esta forma interactiva.
CONCLUSIONES

En resumen, los requerimientos funcionales y no funcionales son


dos pilares fundamentales en el desarrollo de un software.
Los requerimientos funcionales describen qué debe hacer el sistema,
mientras que los requerimientos no
funcionales especifican cómo debe hacerlo. Ambos tipos de
requisitos son esenciales para garantizar que el software cumpla con
los estándares de calidad, seguridad y eficiencia. Al considerar
cuidadosamente estos requerimientos, los equipos de desarrollo
pueden crear soluciones robustas y efectivas que satisfagan las
necesidades logísticas de manera óptima.

También podría gustarte