Está en la página 1de 2
AIR EL ANALISIS, DISCUSION Y PRESENTACION DE CASOS PRACTICOS DE ADMINISTRACION El analisis y discusion de casos practicos se han convertide en el metodo mas eficaz para ensefiar estrategias de toma de decisiones empresariales. Mas de! 80% de las universidades del mundo incluyen el uso de casos en sus programas de estudio, debido a los beneficios que proporciona: Enlaza la teoria con la realidad, involucra al estudiante en opciones criticas y de creatividad, mejora sus habilidades de ‘comunicacion con el grupo y con el auditorio, asi como lo recompensa psicolégicamente cuando interviene aportando alternativas de analisis y solucién a los problemas En el andlisis de casos el estudiante debe ser capaz de razonar su propuesta de solucién en base a un analisis y ponderacion de hechos y factores. Su decision debe estar razonada sobre datos especificos expuestos 0 investigados. No existe una solucién acertada para un caso, pueden existir varias, lo importante es adoptar la solucién basado en un andlisis concienzudo y detallado de los hechos, sefialando los pros y sus contras. En conclusion el método de casos tiene una sola finalidad: ofrecer al estudiante la oportunidad de enfrentarse con problemas reales, analizarlos y buscar soluciones. Esta practica le desarrollara un criterio que a su vez le permitira abordar y resolver problemas en su futuro ejercicio profesional Se reitera que no existe una formula perfecta para resolver un caso practico, sin embargo, a Continuacién nos permitimos dar una receta de siete pasos sin rigidez en su secuencia, incluso en muchas ocasiones es necesario avanzar, por ejemplo, la segunda etapa para poder terminar la primera o trabajar varias etapas a la vez, lo cierto es que usted amable estudiante superara la tentacion de tomar decisiones en base a simples experiencias, intuiciones 0 corazonadas. Estos pasos son’ |. DETERMINE LA NATURALEZA DEL NEGOCIO Lea todo el caso rapidamente para determinar su naturaleza (significado de la satisfaccién del bien 0 servicio) a que pertenece la empresa 0 negocio. Luego vuélvalo a leer y comience a clasificar los hechos, Durante las subsiguientes lecturas probablemente sera conveniente que prepare un esquema o que Prepare tabulaciones y cuadros que permitan una comparacién mas facil de la informacién disponible. I. IDENTIFIQUE EL PROBLEMA CENTRAL, Después que conoce bien los hechos y demas informaciones del caso; identifique el PROBLEMA CENTRAL que debe resolverse, para lo cual deberd efectuarse un andlisis que comprenda. 1, El mercado y su influencia sobre el problema. Los proveedores. a) Habitos y motivos de compra del cliente b) Tamajio y/o caracteristicas del mercado; presente y potencial 2. El producto y su influencia sobre el problema y decision. a) Caracteristicas b) Clasificacién » Importancia del precio y su efecto sobre el problema y decision, Canales de distribucion y/o puntos de venta y su influencia sobre el problema y decision Promocién y publicidad y su efecto sobre el problema y decision Reaccién de los intermediarios y su influencia sobre el problema y decision. Reaccién de la competencia, y su influencia sobre el problema y su decision. Posicién financiera sobre la compafiia y su efecto sobre el problema y decision Complicaciones legales, tributarias y su influencia sobre el problema y su decision 10, cEsta de acuerdo la utilidad probable con el riesgo implicado? 11. Si requiere analisis de puntos no incluidos en esta lista, no hay problema proceda a incluirlos y analizarlos, ©Enoase En los negocios los problemas rara vez se presentan en una forma definida, cuando se presenta un problema, los sintomas son mas visibles que la enfermedad. Por lo general se puede reducir un problema a dimensiones manejables, mediante un analisis lgico, pasando de lo general a lo particular, del efecto evidentemente a la causa, no tan obvia. Ejemplo; el programa de produccién est atrasado epor qué? Porque el ausentismo es elevado. ¢Es éste simplemente un sintoma del deplorable estado de animo, que existe en la fabrica? De esta manera se puede decir que el verdadero problema por resolver no es ¢Cémo podemos acelerar la produccién? Sino mas bien es’ 4Cémo podemos mejorar el estado de animo de los trabajadores? Se recuerda también que rara vez hay una causa simple para la baja de las ventas, lentitud de la produccién o disminucién de las utilidades. El analisis usualmente conduce al descubrimiento que el problema en realidad esta constituido por varios subproblemas que puedan atacarse por formas separadas Cuando ha avanzado todo lo que ha sido posible en esta direccién, escriba un planteamiento preliminar del problema si, escribelo. lll, RECOPILACION DE DATOS Utilicen una lista de comprobacién como ayuda para reunir datés {Qué se esta haciendo?, ~Dénde debe efectuarse?, {Quién debe efectuarlo?: zCémo se realizaré? Se trata de muchas opiniones o corazonadas. Una de las mejores formas de obtener la informacion es salir de la oficina e ir a la busqueda personal de ella, Es decir, haz una investigacion externa del caso, obtén informacion real acerca del negocio. El siguiente episodio militar nos hace ver cémo debemos acudir a la misma fuente de informacion Cuando el tercer Ejército, estaba haciendo su audaz avance a través de Francia durante la segunda Guerra Mundial, el general Patton se encontré con una Divisién Blindada de tanques que se habian detenido al margen de un rio. Al preguntar Patton airadamente el porqué los tanques se habian parado, el Comandante explicd que él y su Estado Mayor estaban estudiando los mapas, en ese preciso momento, para ver si podian encontrar un lugar para poder bajar el rio. Les pregunté: Por qué diablos no habian bajado al rio personalmente? Relata Patton: "Les dije que acababa de cruzar el rio, que no tenia mas de dos pies de profundidad, IV. LISTA DE SOLUCIONES POSIBLES Dejen volar libremente su imaginacién. Apunte todas las soluciones posibles que se les ocurra, Haga una lista de las ideas aparentemente absurdas junto con las mas posibles. Algunas veces es bueno trabajar por un tiempo en un problema y después detenerse 0 dedicarse a otras cosas, para después volverio 2 tomar cuando el asunto cuaje en el subconsciente. V. EVALUACION DE POSIBLES SOLUCIONES Ahora es cuando usted comienza a evaluar las posibles soluciones que se ha apuntado y es necesario ner especial cuidado en ser objetivo o el enfoque cientifico se puede perder. Se debe tener en consideraci6n los siguientes factores: A) Conveniencia-z.Servird para realizar el trabajo completo, parcial o temporalmente? 8) Factibilidad - (Es practico? gCuanto costara? C) Aceptabilidad-¢Estaran las partes interesadas?, etc. Vuelva a revaluar cada una de las opciones a la luz del ambiente de la organizacion y redacta tus recomendaciones en orden de prioridad VI. SELECCION DE LA MEJOR OPCION Basandose en el andlisis llegue 2 una o mas decisiones posibles, con el fin de resolver el problema que afronta la empresa. Asegiirese que sus argumentos se basen en los hechos del caso, en razonamientos l6gicos y definidos, por lo tanto DECIDAN; quiza sea conveniente cambiar los puntos fuertes de una solucién con las virtudes particulares de otros. Vil. ESTRATEGIAS DE INIPLEMENTACION Ponga en practica la teoria, Si el problema desaparece, esta resuelto satisfactoriamente. De no ser asi vuelva @ comenzar paso por paso. Si esto te parece extrafio, recuerda que conoces ya sobre el problema mucho mas que antes yeso constituye una gran ventaja en el mundo de los negocios Profesor: Ing. Ricardo Aspilcueta A

También podría gustarte