Está en la página 1de 4
ATENCION: CADA RESPUESTA CORRECTA TIENE UNA PUNTUACION DE 0.5 PUNTOS. LAS RESPUESTAS y ERRONEAS RESTAN 0.166 PUNTOS Y LAS PREGUNTAS SIN CONTESTAR NO PUNTUAN. LAS PREGUNTAS DEBEN / _RESPONDERSE EN LA HOIA DE LECTURA OPTiCA. NO SE PERMITE EL USO DE NINGUN MATERIAL. 1. La combustion y la explosion de liquidos combustibles e inflamables puede evitarse si (indique la frase INCORRECTA): a. Se eliminan las fuentes de ignicién, el aire y el nitrégeno b. Una de las otras frases es errénea ¢. Elliquido se almacena en un depésito y sistema cerrado d. Se impide que se alcance la concentracién peligrosa de vapor mediante una ventilacién adecuada 2. Acorrientes eléctricas relativamente bajas, una persona puede sufrir contracciones musculares que le impidan apartarse de un objeto activado. El umbral de esta corriente esta en funcién de la capacidad, del area de contacto, de la presién de contacto y de variaciones individuales. En la préctica, el valor umbral que impide la separacién del sujeto del abjeto es superior 3: a 30mA b. 30mVv c 20mA d. 20mV 3. Tras evaluar un peligro y sus posibles consecuencias, el siguiente paso es llevar a cabo una estimacién de los riesgos; definiendo riesgo como (determine la afirmacién INCORRECTA): 2. Elriesgo es el producto del nmero potencial de vidas 0 bienes que pueden perderse en el proceso por la vulnerabilidad y por el tiempo b. El riesgo es el producto del nmero potencial de vidas o bienes que pueden perderse en el proceso por la vulnerabilidad y por el peligro C._ Elriesgo es el producto del niimero potencial de vidas o bienes que pueden perderse en el proceso por la vulnerabilidad y por le probabilidad de pérdidas evitables por unidad de tiempo 4d. Alguna de las afirmaciones hechas es incorrecta 4. La transferencia de calor se realiza por (indique la respuesta INCORRECTA): a. Difusién b. Conduccién © Conveccién 4. Radiacion a. Los niveles de penetracién en el tejido de las radiaciones ionizantes son de menor a mayor (sefiale la correcta): a. Alfa, beta, gamma, rayos césmicos b. Beta, rayos césmicos, alfa, gamma ¢. Gamma, beta, rayos césmicos, alfa d._ Rayos césmicos, Beta, gamma, alfa 6. Las dosis infectivas de un agente biolégico contaminante para el hombre varian con: a. Elagente bioldgico en cuestién b. Lavie de entrada c. Laresistencia del huésped, es decir, el grado de integridad de sus sistemas defensivos d. Todas las respuestas son correctas 7. La vigilancia de la salud de los trabajadores: a. Debe ser garantizada por el empresario b. Corresponde al servicio publico de salud . Es obligatorio acudir a los reconocimientos d. aycsoncorrectas 8. De los siguientes pictogramas, écual indica riesgo biolégico? ad b. 2 ca a4 9, éEn qué se basa la clasificacién de los agentes biol6gicos del Anexo II del RD 664/1997? a. Exclusivamente atendiendo al riesgo de infeccién b. Segiin el riesgo de infeccién y su incidencia en la poblacién c. En funcidn de la via de entrada del agente bioldgico d. El Anexo Il del RD 664/197 no incluye una clasificacién de los agentes biologicos 10. Cuando hay un riesgo para la salud de los trabajadores por exposicién a agentes biolégicos: a. Deberd evitarse dicha exposicién, siempre que sea posible b. Cuando no pueda evitarse la exposicidn, se reducird el riesgo al nivel més bajo posible ¢._ Se intentaré reducir la formacién de bio aerosoles d. Las respuestas a yb son correctas 11. Un agente patégeno que puede causar una enfermedad en el hombre y que puede suponer un peligro para los trabajadores, y es poco probable que se propague a la colectividad, pertenece al grupo: a. Grupo2 Grupo 3 Grupo 4 Ninguno de los anteriores 12. Las siglas BASEBIO hacen referencia a: a. La legislacin de los agentes biol6gicos en depuradoras de aguas residuales b. Una base de datos con los agentes bioldgicos incluidos en el anexo Il del RD 654/1997 Un tipo de EPI f d. Un listado de actividades que se llevan a cabo en las EDAR 13, Sefiale cual de las siguientes afirmaciones es verdadera: a, Las CSB tipo Il estin abiertas parcialmente por delante b. Las CSB tipo II estén herméticamente cerradas separando completamente al trabajador del trabajo que esta realizando ¢. Las CSB tipo Il no garantizan la proteccién del producto manipulado contacto a materiales peligrosos d. Las CSB tipo Il estén disefiadas para manipular agentes bioldgicos del grupo de riesgo 4 la exposici6n por 14. Seffale la opcién correcta sobre la capacidad calérica de los principios inmediatos: a. Hidratos de Carbono 4,1 cal/gr; Grasas y Proteinas 9,3 cal/er b. Grasas 9,3 cal/er; Hidratos de Carbono y Proteinas 4,1 cal/er ¢. Hidratos de Carbono 9,3 cal/gr; Proteinas 7,1 cal/er y Grasas 4,1 cal/gr d. 10-cal/gre igual para todos 15. Sobre las fibras musculares rojas y blancas sefiale lo correcto: a. Las rojas poseen muchas mitocondrias y miohemoglobina y las blancas menos. . Las blancas estén adaptadas para contracciones répidos y las rojas para actividades continuas y prolongadas ¢. Ambos tipos se encuentran presentes en todos los miisculos, aunque en proporcién diferente. Todas las opciones son correctas 16. éCual de estos NO es objetivo de la Medicina Laboral? a. Evitar el disconfort laboral b. Mejorar las condiciones econémicas de! trabajador ¢. Promocionar la salud del trabajador d. Evitar enfermedades profesionales 17. Si el accidentado no tiene respiracién ni circulacién espontanea... a. Hay que colocarle en posicién lateral de seguridad para que recupere la respiracién b. Se encuentra en situacién de Parada Cardio-Respiratoria c. El equipo de primeros auxilios no puede hacer sino esperar al equipo médico profesional d._Ninguna de las anteriores es correcta 18. Sefiale qué elemento NO se considera un nutriente: a. Vitaminas b. Proteinas c. Oxigeno d. Hidratos de carbono 19. Sefiale cual de las siguientes NO es una variable cuantitativa en bioestadistica: a. Glucemia b. Numero de hijos , c. Peso d. Sexo 20. Las lesiones mas frecuentes por sobreesfuerzo muscular son: 2. Lumbalgia, ciética y hernia discal b. Fracturas, esguinces y luxaciones c. Rotura de tendones, escoliosis y roturas de menisco d. Conmociones cerebrales, hemiplejias y fracturas

También podría gustarte