Está en la página 1de 7
1.1.PRACTICA N° 2 CODIGO: DSUICN1- G L.TEMA: Disefio de instrumentos de investigacion/, 2, TIEMPO DE DURACION: 120 minutos 3. FUNDAMENTOS: El disefio de instrumentos de investigaci6n se refiere creacién de herramientas o instrumentos utilizados para recolectar datos en un estudio cientifico. Estos instrumentos son utilizados para recopilar informacién de los participantes o de fuentes secundarias, y pueden incluir encuestas, cuestionarios, entrevistas, escalas de medicién, observaciones y guias de contenido, entre otros 4. OBJETIVO(S) © Identificar las técnicas de recoleccidn de datos mas adecuadas que permitan coptimizar el tiempo y los recursos en el proceso de investigacién, © Analizar los instrumentos que brindan las diferentes técnicas de recoleccion de datos. © Seleccionar una técnica y disefiar un instrumento de investi acién que se ajuste a su tema y variables. 5, MATERIALES * Hojas Esferos Escaneado con CamScanner 10. ORGANIZADOR GRAF er ” eS ieee Oe bee ose eee iuaatos Elaborar un organizadar grafico referente a la seleosién y disefio dexneen | (nkagahon H e She OE x ° x j= Preapntess sob | PROLe im yen ho ~ Coader No deo Le 4 abu myo? - Ongans wh Cor 9, hue Escaneado con CamScanner Tecnolégico Universitario a Vida Nueva EJEMPLIFIQUE LOS INSTRUMENTOS DE LA TECNICA DE OBSERV, TECNICA DE OBSERVACION, Escala de estimacién Lista de cotejo | Mm MoteL mento | e& On Insho Monto | e@9 vo he aargndl bec nia NomecdiwoS | Sescriphuos x dike] FeNtes _aspecto> obiel YUAQ0S . Pueck vanay seopn eh Lonlewle peo se ohlnet fara evala eles oe cenrnid Fo, Compoctamten ty} aakersheas espe -Elaboracion propia 11. PREGUNTAS DE REFUERZO Escaneado con CamScanner Tecnolégico Universitario Ws wita Nova TGual teonien do revolepe{on datos es mas objetiva y Por Ne? a ORSON hen a 2ec noes of pes A) Dequatre Watch = 1 fon) Cohaner Nend: cosec unDOV CATO Qax00 {Cual es la clasificacién de preguntas del cuestionario estructurado? 43. CONCLUSIONES (Relacionadas a los objetivos) Escaneado con CamScanner Tecnolégico Universitario Vida Nueva 14. EVALUACION DEL APRENDIZAJE csancons [ onwmmne [enna | amonan El objetivo instrumento Claridad y comprensién | iBstumento aa ay Lepiteorcthe anil coberencia ; eae : instrumento son del objetivo del te establecido | ee “ef cme el objetivo de it 7 . ives las increas Jesse oem ts | es den investigacion _} Pamicipantes planteados. ‘Se han aplicado pruebas El instrumento 7 de validacién 0 de EL instrumento muestra | demuestra confiabilldad evidencia de valider, es | confiabilidad, es decit, Voc adas al ‘Vatides y confinbitt decir, mide lo que produce resultados J 7 a idez-vconfiabitidad | rrefende medi en | consistentes y estables | tonal relacién con las | endiferentes momentos | °° cite alfa de variables de interés. | o con diferentes empos | Cronbach uu otras Sa te ronbach uw otmas técnicas relevamies Se utiliza wn Tenguaje | El instramento utiliza apropiado y|escalas de respuesta comprensible para los | adecuadas y participantes, evitando | proporciona opciones jega 0 términos | claras. para las complicados. respuestas de los articipantes, EI Tnstrumento | Se han proporcionado | El instrumento evita demuestra instucciones claras | preguntas invasivas 0 consideraciones éticas J sobre el propésito del } inapropiadas y se ha alprotegerlaprivacidad | estudio y el evaluado su impacto consentimiento potencial en los informado, participantes. Diseito y formato det instrumento 15.. BIBLIOGRAFIA Naupas, H,, & Mejia, E. (2014). Metodologia de la investigacion cuantitativa, cualitativa y redaccién de la tesis (4.a ed.). Colombia, Ediciones de la u. Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, B, (2014). Metodologia de la investigacion (6a ed.), México. Megraw hill ‘Cabezas, E. (2018). Introduccién ala metodologia de la investigacidn cientifica (Ia ed ) ador, Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE. M_D,, Franco, M. E. V. E., Ricalde, D. C., Garduito, A. A. L., & Apaez, M. R 013). Metodologia de la investigacién. Editorial Trillas, SA de CV. Escaneado con CamScanner Tecnolégice Universitario Vida Nueva_ yn, Univ. Moguel, E. A. R. (2005). Metodologia de la Investigaci Tabasco. ae tis Namakforoosh, M. N. (2000). Metodologia de la investigacion. Editorial Lim 16. ANEXOS Anexo N°1 SELECCION Y DISENO DE INSTRUMENTOS En la seleccién de los instrumentos resulta fundamental analizar las decisiones sobre qué es lo que queremos evaluar, en qué circunstancias es posible hacerlo y cudles son las ‘técnicas e instrumentos mas adecuados para relevar informacién pertinente. TIPOS DE INSTRUMENTOS En el caso mas convencional, cuando se pretende evaluar las evidencias de desempefio o de producto, las herramientas mas adecuadas son las basadas en la técnica de observacién con sus instrumentos: listas de control 0 cotejo y la escalas de estimacién, Lista de control 0 cotejo La lista de cotejo consiste en una serie de indicadores cuya presencia o ausencia se desea constatar. La lista de control se emplea con frecuencia para evaluar + Las tareas 0 procesos que pueden reducirse a acciones muy especificas + Las caracteristicas que necesariamente deben reunir un determinado producto o resultado Para evitar las interpretaciones personales, una consideracién a tener en cuenta consiste en cconsignar tinicamente lo observado. Para que este instrumento cumpla con su funcion, o¢ importante que los indicadores que lo componen sean claramente observables, explicitos el mismo nivel de especificidad. Escaneado con CamScanner §, REVISION Y APROBACION Tecnolégico Universitario Vida Nueva ELABORADO. ACTUALIZADO REVISADO APROBADO DOCENTE FECHA: 01/03/2023 “COORDINACION VICERRECTORADO ACADEMICA ‘DOCENTE COORDINACION DE (CARRERA FECHA: 01/03/2023 FECHA: 17/03/2023 FECHA: 31 y Mg. Darwin Anas Coordinador Académico | Vicerrectora Geni Sede Matriz Mg. Danwin Arias Coordinador Campus Norte Sede Matriz Coordinador de Carrera DE HA DE Campus Norte L DE ACTUALIZACION ACTUALIZACION SUSTENTO DE LA ACTUALIZACION Modelo _ACTUALIZACION 01/03/2023 Cambio de formato | | Escaneado con CamScanner

También podría gustarte