Está en la página 1de 2
TRAJES. TiPICOS DE LA REGION AMAZONICA Los eas tpicos de It Amazonia ee sere eet ees ‘Vegetales y plumas, exhibiendo ee eee reflejan la riquera de la foray cen ere ‘on simbolos de Ia conexion profunda con la naturatera, Ia cosmovision indigena y se utlizan ceremoniaey festividades munidades amazonicas, mostrande la identidad cultural de =P naate ree TRAVES TIPIGOS DE EGUADOR Festival cultural 95. yUCAT eo WV ge INPORTANGIA DE PRESERVAR Y VALORAR ESTAS TRADICIONES: La preservacién y valoracion de las tradiciones, incluyendo los trajes tpicos en Ecuador, son pilares fundamentales para mantener viva ln identidad nacional. Al conservar estas expresiones culturales, se salvaguarda la riqueza historiea y 1a iversidad cultural del pais, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la herencia de las generaciones futuras. Ademas, all valorar y promover estas tradiciones, se fomenta el respeto por la diversidad étnica, se impulsa el turismo cultural y se nutre el orgullo y la autoestima de los ‘ecuatorianos al reconocer y celebrar su patrimonio cultural (MPORTANGIAN. VA LAVESTIMENTA TRADICIONAL DESEMPENA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA CULTURA ECUATORIANA, SIENDO PORTADORA DE SIGNIFICADOS, 'SIMBOLISMOS E IDENTIDAD PARA LAS DIFERENTES REGIONES Y GRUPOS ETNICOS DEL PAs. Los trajes tipicos en Ecuador lencarnan la historia, cosmovision y valores de cada region, transmitiendo la identidad cultural a través de colores, disefios y materiales, Socialmente, acta como simbolos de pertenen honrando tradiciones ancestrales y fortaleciende la cohesion comunitaria mediante su uso en ‘eventos ceremoniales ¥ festividades, a Vestimentas de la sierra TRAJES. TiPIcos DE LA REGION COSTA Ea |S. 5 | 2 ea a eae aes oe ee Sete santa Sas Suave phere ees eee eee une Sareea poeeeneee TRAJES. TipICOs pE LA REGION ‘SIERRA Los trajes tipicos de la sierra ‘ecuatoriana, como el atuendo de la "Chola Cuencana’ 9 "Chagra destacan por sus faldas plisadas, blusas bordadas y sombreros de lana, reflejando la herencia indigena y mestiza de la region andina, Estos trajes, con colores vivos inspirados en ia naturaleza, son simbolos de identidad cultural ¥y se utilizan en celebraciones. tradicionales, resaltando la arraigada conexion de las comunidades serranas con su patrimonio ancestral,

También podría gustarte