Está en la página 1de 2

Urianálisis Formación

veterinari
a

Su importancia
El urianálisis es una herramienta fundamental en medicina veterinaria.
Proporciona información vital sobre la salud de los pacientes.
A menudo subutilizado a pesar de su bajo costo.

¿Cuándo hacer un urianálisis?


Se recomienda en casos de Importante en casos de Útil en pacientes con
cambios en el comportamiento sospecha de enfermedades enfermedades sistémicas no
relacionado con la micción. renales o del tracto urinario. renales y fiebre.

¿Cómo hacer un urianálisis?


Recolección de la muestra Manipulación de la muestra

Es muy importante determinar la


técnica de recolección adecuada Mantener las muestras Realizar el análisis dentro
para evitar contaminación y limpias y libres de de los primeros
obtener resultados precisos. contaminantes. 30 minutos o refrigerar.

Directa Centrifugado y análisis del


sedimento para obtener
Cateterización
información adicional.
Presión manual
Velocidad de 1000 – 1500 rpm
Cistocentesis la centrífuga entre 3 a 5 minutos

Interpretación de la muestra

Propiedades físicas Propiedades químicas

Color Densidad pH Glucosa

Olor perros - 1.015 a 1.045


Proteínas Cetonas
gatos - 1.020 a 1.080.
Transparencia Sangre Bilirrubina

Formación veterinaria www.cuasveterinaria.es


Alteraciones en un urianálisis
Respecto las propiedades físicas
Color Olor

infecciones en el tracto urinario


desprenden este olor

Amoníaco

Transparencia Densidad

Normal Turbulento Hipostenuria (densidad urinaria baja): Hiperstenuira (densidad


Puede indicar insuficiencia renal, urinaria alta):
diabetes insípida, hiperadrenocorticismo Puede indicar deshidratación,
(síndrome de Cushing), piometra, enfermedades renales que causan
hipercalcemia o hipokalemia, entre otras una concentración excesiva de la
condiciones. orina, diabetes mellitus, síndrome
de Cushing, entre otras.
También puede estar relacionada con
una ingesta excesiva de líquidos o una
respuesta inadecuada del riñón a la
concentración de orina.

Respecto las propiedades químicas


*Próximamente en la versión premium

Formación veterinaria www.cuasveterinaria.es

También podría gustarte