Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1

PRESENTADO POR:
FINO RODRIGUEZ JULIAN ALEJANDRO

FISICA I

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE INGENIERÍA

18 DE AGOSTO DEL 2022


Introducción

Este libro está escrito de manera clara y sencilla para que sea más fácil para el lector
comprender el material, y también intenta dar un enfoque personal, es decir, la vida del
autor, respaldado por información. Tecnologías respaldadas por libros aprobados.
Objetivos

El objetivo de este trabajo es empezar a estudiar física de forma práctica, es decir, aplicarla
en nuestra vida, si bien es cierto que el estudio de este campo es muy importante en el
desarrollo de nuestra vida profesional, se torna importante para empezar con una buena
base para entenderlo.
1. Consulte en las fuentes sugeridas para el curso y proponga dos conceptos
fundamentales, el primero entonces es: ¿qué es una magnitud?, y el segundo
¿qué es una unidad?

Se entiende por magnitud todas las propiedades medibles (E. Tippens, 2011) y tenemos,
por ejemplo, la longitud, el tiempo y la masa. Para ello se necesita un modelo
predeterminado, este modelo de medida se llama unidad, y con él hacemos una
comparación para medir la cantidad.

Cada cantidad debe expresarse como un número seguido de una unidad; Por ejemplo:
30 metros, 45 litros.

Las cantidades pueden ser de dos tipos, elementales e inferidas, en base la medida se da
directamente mientras que en derivadas es necesario usar alguna base o cantidad base,
ejemplo de cantidad, la base puede ser la masa, 50 kg, y la cantidad derivada la la
velocidad puede ser de 80 km/h, donde se debe usar una unidad de distancia y una
unidad de tiempo

Debemos referirnos al sistema de unidades cuya definición es: el conjunto abreviado y


completo de cantidades básicas y cuyas unidades correspondientes han sido definidas
con precisión (Arrascuc, 2017).

Tabla 1

Magnitudes fundamentales en el sistema internacional.

Magnitud Unidad Símbolo


Longitud Metro M
Masa Kilogramo Kg
Tiempo Segundo S
Corriente eléctrica Ampere A
Temperatura Kelvin K
Intensidad luminosa Candela Cd
Cantidad de sustancia Mol mol
2. Debes en tu entorno identificar 5 magnitudes de uso diario. Un ejemplo de
estas magnitudes puede ser la temperatura.

En nuestro día a día siempre estamos lidiando con muchas cantidades, desde el trabajo
en casa, aquí van 5 de ellas, unas son fundamentales y otras.

El tiempo.

La presión.

La intensidad de corriente eléctrica.

La longitud.

La velocidad.

3. Defina desde su punto de vista y su trabajo diario, el significado de las


magnitudes mencionadas.

Bueno, desde mi punto de vista, el tiempo es una de las cantidades más utilizadas en la
vida diaria, y en el trabajo podemos medir la duración de algo, y así mantener en orden
todas las actividades y procesos que deben medirse con precisión.

Gracias a la magnitud de la longitud, podemos saber la distancia recorrida, el volumen


de los objetos, para lograr uniformidad o uniformidad en el tamaño de algo. Las
personas necesitan desarrollar la capacidad de medir todo lo que les rodea.

En casa encontramos un ejemplo de olla a presión, con la que pudimos conseguir una
temperatura más alta para cocinar los alimentos. Se puede decir que la fuerza que
ejercen los líquidos o gases es muy útil y el hombre ha llegado a controlarla y medirla y
así pagar por controlarla.

La velocidad es una de las cantidades que comúnmente utilizan las personas en muchas
actividades, con esto podemos medirla, saber la distancia y el tiempo que se utiliza para
recorrerla, la velocidad con la que se realiza dicha acción, y esto es una ventaja en
muchas actividades. ya que podemos hacer cálculos en los que necesitamos conocer
esta escala, para que los humanos podamos avanzar en tecnología e investigación.

La fuerza eléctrica nos permite saber el flujo de electrones a través de un conductor, con
esta medida podemos saber algo más como el voltaje y la energía, en mi trabajo
interactuó con la cantidad con esta física, también es común en casa saber la cantidad de
energía que consumen los electrodomésticos para saber cuánto pagará por el servicio de
energía.
4. Consulte las unidades comunes de la magnitud seleccionada y deje claro cuál es
la unidad utilizada en su trabajo.

Las unidades más comunes para las cantidades anteriores son:

Tiempo: Minuto, hora, día.

Presión: Pascal, bar, psi.

Intensidad de corriente: Amperio, miliamperio.

Longitud: Metro, centímetro, milímetro, kilometro, año luz.

Velocidad: Kilómetros por hora, metros por segundo.

Como mencioné, cuando se trabaja con equipos hidráulicos es común trabajar con
diferentes tipos de unidades de presión, más comúnmente rieles y psi, en menor medida
Pascales.

Esto pasa dependiendo del país de origen del dispositivo porque dependiendo del país
será una unidad o sistema diferente.

5. Describa el procedimiento que usualmente utiliza para hacer una conversión


de unidades. Presente 5 ejemplos uno para cada magnitud seleccionada.

Para hacer la conversión de unidades, es necesario convertir la cantidad y las unidades y


saber las unidades que queremos convertir, y también saber la relación entre ellas, es
decir, cómo son equivalentes. Ejemplo.

Conversiones: 3 horas a segundos, 140 kilómetros a metros, 3000 psi a bar, 89


kilómetros por hora a metros por segundo, 250 miliamperios a amperios.

Ponemos el número equivalente como fracción y lo multiplicamos por la unidad que


queremos convertir, intentando que las unidades queden iguales, una arriba y otra abajo,
y luego las borramos.

3 horas a segundos

1 hora = 3600s

3600 s 10800 s
3h x = =10,800 s
1h 1
140 kilómetros a metros

1km = 1000m

10 00 s 1 40000 s
140 km x = =1 4 0 ,0 00 km
1 km 1

3000 psi a bar

1 psi = 0,0689bar

3000 psi
0,0689 x =206 ,7
1 psi

80 kilómetros por hora a metros por segundo

km 1000 m 1h m
80 x x =22 , 22
h 1 km 3600 h s

250 miliamperios a amperios

1A
250mA x =0 , 25 A
1000 mA

6. Finalmente reflexione sobre la siguiente pregunta ¿por qué se puede


considerar que las magnitudes y unidades son de gran importancia para su
entorno laboral?, ¿qué ejemplos concretos puede mostrar desde su entorno
laboral?

En el ámbito laboral es necesario utilizar sus cantidades y unidades, en cualquier


industria en la que trabajemos lo veremos como tal, y debemos conocerlas, entenderlas
y saber cómo trabajar con ellas, si vamos antes. el hombre pide usar maquetas para
poder medir las cosas, vemos un claro ejemplo de la necesidad que tiene la sociedad de
que esta evolucione y de igual manera en la actualidad esa necesidad se mantiene igual
y ahora es aún más necesario medir todo para que en un proceso podemos cuantificar
todo y podemos esperar el mismo resultado. Por ejemplo, en mi trabajo es necesario
medir la presión, de lo contrario pueden ocurrir accidentes o muertes más graves por la
presión que deben operar los equipos, como las válvulas.
Bibliografía

Tippens, P. (2011). Física, conceptos y aplicaciones. Séptima edición revisada.

Arrascuc, L. (2017). Física mecánica: nivelación para estudiantes universitarios

También podría gustarte