Está en la página 1de 7

TRABAJO DE SOLDADURA

KEVIN MAURICIO RIVERA FERNANDEZ – 1193023

LUIS ALFREDO ORJUELA RUIZ-1193020

JHANPPIER YHOVAN CAMARGO GALVIS-1192051

PROCESOS INDUSTRIALES 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

INGENIERIA INDUSTRIAL

SAN JOSE DE CUCUTA

2023
Contenido
1. ¿QUE ES LA SOLDADURA?...........................................................................................2
2. TIPOS DE SOLDADURA..................................................................................................3
2.1 SOLDADURA HOMOGENEA....................................................................................3
2.2 SOLDADURA HETEROGENEA................................................................................3
2.3 SOLDADURA BLANDA.............................................................................................3
2.4 SOLDADURA FUERTE..............................................................................................3
3. SOLDADURA SEGÚN SUS TECNICAS.........................................................................4
3.1 SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO..................................................................4
3.1.1 CARACTERISTICAS CLAVE..............................................................................4
3.1.2 USOS COMUNES..................................................................................................4
3.2 SOLDADURA POR GAS.............................................................................................4
3.2.1 CARACTERISTICAS CLAVE..............................................................................4
3.2.2 USOS COMUNES..................................................................................................5
3.3 Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas).............................................................................5
3.3.1 CARACTERISTICAS CLAVE..............................................................................5
3.3.2 USOS COMUNES..................................................................................................5
3.4 Soldadura MIG (Metal Inert Gas)..............................................................................5
3.4.1 CARACTERISTICAS CLAVE..............................................................................5
3.4.2 USOS COMUNES..................................................................................................5
3.5 Soldadura MMAW (Manual Metal Arc Welding)........................................................6
3.5.1 CARACTERISTICAS CLAVE..............................................................................6
3.5.2 USOS COMUNES..................................................................................................6
4. HERRAMIENTAS PARA SOLDAR.................................................................................6
1. ¿QUE ES LA SOLDADURA?
La soldadura es un proceso de unión de dos o más piezas de metal mediante la aplicación
de calor, presión o una combinación de ambos. El objetivo principal es crear una conexión
sólida y permanente entre las piezas, de modo que funcionen como una sola unidad
estructural. La soldadura se utiliza en diversas aplicaciones, desde la fabricación de
automóviles y barcos hasta la construcción de puentes y rascacielos.

2. TIPOS DE SOLDADURA
Uno de los criterios importantes para clasificar la soldadura es el material de aportación
utilizado en el proceso. Según esta variable, existen cuatro tipos principales de soldadura:

2.1 SOLDADURA HOMOGENEA


En la soldadura homogénea, el material de aportación tiene la misma composición que los
materiales que se están uniendo.

Este tipo de soldadura se utiliza cuando se desea fusionar dos piezas de metal que son del
mismo tipo o tienen composiciones químicas muy similares.

La soldadura homogénea es común en aplicaciones donde se busca mantener la integridad y


la uniformidad de los materiales originales, como en la fabricación de tuberías de acero.

2.2 SOLDADURA HETEROGENEA


En la soldadura heterogénea, el material de aportación tiene una composición diferente a
los materiales que se están uniendo.

Este tipo de soldadura se utiliza cuando se necesita unir materiales que son distintos, como
la unión de acero con aluminio o cobre con acero inoxidable.

La soldadura heterogénea a menudo implica un desafío adicional debido a las diferencias


en las propiedades de los materiales, como las temperaturas de fusión y las propiedades
mecánicas.

2.3 SOLDADURA BLANDA


La soldadura blanda es un proceso que utiliza un material de aportación con un punto de
fusión relativamente bajo en comparación con los materiales base.

Se utiliza comúnmente para unir metales como el plomo, estaño o aleaciones de plomo y
estaño y es común en aplicaciones electrónicas, fontanería y trabajos de joyería debido a su
bajo punto de fusión y facilidad de uso.
2.4 SOLDADURA FUERTE
La soldadura fuerte es similar a la soldadura blanda, pero utiliza materiales de aportación
con puntos de fusión más altos.

Se utiliza para unir metales que tienen puntos de fusión más altos que los utilizados en la
soldadura blanda, como acero, cobre y aleaciones de níquel.

La soldadura fuerte es apreciada por su resistencia mecánica y capacidad para soportar


cargas significativas, por lo que se encuentra en aplicaciones automotrices, aeroespaciales y
de construcción.

Cada uno de estos tipos de soldadura se selecciona en función de la naturaleza de los


materiales que se desean unir y las propiedades específicas requeridas para la aplicación.

3. SOLDADURA SEGÚN SUS TECNICAS

3.1 SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO


La soldadura por arco eléctrico es uno de los métodos de soldadura más utilizados en la
industria. En este proceso, se genera un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el
material base. El calor intenso generado por el arco derrite tanto el electrodo como el
material base, creando una unión sólida cuando se enfría.

3.1.1 CARACTERISTICAS CLAVE


-Alta temperatura de operación.

- Se utiliza en una amplia gama de metales y aleaciones.

- Ideal para trabajos en exteriores debido a su versatilidad.

3.1.2 USOS COMUNES


-Reparación de vehículos.

- Construcción de estructuras metálicas.

- Fabricación de maquinaria pesada

3.2 SOLDADURA POR GAS


La soldadura por gas implica el uso de una llama de gas para fundir los extremos de las
piezas metálicas que se desean unir. A menudo se utiliza una mezcla de oxígeno y acetileno
para generar la llama.
3.2.1 CARACTERISTICAS CLAVE
- Mayor control de la temperatura en comparación con otros métodos.

- Adecuada para metales de espesor fino o moderado.

- Utilizada en aplicaciones de soldadura autógena, donde el mismo metal se utiliza como


material de relleno.

3.2.2 USOS COMUNES


- Reparación de tuberías de gas y agua.

- Soldadura de conductos de aire acondicionado.

- Trabajo de joyería y fabricación de artículos de metal delicados.

3.3 Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas)


La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte, como
argón o helio, para proteger el área de soldadura de la contaminación atmosférica. Este
método se caracteriza por su precisión y la posibilidad de obtener soldaduras de alta
calidad.

3.3.1 CARACTERISTICAS CLAVE


- Control preciso del arco y la temperatura.

- Soldadura limpia y libre de escorias.

- Adecuada para metales delgados y aplicaciones de alta precisión.

3.3.2 USOS COMUNES


- Fabricación de aeronaves y componentes electrónicos.

- Soldadura de acero inoxidable y aluminio.

- Trabajo de joyería de alta gama.

3.4 Soldadura MIG (Metal Inert Gas)


La soldadura MIG, también conocida como soldadura de arco de metal con gas, implica el
uso de un alambre de metal consumible como electrodo y un gas inerte para proteger la
soldadura de la contaminación. Este método es ampliamente utilizado en la industria debido
a su eficiencia y velocidad.
3.4.1 CARACTERISTICAS CLAVE
- Alta velocidad de soldadura.

- Adecuada para una variedad de metales y espesores.

- Soldadura semiautomatizada o automatizada.

3.4.2 USOS COMUNES


- Fabricación de carrocerías de automóviles.

- Construcción de estructuras de acero.

- Soldadura de acero al carbono y aleaciones de aluminio.

3.5 Soldadura MMAW (Manual Metal Arc Welding)


La soldadura MMAW, también conocida como soldadura por electrodo revestido, es un
método en el que se utiliza un electrodo metálico revestido para crear un arco eléctrico con
el material base. Este revestimiento protege la soldadura de la contaminación atmosférica.

3.5.1 CARACTERISTICAS CLAVE


- Ampliamente utilizada en aplicaciones de construcción y mantenimiento.

- Portátil y adecuada para condiciones adversas.

- Requiere habilidades de soldadura manual.

3.5.2 USOS COMUNES


- Reparación de estructuras metálicas.

- Trabajo de campo en industrias de petróleo y gas.

- Soldadura en proyectos de construcción.

4. HERRAMIENTAS PARA SOLDAR


- Soldadora: La máquina de soldar es el equipo central en cualquier proceso de soldadura.
Viene en diferentes tipos, como soldadoras de arco, MIG, TIG, y más, dependiendo del
método de soldadura elegido.

- Electrodos y alambre de soldadura: Estos materiales son esenciales para la deposición


del metal de relleno durante la soldadura. Los electrodos vienen en una variedad de tipos,
cada uno adecuado para diferentes aplicaciones, al igual que sucede con el alambre, que
variará según las necesidades y tipo de soldadura.
- Gas de soldadura: Para procesos como la soldadura por gas y MIG, es necesario contar
con cilindros de gases inertes, como argón y helio, para proteger la soldadura de la
contaminación.

- Máscara de soldar: La máscara de soldar es un elemento de seguridad crucial que


protege los ojos y el rostro del soldador de la intensa luz y el calor generados durante la
soldadura.

- Guantes de soldador: Los guantes de cuero o materiales resistentes al calor son


esenciales para proteger las manos del soldador de las chispas y el calor.

- Delantales y ropa de protección: Se utilizan para proteger el cuerpo del soldador de


posibles salpicaduras de metal fundido o chispas.

- Escudos y cortinas de soldador: Estos elementos adicionales proporcionan una barrera


adicional de protección contra las chispas y el arco eléctrico.

- Herramientas de corte y preparación: Esto incluye herramientas como sierras,


amoladoras y cepillos metálicos para preparar las superficies antes de la soldadura.

- Pinzas de soldadura: Estas herramientas son útiles para sostener las piezas en su lugar
durante el proceso de soldadura.

- Equipo de extinción de incendios: Siempre es importante tener a mano extintores y otros


equipos de seguridad en caso de que se produzca un incendio durante la soldadura.

También podría gustarte