Está en la página 1de 6
fais | Gobernacion ao YE") de Norte de = ... | Santander a i Secretaria de Educacié: Libertad y Orden RESOLUBIONND 343 Dae 2013 eeuccey liay Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales Oficiales y No Oficiales de Educacién Formal de los Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacién Pre-escolar, Educacion Basica y Media, y, se establecen los parametros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el afio lective 2014 en el Departamento Norte de Santander LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, En uso de sus facultades legales y en especial las que le confiere el Articulo 181 de la Ley 115 de 1994, la Ley 715 de Diciembre 21 de 2001, el Decreto Nacional No 1850 de Agosto 13 2002 y el Decreto No 00009 del 02 de Enero de 2012, y CONSIDERANDO: Que, la Ley 718 de Diciembre 21 de 2001 establece como competencias de las entidades territoriales en su Titulo Il -Sector Educativo- Articulo 6° Numeral 6.2.1 las de dirigir, planificar y prestar el servicio educativo en el Departamento. Que, el Decreto No 1850 de Agosto 13 de 2002, en su articulo 14°, ordena a las entidades territoriales certificadas, expedir cada afio y por una sola vez el Calendario Académico de las Instituciones Educativas Estatales y privadas de su jurisdiccion y establece los parametros a tener en cuenta en las actividades que realizan Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes. Que, de conformidad con el Articulo 151° de la Ley 115 del @ de Febrero de 1994 corresponde a las Secretarias de Educacion o a los organismos que hagan sus veces en coordinacion con las autoridades Nacionales y de conformidad con las politicas y metas fijadas, organizar el servicio educativo estatal de acuerdo con las prescripciones legales y reglamentarias sobre la materia Que, segiin lo dispuesto en el Articulo 86° de la Ley 116 de 1994 y el Decreto No 1850 de 2002, los alunos tienen derecho a un affo lective que comprendera como minimo cuarenta -40- semanas efectivas de actividades academicas, Que, se deben determinar las fechas de iniciacién y finalizacién para la jornada escolar y laboral de los Docentes y Directivos Docentes que prestan sus servicios en los Establecimientos Educativos estatales ubicados en los municipios no certficados del Departamento Norte de Santander. ue, el Ministerio de Educacién Nacional a través del Decreto No 1373 de Abril 24 de 2007, incorporé en el calendario académico de los establecimientos de educacion pre-escolar, basica y media, cinco -6- dias de receso estudiantil en la semiana inmediatamente anterior al dia feriado en el que se conmemora el descubrimiento de América correspondiente al mes de Octubre. Que, teniendo en cuenta el Articulo 67° del Estatuto Docente Decreto Ley 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de 2002, los docentes y directivos docentes al servicio oficial tienen derecho a ias vacaciones que determine el calendario académico Que, la Directiva Ministerial No 16 del 12 de Junio de 2013, dirigida a los Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educacién de las entidades territoriales certificadas establece “Criterios orientadores para la definicion de la jornada escolar de los estudiantes y la jornada laboral y los permisos remunerados de los educadores Que, se hace necesario determinar los lineamientos generales relacionados con el Calendario ‘Académico para el afo lectivo 2014, atendiendo entre otfas a losicriterios establecidos en las Leyes 115 de 1994 y 715 de 2001; a los Decretos 1850 de 2002, 1373 de 2007 y 1290 de 2009, bajo la responsabilidad legal y directa de velar por su cumplimiento por parte de los Rectores (as) y Directores (as) Rurales de las Educativas y Centros Educativos Rurales Que, en mérito de lo expuesto, la Secretaria de Educacion del Departamento Norte de Santander. ype. +2) | Goberacion ee s045) § de Norte de \ sgv | Santander i 7 Secretaria de Educac Aber y Oden = 94 dg ° resowudin N’. A de 2013 C17 oct 2013) Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educati y Centros Educativos Rurales Oficiales y No Oficiales de Educacién Formal de los Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacién Pre-escolar, Educacion Basica y Media, y, se establecen los parémetros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el afio lectivo 2014 en el Departamento Norte de Santander RESUELVE: ARTICULO 1°. CALENDARIO ACADEMICO GENERAL: Las Instituciones Educetivas y los Centros Educativos Rurales Estatales que ofrezcan Educacién Formal por niveles y grados en el Departamento Norte de Santander con Calendario A, elaboraran y adoptaran el Calendario ‘Académico para el afio 2014, que inicia el dia lunes 13 -trece- de Enero y termina el dla viernes 05 -cinco- de Diciembre ~inclusive-; de las cuales tendra 40 -cuarenta- semanas de labores académicas con estudiantes de conformidad con las disposiciones establecidas en la presente resolucién, ARTICULO 2°. JORNADA ESCOLAR: De acuerdo con el Decreto No 1850 de 2002, entiéndase por Jornada Escolar, el tiempo diario que dedica la Institucién Educativa o Centro Educativo Rural los estudiantes en la prestacién directa del servicio publico educativo de conformidad con las normas vigentes sobre el Calendario Académico y con el Plan de Estudios consignado en el Proyecto Educativo Institucional -PEI- y aprobado por la Secretaria de Educacion Departamental ARTICULO 3°. JORNADA LABORAL. Segun el Decreto No 1850 de 2002, entiéndase por Jornada Laboral de los Directivos Docentes de los establecimientos educativos estatales, las ocho -8- horas diarias que dedican al cumplimiento de las funciones propias de direccion, planeacion programacién, organizacién, coordinacién, orientacion, seguimiento y evaluacién de las actividades en los establecimientos educativos, a la atencién de los docentes, de los estudiantes y de los restantes estamentos de la comunidad educativa, y a la ejecucién de actividades curriculares y extracurriculares complementarias de conformidad con las normas vigentes, ARTICULO 4°. Entiéndase por Jornada Laboral de Docentes de las Instituciones Educativas y en los Centros Educativos Rurales estatales, el tiempo dedicado al cumplimiento de las funciones propias de: planeacién, programacién, organizaci6n seguimiento y evaluacién de las actividades Pedagogicas de la formacién académica de los estudiantes, de atencion y orientacién personal a los estudiantes y padres de familia, y a la ejecucion de actividades curriculares y extracurriculares complementarias de conformidad con las normas legales vigentes ARTICULO 5°. La Jornada Escolar para los estudiantes, debe cumplirse durante cuarenta -40- semanas lectivas establecidas por el articulo 86° de Ia Ley 115 de 1994 y el Decreto No 1850 de Agosto 13 de 2002, distribuidas dentro de las siguientes fechas limite Primer Periodo Semestral Lectivo Iniciaci6n de clases: EI dia lunes 20 de Enero de 2014 se finaliza el periodo de clases. el dia viernes 13 de Junio de 2014 (20 -veinte- semanas Tectivas) Segundo Periodo Semestral Lectivo: Iniciacién de clases: el dla lunes 07 de Julio de 2014 y se finaliza el perlodo de clases: el dia viernes 28 de Noviembre de 2014 (20 - Veinte- semanas lectivas) PARAGRAFO. La entrega de informes académicos dirigidos a los padres de familia y estudiantes, es responsabilidad de la Institucion Educativa y del Centro Educativo Rural, de conformidad con lo estipulado en el Decreto No 1290 de 2009, cuyo articulo 11°, numerales 4 y 8 expresa: Promover y mantener la interlocucién con los padres de familia y el estudiante, con el fin de presentar los informes periddicos de evaluacion, el plan de actividades de apoyo para la superacion de las debilidades, y acordar los compromisos por parte de todos los involucrados y analizar periédicamente los informes de evaluacién con el fin de identificar précticas escolares que puedan estar afectando el desempefio de los estudiantes e introducir las modificaciones que sean of Mmoesarias para mejorar oo £2 | Soperacin a i Santander bet y Oren RESOLUGONN2D 3430. de 2013 C17 oct 2a *) Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales Oficiales y No Oficiales de Educacion Formal de los Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacién Pro-escolar, Educacién Basica y Media, y, se establecen los parametros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el ato lectivo 2014 en el Departamento Norte de Santander ARTICULO 6%, ADOPCION DEL CALEDARIO ACADEMICO POR PARTE DE LOS. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS NO OFICIALES. Los Establecimientos Educativos No oficiales, legalmente autorizados para el funcionamiento y para impartir educacion formal en cualquiera de sus ciclos y niveles, deberén adoptar las medidas administrativas necesarias que les ermita desarroiar los’ lineamientos, parémetros y exigencias establecidas en la presente Fesolucion, dando estricto cumplimiento a las 40. -cuarenta- semanas lectivas minimas de actividades académicas con los estudiantes, asi como también a lo estipulado en las Directivas Ministeriales No 16 de Agosto 21 de 2009, en lo concerniente con Calendario Academico y recesos estudiantes en los establecimientos educativos de caracter no oficial, y, lo determinado en el Articulo 1° del Decreto No 1373 de 2007, lo cual podra ser veriicado, constatado y controlado por los funcionarios del Area de Inspeccién, Vigilancia y Control Normativo de la Secretaria de Educacién Departamental -SED-. ARTICULO 7°. RECESO ESTUDIANTIL. Los estudiantes tendran receso de doce -12- semanas calendario durante el afio escolar distribuidas asi: RECESO ESTUDIANTIL SEMANA SANTA: Del 14 al 18 de Abril de 2014 Una -1- semana RECESO ESTUDIANTIL PRIMER SEMESTRE: Del 15 de Junio al 04 de Julio de 2014 Tres -3- semanas, RECESO ESTUDIANTIL OCTUBRE Del 06 al 10 de Octubre de 2014 Una -1- semana, RECESO ESTUDIANTIL SEGUNDO SEMESTRE: _Del 01 de Diciembre de 2014 al 16 de Enero de 2015 Siete -7 semanas. ARTICULO 8°. DESARROLLO INSTITUCIONAL. Los directivos docentes y docentes de las Instituciones Educativas y de los Centros Educativos Rurales -CER-, ademas, de las cuarenta -40- ‘semanas lectivas dedicadas a la atencién directa de los estudiantes, dedicarén cinco -5- semanas calendario para realizar actividades conjuntas de formulacién, desarrollo, evaluacién, revision 0 ajuste del Proyecto Educativo institucional -PEI-; a la elaboracién, seguimiento y evaluacion del Plan de Estudios; a la investigacion y actualizacion pedagdgica, a la auto-evaluacion institucional anual; a la evaluacion y ajuste del Plan de Mejoramiento institucional y a las actividades de coordinacién con organismos o instituciones que incidan directa o indirectamente en la prestacion del servicio educativo y definir un plan de trabajo para directivos docentes y docentes durante toda la Jornada Laboral PARAGRAFO PRIMERO. Para dar cumplimiento a las acciones, procesos y actividades de desarrollo institucional, estas se realizaran de acuerdo con el Decreto No 1850 de 2002, durante cinco -5- semanas del calendario académico y seran distintas a las cuarenta -40- semanas de trabajo académico con los estudiantes, para el desarrollo de estas actividades los equipos de gestion de a calidad de cada Institucion Educativa y/o Centro Educativo Rural deberan defini Planificar, ejecutar y evaluar un plan de trabajo, teniendo como base lo orientado por el Area de calidad de la Secretaria de Educacién Departamental. Dicho plan de trabajo debera ser adoptado mediante acta de acuerdo por el Consejo Directivo de fa Institucion Educative ylo el Centro Educativo Rural, ademas, sera ampliamente socializado por los directives docentes ante la respectiva comunidad educativa, en todo caso, su desarrollo e implementacion sera responsabilidad de los directivos docentes y docentes durante toda la jornada laboral y para ello _p 8 fendran en cuenta fos siguientes lapsos { Gobernacion de Norte de Santander E 03430 RESOLUCION N°. de 2013 {47 oct 20a? Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales Oficiales y No Oficiales de Educacién Formal de los ‘Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacién Pre-escolar, Educacién Basica y Media, y, se establecen los parametros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el afio lectivo 2014 en el Departamento Norte de Santander Lives y Orden Del 13 al 17 de Enero de 2014. Una -1- semana Del 14 al 18 de Abril de 2014 Una -1- semana Del 15 al 20 de Junio de 2014 Una -1- semana Del 06 al 10 de Octubre de 2014. Una -1- semana Del 01 al 05 de Diciembre de 2014. Una -1- semana PARAGRAFO SEGUNDO. Las actividades de desarrollo institucional programadas para la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta semana se deben realizar en forma presencial sin hinguna excepcién. De la ejecucion de este plan el Rector (a) de las Instituciones Educativas y el Director (a) del Centro Educativo Rural presentaran un informe escrito al responsable zonal de los ‘equips de gestion, correspondientes al Area de Calidad de la Secretaria de Educacién Departamental a mas tardar ocho -8- dias después de finalizada la referida semana. PARAGRAFO TERCERO. Sera responsabilidad del Equipo de Acompafamiento de la Secretaria de Educacion Departamental -Area de Calidad- elaborar un informe consolidado sobre los Planes Institucionales desarrollados en cada una de las Instituciones Educativas y de los Centros Educativos Rurales de los municipios, el mismo, debe ser remitido a la Secretaria de Educacion Departamental por el responsable del area de calidad de la SED. EI Rector (a) 0 Director (a) seran responsable del desarrollar del plan de accién en las fechas -semanas- establecidas en el presente articulo, y deberan registrar en los archivos de su dependencia las evidencias que den ‘cuenta de su cumplimiento. ARTICULO 9°, De acuerdo con lo establecido en el Decreto No 3011 de 1997 en cada una de las Instituciones Educativas que ofrezcan el servicio educative formal de adultos en los Ciclos Lectivos Especiales Integrados -CLEI- correspondiente a la educacion basica CLE\,s 1° al 4°, se sujetaran a los tiempos estabiecidos en la presente resolucién para la educacién formal regular; mientras que en aquellas donde se desarrolle el nivel de educacién formal regular y en aquellos donde se desarrolle el nivel de educacién media -CLEl,s 5° y 6°- en cualquiera de sus modalidades (Presencial, semi-presencial, diurna, nocturna, sabatina ylo dominical) deberan ajustar las dos - semanas adicionales que ordena la norma, desarrollando actividades académicas con los estudiantes a partir del mes de Enero de 2014 PARAGRAFO: Para las Instituciones educativas y centros educativos rurales que presten servicios ‘educativos con metodologias flexibles aprobadas por el MEN, deberan ajustarse a lo dispuesto en el articulo 8° de este decreto para todo Io relacionado con el desarrollo institucional ARTICULO 10°, Calendario Institucional: El Rector (a) 0 el Director (a) Rural, en desarrollo y cumplimiento de las disposiciones nacionales y del calendario Académico General del Departamento Norte de Santander, sera el responsable de organizar el calendario de su Institucion Educativa o Centro Educativo Rural, el cual debera contener las principales actividades destinadas a cumplir el plan operativo para el correspondiente afo lectivo 2014; ademas, deberé tener en cuanta lo estipulado en el Decreto No 1280 de Abril 16 de 2009. PARAGRAFO. Para darle cumplimiento a Io establecido en el presente articulo, cada Institucion Educativa 0 Centro Educativo Rural Estatal, elaborara y adoptara su propio calendario para el ano lective 2014, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en la presente resolucién; lo ‘sometera a aprobacion del Consejo Directivo y junto con el acta de adopcién lo remitiré para su respectiva revision y_registro al Area de Calidad de la Secretaria de Educacion Departamental 2 mas tardar el dia 17 de Enero de 2014. El calendario académico de la Institucion 0 Centro Educativo establecido podra aplicarse mientras no sea objetado por la Secretaria de Educacion sp, Drvenareral +4, | Goberacion 24 § de Norte de Santander oe neso.uBins,0 3430 de 2013 as 17 oct 2013? Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educativas J Gentros Educativos Ruralse Ofcaios y No” Oficses de. Educacion Fora Ge tos Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacion Pre-escolar, Educacién Busiea'y Medias. se ecablocen low partreetvoe'y lneamonios boner en eens eos actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el afio lectivo ARTICULO 11°. Los rectores (as) ylo ditectores (as) de los establecimientos educativos de caracter no oficial adscritos a los municipios no certificados, deberan presentar el Calendario ‘Académico institucional debidamente adoptado para el afio lectivo 2014 al respectivo supervisor de educacién de la zona con copia al Area de Calidad de la Secretaria de Educacién Departemental antes del 15 de Noviembre de 2013 y de igual forma remitiran informe de su cumplimiento al finalizar cada periodo semestral ARTICULO 12". Vacaciones para Directives Docentes y Docentes. En cumplimiento de io dispuesto en el Decreto No 1850 de Agosto 13 de 2002, corresponde a ia Secretaria de Educacion determina’ el periodo 0 los periodos del disfrute de las vacaciones de los Drectvos Docentes y Dosentes al servicio oficial, sin exceder un total de siete -7- semanas calendar. El astute continuo © iscontinuo de estas vacaciones no podra coincidr con las semanas lectivas las dedicadas al desarrollo institucional. VACACIONES DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES: VACACIONES DEL PRIMER SEMESTRE: Del 22 de Junio al 04 de Julio de 2014 Dos -2- semanas, VACACIONES DEL SEGUNDO SEMESTRE: Del 8 de Diciembre de 2014 al 02 de Enero de 2015 Cuatro -4- semanas. La semana comprendida entre el 07 al 10 de Enero de 2014 hace parte de las 7 semanas de vacaciones que los docentes tienen derecho para el afio 2014 y que estan previstas en el articulo 14 del Decreto 1850 de 2002. Para efectos fiscales esta semana sera considerada como una de las 5 semanas de vacaciones docentes de fin de afio, ARTICULO 13°. La fiesta patria correspondiente al 20 -veinte- de Julio se celebrara en todos las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales de los municipios en el dia habil anterior a tal fecha, con actividades culturales programadas por las directivas de los planteles, con la Participacion de la comunidad educativa. Las demds fiestas patrias se celebraran de conformidad con lo que las directivas de los Establecimientos Educativos y Centros Educativos Rurales programen para tal efecto. ARTICULO 44°. Actividades de Apoyo Pedagégico. Las actividades grupales o individuales que organicen las Instituciones Educativas y/o Centros Educativos Rurales para los estudiantes que requieran apoyo especial para superar las debildades en el aprendizaje, -establecido como un derecho de los estudiantes para mejorar el desarrollo de su proceso formativo-, es un componente esencial de las actividades pedagogicas ordinaias, por lo tant, no podran programarse semanas especificas que afecten la permanencia de todos los estudiantes en el establecimiento educative ARTICULO 15°. EI rector(a) de Ia Institucion Educativa ylo el Director(a) de Centro Educativo Rural, mediante acto administrativo interno individual sefalara el tiempo semanal que dedicara cada docente -segiin el nivel- al cumplimiento de la asignacion académica, su respectivo horario de clases, a la orientacién a estudiantes, preparacion y evaluacién de clases, atencion a los padres de familia, coordinacién entre areas y a las actividades lddicas, culturales, deportivas y sociales en concordancia con lo establecido en los articulos 9°, 10° y 11° del Decreto No 1850 de Agosto 13 de 2002 y a las criterios establecidos en la Directiva Ministerial No 18 del 12 de Junio de 2013, dirigida a los Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educacién de las entidades territoriales certificadas ARTICULO 16°. Responsabilidad de las Instituciones y Centros Educativos. Los rectores (2s) ¥ directores (as), ademas, de las responsabildades establecidas en la presente resolucion Bresentaran informes bimestrales sobre el desarrolo del Calendario Academico, al Consejo of Directive y a la Asambiea de Padres de Familia. Iqualmente, emitran al Area de Calidad de la Lied y Oden Br 0343 9. 2013 Santander RESOLUCION fe. (we one ang ) 17 OCT 20 Por la cual se dictan normas sobre Calendario Académico para las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales Oficiales y No Oficiales de Educacién Formal de los Municipios no certificados en los Niveles y Ciclos de Educacién Pre-escolar, Educacion Basica y Media, y, se establecen los pardmetros y lineamientos a tener en cuenta en las actividades que realizan los Directivos Docentes, Docentes y Estudiantes para el afio lective, 2014 en el Departamento Norte de Santander Secretaria de Educacién Departamental la informacion que sea requerida de conformidad con los lineamientos y disposiciones establecidas en la presente resolucion ARTICULO 17°, Escuelas Normales Superiores. Los programas de formacion complementaria Ge las Normales Superiores, se regiran en io relacionado con el Calendario Academica. por 10 dispuesto en el Decreto No 4790 de Diciembre 19 de 2008, o las disposiciones que lo modifiquen © sustiuyan ARTICULO 18°. Las Instituciones Educativas Privadas de Educacién Formal darén cumplimiento a la directiva Ministerial 15 del 21 de Agosto de 2009, a la Ley 115 de 1994 y al No Decreto 1373 de 2007 ARTICULO 19°. Las Instituciones Educativas que offezcan Educacién Formal para Adultos daran ‘cumplimiento a los articulos 5°, 6° y 7° de la presente resolucién. ARTICULO 20°. Proceso de Matricula. Los rectores(as) de las Instituciones Educativas y los Directores(as) de los Centros Educativos Rurales oficiales, y, los rectores(as) de los establecimientos educativos No Oficiales; deben dar cumplimiento a la Resolucién No 02181 del 4 Junio de 2013, emanada de la Secretaria de Educacion del Departamento, “por la cual se organiza el proceso de matricula oficial y no oficial para el afio 2014 en los niveles de Pre-escolar, basica y media para los municipios no certificados del departamento...”, can el fin de garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes a la educacién, promover la ampliacién de la cobertura y suministrar por parte de los Directivos Docentes la informacion oportuna y veraz, especialmente atendiendo lo estipulado en el articulo 210 de la norma citada. ARTICULO 21°, Los ajustes 0 modifcaciones que se propongan hacer los Establecimientos Educativos al presente Calendario Academico son competencia unica exclusiva del Gobierno Nacional, salvo cuando sebrevengan nechos que alteren el orden pubico ylo emergencias de oa indole, en cuyo caso, la autoridad competente de la entidad territorial certifcada podra realizar los ajustes y modiicaciones que considere pertinentes. PARAGRAFO. Ninguna de las autoridades municipales, ni los Consejos Directivos de las Instituciones Educativas y Centros Educativos Rurales, ni los Rectores(as) o Directores(as) Rurales de los establecimientos educativos Oficiales, ni los Rectores de las Instituciones Educativas Privadas; son competentes para autorizar variaciones de la distribucién de los dias y fechas fijados para el cumplimiento de! Calendario Académico y la Jornada Escolar, ni para autorizar la reposicion de clases por dias no laborados debido al cese de actividades académicas. ARTICULO 22°. Vigencia. La presente Resolucién rige para el afc lectivo 2014 y deroga todas las disposiciones que le sean contraras. COMUNIQUESE Y CUMPLASE 7 0c? 2019, COG LAY LUDDY PAEZ ORTEGA Secretaria de Educacién Departamento Dado en San José de Cuicuta a los, Vag et oa Ne Nan Ginnie from 0 SY {4s | Gobernacion fit Mee

También podría gustarte