Está en la página 1de 3

I.E.

Felipe Guamán Poma de Ayala – Circamarca


ÁREA: LENGUA MATERNA – QUECHUA CHANKA QUECHUA
Doc. Winceslao Quispe Pumallihua

ÁREA GRADO FECHA


LENGUA ORIGINARIA
PRIMERO
QUECHUA
CHANKA
DOCENTE Winceslao Quispe Pumallihua - 949849950

ESTUDIANTE

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO CRITERIOS


 Identifica información explícita, relevante
y complementaria seleccionando datos
específicos y algunos detalles en diversos
 Esta competencia se define tipos de texto con varios elementos
como una interacción dinámica complejos en su estructura, así como
 Obtiene entre el lector, el texto y los vocabulario variado. Integra información
información del contextos socioculturales que explícita cuando se encuentra en distintas
texto escrito. enmarcan la lectura. Supone partes del texto, o en distintos textos al
 Infiere e interpreta para el estudiante un proceso realizar una lectura intertextual.
Lee diversos tipos activo de construcción del  Deduce diversas relaciones lógicas entre
información del
de textos escritos en sentido, ya que el estudiante no las ideas del texto escrito (causa- efecto,
texto.
lengua materna. solo decodifica o comprende la semejanza-diferencia, entre otras) a partir
 Reflexiona y evalúa información explícita de los de información explícita e implícita del
la forma, el textos que lee, sino que es capaz texto, o al realizar una lectura intertextual.
de interpretarlos y establecer una  Señala las características implícitas de
contenido y
posición sobre ellos. seres, objetos, hechos y lugares, y
contexto del texto determina el significado de palabras en
contexto y de expresiones con sentido
figurado.
 En esta competencia, el
estudiante pone en juego saberes
de distinto tipo y recursos
provenientes de su experiencia  Escribe textos de forma coherente y
con el lenguaje escrito y del cohesionada. Ordena las ideas en torno a un
mundo que lo rodea. Utiliza el tema, las jerarquiza en subtemas e ideas
sistema alfabético y un conjunto principales, y las desarrolla para ampliar o
 Adecúa el texto a la
de convenciones de la escritura, precisar la información sin digresiones o
situación así como diferentes estrategias vacíos.
comunicativa. para ampliar ideas, enfatizar o  Estructura una secuencia textual
 Organiza y matizar significados en los (Argumenta, narra, describe, etc.) de
desarrolla las ideas textos que escribe. Con ello, forma apropiada.
Escribe diversos toma conciencia de las  Establece relaciones lógicas entre las
de forma
tipos de textos en posibilidades y limitaciones que ideas, como consecuencia, contraste,
coherente y ofrece el lenguaje, la comparación o disyunción, a través de
lengua materna.
cohesionada. comunicación y el sentido. Esto algunos referentes y conectores.
 Utiliza es crucial en una época  Incorpora de forma pertinente vocabulario
dominada por nuevas que incluye sinónimos y diversos términos
convenciones del
tecnologías que han propios de los campos del saber
lenguaje escrito de transformado la naturaleza de la
forma pertinente. comunicación escrita.

También podría gustarte