Está en la página 1de 31
ACTA CONSTITUTIVA DE GOOPERATIVA DE TRABAJO DE INCLUSION | soc ACTA CONSTITUTIVA DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO DISENOS A PUNTADAS LIMITADA. En la localidad de LIB.GRAL. SAN MARTIN, JUJUY, siendo las 9 horas del dia 20 del me 2024 NOS A PUNTADS la calle SIN, dat ionales: LOTE 1 - 8° SAN Fi 0, LIB.GRAL. SAN MARTIN, y como conseouencia_de la_promocién_hecha los sefiores SOL 1 LE y ARRAYS VANESA MARIA ISABEL. se reunieron, con el propésito de dejar constituida una tva de trabajo, las personas que han fi ibro de asistenci alas Asam ‘SOLORZA, NELIDA DEL VALLE ARRAYA, VANESA MARIA ISABEL ARRAYA, LAURA MELISA POZO, NADIA NATAL (ELI; fl E LOS ANGELES ZALAZAR, ERNESTINA NOELIA | VELIZ, ANDREA GUADALUPE NOELIA | Elfunciongrio quo sutt iniciadores, dandose lectura al Orden del Dia a tralarse, ue os el siguiente: sociales, 5°) Elecci6n de los miembros titulares y suplentes del Consejo de ‘Administraciin_y de un Sindico titular y_ un Sindi suplente. Estos punt fueron resueltos en Ia forma que se indica a continuacién: 4°) ELECCION DE MESA DI AS SLEA: De inmedi nanimidad los SOLORZA, NELIDA DEL VALLE y don/dofia ARRAYA, VANESA. MARIA ISABEL, respectivamente,2°) INFORME: DE LOS INICIADORES: En nombre rn por este acto, y los beneficios econdmicos. morales y culturales que ellas seportan. 3°) DISCUSION Y_ APROBAGION DEL ESTA! UTO: Terminada la exposiion referida en el punto anterior. el Presidente invité al Secretario a dar Iectura del estatulo provectado, el cual, una vez discutido, fue at bado por unanimidad_en_general_y en particular, en la forma que se_inserla ntinuacion: mT LCONSTITUGION, DOMIGILIO, DURAGIK OBJETO. ARTICULO 1%: Con la denominaciin de COOPERATIVA DE TRABAJO DISENOS A PUNTADAS LIMITADA, se constituye ut tiv de trabajo que se regira por las disposiciones del presente est Ho, y en todo ‘quello que éste_no_previere, por _la_leaislacién_vi nte_en_materia_de REINDONTAUAIGATIN-BRNGOAUATSNES n su liguidacin se hard con arreglo a Jo establecido por este estatuto {a legislacién cooperativa, ARTICULO 4*: La Cooperativa excluird de todos sus las cuestiones, politicas, relig indi leterminadas. ARTICULO 5°: La Cooperativa tendrd por objeto asurir resentaciones.Las tay jestionada, con. cooperativa. ARTICULO 6%: EI Consejo de Administracién dictara_los | imentos internos a los que se_ajustard i jistas en. isién_los_der obligaciones_de la | hh ndran vigens de la Ley 20.337 y debidamente inscriptos, excepto los nizacién_Intema de las oficinas. ARTICULO 7°: Lé if organizar las secciones que estime necesarias con arreglo a las operaciones: CIDADOQTSTBIOPAP-BRNOATIHATNNES. condici vat a @ independenci ITULO Il. DE LO: ASOCIADOS. ARTICULO $*: Podrd asociarse a esta cooperativa toda persona humana mayor de dieciocho (18) afios de edad que tenga la idoneidad ARTI i 1a i arse deberd Tay solicitud por escrito ant iministracion, comprometi las disposici resente estatuto y de los 9s que en si administraciOn y fiscalizaci6n previs este estatulo, siempre que retnan ndiciones_de eleaibilidad_requerida: licitar_la_convocatoria_de Asamblea Extraordinaria de conformidad con las norm: alutarias: f) Tener libre acceso a las constar is licitar al Sindico Informacion la_constancia_de it i ARTICULO 12°: Son obligaciones de los asociados: a) Integrar las cuotas suscriptas: b) Cumplir los compromisos que contraigan oon k rativ RCONA2OVTAT NIG APEN-ARNCHINHTNAES Pina do 98 vigentes: i ici do fehaci te ala rativa cualquier cambio del mismo; e) Prestar su trabalo personal en la especialiad asigne_y con areglo_a las directivas_@ instrucciones_que le fueren_impartidas. ARTICULO 13% £1 Consejo de istracién_podré aplicar_a los Jos las sanciones siguientes: lu atencién: cibimiento, ion _hasta as, Exclusién. ARTICULO_14°: ncion cexclusi jocida en Su consecuencia se dice, previo sumario que arent ciado el debido proceso, ARTICULO 15*: La sancién de exclusion card. en los casos siquiontes: a) Incumplimiento relterado isposiciones ‘profesionales. ARTICULO 16°: El Consejo de Administracién podrd excluir a los iados, también en los siguientes cas Pérdida de la aptitud fisica 0 intelectual para el_desempefio de las tareas; b) No presentarse a prestar su 18 articulos 16, el asociac dc dra a | ea ante la Asamblea Ordinaria o ante una Asamblea Extraordinaria, dentro de CIDATONSUBIGYABI-ARNOATIGHTSNES ionto (10%) de los asociados, como minimo. La Asamblea Extraordinaria erd realizarse dentro de las_corridos_con! tr de ta interposicién_fehaciente_del recurso. El recurso _tendré efecto_devoluti ARTICULO 18°: Salvo ol llamado_de_atenci jemas_sanciones_se jado puede _retira ‘con treinta di anticipacién, Para ejercer tal ddtecho deberd ridificar por escrito su decision al | ointa ot cei v no gor sor echazada saho resolv sin. CAPI I. PITAL LO jtal_social es ilimit estara_constitui Jor_cuotas indivisit 1) _cada_una nstaran_en_accior fepresentativas de una o mas cuotas sociales que. revestiran el caracter de nominati we podran transferit dlo entre asociados acuerdo del de este arti mblea_podré disponer un i i6n al uso real 0 jal de los servicios sociales, en los términos del atticulo 27 de la L 6rgano_determi caso la ecesidad del incremento, las precisiones nec fn cuanto a su cuanti 25 de la Ley 20.337. EI Consejo de Admiristracion ren A we_medie entre la convocatoria de_una Asamblea y la realizacién 10": Las \imero correlative ny feché isi it fa del Presidente, Tesorero jtuacién en un plazo no menor de quinee (15) dias, no lo hic lucidad de sus derechos con pérdida de las RCIA NNSOARY-BRNOMBINNES una liquidacién def del _asociado er practicada si haberse_de jiamente todas ue a ibolso_de sociales se ing yenos del 5% del capital ado conforme al balance aprobado, atendiéndose las solicitudes por riguroso orden de presentacién. Los n_ser_atendi n_dic eentaje lo serdn_en los elercicios siguientes por orden de antigliedad. Las cuotas sociales pendiente retro, exclu i FA " 3 | reembolse el valor nominal ct Sus cuolas sociales integradas, deducidas las 21 del Codigo Civil . ARTICULO 27°: Ad Jos libros rescriptos por el Articulo 322 del Cédigo Civil y Comercial rn, en Ta | forma y bajo las modalidades que establece la _autoridad de aplicacién, los | siguientes: 1°) Registro de Asociados. 2°) Actas de Asambleas. 3°) Actas de jones del *) Informes de Auditoria, in rubricados conforme a lo dis el Articulo 38 20.337. ULO 28°: Anualt nf ios, balance general, estado de resultados y demas cuadros anexos, cuya presentacion se ajustara a las dis ice la autoridad de aplicaci M eccior 1d real los. en ie siecucién, Haré especial referencia a: 1°) Los gastos e inaresos cuando _no tuvieren discriminados en. 1dros anexos. 2° lacién_econémica si I t rior, en. ‘mencién de la cooper: ado superior o instil special n_remilido Jos fondos respectivos par: fines. ARTICULO. realizacion d REIMDOVTSTAIOAPY-BRNONTOATSNES pfestado por cada uno. ARTICULO 32°: Los resultados se determinardn por ecciones v no podran distribuirse excedentes sin compensar previamente los 1 V. DE LAS ASAMBLEAS. ARTICULO 35%: Las Asambleas serén Ordinarias /Extraordinarias. La Asamt inarie deberd realizarse dentro documentos menci to y elegir consej xysindicos, sin periuicio de los demas asuntos incluidos en el Orden del Dia. Las mbleas Extraordinarias tendrdn lugar i nse} de Administracién 0 el Sindico conforme lo previsto eni el articulo 70 de este indo lo soliciten asociados cuyo numero equi I en su caso, El Consejo de Administ negar el_pedido incorporando | to motivan al Orden del Dia de la Asamt presentacién de la solicitdd. ARTICULO 36°: Las Asambleas tanto Ordinarias como Extraordinarias serén convocadas con quince dias de anticipacién por lo Menos a la fecha de su realizacién. La convocatoria incluira el Orden del Dia a considerar y determinaré fecha, hora y lugar de realizacién y cardcter de la Asamblea. Con la_misma_anticipacién, la_realizacién de la Asamblea_serd i kk in mn el articul Ja Ley 20.337, Un corresponda, acompafiando, en su caso, la documentacién mencionad: en _el articulo 30° de este estatul i iq considerar. ARTICULO 37°. le M i ! fuere el lo | 14s uno 1s asocie 38°: Serd nula toda decisién sobre materia extrafia incluidas en el Orden del Dia, salvo la eleccién de los encargados de suscribir el acta. ARTICULO celebracién de la Asamblea. Antes de tomar parte en las deliberaciones el asociado deberd firmar el libro de asistencia. Tendran voz y voto los asociados ICAO SIRI AEW-BRNOOMDATSNES ado las cuotas sociales en 30, estén al di nel Jas mismas, a falta de ese requisito s6lo tendran derecho a voz, ales. ARTICULO 40°: Los _asociados_podran_presentar_iniciativas_o le Administracién, el cual decidiré sobre si si6n et Di in em Ne disolucién de la Cooperativa, para las cOaeSe exigiré una mayoria de dos tercios di resentes en el momento de Ia votacién. Los asociados a‘, se abstengan de votar serén con: ke jel my 42°: Cada asociado tiene derecho a un voto tr amblea cualquiera fuera el numero de sus cuot sociales. No_se _podré votar por poder. ARTICULO 43°: Los Consejeros, | Sindicos, Gerentes y Auditores, tienen voz en las Asambleas pero no pueden C ria, el balance mi intos_relacion: n tién_ni_acerca_de_la ntes_@_su_responsabilidad. 44°: Las resoluciones de las Asamt las sintesis_de las | presente estatuto, debiendo las Actas ser firma el Presidente, el Secretario y dos asociados designados por la Asamblea. NCNIDOITEN AUG APN-ARNCHINHINNES Pigina 12 de 29 la_voluntad, lo n_esié ultimo caso la limitacién | rel 4 de este ARTICULO 49°: Las decisiont de fa Nr la ley, of estatuto y los real obligat a todos los asocl vo lo dis nl articulo CAPITULO VI, DE LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION. ARTICULO iministraci atv a0 solo de cargos piblicos, hasta diez (1 ues de cumplir la condena; condenados por defraudacién, cohecho, emision ues sin fondos, deliios contra la fe publica, hasta diez (10) af wuss de cumplid nden: tos comet Ja_con funcionamiento y liquida i he 10) afios de de | comisions n on ol aticulo 55 de este estatuto. ARTICULO 53°: Los miembros del Consejo de Administracién serén EIDALRONTEIIGHAPN-BRNOOMMDGNES Pagina 14 de 29 in, tocopia_autenticada del acta su: inal_por Presidente y Secretario, volcada al libro i ntos aprobados en su caso. Cualquier asociado podrd solicitar, a su costa, copia del acta. ARTICULO 45°: Und vez constituida la Asamblea debe considerar todos intos incluidos en el Orden del Dia, sin periuicio de pasar_a cuarto Indicos. 10°) Incremento dé | atticulo 19, 11° Consideracién de los recursos de apelacién en los casos de las sanciones de sxclusién_o_suspension_del_asociado, ARTICULO 47°: Los Consojeros_y indi er_removidos en cualquier ti Sesolucién del a es unque no figure en Dia, si ‘98 consecvencia directa de asunto Induido en él. ARTICULO 48°: El cambio sustancial bieto social da lugar al_derecho al cual aust ler le los treir las de causuy amblea, El r REDDOT SUMGUAEY-BRNONTUHISNES or i: En I ssi6n que realice, el Consejo de Administracién distribuird entre sus miembros itulares los cargos siguientes retario y Tesorero. 55°: Por resolucion de la Asamblea podré ser retribuido el trabajo personal realizado_por los Consejeros_en_el_cumplimiento_de_la_actividad institucional. Li efectuados en el ejercicio del cargo serdn reembolsados. ARTICULO 56°: £1 ns iministracio ini por lo menos uni loo continuar en funciones hasta tanto la Asamblea se pronuncie. ARTICULO 58°: Las_deliberacion« ‘eaistradas en el libro de actas a que se refiere el articulo 27 de este estatuto, v [les actas_deberén ser firmadas por el Presidente y el Secretario, ARTICULO | li letoria de las normas del man« i 60°: ber buciones del Consejo de Administracién: a) Atender la marcha de la Cooperativa, cumplir_el_estatuto y los reglamentos sociales, sus_propias 1SCMDOITSUIOGAPN-ARNCRINHTSNES: las resolucione: lea: b) Desianar el Gere x jones; _c) Delerminar_y estat I administracion_y el presupuesto de gastos correspondientes: los net fa tiva, cuales seran_sometic Ja yacion de la je asoclados auto aplicacién antes de entrar en vigencia, ue se refieran a la mera organizacién interna de las oficina: la iva: e) Considk cu ue importe obligacion de

También podría gustarte