Está en la página 1de 8

PROGRAMACIÓN ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS
1. Institución Educativa : Juan de la Cruz Calienes
2. Área : Inglés como Lengua Extranjera
3. Grado : Quinto de Secundaria
4. Horas Semanales : 6 horas
5. Docente : Claudia Salinas Portugal
6. Directora : Norma Peraltilla Vidal

II. DESCRIPCION GENERAL


La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología
exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía global,
continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los
ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos afirmar
que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad más,
quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los
de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales,
culturales y económicos diversos.
En este ciclo, las estudiantes estén experimentando cambios corporales significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y
adolescencia, que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela adaptar el proceso
educativo mediante la creación de espacios que permitan a las estudiantes expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto.
Además, las estudiantes se enfrentan a un nuevo entorno educativo, a nuevas metodologías, que da lugar a estilos de enseñanza diferentes. Estos
factores generan que las estudiantes requieran acompañamiento permanente por parte de los docentes para adaptarse adecuadamente a este nivel
educativo, ya que la adolescencia es una etapa de potencialidades que se activan o no en función de los contextos de aprendizaje que se les faciliten a
las adolescentes.

SE COMUNICA ORALMENTE Se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para comunicar sus ideas y emociones. Se
EN INGLÉS COMO LENGUA trata de una comprensión y producción eficaz porque supone un proceso activo de construcción del sentido de los
EXTRANJERA diversos tipos de textos que expresa o escucha, para lograr sus propósitos. En este proceso, el estudiante pone en
juego habilidades, conocimientos y actitudes provenientes del lenguaje oral y del mundo que lo rodea. También
implica el uso adecuado de diferentes estrategias conversacionales considerando los modos de cortesía de acuerdo al
contexto sociocultural, como tomar el turno oportunamente, enriquecer y contribuir al tema de una conversación y
mantener el hilo temático con el fin de negociar, persuadir, cooperar, entre otros.
Para construir el sentido de los textos orales, es indispensable asumir la oralidad como una actividad social donde el
estudiante interactúa con distintos grupos o comunidades socioculturales. Al hacerlo, tiene la posibilidad de usar el
lenguaje oral de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta la repercusión de lo dicho.
Se define como una interacción dinámica entre el lector, el texto y los contextos socioculturales que enmarcan la
lectura. Se trata de una comprensión crítica porque supone un proceso activo de construcción del sentido de los
diversos tipos de textos que lee a través de procesos de comprensión literal e inferencial, interpretación y reflexión.
En tales procesos, el estudiante pone en juego habilidades, saberes y actitudes provenientes de su experiencia
lectora y del mundo que lo rodea, tomando conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la
comunicación y el sentido. También implica que el estudiante sea consciente que la lectura de textos cumple
propósitos específicos, como disfrutar, resolver un problema o una duda, seguir instrucciones, investigar, defender
LEE DIVERSOS TIPOS DE
una posición, entre otros.
TEXTOS ESCRITOS EN INGLÉS
Asimismo, se considera la lectura de diversos tipos de textos, es decir, estos textos pertenecen a diferentes géneros,
COMO LENGUA EXTRANJERA
épocas y autores, y están situados en espacios y tiempos determinados. Esta diversidad textual se presenta en
diferentes formatos y soportes, como el impreso, digital y multimodal, cada cual con sus características y
particularidades.
Para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable que el estudiante participe en prácticas sociales de
lectura en inglés que se presentan en distintos grupos o comunidades socioculturales. Al participar en tales prácticas
de lectura, el estudiante contribuye con su desarrollo integral, así como el de su propia comunidad, además de
conocer e interactuar con contextos socioculturales distintos al suyo.
Se define como el uso del lenguaje escrito para construir sentidos en el texto y comunicarlos a otros. Se trata de un
proceso reflexivo porque supone la adecuación y organización de los textos considerando los contextos y el propósito
comunicativo, así como la revisión permanente de lo escrito con la finalidad de mejorarlo.
El estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia con el lenguaje escrito
y del mundo que lo rodea. Utiliza el sistema alfabético y un conjunto de convenciones de la escritura, así como
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE diferentes estrategias para ampliar ideas, enfatizar o matizar significados en los textos que escribe. Con ello, toma
TEXTOS EN INGLÉS COMO conciencia de las posibilidades y limitaciones que ofrece el lenguaje, la comunicación y el sentido. Esto es crucial en
LENGUA EXTRANJERA una época dominada por nuevas tecnologías que han transformado la naturaleza de la comunicación escrita.
Para construir el sentido de los textos que escribe, es indispensable asumir la escritura como una práctica social que
permite participar en distintos grupos o comunidades socioculturales. Además de participar en la vida social, esta
competencia supone otros propósitos, como la construcción de conocimientos o el uso estético el lenguaje. Al
involucrarse con la escritura, se ofrece la posibilidad de interactuar con otras personas empleando el lenguaje escrito
de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta su repercusión en los demás.
III. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de
textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y
conclusiones a partir de información explícita e
 Obtiene información de textos orales.
interpreta la intención del interlocutor. Se expresa
 Infiere e interpreta información de
adecuando el texto a situaciones comunicativas
textos orales.
cotidianas usando pronunciación y entonación
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas
adecuadas; organiza y desarrolla ideas en torno a un
de forma coherente y cohesionada.
SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS tema central haciendo uso de algunos conectores
 Utiliza recursos no verbales y
COMO LENGUA EXTRANJERA coordinados y subordinados incluyendo vocabulario
paraverbales de forma estratégica.
cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y
 Interactúa estratégicamente con
pertinentes. Utiliza recursos no verbales y paraverbales
distintos interlocutores.
para dar énfasis a su texto. Opina sobre lo escuchado
 Reflexiona y evalúa la forma, el
haciendo uso de sus conocimientos del tema. En un
contenido y el contexto del texto oral.
intercambio, participa formulando y respondiendo
preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y
temas de interés personal.
Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan
estructuras simples y algunos elementos complejos con
 Obtiene información del texto escrito. vocabulario cotidiano. Obtiene información e integra
 Infiere e interpreta información del datos que están en distintas partes del texto. Realiza
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS texto escrito. inferencias locales partir de información explícita e
EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA  Reflexiona y evalúa la forma, el implícita e interpreta el texto seleccionando
contenido y el contexto del texto información relevante y complementaria. Reflexiona
escrito. sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del
lenguaje y la intención de los recursos textuales más
comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN  Adecúa el texto a la situación Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión
INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA comunicativa. en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y
 Organiza y desarrolla las ideas de forma registro a partir de su experiencia previa y fuentes de
coherente y cohesionada. información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en
 Utiliza convenciones del lenguaje torno a un tema central y los estructura en uno o dos
escrito de forma pertinente. párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de
algunos recursos cohesivos (sinónimos,
pronominalízación y conectores aditivos, adversativos,
temporales y causales) con vocabulario cotidiano y
 Reflexiona y evalúa la forma, el
pertinente y construcciones gramaticales simples y de
contenido y el contexto del texto
mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que
escrito.
permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el
contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos
formales.

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES


NÚMERO, TÍTULO Y DESCRIPCION DE LA UNIDAD DURACIÓN EN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
SESIONES
UNIDAD I: HOW DO YOU BALANCE WORK AND FUN? 4 talleres GRAMMAR  Hace su presentación personal.
El alumno repasa un vocabulario sobre enfermedades,  Present continuous (future  Habla sobre experiencias
hábitos, experiencias y viajes. Repasa las siguientes meaning) pasadas.
estructuras: Present Continuous, Past Simple vs. Past  First conditional  Hace advertencias y promesas.
Continuous, Present Perfect, conditionals.  Past simple and past continuous  Pregunta y responde sobre
En esta unidad los alumnus hablan de las actividades  Modals (might, could, may, can’t, momentos particulares en
realizadas en sus viajes. should) pasado.
 Present perfect  Describe algún viaje que hayan
VOCABULARY hecho.
 Aches and pains
 Habits
 Life experiences
 Travel abroad
UNIDAD II: WHAT’S YOUR DREAM JOB? 4 talleres GRAMMAR  Pregunta y responde acerca del
 Relative clauses (defining/non- trabajo de familiares y
El alumno usará un vocabulario sobre trabajos y defining): that, which, who conocidos.
ocupaciones, miembros de la familia y lugares de trabajo,  Pronunciation: Rhythm and  Pronuncia y utiliza el
diferenciará correctamente cuando usar las cláusulas intonation of relative clauses. vocabulario aprendido.
relativas. VOCABULARY  Entrevista a un miembro de su
 Jobs and occupations familia o conocido sobre el
 Family members trabajo que realiza.
 Places of work  Habla sobre sus intereses.
 Escribe un artículo sobre el
trabajo de sus sueños.
UNIDAD III: WHAT COULD I MAKE? 4 talleres GRAMMAR
El alumno usará un vocabulario sobre herramientas y  Active and passive voice  Pregunta y responde sobre
materiales, así como hablará de inventos famosos,  Pronunciation: Stress in active and maquinas que utiliza
usando correctamente la voz pasiva en sus oraciones. passive sentences diariamente
VOCABULARY  Explica sobre los inventos
 Materials and tools investigados donde fueron
 Famous inventions inventados y por quien.
 Escribe la biografía de un
famoso inventor.
UNIDAD IV: HOW AM I DIFFERENT NOW? 4 talleres GRAMMAR  Describe eventos importantes
En esta unidad el alumno hablará de eventos  Present perfect en su vida
importantes ocurridos en su vida, así como de sus  Present perfect continuous  Entrevista a un familiar
actividades de ocio y en qué medida estas han cambiado  Present perfect Vs present perfect  Escribe sobre eventos que han
sus vidas, será capaz de diferenciar el presente perfecto continuous cambiado sus vidas.
del continuo.  Pronunciation: content vs function  Pregunta y responde sobre
words. actividades de tiempo libre.
VOCABULARY
 Important events
 Free time activities
 Life changing experiences
UNIDAD V: HOW GREEN DO YOU WANT TO BE? 4 talleres GRAMMAR  Habla sobre hábitos sostenibles
El alumno usará un vocabulario sobre actividades  First conditional que ayuden a mejorar la forma
sostenibles y el cuidado del medio ambiente, así como  Second conditional de vida sin seguir atacando el
hablará sobre la forma más efectiva de reciclar.  Pronunciation: Rhythm and medio ambiente.
Identificará y diferenciará correctamente los intonation in conditional sentences.  Discute sobre como cuidar el
condicionales de tipo 1 y 2. VOCABULARY medio ambiente
 Sustainable living  Crea una propaganda sobre
 Recycle things reciclar y que reciclar.
 Escribe sobre acciones que se
pueden tomar para mejorar la
calidad de vida.
UNIDAD VI: IS REALITY STRANGER THAN FICTION? 4 talleres GRAMMAR  Habla sobre los animales de su
Los alumnos en esta unidad identificarán los modales de  Modals of speculation preferencia, dando
especulación, los que serán usados en las descripciones  Pronunciation: Sentence stress in características de estos.
sobre criaturas extrañas, fenómenos que no tienen sentences with modals  Habla sobre creaturas extrañas.
explicación, así como desapariciones. VOCABULARY  Investiga y describe sobre la
 Animals desaparición de personas como
 Strange creatures Agatha Christie, Amelia
 Phenomena Earthart.
 Crea una historia sobre alguna
criatura extraña.

UNIDAD VII: WHAT WOULD THE WORLD BE LIKE IF…? 4 talleres GRAMMAR  Habla sobre eventos ocurridos
En esta unidad el alumno hablará sobre eventos  Third conditional en el pasado.
ocurridos en el pasado, usando vocabulario adecuado al  Pronunciation: Contractions in  Hace y responde preguntas
tema, explica las cosas positivas y negativas sobre cada conditional sentences sobre eventos ocurridos en el
evento mostrado. VOCABULARY pasado.
Usa correctamente el tercer condicional.  Countries  Piensa sobre un evento
 Milstones of the 20th Century histórico que conozca y escribe
sobre este.
UNIDAD VIII: WHAT DO I NEED TO LIVE ABROAD? 5 talleres GRAMMAR  Hacen una lista de países
El alumno hablará sobre las habilidades que se debe  Reported statements donde piensan que la personas
tener cuando se quiere vivir fuera del país lo que ayudará  Pronunciation: Rhythm and viven mejor
a ser más independiente. intonation of direct and reported  Comparan su país con otros
En esta unidad el alumno tendrá una invaluable statements dando ventajas y desventajas.
perspectiva de la vida. VOCABULARY  Escriben ventajas y desventajas
 Living abroad de vivir fuera.
 Places  Explican como la gente que vive
 Cities and Countries fuera contribuyen con su país
cuando regresan.
 Crean un folleto sobre un
programa ficticio de estudios.
UNIDAD IX: WHAT WILL I DO IN THE FUTURE? 5 talleres GRAMMAR  Crea situaciones comunicativas
Discriminar auditivamente mensajes orales referentes a  Future simple para formular y responder
diferentes situaciones lo cual implica reconocer e  Future continuous preguntas acerca del tema
 Collocations  Aplica gramática a futuro en
identificar ideas generales y específicas e inferir  Pronunciation: in future continuous oraciones comunicativas.
información de un contexto dado enfocados en un statements  Habla sobre sus planes a futuro.
VOCABULARY  Piensa sobre sus sueños a corto y
FUTURO no muy lejano. Infiere situaciones sobre
 Future goals largo plazo, habla sobre estos.
predicciones, planes, intenciones, etc.
 Places

V. VINCULO CON OTRAS AREAS


Unidad 1: DPCC: leerán y hablarán sobre sus viajes realizados.
Unidad 2: Ciencias Sociales: leerán y hablarán sobre los trabajos de sus familiares y conocidos.
Unidad 3: Ciencias Sociales: leerán y hablarán sobre inventos destacados.
Unidad 4: Ciencias Sociales: Describe eventos importantes en su vida.
Unidad 5: DPCC: Crean una propaganda sobre el reciclaje.
Unidad 6: Educación para el Trabajo: leerán y hablarán sobre tecnología.
Unidad 7: DPCC: leerán y hablarán sobre animales.
Unidad 8: DPCC: Explican ventajas y desventajas de vivir fuera.
Unidad 9: DPCC: leerán y hablarán sobre sus planes futuros.

VI. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE


 Interactúa con su interlocutor en tareas complejas y no tan habituales que requieren un intercambio complejo y directo de información sobre
actividades y asuntos cotidianos y no cotidianos.
 Identifica información específica de una pieza auditiva corto y sencillo.
 Lee textos cortos y sencillos.
 Escribe notas y mensajes, hace descripciones sobre familia, ciudades, países, etc.

VII. MATERIALES Y RECURSOS


RECURSOS
 Textos  Material concreto
 Cuaderno de Preparación de clase  Software educativo
 Tarjetas léxicas/figuras/ imágenes  Libros digitales
 Papelotes  TED talks / videoconferences
 Plumones  Plataformas interactivas
 Pizarra y mota  Hojas bond
PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO
 Programación curricular  Go for it 4! Student’s book
 Unidades de Aprendizaje  Plataforma
 Silabus  Cuaderno
 Libro Texto y Workbook: GO FOR IT 4!
 Libro guía del Maestro.
 Teacher’s resource pack

Arequipa, Marzo del 2023

____________________________ __________________________________
NORMA PERALTILLA VIDAL GRETTA FALCÓN SANTOS
DIRECTORA COORDINADORA DE INGLÉS

______________
____________________
CLAUDIA SALINAS PORTUGAL
PROFESORA DE INGLÉS

También podría gustarte