Está en la página 1de 9

SISTEMAS – TAREA

¿QUÉ ES AWS?
AWS Sistemas se refiere a los Sistemas de Amazon Web Services (AWS) en español. AWS es una
plataforma de computación en la nube ofrecida por Amazon, que brinda una amplia gama de servicios
que incluyen potencia informática, opciones de almacenamiento, redes, bases de datos, análisis y más.

¿PARA QUÉ SE UTILIZA?


AWS se utiliza para alojar aplicaciones web, almacenar datos, realizar análisis, implementar
inteligencia artificial, administrar redes y mucho más. Es ampliamente utilizado por empresas de
todos los tamaños debido a su escalabilidad, confiabilidad y flexibilidad.

¿QUÉ ES MICROSOFT AZURE?


Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube que ofrece una amplia gama de
servicios para ayudar a las organizaciones a construir, implementar y administrar aplicaciones y
servicios a través de la infraestructura global de Microsoft.
Algunos de los servicios que ofrece Microsoft Azure incluyen almacenamiento de datos, análisis,
redes, desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, Internet de las cosas y mucho más.

Algunos usos comunes de Microsoft Azure incluyen:


1. Alojamiento de sitios web y aplicaciones web.
2. Almacenamiento y copia de seguridad de datos
3. Máquinas virtuales e infraestructura como servicio (IaaS)
4. Entornos de desarrollo y pruebas.
5. Big data y análisis
6. Soluciones de Internet de las cosas (IoT)
7. Aprendizaje automático e inteligencia artificial
¿QUÉ ES GOOGLE CLUOD PLATFORM?
Google Cloud Platform (GCP) es un conjunto de servicios de computación en la nube proporcionados
por Google. Ofrece una amplia gama de servicios que incluyen informática, almacenamiento, bases
de datos, aprendizaje automático y más, todos alojados en la infraestructura de Google.
Algunas características clave de Google Cloud Platform incluyen escalabilidad, flexibilidad y
seguridad. Permite a los usuarios crear y administrar fácilmente máquinas virtuales, almacenar y
analizar grandes cantidades de datos y crear e implementar aplicaciones.

¿QUÉ ES OPENSTACK?
OpenStack es una plataforma de software gratuita y de código abierto para computación en la nube,
implementada principalmente como infraestructura como servicio (IaaS), mediante la cual servidores
virtuales y otros recursos se ponen a disposición de los clientes. Proporciona un conjunto de
herramientas para crear y gestionar plataformas de computación en la nube para nubes públicas y
privadas.
OpenStack está diseñado para ser escalable y flexible, lo que permite a los usuarios implementar y
administrar fácilmente la infraestructura de la nube. Consta de varios componentes, incluidos Nova
(computación), Swift (almacenamiento de objetos), Cinder (almacenamiento en bloques), Neutron
(redes) y Keystone (identidad).
¿QUÉ ES IAAS?
IaaS significa Infraestructura como Servicio (Infrastructure as a Service) y es un modelo de
computación en la nube que ofrece recursos informáticos fundamentales a los usuarios finales a través
de internet.
En esencia, en lugar de comprar y mantener su propio hardware y software, puede alquilar estos
recursos de un proveedor de IaaS. Piense en ello como alquilar un apartamento en lugar de comprar
una casa.

Aquí están algunos de los beneficios clave de usar IaaS:

Escalabilidad: Puede escalar sus recursos de computación hacia arriba o hacia abajo según sus
necesidades, lo que lo hace ideal para empresas en crecimiento o con cargas de trabajo variables.
Costo: Solo paga por los recursos que utiliza, lo que puede ayudarlo a ahorrar dinero en comparación
con la compra y el mantenimiento de su propia infraestructura.
Flexibilidad: IaaS le brinda acceso a una amplia gama de recursos informáticos, incluidos servidores,
almacenamiento, redes y software.
Conveniencia: No tiene que preocuparse por el mantenimiento del hardware o el software, ya que el
proveedor de IaaS se encarga de ello.

Ejemplos de IaaS
1. Netflix y AWS
Netflix utiliza IaaS de AWS (Amazon Web Services) para alojar su infraestructura de transmisión en
continuo. La escalabilidad y la disponibilidad global de AWS permiten a Netflix atender a millones de
usuarios en todo el mundo sin problemas.
2. Airbnb y AWS
Airbnb utiliza IaaS de AWS para gestionar su plataforma de reservas y alojamiento en línea. La flexibilidad
de AWS permite a Airbnb escalar sus recursos según la demanda, lo que es crucial para manejar picos
estacionales de tráfico.
3. Spotify
Spotify se basa en la infraestructura de Google Cloud Platform (GCP) para ofrecer música en streaming a
nivel global. GCP proporciona una red global confiable y herramientas de análisis de datos que ayudan a
Spotify a mejorar su recomendación de música y la experiencia del usuario.
EJEMPLOS:

AWS:
• Netflix: Netflix utiliza AWS para ejecutar su servicio de transmisión de video a nivel
mundial.
“Necesidades: Netflix necesita una infraestructura global escalable y confiable para entregar
su servicio de transmisión de video a millones de usuarios en todo el mundo.
Solución: AWS ofrece una amplia gama de servicios de IaaS que Netflix puede utilizar para
escalar su infraestructura de forma rápida y sencilla.
Beneficios: AWS ayuda a Netflix a ofrecer un servicio de transmisión de video de alta
calidad a sus usuarios, con un tiempo de inactividad mínimo”

• Airbnb: Airbnb utiliza AWS para escalar su infraestructura para satisfacer la


demanda de alojamiento durante los eventos pico.
Necesidades: Airbnb necesita una infraestructura que pueda escalar rápidamente para
satisfacer la demanda de alojamiento durante eventos pico, como el Super Bowl o Coachella.
Solución: AWS permite a Airbnb escalar su infraestructura de forma rápida y sencilla
utilizando una combinación de instancias de EC2 ( EC2 Elastic Compute Cloud es un servicio
web que proporciona capacidad informática redimensionable en la nube) y Auto Scaling
(Ayuda a administrar y optimizar la cantidad de instancias para satisfacer la demanda de
manera eficiente).
Beneficios: AWS ayuda a Airbnb a evitar el tiempo de inactividad y a ofrecer una experiencia
de usuario fluida durante los períodos de alta demanda.

• NASA: La NASA utiliza AWS para analizar datos de sus misiones espaciales.
Necesidades: La NASA necesita una infraestructura segura y confiable para analizar grandes
conjuntos de datos de sus misiones espaciales.
Solución: AWS ofrece una amplia gama de servicios de IaaS que la NASA puede utilizar
para almacenar, procesar y analizar grandes conjuntos de datos de forma segura.
Beneficios: AWS ayuda a la NASA a obtener información de sus datos espaciales más
rápidamente y a tomar mejores decisiones sobre sus misiones.
Azure:
• BMW: BMW utiliza Azure para conectar sus vehículos y recopilar datos de telemetría.
Necesidades: BMW necesita una plataforma para conectar sus vehículos y recopilar datos de
telemetría para mejorar la seguridad y el rendimiento de sus vehículos.
Solución: Azure ofrece una plataforma segura y escalable para que BMW conecte sus
vehículos y recopile datos de telemetría.
Beneficios: Azure ayuda a BMW a mejorar la seguridad y el rendimiento de sus vehículos,
y a ofrecer nuevos servicios conectados a sus clientes.

• Coca-Cola: Coca-Cola utiliza Azure para optimizar su cadena de suministro global.


Necesidades: Coca-Cola necesita una plataforma para optimizar su cadena de suministro
global y mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Solución: Azure ofrece una amplia gama de servicios de IaaS y PaaS que Coca-Cola puede
utilizar para optimizar su cadena de suministro.
Beneficios: Azure ayuda a Coca-Cola a reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la
visibilidad de su cadena de suministro.

• Boeing: Boeing utiliza Azure para desarrollar y probar software para sus aviones.
Necesidades: Boeing necesita una plataforma segura y escalable para desarrollar y probar
software para sus aviones.
Solución: Azure ofrece una plataforma segura y escalable para que Boeing desarrolle y
pruebe software para sus aviones.
Beneficios: Azure ayuda a Boeing a mejorar la seguridad y la eficiencia de sus aviones, y a
reducir el tiempo de desarrollo de software.
¿QUÉ ES PAAS?
PaaS significa Platform as a Service (Plataforma como servicio). Se trata de un modelo de
computación en la nube que ofrece a los usuarios una plataforma de desarrollo y ejecución de
aplicaciones completa.
En esencia, en lugar de preocuparse por la infraestructura subyacente (servidores, almacenamiento,
redes), PaaS le permite centrarse en el desarrollo y la implementación de sus aplicaciones. Piense en
ello como alquilar un estudio de grabación totalmente equipado en lugar de construir uno desde cero.

Aquí están algunos de los beneficios clave de usar PaaS:

• Ahorro de tiempo y costes: No necesita invertir en hardware y software subyacentes, lo que


puede ahorrarle tiempo y dinero.
• Mayor agilidad: Puede desarrollar e implementar aplicaciones más rápidamente con PaaS.
• Escalabilidad: Puede escalar sus aplicaciones hacia arriba o hacia abajo según sus
necesidades.
• Facilidad de uso: PaaS suele ser fácil de usar, incluso para los desarrolladores sin mucha
experiencia en la nube.
EJEMPLOS:

Héroku:
Descripción: Heroku es una plataforma PaaS popular que se utiliza para desarrollar e
implementar aplicaciones web en varios lenguajes de programación, como Ruby, Python,
Java y Go.
Características: Heroku ofrece una plataforma escalable y fácil de usar con características
como implementación automática, monitoreo de aplicaciones y registro de errores.
Casos de uso: Heroku se utiliza para una variedad de aplicaciones web, desde sitios web
simples hasta aplicaciones web complejas y de alto tráfico.

IBM Cloud Foundry:


IBM Cloud Foundry es una plataforma PaaS que facilita el desarrollo, la implementación y
la gestión de aplicaciones en la nube. Se utiliza en una variedad de sectores.
Ofrece una plataforma abierta y flexible que admite múltiples lenguajes de programación y
marcos de desarrollo. Esto atrae a una amplia gama de empresas que buscan soluciones de
nube personalizadas.
¿QUÉ ES SAAS?
SaaS significa Software as a Service (Software como servicio). Es un modelo de distribución
de software en la nube en el que el proveedor del software desarrolla y aloja la aplicación, y
los usuarios acceden a ella a través de internet mediante un navegador web u otra interfaz.
Es como alquilar un servicio de música en streaming en lugar de comprar CDs individuales.
En lugar de comprar e instalar software en su computadora, con SaaS, simplemente paga una
suscripción y accede al software en línea.

Aquí están algunos de los beneficios clave de usar SaaS:

• Reducción de costos: No necesita comprar e instalar software, lo que puede ahorrarle dinero
en licencias y mantenimiento.
• Actualizaciones automáticas: El proveedor se encarga de las actualizaciones y el
mantenimiento del software, lo que le ahorra tiempo y esfuerzo.
• Accesibilidad desde cualquier lugar: Puede acceder al software desde cualquier dispositivo
con conexión a internet.
• Escalabilidad: Puede escalar el uso del software hacia arriba o hacia abajo según sus
necesidades.
• Facilidad de uso: La mayoría de las aplicaciones SaaS son fáciles de usar, incluso para
usuarios sin conocimientos técnicos.
EJEMPLOS:

Microsoft 365:
Descripción: Suite de productividad que incluye Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
Justificación: Microsoft 365 se ejecuta en la nube y se accede a través de internet. Los
usuarios pagan una suscripción mensual por usuario para acceder a las aplicaciones y los
servicios. Microsoft se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento.

Zoom:
Descripción: Zoom es una plataforma de videoconferencias que permite a los usuarios
realizar reuniones virtuales en línea.
Justificación: Zoom es un SaaS porque el software de videoconferencia se ejecuta en la
infraestructura de Zoom y los usuarios acceden a él a través de un navegador web o una
aplicación móvil. No necesita instalar ningún software especial para unirse a una reunión de
Zoom. Además, Zoom ofrece planes de suscripción escalables para particulares y empresas
de todos los tamaños.

También podría gustarte