Está en la página 1de 2

Cyclamen

Encuadre taxonomico:
Nombre común: Ciclamen, violeta de persia, violeta de los alpes. Artánita y pan de puerco en
algunas partes del mundo.

Nombre científico: Cyclamen persicum

Familia: Primuláceas

Origen: Regiones mediterráneas orientales

Descripción morfológica:
Altura: entre 30 y 40 cm aunque algunas especies son consideradas enanasy no alcanzarian
dich altura.

Planta bulbosa, perenne muy atractiva por su colorido vivaz. Es una de las más populares
plantas de floración invernal debido a que en esta época hay pocas plantas en flor.

Presenta un grueso tubérculo de color oscuro, redondo y aplastado.

Hojas: Carnosas de forma acorazonada y provista de un largo peciolo. Muestran manchas


plateadas formando diferentes dibujos sobre un fondo de color verde oscuro.
Flores: Solitarias y hermafroditas. Están situadas en la extremidad del pedúnculo. Formadas
por cinco pétalos ondulados, aterciopelados, de diferentes vivos colores (desde el blanco hasta
el rojo). Florece de otoño a primavera. Sus pétalos suelen ser más o menos grandes,
plegandose sobre sí mismos construyendo bellas y singulares flores. Tienden a disminuir de
tamaño conforme aumenta la edad de la planta.

Frutos: Cápsula que tarda 4-5 meses en madurar.

Cuidados
Atendiendo a los cuidados básicos, el ciclamen puede estar en plena floración durante todo el
invierno.

Luz:Destinarle un lugar en vuestro hogar muy luminoso, evitando las zonas con más calor de la
casa. El exceso de calor hace que la planta finalice su ciclo antes y reduce su vida ornamental.
Ubicarla junto a una ventana orientada al norte para que reciba mucha luz pero nunca sol
directo. Si sus hojas comienzan a ponerse amarillentas, puede deberse a una carencia de luz.

Temperatura: Por encima de los 16ºC, su floración comienza a marchitarse rápidamente y su


mata entra en periodo de descanso. Para que dure muchos meses en flor en casa, habrá que
ubicarlo en el lugar mas fresco de la casa. Es recomendable, al atardecer, sacadlo al exterior, al
pie de una ventana abierta o en un balcón, donde esté al abrigo de posibles heladas o lluvias
copiosas.Durará más en exterior al resguardo y en interiores sólo en ocasiones especiales.

Riego: es fundanmental el mantenimiento del ciclamen, ya que esta planta posee un


tubérculo, similar a una patata pequeña, que se debe conservar seco, no se debería
humedecer al regar. Ha de ser muy moderado, un exceso provocaría podredumbres y un
decaimiento irreversible. Si las hojas de la parte inferior están más amarillas, puede ser porque
sufre de un exceso. No se debe dejar secar la tierra, el ciclamen quedará mucho más mustio
por deshidratación. Lo ideal es mantener el sustrato siempre húmedo, pero nunca
encharcado.Otro dato a tener en cuenta es la temperatura del agua de riego. Es importante
que esté entre templada y caliente porque si no, el shock del agua fría va a hacer que pierda
también las flores

Bibliografía:

Elicriso.it

Infojardin.com

Wikipwdia.org

También podría gustarte