Está en la página 1de 12

El Gobierno promulgó la Ley General de Industrias LEY Nº 23407

De conformidad con el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 083-83-EFC, publicado el 20 marzo


1983, las Empresas Industriales comprendidas en el régimen de la presente Ley pagarán durante el
ejercicio de 1983 el impuesto al excedente de revaluación de bienes del activo fijo, a que se refiere
el Decreto Supremo 009-83-EFC, con la tasa del 0.01%. Suspéndase para dichas empresas la
aplicación de los siguientes tributos: a) Impuesto a la capitalización del excedente de revaluación
dispuesto por el artículo 4 de la Ley 23509. b) Impuesto a las remuneraciones de cargo del
empleador a que se refiere el inciso a) del artículo 5 del Decreto Ley 19839, correspondiente al
ejercicio gravable de 1983, de conformidad con su Artículo 2

De conformidad con el Artículo 4 de la Ley N° 24557, publicada el 11-10-86, se comprende a SIDER


PERU dentro de los incentivos generales que otorga la presente Ley.

Confrontar con el Artículo 14 de la Ley 27268, publicada el 27 mayo 2000.

De conformidad con el Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1004, publicado el 02 mayo 2008, se
elimina el Registro de Productos Industriales Nacionales - RPIN, creado mediante la presente Ley.
En tal sentido, las empresas podrán comercializar libremente los productos manufacturados en el
país sin necesidad de la inscripción en tal registro.

CONCORDANCIAS:

1. D.S. Nº 025-82-ITI-IND (Establecen procedimiento para regular y controlar precios a los


productos farmacéuticos de uso humano), Art. 4
2. D.S. Nº 029-82-ITI-IND (La Dirección General de Industrias y las Direcciones
Departamentales del MITI son los organismos competentes para llevar el registro
industrial y el registro de productos industriales nacionales)
3. D.S. Nº 036-82-ITI-IND, Art. 2 (Ministerio de Pesquería es el órgano competente para
conocer y resolver aspectos relacionados con las actividades extractivas de los productos
hidrobiológicos)
4. D.S. Nº 040-82-ITI-IND D.S. Nº 052-82-ITI-IND (Expiden reglamento de las disposiciones de
carácter tributario contenidas en Ley General de Industrias)
5. D.S. Nº 002-83-ITI-IND (Reglamentan el Capítulo V del Título segundo de la Ley General de
Industrias, referente a los parques industriales) D.S. Nº 003-83-ITI-IND D.S. Nº 420-84-EFC
D.S. Nº 064-85-ICTI-IND, Art. 1 LEY Nº 27158( Ley que dispone la aplicación del Impuesto a
la Renta para las empresas ubicadas en selva y frontera comprendidasen la Ley Nº 23407)
6. D.LEG. Nº 796( Dictan disposiciones referidas a los convenios de goce de beneficios
tributarios suscritos por las empresas al amparo de la Ley Nº 23407)
7. D.S. Nº 019-99-EF(Precisan ámbito de la zona de frontera para efecto de la aplicación de la
Ley Nº 23407, Ley General de Industrias)
8. D.LEG. Nº 400 (Establecen régimen de incentivos tributarios destinado a promover la
instalación de nuevas empresas industriales en la zona descentralizada)
9. D.S. Nº 030-2001-ITINCI R. SUPERINT. NAC. DE LOS RPUBLICOS Nº 061-2002-SUNARP-SN
D.S. N° 015-2005-PRODUCE D.S. Nº 008-2007-SA, Art. 7 (Reglamento de la Ley Nº 28376,
Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de
juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos)
LEY GENERAL DE INDUSTRIAS

TITULO PRELIMINAR

I. La presente ley establece las normas básicas que promueven y regulan la actividad
industrial manufacturera de conformidad con el Título III de la Constitución Política.
II. Están comprendidas en la presente Ley las actividades consideradas como industrias
manufactureras en la Gran División 3 de la Clasificación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU) de Todas las Actividades Económicas de las Naciones Unidas.
III. Corresponde al Ministerio de Industria, Turismo e Integración, formular la política
nacional aplicable a la actividad manufacturera, en concordancia con el Plan Nacional
de Desarrollo, excepto las actividades consideradas en el segundo párrafo del Artículo
II de este Título
IV. . Para los efectos de esta Ley, se considera empresa industrial a la constituída por la
persona natural o jurídica bajo cualesquiera de las formas previstas en el Artículo 112
de la Constitución Política del Perú; y cuyo objeto sea, fundamentalmente, ejercer la
actividad industrial manufacturera.
V. El funcionamiento de las empresas industriales, constituídas bajo cualesquiera de las
modalidades a que se refiere el Artículo IV, se rige por esta Ley
VI. Las disposiciones de la presente Ley se aplican en concordancia con los compromisos
asumidos por el Perú en los tratados internacionales
VII. Serán materia de normas complementarias las disposiciones que regulen las ramas
específicas de la actividad industrial cuyas características lo requieran.

TITULO PRIMERO DE LOS OBJETIVOS

Artículo 1.- Son objetivos fundamentales de esta Ley

TITULO SEGUNDO DE LA FUNCION DEL ESTADO CAPITULO I

 Artículo 2
 Artículo 3
 Artículo 4
 Articulo 5
 Articulo 6
 Articulo 7
 Articulo 8
 Articulo 9

CAPITULO II DE LOS REGISTROS

CONCORDANCIAS: D.S. Nº 029-82-ITI-IND (La Dirección General de Industrias y las Direcciones


Departamentales del MITI son los organismos competentes para llevar el registro industrial y el
registro de productos industriales nacionales)
 Articulo 10
 Articulo 11
 Articulo 12
 Articulo 13
 Articulo 14
 Articulo 15
 Articulo 16
 Articulo 17

CAPITULO III

DE LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR

CONCORDANCIA: D.S. N° 065-82-ITI-IND (Reglamentan Capítulo III del Título Segundo de la Ley
23407 - Ley General de la Industria)

 Articulo 18
 Articulo 19
 Articulo 20
 Articulo 21

CAPITULO IV

DE LA PROTECCION A LA INDUSTRIA NACIONAL

Capítulo IV derogado por la Primera Disposición Final del Decreto Legislativo N° 668 publicado el
14-09-91. CONCORDANCIAS: D.S. N° 073-82-ITI-IND (Reglamentan el Capítulo IV del Título Segundo
de la Ley General de Industrias) D.S. N° 022-84-ITI-IND (Amplían la Reglamentación del Capítulo IV
del Título Segundo de la Ley Nº 23407)

 Articulo 22
 Articulo 23
 Articulo24
 Articulo25
 Articulo 26
 Articulo27
 Articulo 28
 Articulo 29
 Articulo 30
 Articulo 31
 Articulo 32
 Articulo 33
 Articulo 34
 Articulo 35
 Articulo 36
 Articulo 37
 Articulo 38
 Articulo 39
 Ariculo 40
 Articulo 41

CAPITULO V

DE LOS PARQUES INDUSTRIALES

 Ariculo 42
 Articulo 43
 Articulo 44
 Articulo 45
 Articulo 46 }

CAPITULO VI

DE LA INDUSTRIA Y DE LA DEFENSA NACIONAL

CONCORDANCIAS: D.S. N° 067-82-ITI-IND (Reglamentan el capitulo VI del titulo II de la Ley

General de Industrias)

 Articulo 47

TITULO TERCERO

DE LA PROMOCION INDUSTRIAL

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

 Articulo 48
 Articulo 49
 Articulo 50
 Articulo 51
 Articulo 52
 Articulo 53
 Articulo 54
 Articulo 55
 Articulo 56
 Articulo 57
 Articulo 58
 Articulo 59
 Articulo 60
 Articulo 61
CAPITULO II

DE LAS EMPRESAS UBICADAS EN LA PROVINCIA DE LIMA Y EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL


CALLAO

 Articulo 62
 Articulo 63

CAPITULO III

DE LAS EMPRESAS DESCENTRALIZADAS

 Articulo 64
 Articulo 65
 Articulo 66
 Articulo 67
 Articulo 68
 Articulo 69

CAPITULO IV

DE LAS EMPRESAS UBICADAS EN ZONAS DE FRONTERA Y DE SELVA

 Articulo 70
 Articulo 71

CAPITULO V

DEL FINANCIAMIENTO

 Articulo 72
 Articulo 73
 Articulo 74
 Articulo 75
 Articulo 76

CAPITULO VI

DE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS INDUSTRIALES

 Articulo 77
 Articulo 78
 Articulo 79
 Articulo 80
 Articulo 81
CAPITULO VII

LA PRENDA INDUSTRIAL

 Articulo 82
 Articulo 83
 Articulo 84
 Articulo 85
 Articulo 86
 Articulo 87

TITULO CUARTO

CAPITULO I

DE LA PEQUEÑA EMPRESA INDUSTRIAL Y LA ACTIVIDAD ARTESANAL

DISPOSICIONES GENERALES

 Articulo 88
 Articulo 89
 Articulo 90

CAPITULO II

DE LA PROMOCION A LA PEQUEÑA EMPRESA INDUSTRIAL

 Articulo 91
 Articulo 92

CAPITULO III

OFICINA GENERAL DE LA PROMOCION A LA PEQUEÑA INDUSTRIA

 Articulo 93
 Articulo 94
 Articulo 95

CAPITULO IV

DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL

 Articulo 96
 Articulo 97
TITULO QUINTO

DE LA INVESTIGACION TECNOLOGICA, LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, LA CAPACITACION DE LOS


TRABAJADORES Y LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

CAPITULO I

DE LA INVESTIGACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

 Articulo 98
 Articulo 99
 Articulo 100

CAPITULO II

DE LA CAPACITACION DE LOS TRABAJADORES

 Articulo 101
 Articulo 102

CAPITULO III

DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

 Articulo 103
 Articulo 104
 Articulo 105
 Articulo 106
 Articulo 107

TITULO VII

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

CAPITULO I

DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

 Articulo 108
 Articulo 109
 Articulo 110
 Articulo 111
 Articulo 112
 Articulo 113
 Articulo 114
 Articulo 115
 Articulo 116
 Articulo 117
 Articulo 118

TITULO OCTAVO

DISPOSICIONES VARIAS

 Articulo 119
 Articulo120
 Articulo121
 Articulo122
 Articulo123
 Articulo 124
 Articulo 125
 Articulo 126
 Articulo 127
 Articulo 128
 Articulo 129
 Articulo 130
 Articulo 131
 Articulo 132
 Articulo 133
 Articulo 134
 Articulo 135
 Articulo136
 Articulo 137
 Articulo 138
 Articulo 139
 Articulo 140

TITULO NOVENO

DISPOSICIONES FINALES

 Articulo 141
 Articulo 142
 Articulo 143

-DISPOSICIONES TRANSITORIAS

También podría gustarte