Está en la página 1de 5

RESUMEN TECNOLOGIA

¿A qué se denomina sistema?

Un sistema es un conjunto de partes o elementos que interactúan jerárquicamente, contienen un funcionamiento


que lo compone, constituye un sistema en sí mismo, poseen una finalidad determinada y es fruto de la creación del
ser humano.

¿Es lo mismo un sistema informático que uno de información? principales diferencias

Un sistema informático está centrado en el procesamiento automático de la información, mientras que un sistema
de información está centrado en el procesamiento de la información, el cual puede ser de manera manual,
semiautomatizada o automatizada. Entonces, un sistema informático puede formar parte de un sistema de
información en el caso en el que el sistema de información realice procesos de forma totalmente automatizada.

Perspectiva Sistema de información Sistema informático


Recursos tecnológicos Pueden utilizarse computadoras y Se utilizan computadoras para
puede ser manual, semiautomático y almacenar, acceder o procesar
automático. información.

Recursos humanos Incluyen a las personas que acceden o producen información dentro de ellos.

Objetivo Ambos tienen un objetivo claro, como, comerciar entradas, administrar una
cadena, etc.

Los riesgos que pueden ocurrir en un sistema informático son:

•Riesgo físico: Se incendia la sala de tecnología.

•Riesgo humano: Un empleado roba datos de una computadora

•Riesgo técnico: Ingresa un virus a la computadora y se infecta un pen drive

TERMINO DEFINICION
Hardware Se refiere a los dispositivos físicos o tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la
computadora. No solo incluye elementos internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de
tarjetas, sino que también hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete, etc. Abarca también
a la impresora, mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware se alimenta de los programas (software), que le dan lógica y sentido de existencia, por el
mero hecho de ejecutarse dentro de éste.
El hardware no es frecuentemente alterado, en tanto el software es creado, borrado y modificado
sencilla y frecuentemente.

Firmware También llamada programación en firma, es un conjunto de instrucciones del programa para
propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EPROM, flash), es decir,
memoras sobre las cuales se puede grabar (ROM) y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar
(EPROM, flash).
Tanto la computadora como sus periféricos (monitor, impresora, etc.) tienen partes firmware, que le
permiten realizar acciones importantes, como, por ejemplo, su propio encendido.
El firmware, por su particular naturaleza es considerado software y hardware a la vez.
Esquema del sistema informático:

SALIDA ALMACENAMIENTO
ENTRADA

CPU REDES PERIFERICO

HARDWARE
TECNICOS

PERSONAL SISTEMA FIRMWARE


USUARIOS INFORMATIC INFORMATICO
O

DESARROLLADORES SOFTWARE

SISTEMA LENGUAJE DE APLICACIONES


OPERATIVO PROGRAMACION INFORMATICAS

Software: contiene las instrucciones que le permiten al equipo físico realizar una tarea específica.
Hardware: conjunto de los elementos tangibles de la computadora.
Firmware: son las instrucciones que residen en la memoria permanente de la computadora.
personal informático: son los usuarios, los desarrolladores que diseñan el sistema y el personal que lo mantiene.
CLASIFICACION DEL HARDWARE:

Funcionalidad:

 Básico: necesarios para iniciar o arrancar la computadora:


 Placa madre: intercomunica todas las demás placas, periféricos y otros componentes.
 Microprocesador: es el corazón de la computadora. Es llamado CPU o unidad central de
procesamiento.
 Memoria:
 RAM: memoria de acceso aleatorio, se guarda la información que se usa en el
momento. Memoria volátil o transitoria. Solo lectura-escritura. Memoria principal
mientras tenga corriente la computadora.
 ROM: memoria solo de lectura. Configuración más básica de la computadora.
 Cables de comunicación: comunican componentes.
 Otras placas: aceleradora de gráficos, de sonido, de video, etc.
 Dispositivos de enfriamiento: ventiladores y disipadores de calor.
 Fuente eléctrica: provee energía.
 Puertos de comunicación: USB, puerto paralelo, comunican con periféricos externos.

 Hardware complementario: complementan a la computadora, no son fundamentales para su


funcionamiento: unidades de almacenamiento, mouse, impresora, etc.
 Discos rígidos o duros: almacenan el sistema operativo y archivos del usuario.
 Discos ópticos: lectura y grabación: CDs, DVDs, etc.
 Disqueteras: unidades de lectura y grabación de disquetes.
 Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, pen drive, etc.
Ubicación:

 Periféricos: componentes o unidades externos que se conectan a la computadora. PE: teclado_


monitor_ mouse.
 Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos. PE: USB, HDMI, micrófono,
auriculares, VGA, PS2, paralelo.
 Internos: internos al gabinete. PE: cables, placa madre, CPU, disco, fuente.

Flujo de información:

 Salida: se conectan por diferentes puertos de la computadora, pero permanecen externos a ella:
parlante, monitor, impresora
 Externos de entrada: son externos, se conectan, pero el flujo de datos del periférico va hacia la
computadora: teclado, mouse, joystick, cámara, micrófono).
 Almacenamiento: pendrive, disco rígido, disco solido),
 Entrada y salida: entra y sale información: celular, cajero automático
 procesamiento: procesan información que entra: CPU, RAM.
Unidad

Aritmético-Lógica

Unidad Control
Unidad de Unidad de
Entrada Salida

Memoria RAM

Unidad de
Almacenamiento Masivo

Los datos de entrada ingresan a la unidad de procesamiento, la que se compone por diversos
circuitos. Gracias a ciertos componentes que procesan la información, los datos de entrada se
convierten en datos de salida. La información que respalda a los componentes del sistema se hace
explicita a través de las instrucciones de los programas. Los sistemas informáticos están creados
para satisfacer las necesidades de los hombres, y es por eso que se desarrollan todo el tiempo
nuevos métodos de procesamiento de datos.

 Las personas utilizan los recursos como el hardware o el software para adquirir o transformar datos e
información.

Según la velocidad de procesamiento, las computadoras se pueden clasificar en:

 Macrocomputadora
 Supercomputadora
 Minicomputadora
 Microcomputadora

También podría gustarte