Está en la página 1de 8
LUNICIPALIDSD =e EL BOSQUE DAEN US 57 FUJA TEXTO REFUNDIDO Y SISTEMATIZADO DE LA ORDENANZA NRO. 09, SOBRE SERVICIO DOMICILIARIO DE ASEO DE LA COMUNA DE EL BOSQUE. EL BOSQUE, MARZO 19 DEL ANO 2014. visTos: 1. Que mediante Ordenanza N? 09, de 29.12.2000, se aprobé la Ordenanza sobre Servicio Domiciliario de Aseo de la Comuna de El Bosque, publicado en el Diario Oficial de fecha 20 enero de 1996. 2. El acuerdo del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, adoptado en su sesién N° 4, de fecha 22 de diciembre del 2000. 3. La modificacién a la ordenanza, realizada con fecha 09 de enero del afio 2001, segtin acuerdo del Concejo Municipal de la ‘Comuna de El Bosque, adoptado en sesién extraordinaria Nro. 4, de 22 de diciembre de 2000, en el sentido de modificar en el Titulo Il, Sobre Exencién Total y Parcial, el texto de los articulos 10 y 11, reemplazandose por los siguientes: Articulo 10: Quedardn exentos del pago de los derechos municipales de aseo: a) Aquellos contribuyentes cuya vivienda o unidad habitacional tenga un avaliio fiscal igual o inferior a 125 UTM. b) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar sea beneficiario de Pensién Asistencial 0 se encuentre calificado, de acuerdo a requisites del puntaje CAS, para obtener tal subsidio monetario, lo que sera acreditado en el primer caso, con la presentacién de la colilla de pago de la pension, y en el segundo caso, por cetiificacién del Departamento de Desarrollo Social, de acuerdo a sus registros de postulantes. La exencién permanecerd vigente mientras permanezca la condicién que la origind. c) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar esté a cargo de dependientes causantes de Subsidio Familiar 0 que se encuentren calificados, de acuerdo a requisitos de puntaje CAS, para obtener tal subsidio. Lo anterior sera acreditado en el primer caso, con la presentacién de la colilla de pago del subsidio, y en el segundo caso por calificacién del Departamento de Desarrollo Social, de acuerdo a sus registros de postulantes. La exencién sera revisada al momento de extincién del beneficio segtin informe del Departamento de Desarrollo Social 4) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar presente invalidez de dos tercios, lo que deberd ser acreditado por cerficacién de la COMPIN. La exencién permanecera vigente mientras permanezca la condicion que la origin6. ©) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar 0 dependiente sufra una enfermedad definida por el Ministerio de Salud como grave o de alto costo. Dicha enfermedad deberd ser acreditada con certificados médicos extendidos por un Servicio Publico para los beneficiarios de FONASA 0 por un Centro Médico de la ISAPRE. La exencién permanecerd vigente mientras permanezca la condicién que lo origind. f) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar obtenga ingresos iguales 0 inferiores a los definidos por MIDEPLAN para una familia de tamafio promedio de la comuna de E! Bosque en situacién de pobreza no indigente. Lo anterior se determinara segin el valor de la canasta basica calculada por MIDEPLAN a Enero de cada ajo. Para el afio 2001 el valor de estos ingresos ascienden a $160.465. Los ingresos serén acreditados con liquidacién de remuneraciones, colilla de pago de jubilacién, finiquito de empleo, colilla de pago de cesantia o declaracién jurada notarial de ingresos en el caso de trabajadores informales. La exencién sera revisada anualmente. Articulo 11: Otérgase una exencién parcial del 50% de los derechos municipales de aseo a los siguientes contribuyentes: a) Aquellos propietarios u ocupantes cuyas viviendas o unidad habitacional tenga un avaliio fiscal entre 126 y 175 UTM. b) Aquellos propietarios u ocupantes del predio cuyo jefe de hogar obtenga ingresos superiores a los definidos por el MIDEPLAN para una familia de tamafio promedio de la comuna de El Bosque en situacién de pobreza no indigente y hasta el 50% or sobre tal ingreso. Lo anterior se determinaré segtin el valor de la canasta basica calculada por MIDEPLAN a Enero de cada afio. Para el afio 2001 dichos ingresos deberan fluctuar entre $160.466 y $240.68. Los ingresos seran acreditados con liquidacién de remuneraciones, colilla de pago de jubilaciones, finiquito de empleo, colilla de pago de cesantia o declaracién jurada notarial de ingresos en el caso de trabajadores informales. La exencién sera revisad anualmente. Los contribuyentes podrén acogerse a las exenciones y rebajas establecidas en los articulos precedentes, para lo cual deberdn concurrir personalmente a la Oficina de Cobro de Derechos de Aseo. Cuando sea necesario, esta Oficina requerira del Departamento de Desarrollo Social los informes y antecedentes correspondientes a fin de hacer efectivas las exenciones y rebajas establecidas. 4, La modificacién a la ordenanza, realizada con fecha 06 de agosto det afio 2008, segiin acuerdo del Concejo Municipal de la Comuna de El Bosque, adoptado en sesién Nro. 152, de fecha 05 de agosto del aio 2008, en el sentido de modificar en el Titulo Il, Sobre Exencién Total y Parcial, el texto del articulo 10 y eliminar el artioulo 11 Articulo 10: Quedaran exentos en un 100% del pago de los derechos municipales de aseo: 1a) Aquellos contribuyentes cuya vivienda o unidad habitacional tenga un avalio fiscal igual o inferior a 225 UTM. b) Aquellos contribuyentes cuya vivienda o unidad habitacional esté ubicada en las siguientes Unidades Vecinales 0 Barrios: Unidad Vecinal 12 B, cuyos limites tertitoriales lo conformas las Avenidas Lo Martinez (vereda sur), Lo Blanco (vereda norte), San Francisco (vereda poniente) y Padre Hurtado (vereda oriente; y las oblaciones Las Acacias, Santa Elena | y Il, Villa El Bosque, Villa Cisterna, El Tattersal, Ministro Bonilla, Observatorio, Guatemala, Eduardo Frei, Santa Laura, Paula Jaraquemada, San Andrés, 4 de Septiembre, Oscar Bonilla, Carol Urzia, Renacimiento Lo Blanco, Villa Andina, Las Industrias, Cuatro Estrellas, Las Américas y Condores de Chile. No estardn afectos a la exencién contemplada en la presente disposicién los inmuebles que, ubicados en la Unidades Vecinales sefialadas, se encuentren destinados a locales comerciales, talleres, industria y oficinas. c) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda, cuyo jefe de hogar sea beneficiario de Pensién Asistencial, lo que serd acreditado con la presentacién de colila de pago de pensién. La exencién permanecera vigente mientras permanezca la condicién que la origind. La vigencia de la exencién debera ser renovada cada 4 afios. d) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda, cuyo jefe de hogar sea beneficiario de Subsidio Unico Familiar, lo que sera acreditado con la presentacién de colila de pago. La exencién permanecer vigente mientras permanezca la condicién que lo originé. La vigencia de la exencién debera ser renovada cada 4 afios. e) Aquellos propietarios u ocupantes de predios cuyo jefe de hogar posea Ficha de Proteccién Social con un puntaje igual o inferior a 13.484, lo que sera acreditado mediante la presentacién del certificado respective, emitido por la Oficina de Estratificacién Social. La vigencia de la exencién debera ser renovada cada 4 aiios. f) Aquellos propietarios u ocupantes de predios, cuyo jefe de hogar presente invalidez de dos tercios, lo que deberd ser acreditado por certficacion COMPIN o credencial de discapacidad emitida por Registro Civil. La exencién permanecerd vigente mientras permanezca la condicién que la origin. La vigencia de la exencién debera ser renovada cada 4 afos, g) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda en donde habite al menos un integrante del grupo familiar que padezca una enfermedad definida como grave 0 de alto costo. A fin de optar al beneficio el miembro del grupo familiar, motivo de la causal, deberd ser integrante de dicho grupo familiar, lo que deberd constar en la Ficha de Proteccién Social y debera presentar certificado médico extendidos por un centro médico para aquellos cotizantes de ISAPRE 0 de una institucién piblica para aquellos cotizantes de FONASA. La exencién permanecera vigente mientras permanezca la condicién que la originé. La vigencia de la exencién deberd ser renovada cada 4 afios. h) Aquellos propietarios u ocupantes de predios cuyo jefe de hogar tenga 60 afios o mas. Para acogerse a las exencién y rebajas establecidas en los articulos precedentes los contribuyentes deberan concurrir personalmente a la Oficina de Derechos de Aseo, en los plazos establecidos en este articulo. 5. La Necesidad de actualizar el texto de la Ordenanza Municipal sobre Servicio Domiciliario de Aseo de la Comuna de El Bosque. 6. El DAE. N° 3351, de fecha 25 de octubre del afio 2013, mediante el cual se promulga el acuerdo del Honorable Concejo Municipal, adoptado en sesién ordinaria N° 38, de fecha 25 de octubre del afto 2013. 7. Lo dispuesto en los Arts. 4 j), 5 d), 12, 63 i), 65 j) y 79 b) de la Ley 18.695; Organica Constitucional de Municipalidades; APRUEBASE el siguiente texto refundido y sistematizado, que regiré a partir de su publicacién en el portal www.imelbosque.cl, de la Ordenanza Nro. 09 sobre Servicio Domiciliario de Aseo de la Comuna de El Bosque, a fin de modificar el articulo 10, del Titulo Il, sobre Exencién Total y Parcial ORDENANZA NRO. 09 SOBRE SERVICIO DOMICILIARIO DE ASEO DE LA COMUNA DE EL BOSQUE. TITULO |: DEL SERVICIO DE ASEO Articulo 4: La presente Ordenanza fijard las normas sobre determinacién del costo real del servicio de aseo domiciliario que correspondera cancelar a cada vivienda 0 unidad habitacional, local, oficina, quiosco y sitio eriazo de la comuna de El Bosque. Ademas las condiciones necesarias para su exencién, parcial o total. Articulo 2: Para los efectos de la presente Ordenanza se entendera sin necesidad de mencién expresa, que toda referencia a la ley 0 numero de articulos, corresponde al D.L. 3063, de 1979, y sus modificaciones posteriores, y por la expresién “Servicios” se entenderd el servicio de aseo domiciliario, Articulo 3: La determinacién del costo del servicio comprendera los gastos reales y totales que se realicen a través de la Direccién de Aseo y Orato y otros Departamentos. que estén relacionados con el calculo, emisién, cobro y control de pago, correspondientes a las funciones de recoleccién, transporte, etapas intermedias y disposicién final de basura. Se excluird del costo del servicio las siguientes funciones: a) Construccién y mantencién de jardines. b) Labores de emergencies. c) Limpieza y barrido de calles y ferias libres. d) Levante de escombros. €) Limpieza de sumideros de aguas lluvias. f) Costo de capital, que comprende las provisiones de fondos necesarios para la renovacién de equipos. 9) Derogado. hh) Gastos varios, que comprende los que se efectiien por la adquisicién de uniformes y equipos de trabajo del personal para el funcionamiento y control de los servicios. Articulo 4: Los gastos municipales que se considerardn para determinar el costo del servicio de aseo, serdn los siguientes: a) Gastos en Personal: Que comprende el costo proporcional en personal de la Direccién de Aseo y Ornato, incluye todas las remuneraciones fijas o variables, ordinarias 0 extraordinarias, imponibles 0 no imponibles, aportes previsionales 0 legales, y el financiamiento del seguro por accidentes del trabajo. b) Gastos de Disposicién Final de la Basura: Que comprende los gastos de rellenos sanitarios y otros sistemas c) Numeros de predios afectos y exentos al impuesto territorial existentes en la comuna. 4d) Numero de patentes comerciales e industriales existentes. ) Gastos por concepto de cobro de los derechos municipales de aseo domiciliario. Articulo 5: El monto de la tarifa de aseo sera determinado anualmente y expresado en moneda del 30 de junio del afto anterior a su publicacién, de acuerdo al costo real de los servicios. Articulo 6: El valor anual de la tarifa unitaria se determinaré dividiendo el costo total anual del servicio por el nimero total de usuarios, entendiéndose por tales los predios {exentos y no exentos), enrolados por la Direcoién General de Impuestos y las patentes comerciales afectadas al cobro del servicio. Articulo 7: Cuando un local comercial, industria, oficina de profesionales, etc., definidos en los articulos 23 y 32 de la ley, tengan dos o mas patentes, el cobro por extraccién domiciliaria de basura se aplicaré sélo a una de ellas. También, estaran afectos al pago del servicio, las personas naturales 0 juridicas que esté exentas de la coniribucién de patente, sefialadas en los articulos 12, 23 27 del Decreto Ley 3.063 Articulo 8: Traténdose de propiedades que sirvan como viviendas y ademas como locales comerciales, industriales, oficinas de profesionales y otros, el pago de! derecho ordinario 0 especial del servicio deberd aplicarse en la contribucion territorial y en una de las patentes respectivas cuando se trate de distinto usuario. Articulo 9: El cobro de esta tarifa y/o de los servicios especiales se efectuara trimestralmente con la contribucién territorial yfo semestralmente en las patentes de negocios gravadas a que se refieren los articulos 23 y 22 de la Ley. TITULO Il: SOBRE EXENCION TOTAL Y PARCIAL a) Aquellos contribuyentes cuya vivienda o unidad habitacional tenga un avaliio fiscal, igual o inferior a 225 UTM. b) Derogado. c) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda, cuyo jefe de hogar sea beneficiario de Pensién Asistencial, lo que sera acreditado con la presentacién de colilla de pago de pensién. La vigencia de la exencidn deberd ser renovada anualmente. 4) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda, cuyo jefe de hogar sea beneficiario de Subsidio Unico Familiar, lo que sera acreditado con la presentacién de colila de pago. La vigencia de la exencién debera ser renovada anualmente. e) Aquellos propietarios u ocupantes de predios cuyo jefe de hogar posea Ficha de Proteccién Social con un puntaje igual o inferior a 13.484, lo que sera acreditado mediante la presentacién del certificado respectivo, emitido por la Oficina de Estratiicacién Social. La vigencia de la exencién deberd ser renovada anualmente. f) Aquellos propietarios u ocupantes de predios, cuyo jefe de hogar presente invalidez de 50%, lo que deberd ser acreditado por certificacion COMPIN 0 credencial de discapacidad emitida por Registro Civil. La vigencia de la exencién deberd ser renovada anualmente. g) Aquellos propietarios u ocupantes de predios destinados a la vivienda en donde habite al menos un integrante del grupo familiar que padezca una enfermedad definida como grave o de alto costo. A fin de optar al beneficio el miembro del grupo familiar, motivo de la causal, deberd ser integrante de dicho grupo familiar, lo que debera constar en la Ficha de Proteccién Social y debera presentar certificado médico extendidos por un centro médico para aquellos cotizantes de ISAPRE 0 de una institucién publica para aquellos cotizantes de FONASA. La vigencia de la exencién deberd ser renovada anualmente. h) Aquellos propietarios u ocupantes de predios cuyo jefe de hogar tenga 60 afios 0 mas. Para acogerse a la exencién y rebajas establecidas en los articulos precedentes los contribuyentes deberdn concurrir personalmente a la Oficina de Derechos de Aseo, en los plazos establecidos en las letras anteriores. De no poder concurrir el propietario, arrendatario u ocupante jefe de hogar a solicitar la exencién, podrd concurrir un representante, quien debera acompajiar certificado de residencia, poder simple, copia de cédula de identidad, una cuenta de servicios a nombre del beneficiario, segiin corresponda, y segin sea el caso, se realizara visita a domicilio para comprobar las causales de exencin. Articulo 11: Derogado, segiin acuerdo adoptado por el Concejo Municipal de la ‘Comuna de E! Bosque, en sesién Nro. 152, de fecha 05 de agosto del afio 2008. TITULO III: NORMAS GENERALES Articulo 12: Los derechos a que se refieren los articulos anteriores corresponden a las extracciones usuales y ordinarias de desperdicios provenientes de los servicios domésticos y de los barridos de casa, fébricas 0 negocios. Se entiende por extraccién usual y ordinaria fa que no sobrepasa un volumen de 200 litros de desperdicios de promedio diario. En todo caso, las personas que se encuentren la situacién del inciso anterior podran optar por ejecutar por si mismos o por medio de terceros la extraccién de los desperdicios. Articulo 13: La municipalidad mantendra vigente el cobro de este derecho a los contribuyentes del impuesto territorial, conjuntamente con el pago de dicho impuesto, Articulo 14: El cobro de las cuotas trimestrales del derecho de aseo, a los predios exentos del pago del impuesto territorial que estuviesen afectos al pago de dicho derecho, se efectuara en las mismas fechas que sefizla el Servicio de Impuestos Internos para la cancelacién de dicho impuesto. ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y ARCHIVESE EN SU OPORTUNIDAD. FDO. SADI MELO MOYA, ALCALDE. JIMENA LAURIA TAPIA, SECRETARIA MUNICIPAL, Lo que comunico para su conocimiento y fines pertinentes /f4 ys f, RIA TAPIA ‘ARIA MUNICIPAL lunicipall /orecciones de: Asesoria Juridica, Administracién y Finanzas, Contre Depto. de Tés6reria./ Depto. Desarrollo Social.! Of. de Cobro de Derechos de Aséo. / Unidad de Transparencia./ Of. de Partes.

También podría gustarte