Está en la página 1de 72
PROLOGO Hora de aventuras Por Alvaro Bisama = novelas de aventuras porque queremos protagonizarlas. Eso es todo. No hay nada mas. No hay otra excusa. En el mundo mo- derno, acotado a las ciudades y sus peculiares ritmos, la vieja aventu- ra, esa que emociond a nuestros padres y les vold la cabeza a nuestros abuelos, esta desterrada tal y como estan desterradas esas palabras antiguas que nadie usa. No es raro, durante el siglo XIX —cuando florecid el género, cuando Verne, Twain, Stevenson y Melville— el mundo era ancho, nuevo y peligroso. Todo podia pasar ahi. Las selvas escondian civi- lizaciones secretas, cualquier artilugio te podia llevar a la Luna, y el mar era un territorio desconocido, poblado de criaturas fantasticas e imposibles. Entonces, escribir novelas de aventuras era cartografiar ese pla- neta flamante tan Ileno de monstruos como de maravillas; era abrirse a paisajes abisales, a biologias improbables, a peripecias excéntricas. Leerlas era apropiarse de Jo anterior, era habitarlo como una especie de utopia solo posible por el arte de la palabra, haciendo de la novela un atlas de ese universo en expansion donde era plausible cualquier horror o fantasia. Anoto esto porque esos son los principales encantos de Mocha Dick: la oportunidad de vivir en ese universo y de ponerse en contacto con la aventura clasica, acaso un gesto insobornable en un mundo poblado de malas cintas de superhéroes y efectos digitales majaderos. Con esto, pienso en una de las escenas que mas me gusta de esta novela grafica; el momento en que los héroes miran cémo un calamar gigante lucha en el mar contra un cachalote. Francisco Ortega la escribe con un sentido dramatico envidiable y Gonzalo Martinez la dibuja de modo casi sagrado. Es la iluminacién de quien dibuja a los viejos monstruos para que no desaparezcan, haciéndolos permanecer en la memoria del lector como pesadillas entrafiables, La escena es espectacular pero a la vez triste: un par de adolescen- tes que quieren salvar a una ballena blanca de la cacerfa a la que es sometida por los balleneros a través de los paisajes helados del océano Pacifico, De esta manera, los monstruos marinos son el contrapunto feroz del paisaje humano de los héroes que el comic se dedica a detallar con claridad. Escrita por Francisco Ortega (Logia, Max Urdemales: abogado so- brenatural, El verbo Kaifman) y dibujada por Gonzalo Martinez (Road Story, Heredia), Mocha Dick toma la fantastica ballena blanca que era el corazon atroz de Moby Dick, de Herman Melville y la adapta al paisaje local, haciendo que de modo natural los mitos mapuches se fundan con la conversacién de los marineros. El relato, que se ambienta en el siglo XIX, es profundo y veloz; no desprecia la mera entretencién pero va filtrando algo mas en el fondo. Juntos, Ortega y Martinez son dina- mita; no por lo explosivo de su trabajo (que si lo es) sino por el modo sentido y cuidadoso en que se acercan al relato, complementandose, haciendo que la sombra desaparezca en la del otro hasta hacerlas in- discernibles, solo como las grandes duplas del cémic contemporaneo (Abuli/Bernet; Hill/Rodriguez; Azzarello/Risso, por poner unos cuan- tos ejemplos) pueden hacerlo. Asi, el guién de Ortega construye una trama donde las citas y datos estan administrados de tal forma que no entorpecen la narraci6n. Por su lado, Martinez dibuja todo con cercania; le interesa mds el rostro de los personajes que el lucimiento grafico de cada vifeta, Esto se debe a que sus autores se apropian de ciertos simbolos para transfigurarlos, preguntandose qué significan y qué sentido tienen para ellos. En el texto original de Melville, la ballena era el sindnimo de ese odio extatico de Ahab, pero también de una fuerza salvaje que sumia EEE EE SS "ee al hombre en un mundo dominado por el horror y la extrafieza. En Mocha Dick, el cachalote blanco es el simbolo del fin de la infancia. De este modo, leido en clave, el c6mic funciona como una despedida a ese relato de aventuras que formé generaciones, poniéndolas en el presente del lector. i Pero esta despedida es también un renacimiento: este comic tiene ese aire antiguo que ronda a Jas historietas clasicas, a gente como Hal Foster, Jijé y Oesterheld. Esta ahi la precision y el asombro, la belleza y la crueldad de lo natural y la idea de que es en el comic donde so- brevivid la aventura como género, Eso hace que Mocha Dick sea sensiblemente distinta al grueso de Ja narrativa grafica de esta naturaleza producida en Chile en los Ultimos afios. Ac hay una leccién que el lector entiende como con- signa o secreto: la aventura es un género que solo puede ser narra- do como algo que sucede a través de los ojos de un adolescente que sabe que est4 viendo por ultima vez el mundo. Porque la hazana que se cuenta aqui es también un drama en sordina que no carece de melancolia. Asistimos a una historia mitica —la de Melville, la de la novela moderna— pero desde su escenificacién como una elegia. Ortega y Martinez cuentan la historia de unos nifios buscando una ballena blanca como si ellos mismos fuesen esos nifios, escribiendo con carifio el relato de un mundo ficticio en el que habitaron en su infancia. Es su peculiar y gozosa elegia, su homenaje a los fantasmas de la belleza trepidante de un arte tan cldsico como desaparecido. Nota preliminar Mocha Dick: la leyenda de ta ballena blanca es una obra de fiecion, pero esti basada en hechos reales y documentadas, como cl hundimiento del ballenero Essex en 1820 y la existencia de un verdadero cachalote blanco en los alrededores de la isla Mocha, enel sur de Chile: tambien en el mito mapuche del Trempulcahue vel descanso de las almas de los grandes guerreros. Los autores se han tomado licencias creativas respecto de estos hechos historicos en tuncion del relato. ie a ome, | Chile, ete fi " Rae "vt yy iy WK RAIN ui Dy: Le L ae as Pastor, este... Soy Xuan, Fl hiso del capitdn Pedro Reynoso, sefior. Pastor. LEstdé abl dentro, sefior? Dios lo bs escuche, capitdn, Yo tengo mds afios que usted y no soy tan optimista. Y de clerto le digo, el temporal ‘ag de anoche no fue aime cosa de la naturaleza. El "patrén” ha de estar enodada con nosotros, como en los tiempos de Noé, No quedé nada de pie, capitdn. Esto fue peor que un terremoto, No exagere, don Rigoberto, a Fy Solo es cosa de Srl ss limpiar los restos... En una ; a 2 Sy 5 semana e Fite Mm puerto volvera : a aif | | aser lo que erd, $é quién eres, te conozco Mi padre da recién nacido. | i fi necesita que ven q 7 eeisucede; tanto A yt i conmigo, sefior. SI escdndalo que ) ] puede apurarsé... orrastras? SS SS SF=EB Adelanéame 2Qué clase de algo, pues nino La tormenta =i. i a” de anoche, pastor, estas cosas’? ri ; arrastré algo ala playa. Mi padre dice que usted | sabe de estas cosas. 4 - Suanito, Le dise, ve por de estas : capitdn, esta el pastor cose, lldévato TF €s cosa de ala playa Dios. ie \. grande... Hienam. 7 ! Todavia jf : : AN estd viva. * \ Ty vi fi » ANS T Tenia que venir adespedirse. /'\- a —S — a. oo a a , yo conozco aesta ’ ballena. Whine ZF Nee ( _—— = A“ & / oe - 4 ext = ae PES LH = G ee te oo ie 0) La conozco _ | ‘ n bien como a =z, f , | , / 4 i) - } J \ x - ff iw @ 2 - 1 i if iy ri : rr s a anit ms ty ae ‘a , mis arrugas. F eo e ri ae san Este par de Fr fen! MW viesos tiene pf pa] una deuda i iN pendiente. a : z ve = f tad ae i n a a Hay algo mds * — F reaNpa Sto Pieeaaesmerenniii; ti) Febrero de 1821, i ; —— i oo i cerca de !as islas Galapagos, Ecuador. Ballenere Dauphin, con bandera de Nantucket, Estados Unidos. r = * 4| Mis responsabilidades Como hiso menor | | Después de tres afos eran pocas. Basicamente de Sonathan Hienam, habiamos pasado los hacer casoaloque duefio del Dauphin, tiltimos meses ordenara el capitan Zimri. semree eectes | | i) bordennds ie eos . r é@ Sudamérica, embarcado en mi rimer crucero 3 allenero. Coot Bien hecho, od | . Caleb, sigue Sect con al resto eet ! de las lineas. ey Ai EDiso algo, ‘astor ienam? Tenla otra responsabilidad Si debo ser sincero en él Dauphin, convertirme en ballenero no estaba en mis planes. Solo el nombre # de otro amigo con el que acabo de reencontrarme. coor = ro aah DY Es un bote, Ce Ae ue son ndufragos!!... Na aviso al capitan. Que ese viedo base de inmediato de la cota, sefior Smythe, estd mds ciego que un topo. Embarcado en Taleahuano, Chile, Leftraru decia ser descendiente de pare guerreros mapuche, el ueblo de Ja Tierra. Pero sus suenhos estaban en el mar, queria convertirse enn gran arponero. "4 Ai Me me ity | Le ensefé a habiar inglés. £1, por ! ry) | su parte, me ayudé a medsorar el | espanol. También frases en WL | Laces mapudungiin, su iengua. ton Los ndufragos eran de "El sefior Smythe, nuestro otra nave ballenera, | primer oficial una que parecia venir e I] encargado del rescate. una que parecia ve Linneo habia demostrado que las ballenas eran mamleros, pena los cazadores de Nueva nglaterra siempre serian peces. $4 H el, —— liAlla saltall! itiSoroba a barlovento!!! liiCachalote, amitos... un gran cachalote a barlovento, mi capitan... «mire el tamafo de ese pezilt “Eso” ni siquiera esta vivo, amigo Cateb... if “Eso” noes ae e nos ordend ser parte [i= e la tripulacion del bote. Sig fo] se 4 20 Pertenece al 4 Essex de Nantucket, ' el barco del capitan Pollard. ri a f a [| Segtin su narracién, el C=) buque habia nauFragado el 20 de noviembre de 1820. ==) wy fi ’ _ i Tr Lf eapttdn George Pola a Fire Bare aoeen de \% a A ATH GAS // rimer ofi 7 i emar e| i r t F be A ‘ imer oficial Chase y Charles bote de los muertos. La I Regresamo * i 2 \ fi! Se ET ooo cual no \ i } | fue lo mds sorprendente | de su relato. ansdell, un marinero. . segunda orden fue atin Leftraru. Rocha previa a amarrar en El Callao, Sc mds sorpresiva. A Ca : al capitan Pollard nos : ov orenea le onté ia historia del Rapido iTimonel, cambie EH ganaron a la muer i No sé qué signitica sefiores, a J el curso! Rumbo al las literas fi Callao, las actividades amigo mio, pero | con peice de arene de ballenas h bueno no es, El vigia anuncié res. ue i 7 ’ . oes A eA \u F una manada de eachalotes. Un paraiso ballenero, Decenas Ordené B Los ndufragos a an } | da gigantes rodando sobre = botar las |\if iB las olas. balleneras. fi) dei Essex son . nuestra prioridad, ep hrnee pee, & een oles: ya ve olviddndote | de ellas, Entonces, Mucho mayor } | mar y una pesca que nos desde el mismo que cualquier otro ‘|| harta ricos, i infierno, se nos vino cachalote. La frente _ J | encima la ballena mas arrugada, la mandibula monstruosa que torcida, una gran hubiese visto. doroba piramidal... Y esta ballena era enteramente blanca, como la nieve o la espuma. Diabélicamente albina, como han de ser las alas de Lucifer. neces dias pos tardamos [| aleanzar el principal =| puerto del Pera, Y contra e! Essex... Tras impactario tres veces, el ‘barco se fue a pique... Yeargécomounariete | © oe | | i el eT a Pero su Curia no |} \ = 7p ] of a terminéd al hundir g 2 eat) th at ee = By, la nave... p= Ty i oe e ty ENED = ihe AW sees Tenia varios arpones clavados en eé| pelleso... furioso cargé contra los botes. Volvid sobre los hombres ' y atrapé en sus mandibulas |} =e te : a nuestro tripulante mds a. Con permiso Joven... Owen, mi propio = f b de ustedes, rind... “ ’ sefiores, pero no me siento Vicomo esenifio — pokard, ee oats ae fue triturado por esas chase yal Aran iy 4, fauces infernales. cercanos, casi l hermanos. No tengo dinero, mi dnica manera de subir al barco es escondido en la carga. asunte, Caleb, es mi problema, mi decisién. Mi jugar no estd en el Dauphin, no soy ni Samds seré un buen ballenere. Solo necesitaba de una sefial que me indicara lo que debia 2£Una sefal como la ballena blanca de tu gente, el monstruo que atacé alos de Pollard...? Loe adiviné apenas me enteré de que habias desertado. Mira, tengo una idea. entiendo por ué regresas a ile. Ni siquiera me avisaste... embarcaron para que conociera el mundo y ahora quiero conocer tu historia. Ta no tienes dinero, yo a veces creo que demasiade. éHaz viasado alguna vez coma pasasero, amigo LY el capitan Zimri? Sey un Hienam, prdcticamente soy su jefe. | f No puede negarse... : Esa noche, después de cenar, nos /-encontramos con una serpresa en la | cublerta del mercante. et ‘Estdbamos en el Dauphin cuando fueron recogidos. Nuestra ballenera fue la que les encontré. Me acuerdo 4, S0Y Caleb ae i S i de la cara de él... 8Cémo te llamas poe muchacho? de tierras cristianas, = verdad? A de hacer... : 1 i, = 1 = | Aliro no le respondié. El senor Chase [| ‘ ol he i ag iE : prey | et \ /7_| estaba absolutamente borracho. |} B . . ; A | ' borracho Y fit a ; Li ? ete. _ —— P| US) yp Fees T : ; aol Se = e : P | I Desolaa. truido por dent Esa falta |, | ela ECR ee |) ae que comets Polard | I : - I, ¥ Nos condend a todos = . "i . A al infierno... | iN j hubo ballena blanca. Y la envid = Dios para pacegnes Le premeti al capitdn que i Paced ue Ch solo seria una ausencia breve. ballenero puede Me comprometi a regresar al cometer en Dauphin en dos meses, cuando #| recalaran en Taleahuano. Pollard les mintié a todos 1 des, La verdad... La verdad, mis amitos, €: demasiado siniestra. ies nos ampare... iDios me ampare! SI, de los Hienam de Nantucket, i baltena éHienam, blanca? i ) de los Hienam de Nantucket? alta mar. Dos literas a Valparaiso. A nombre de Caleb Hienam. 2 ee ee le _Amito, Fuimos eso samds pasd. nosotros los que No fue la bailena nos comimos al la que masticé al nifio Owen. 4 Enérenté al capitdn, le recordé la promesa que los oficiales | fhicimos ante el Padre Maple de la capilla de Nantucket antes de zarpar. "Dios nos va a castigar, sefor... 2 Me ordené regresar al timén y que no intentara desautorizarlo 3] por segunda vez. Incluso me amenazé con tirarme por la borda. Se I Como si quisiera reservarnos Fun destino peor, nos dead abandonades en la mar. 2 Perdidos en un bote demasiado pequefio para soportar el peso . , ; F de nuestras almas... que alguna sao ' Con los dias, el hambre termind vez mandé : z ! volviéndonas locos. Y fue el nifio a devorar I) . la presa que escogimos... ———————————__O——— envidan- aT es a Pero Pollard no to entendié donos el ; !) Al ver que el leviatan nos | monstrud i } daba la espalda, ordend Era el menor de la barca, el mds débil, el que no ofreceria mayor resistencia... Tras apartarnos como moscas, el monstruo fue por la madre y su cria. Empuaé sus cuerpos como si quisiera llevarlos a un camposanto en el mar. Me pregunto si hoy, en 4) lado de su corazén, se yy arrepiente de ese manda® —— = ¥ el capitdn entendid paue no habia trato posible... a 4 Dios era esa ballena de nieve, ese dngel de la muerte que 4, nos mandé directo al infierne... ¥ nos alimentamos del nifio. No fue esa } ballena vengadora ‘la que acabé con | Owen, Cuimos nosotros. Suro por Dios que intenté defender al nifio, que traté que no lo mataran, que hice lo posible para evitar la condena de nuestras almas... Un cordero de Dios. Yo comi de su carne y bebi de su sangre, que el cielo me perdone... i ——— 8 ee No volvimos a ver a Chase. Supimos que en Valparaiso se unié al resto de la gente del Essex y volvié con ellos a Nantucket. Después de arribar a Valparaiso, encontramos pasase en un ballenero inglés que se dirigla a Talcahuano, puerto donde conseguimos un par de cabalios para continuar por tierra hasta Tirda. 4 espués contd su versién de la historia, revelando el macabro incidente pero obviando muchas de las circunstancias que nos narré en medio de su borrachera. _ EE eos Aceh 4 a A Se YY * ‘ ———¥ “ a | ! 1 EF Dire fg! ae, ; | ice : ~ Si amees Hi, TN \ = i ; Mn ue el rio la bahia, que significa “lugar de enclentrot AL Loe bes Enmi lengua se llama igual ue forma auugfhte tens Tras un dia y una noche cabalgando por la costa, desde Concepceién, arribamos al ueblo natal de Lettraru, la caleta de uestra Sefiora Montserrat de Tirta. runhue, ¥ Lafquenches o costinos. Esta zona odo lo que ves es el Lafquenmapu, la tierra del mar... 2Y la isla que aparece alld lados, en el limite del horizonte es...7 f Loe o clan Mapuche-Lafquenche al que Ppartenecia Leftraru se emplazaba un par ide kilémetros al interior de la bahia. m&) ganaderia, la = ee el comercic del ballena sagrada. Ahora basemos al pueblo. Espero que mi abuela se alegre traso tus noticias, La abuela de mi amigo era la machi Rosa Leftraru, guia ff y protectora espiritual de todas las comunidades agrupadas alrededor del el Turunhue o Tirua. Madre, Mi amigo | labia sido su padre. Alguna vez le contaron que se trataba de un pirata espanol, pero él nunca creyd RAL ae “10 NATATIDRIOM i, “SR@erey hecho por Leftraru. ANNI ye SS 8 dll 3 gE AAW. | F Ahtllflttai eC te”. rr - UII). ER SSS 7 UT ml ae ws : = (NG “Ila eee A = WOW ze i) AML. |: MOSS SIRE SAAS Lz D) CED & = F a : hi — . | % Oe ot == A LLG ELUTE Lb = NN TY NW h 5 oe leb, ae wartetie Te y Le@traru son hermanos de Y acd te alma, estdn unidos __ llamaremos por el mar. Aili Ngue”, que S 7 ULI “wih ef ey \¥ LEs verdadera esa ae . tj baliena, abuela? \ er tr _ it x \ éLa de los cuentos | a ios? hi - eee significa “Osos = fl } jaros PS ya anes parte de esta A Wy) YY) = _, eninuestra lengua Y} Ns como los LD) ED lll (WY A Gy Fe “od ME " fa . a Be ‘ ts f ‘ at 4 KS | ———— (| Ay i ee | HE a % rg ie fpoderarse de 7 y y y Serres LA (ae. i OW hy ie a , ie aN A ha la JA b L s de. La ballena a estaba antes — r nifios, que esta esta principio historia es tan despuas®: estaban antigua como ellos... el tiempo y sus cuatro % extremos. we J « tS Lrg i He: rane ray “J , Pero fue la Tierra =F que Sinalmente se A fevanto en victoria $4. ” Ses een Coane Ty an Rt Deer ee a Lm | whe a> , a Steer Bea J M \\¥ Aunque en 2AameEAY A ey i hy MT i\§ ocasiones...p*) ahaa Malian .. ie hi ' oe z rl we Sf to e bl : ' Ae SNE cy v a eb NS ZA Las muderes lloraron wylosque [hey Ahora, tras _ ta al caido, tal como hubo antes : la muerte solo ph ventan haciéndolo con de aquellos. quedaba.. oN los sefiores antiguos... a fey oh fn 1 ra eee ...pavimentar el camino a if la otra vida. Ny See — A a ice HN 1s mek SA pre SO || i. DS M3 sa was ay Le ; i ee he ae = Py i ‘a = is Fe z fe a g . a Se ; 5h a, Hu ith uae oH cee a i Maine ae Se Sr hepa a . hi at a AN i ‘ ai: o z i en } PAR dom ory | R i a F i} She i wilt | i | Nye Pi a ee eh ig Saaeine ai aN soy uit’ 4 bah ioe Tr eae = : eat oa al } f AN, : ee Dy aT aS j ; v , o Ih A ! . / = me — ¢@ e a —— i — So OY? Y termina dunto al > a 7 — La isla de occidente: la llamamo gran Lafken, el ae bth a xf 7 ai Ngill Chenmaywe, que significa. #) mar de la eternidad. a A my aoe ¥ || ; : -# “lugar donde se reune la gente”. @ eo - : 4 a = i a = = ; ra r | ; ae = a . t 1, Trempulcawe, las guardians, c del Alwe, el alma de los Hisos j de {a Tierra. CL eS ie. f oo S . é ™ ib i a 7 / ee a ae / fi A eee Ie —— 7 4 ime Mocha, la tnadre de at fa is Wace out equilibria ue aa 5, la Mas $e 5 7 Ar su familia, sefior Hienam, vieda de todas, ee elena ia rs seatene i ha violado en innumerables 77 i } < _ banend, ocasiones, pero eso, por el equiibrio entre el supueste, usted ya ha de mbre y el mar... eo caberions Reconoci / / iSugicientel, > su apellide, i ae demuestre su educacién fy pedueno senor. El nombre pet) con mi nieto y su invitado, s Hienam, los de tu padre y i SET sefior Sheffield... arniceros de tu abuelo esta E y Nantucket. escrito con sangre = en todos los puertos del Pacifico, de Talcahuano al Sapén... Aliro. Caleb Ailin‘Ngue, Dos mases y les presenté al senor medio, si a Dunean Sheffield, un de ser exacto, re que lleva con Machi Rosa... ‘no mdsuro disculpo, senor a | See Hienam, usted sabe, ; sefiores, muy }Z aveceselalccholse || [4,1 interesante [7 i : ; sube ala cabeza y su historia de i la ballena : o : 7) x Yme Deben entender, mis ninos, que ella no solo es ia custodia del aima de los guerreros. La Mocha representa mucho mas... Dias después, cuando sali a carminar por la costa, me encontré con una inesperada sorpresa. Lo compré z LEI cafién a la capitania * de puerto de funciona? Cencepcién., Por supuesto que funciona. en quitarto, pero siempre es bueno tener algo con qué defenderse, Y cuando Sefior Le¢traru, digo todo, qué bueno que vino, ibaa pediries que me contaran todo acerca quiero todo. de esa ballena blanca que atacé Cada detalle al Essex... f Sefior | Hienam, : rian bienvenido — “Golondrina’ | alKurew. en mapudungdn. |i Venga, venga, yo le invité... suba a bordo: \ qué atacar lo harfa, no soy barcos balleneros un hombre de de la Familia armas. Hienam, : = Pera vengan ¥ rf conmigo, comozco” un buen lugar para conversar. el almuerzo. fo invite Meinteresa lo de| Essex, eso de ue elmonstruo tratd | 2 salvar a la hembra yasucria. [ Alld, en ta Ista Mocha, Ney un gran santuario . de cachalotes, que la ballena bianca protege... Hay reportes de especimenes albinos de elefantes, bifalos incluso ballenas de otras especies, Los vikingos del siglo Xl reportan sobre cachalotes blancos muy grandes y feroces en el Atidntico. No son peces, Los cachalotes son animales de Familia. Los grandes machos buscan dreas seguras para aparearse y cuidar son mamiferos, como ustedes 0 yo. Las he estudiados por ajios, tienen costumbres, siguen patrones. a sus crias. ri Pero qué dificil es guardar el equitibro cuando los balleneros ya no respetan ni a madres ni _ De aquia acrias. cien afios temo que no habrd ballenas que cazar. ¥ Dios sabe qué serd de este mundo p sin balienas, Durante tos dos meses siguientes, = Leftraru se encargs de sus labores como heredera de la Machi del Loe, Y s4 que - Recuerda, en estas dos Caleb Aili Ngue: lunas que estuviste con |g esta siempre serd nosotros aprendiste : fs tu casa. Ja mds valiosa de tus lecciones. Premeto volver, abuela Rosa. Recuérdalo nifio, la Mocha es tuya, nuestra, de todos... (7K Ns li’ >See SN i j w fi — Aunque en secreto continuaba edercitando! sus ‘pocas” habilidades como arponero, T De acuerdo a 4 Eso y mucho mas, mi doven amigo. Continue esto se puede adivinar = estudiando. la ubicaetén de un grupo van a estar... IF Van (, lms sus rutas, saber dénde NEED L res | Ser te = er) Sus notas son fascinantes, | Fa i Yséque my a) @ lchards, antesde lo que tu crees, mi [ . fifo de od0s N % claros.., ? oe Beg IA \ Leftraru y e y, “ ji 5 “Me acompajiaron S | A 4 Taleahuano. La nave es \ i cay tuya, te pertenece. a A 4 Tienes un gran poder. 7 ye z ( } eee A y con ello una gran responsabilidad. ¢ = oF an i BOY face = sist Ps \ tive Rey Mee a oe i 5 % if. sai ey eel Noticias desde Talcahuano, soven Hienam, Su barco arribé hace tres dias... é as Li 7 I | a ¥ i He t ; cI hd muchacho?: “tu barco’, El camino era largo y la ruta complicada, no era bueno hacerla le interesa conocer eo Nueics reapturarala — el mar serd i sor cotas de caza el resto del responsabilidades cha, no pueden —arrasada... mas dinero por cotas de ] ’ mayores y asi hasta... mundo? con mi pueblo... | hacerlo, Caleb. - Hasta que no quede una sola ballena en el mar. s =< extranhas de “= Nantucket, ‘\, capitdn... Me pregunto qué capitan | alee ivi capitan —| ha de ser tan insensato com vod una decisidn que he’ para aceptar el desafio. pocemos tomado y usted sabe iCruzar los Andes y llegar a Buenos Aires para embarcarse en eevitario. y creo que mi padre estaria otro ballenero? r+ aoe oe de acuerdo. Con perdén senor Hienam, pero no lo entiendo... , 1 oo E Abet Macys de! Peleg Hawthorne acepté. Nos dicen qrues ee sheftield para que comanda una pequena flota, th es servirle, capitan. J que en pocos dias llegard a Buenos muy gabio J ‘ af pili Aires, previo a dar la vuelta al Sede i q = a Pe? ee Pacifico por Magallanes o Hl todo hombre ’ 4 \\ ky _ Mire, lo unico Cabo de Hornos. tiene su : : }y ue le pido es una = | . ay Fy arta para el capitan | precio. Arama in 3 kK | Abel ihceyis Ue me | ; ] Loe ee : oa acepte en su tripulacién. 4 Ademads, no iré solo. Usted to | t Conoce, | _ Sabe quién | 5 mi padre, no vaa _Negarse.., LAbel Macys? Eso es imposible, el capitdn Macys es un hombre cuerdo, lo conozco de nifio, a su familia... ee afl El capitan Zimri me dio la carta para Macys y regresamos al Lo? de Aliro a buscar sus cosas, Este anillo ha estado con tus antecesores, principes guerreros, desde la llegada de los Hisos del Sol. No fue lo tinico que nos entregaron, tuyo, cuidalo qs! alte cuidard, La abuela nos entregd un mapa con la ruta y un tercer animal i Poomide 9. 1 Ve LB: a Oey Ra recta hasta Buenos Aires. provisiones. : : “Yt St - L | iTomamos el crucea Mendoza = jg — desde ahi avanzamos en linea [EF Pero san sus Ahora es tu investigaciones, i c sefior Sheffield, trabaio. A ti te serd mds iti.) su trabaso de En estas pdginas esta todo lo} Parris que debes saber para evitar |] | Puerto Madryn, = Be earl P| &l Peleg fue el primero en =! enviar a sus tres balleneras. Luego sé sumaron las del Inverness y Finalmente las del Elisah. Dios de las Alturas, el senor Sheffield tenia razon. eam Hay madres y crias. No esta bien lo que los Hacia esa dama escadores de Nantucket gorda, asnos... estamos haciendo. Lleva una ceria en su vientre, serdn dos ballenas por una. Prepare su lanza, defe Ronish. balleneras, “J muchacho, mM 4. ho monsas. Capturar grandes machos o hembras solitarias es de balleneros, matar crias y madres, de 4% salvases, doe. cnt Ny th AY minada la cacerfa, los neros arrastraron los las presas del Aatanes muertos hasta wy Peleg no tardé s barcos. | WA en ser colgada WW del costado de la nave, lista para ser destripada por los carniceros de abordo. F La primera de N ! [ iN a LY No todo esta erdido, Soe, adn enemos hombres sensatos. iQué esperan Para arrodsar una linea, perezosos del ingierno! iSe€e Ronish, Venga por mi! Que pueden convertirse Tu infinite poder supo guiar arpones y lanzas. ‘que tu mano Haz lo mismo con los tiga alleviatdn Cuchillas y hachas que geherosidad , Abrirdn riquezas en Nos entregd, tu nombre. Los trabados se iniciaron esa misma | tarde y se extendieron hasta avanzada la madrugada del dia siguiente. No voy a quitarles mi tnico odo de encima ni a ti FT AAMT LA nia tu amigo adinerado, Estd bien, toma tu... cosa. Parece bruseria, &En qué estds metido, nifio? En nada, son solo ideas. No voy a ser ballenero toda la vida, tal vez pueda escribir... No lo sé. q qd £3 Bea ae aes Una falta mds y salto encima tuye. No vas a volver con vida a puerto, bestia ingiel. e Migraciones de cachalotes, costumbres de las dorobadas, la paternidad del rorcual. LQué es esto, NS ita eo ? MT de voaoed poco 1 olvidado de lo frabasa. Hay que que tera ae limpiar toda la ast t + sangre de la qu cepa eubierta. e+ il terminaremos Quiero al nuestra Peleg reluciente [5] para el amanecer./ Hienam? Les conversacion, ; ae, sh tsla de los Estados, entrada atldntica al Cabo de Hornos. amafiana del sexto dia, Leftraru cursaba su primer ‘turns en la cofa de vigia. Pero Leftraru se equivocé, no era una ballena lo BI aus emerglia delante de la fiota encabezada por el ry eleg Hawthorne. H iDios nos ampare! — ig a. A | nds... SONGS... YRS RY | yeas AAS V7 SS VA yj jonas... Sonds... yy Un rayo en uno de los mdstiles del y) j] Sacudido por el olease, et yy i \ | Inverness estuvo a punto de incendiar \ i} Elisah extravié dos de sus Ny y la nave inglesa que nos acompafiaba, may cua \ A p ce . UN ie Hy 4 ee if \ Ny 5 } 1 a 4 ah Ke RAY is ea/\) ; is re) L ; Sey)" As hi Ae { | Ww LY y i | \ = . | ») i { WW Pay nce 1p em 4 Bay 77g A anor d ard Lime sree re od a Tf E i En el Peleg perdimos un par de tripulantes, Fy Pero no Cue el desastre lo que perturbé i aplastados por maderas y Fierros que el EF] nuestras almas. Eso vine con la calma \q Poder de la tormenta desprendieron. Fy] fdnebre que llegd tras la tormenta. = < Yj = ——_] TEs, ' | =o ts Mentiria si disera que no senti miedo esa noche. Los Fuegos de San Telmo. Segtin los hombres de ciencias, un a. b fenémenc ie 4 Para las hombres G& atmosférico r — mar, una explicaciér roducido por gat oe i mds simple. ja electricidad F g - 9 7 descargada tras una tormenta. BG No por la tormenta o los Fuegos de q San Telmo, sino por la certeza de que Pd avanzdbamos en un camino sin retorno. nuestra ruta al corazén del Pacifico, usamos la tranauilidad de los fiordos | del sur de Chile para | reparar las naves y calmar | el alma de los tripulantes. Wn \ Ballena azul o rorcual gigante, la mds grande de todas. Un monstruo veloz f i dgil, inalcanzable para batleneras en | botes de remo armados con arpones manuales. TL a iEs enorme! ZPor qué _ - Porque el capitdn no ordena basar | #7 las balleneras? ” seria un esfuerzo indtil salir tras esa ballena... En Nantucket y New Bedford — despreciaban a las azules. Segtin los viedos balleneros ere solo grasa y misculo, no habia” en ellas el valioso aceite o el espermacetj de Jas francas y cachalotes. Fue en 1870, cuando los noruegas d inventaron el arpén granada, disparad? H Por un cafén, cuando empezo la Mm caceria de las ballenas azules. gehor Ronish, Soina. A partir pa ghora hay mucho que hacer... Coordine Lo con los oficiales Los muchachos haremos ylos otros tenian la esperanza al regreso, a oS , cdpitanes. de que recaldramos hombres se les i un par de dias en » Mafiana o, senor. mmcremos rumbo Taleahuano? otoeste, hacia las » Caldpagos. 7. Elresto A = mide las érdenes We : F\, ya las sabe. | \ —_ compra con dinero y cuando acabemos tendremos de sobra. Fan. - | WT a “a Ahora venga conmigo, hay algo que debo mostrarle.,. YO... Ele tHas visto a Leftraru? Por acd, en la primera bodega. Apdrate, cuidado con la Fy escalinata. seguro de que nadie nos ha visto? medianoche, salvo el timonel, todo el mundo duerme. Fea = Roadie Van a llevar la Flota hacia el corazén del Pacitic Son aguas ricas Es. en cachalotes. = Mientras mds se alesen de las costas fA chilenas, mds lesos es, estardn de Mocha. Yo aun no cantari victoria hat — El escocés tenia razén, ustedes son los Sonds... iSondsi... " Maldites H traidores, tu § y este infiel... No somos los Unices con secretos, iVerdad, Joe? Es la Machi Rosa, Caleb, ella nos estd ayudando. 4 LJ C= L Segiin esto, estamos en épeca de apareamientos. La ballena blanca ha de andar cerca de Isla Mocha. Es cierto que Macys se estd aledando, Pero estamos apenas a dos djas de la Yo nada, senor Hienam. Yo nada. Si_algo pasg. amigo mio, ails serd cuestién¢ incendiar lag Estamos llenos © de grasa y aceite, § dedo caer esta ldmpan tedo se acaba,’ Claro, tanto x cuchicheo, tanto rumor, tanto secreto... | iHasta Wcudndo me vas |— A Qignorar? De qué hablas, infiel? LY td, primer dia. desde cuando lo sabias? 2Por qué habria de ignorarlo, senor Hienam? &Tan importante se considera? Désala, dale un par de dias. Lo importante es que ella no va a decir Joe, espera... iObvio mis polainas! iV no somos tan cercanos! Desde el Pensé que tii ya lo sabias, como han estado tan cercanos... ta Huy i My eh wie Por los Pero mutues no pida secretos. mds, senor Hienam. Creo que debemos hablar. Solo Y¥ espero sepa a qué me refiero. El capitan Macys no ha sido sincero con ustedes, Le han pagado Mi nombre NU AUS Saad y | cota mayer, tt i inica ™ Ny 10. Estas son es Josephine, tienes muy bien por regresar a Nantuck Es la tnica iN sovenzuelo. danger sapere, pero ) | \.™ cola deunabatena muy especia "= ,tA20" de este isehon YAY y Iguagats cachelotes y te importa, A se apoya de do | LeFtrarut pL bien abiertos toda barcos... la noche. Ahora te escucho. ae SAL rl Feat dae Ere a jl aeoteree : ] ‘ B Le conté la historia del Essex, lo que nos habla confesado | fee \ H Owen Chase camino a Vaiparaiso y la verdad sobre el 3 a cuaderno que ella misma habia descubierto pocos dias atrds, } . “ Ly it a _——— of Macys esta acabando con la nobleza de b _ Pero esta ocupacién, convirtiendo sabes del tu si. Te han $odo en una carniceria. capitan auterizado para Esto puede Macys? entrar a su cabina, ccabar'mal, ) /—obias con | |\ "evisg oe Parle, OB... puros supuestos, e no tienes idea que tengo de nada, HM ZY ti qué USN sua de | inmediato. — uF ~ “GD ‘, 7 SS a jf Ya escuché lo suficiente, Hienam. , a 4 LS tba betel Vive tu vida y cuidala, yo viviré la mia. aa ee ae we ban hechet.S cr ah eS | im | IP / \, \ iF fl Ru is \ \ fi 4 eT ¥ Ye, Y my K K) y Liye) Hi VV Os \ : : Vesey Mi CN VN ig Wey, HA \ BBBBee decrement the ont p Ca Uy ese = wey. Nama re fee xy el i Sh“ 4 T| Ee Fis b Sy OER an © £l sefior Ronish ‘ha descubierto la fraicién que planeaban ‘estos mucha El sefior A sefio ‘Hienam y su indio ingte! planeaban incendiar el Peleg, mis amitos... a! Soven 5 a oof iF wee s INS J Won gta La . h 5 / jEsta es , NO eS co My ley, aqui ace lo NY fs a TT, Mee re css yj } apitan Macys, A By A700 N por favor, senor a A U7 he AROS A ROREZ Sao ( SWORN Bace ae NS i se hac ar que yo diga vai SSCS ou Wy is i) mA af ‘s ANS r iS es Oh | f a ! , pe i : Wi $ | ae ; : \ Er | ‘dad A ‘ Ne x " ee, “i Ni a Hi mA. pa) : \ io oe, no pase sobre mis sriaet Woes NON | Wa ; Sabremas con anterioridad dénde estardn las el hombres la verdadera | ___ oro puro. { naturalez t i s hs : ballenas. i A hansiase? Larecompensa \ J) Ny Hay rutas, SS | a 4 Por ia cola de esa ee al [ Raechas, claves Y dénde esta —4 ballena blanca... : ' | para convertirno ahora ese maldito ‘en los balleneros mds exitoses de Nantucket. Sefior Ronish, avise a las naves We regresamos a | la costa de Chile. Si, capitan, de inmediato, Que el timonel tome rumbo a Talcahuano. ty [ ASO HA a Tf Esto es mio, Ronish, encierre a los prisioneros, ha sido H maldito infiel. & No sé cdmo fue. ~ ——= suficiente espectdculo zi Estaba en la cofa, por hoy. cuando algo me . ct Yo... Yo tengo C=C asuntos familiares que solucionar. golped enla cabeza. Al despertar estaba amarrado al palo mayor... oe SS Sarees é F } fet ners 4 oth y era, ; : ay es 4 4 [ae \\s AS\ | Mm Me obligé air con él, como # | su aprendiz, su muchacho de confianza. Maté mi eat y mi naturaleza. fife Estamos girando, io te Imaginas lo que es secer sin madre. Menos ian un padre que Jamas ‘aceptd como tal... No estamos para sugtetes: Sesephine... El capitan encontrd el cuaderno de Duncan, ha adivinado dénde estd la Mocha. yee trase i SS] algo para Papa. H) El queria unhiso, [PS veaoe ae Mira la nina un heredero varon. que hicimos ae a. mt con Tera. (eer 7 ; 2 A Diosnoselohabia = | ‘| dado, él crearia al suyo. — e7 Caleb... Eso LEstamos . jEncentraron ya no importa. | regresando a mi diario, las Chile, verdad? é anotaciones que “airigmosa” | ( alates" steal a Nantucket, acusado isla Mocha, deintento de | De madrugada estaremos en Isla Mocha. Ya saben come llamar la atencién de tu F Puede parecer Mi padre fina broma, pero lograr hace mucho rato ) qué no me cortara el que perdid la sensatez. | cabelio es mi gran oy, su ahora, es solo triunfo. esa maldita recompensa, es lo unico que le importa. doe, alae a favor, A Ni su barco, ballena... o de sensato ni sus hombres, le debe quedar @& ni mucho menos como a tu padre. gu hisa. atraparia, Cuéntale la historia completa del Essex, Dile que vamos a un viade sin retorno. Mi padre * ee 2Quién eres no gulere Sond fi a en verdad, problemas i) posers acys familia... - : é % Isla Mocha, ala : mafiana siquiente. iAlld soplat 7 iEs una manada de | cachalotes, capitan Prepdrate ¥ a saludar a tu fd baliena blanca, = — ae pene “4 un placer, Sefor Ferguson, capiccn. tal vez quiera llevar consigo al indio. pi Wy a|\er BS rN Busque una 4 ballena con su ceria, vigia. .——. — holgazanes, que la madre y su cria no alcancen a sumergirse. CA Fe é W/|| y iy : < ———— ~ BR fe Mads rdpido, A Wc c Seren PUSAN Pt , z = a El abuelo lo decta. oc 7, wy a _— — a is iNo lo haga, NS NaS P . ; ; | Mira, allt Vas a capitan! SS is 4 | estdlamadre yer, infiel c ‘ s | iy ysucria. mal nacido, cémo deSaremos a ese bebé del infierno panza arriba janzando chorros de sangre Sam, Tuareg, even a mi hisa a 4, mi camarote. Cuiden también al sefior Hienam, no lo desaten por nada, ni aunque el buque sé vayd a pique. iY que no salga de ahi! Sile pasa algo, los descuero con mi propio arpon. Voy a iiMiauuu!! divertirme un No voy a hacerte rato con tu ; ‘ dajio, lo prometo. Tu papito q me pidid cuidarte, quiero cuidarte... 2Qué an Sonds? ah, si, claro, esto. ? ) No la ay oe co desgraciado... faa ——o— ——— ene an : —_— IP peer |\\\ a 3 | \ ii vt Pek’ i 1 i HN; Pay - 1 \ a Tonto bruto, diecisiete : nN 4 Yo Ay y Wy = [es afios. sobreviviendo como Phe 4 =I hida de Abel Macys no me x i ie han hecho una da) a ‘ : 1 fs de salén. Y No... hago tonteras, Machi Rosa, haces, viedo. 5 ‘ nunca bestia? viedo tonto AV Es la hida del capitan, Sam. No hagas s ESE Te tonteras, of d Ti yf 3 | = ZA AW , Yaes Pe = atl i mas que = | 7 > Ven, Sai vamos antes % de que sea demasiado RS | h oH L\ | Sine Le iy

También podría gustarte