Está en la página 1de 8

Itinerario: Videojuegos y realidad aumentada.

Actividades para adquirir competencias digitales a través del uso de tecnologías y


herramientas que trabajan la realidad aumentada y los videojuegos.

2. ¡Creamos un videojuego!

Con materiales Sin kit Con tablet

Descripción
En esta actividad los alumnos y alumnas diseñan su propio videojuego de plataformas, dibujando los escenarios en una hoja en blanco
con rotuladores. Posteriormente, con ayuda de la cámara de la tablet y una aplicación específica, se digitalizarán los escenarios diseñados
permitiendo a los menores jugar en ellos.

Preparación
• Agrupamiento: pequeño grupo (2-3 personas).
• Preparar el material necesario para la actividad.
• Cargar las tablets antes de realizar la actividad.
• Instalar la aplicación Draw your game en la tablet desde Google Play Store o App Store.
• Preparar el material de papelería necesario para la actividad.
• Importante: los rotuladores deben ser de punta gruesa y de cuatro colores: negro, azul, rojo y verde. Otro tipo de rotuladores no son
detectados por la aplicación.

Materiales

Papel/ Folio Material de papelería.

Rotuladores de punta gruesa de cuatro


Rotuladores colores: negro, azul, rojo y verde.
Un juego por grupo de trabajo.

Tablet Tablet Android o iOS.

1
Pasos a seguir
Introducción 15 minutos
Comenzamos la actividad informando a nuestros alumnas y alumnos de que vamos a construir nuestro propio videojuego de plataformas de
forma diferente y divertida: utilizando papel y rotuladores de colores.

Los videojuegos de plataforma,


o simplemente plataformas, son
un género de videojuegos que se
caracteriza porque el personaje
tiene que caminar, correr o saltar por
la pantalla para conseguir objetos,
esquivar a los enemigos y evitar
caerse por los acantilados.

Antes de comenzar con el desarrollo del videojuego, podemos explicar o debatir con la clase cuáles son los elementos principales que
componen un videojuego, como por ejemplo los personajes, mundos y sistemas de puntuación.

• ¿Qué elementos tiene un videojuego de plataforma?


• ¿Cómo se ganan puntos en un videojuego de plataforma?

Cada mundo es el escenario que recorre el personaje. A continuación, debemos explicar a los alumnos y alumnas la
herramienta que vamos a utilizar: Draw Your Game.
Es la parte a la cual debemos prestar especial atención, ya que será la
parte que crearemos dibujando con rotuladores en papel. Esta aplicación permite utilizar un dibujo realizado sobre una hoja
de papel blanco sin cuadrícula ni líneas como mundo o escenario
El personaje se desplaza por el mundo evitando a los enemigos y de un videojuego en dos dimensiones. El color de cada dibujo
empujando a los objetos que ayudan a aumentar la puntuación. determinará la función que tendrá ese elemento en el videojuego,
El sistema de puntuación nos ayuda a saber cuándo hemos terminado de forma que el mundo podrá contener cuatro tipos de elementos
el mundo. Ganamos puntos cada vez que destruimos un objeto determinados por los siguientes colores:
empujándolo por un abismo.

2
• En color negro: el suelo, paredes y plataformas por las cuales
se desplaza el personaje.
• En color azul: los objetos que proporcionan puntos cuando
son lanzados a través de un abismo o hacia algún enemigo.
El juego finaliza cuando se han conseguido todos los puntos
correspondientes a estos objetos azules.
• En color rojo: los enemigos y objetos peligrosos, como
pinchos, trampas o lava de un volcán. Si el personaje los toca
vuelve a empezar la partida.
• En color verde: los trampolines que deberá usar el personaje
para saltar y alcanzar lugares a los que no pueda llegar con un
salto normal. Se dibujan como líneas horizontales, y cuando el
personaje se coloca sobre uno realizará un gran salto.
Para realizar la explicación podemos ayudarnos dibujando los
distintos elementos en la pizarra.
A continuación, organizamos los grupos de trabajo.

Desarrollo 25 minutos
Repartimos una hoja de papel y cuatro rotuladores de punta gruesa (uno de cada color: rojo, azul, verde y negro) a cada grupo de trabajo
para que dibujen de manera colaborativa el mundo o escenario que quieran para su videojuego.
Cuando los equipos hayan terminado de dibujar su mundo o escenario, repartimos las tablets y explicamos cómo funciona la aplicación
Draw Your Game.

3
1. Abrir la aplicación Draw Your Game y seleccionar el botón Crear. 2. Para realizar una foto a la hoja de papel que contiene el mundo
dibujado, se usa la opción FOTO seleccionando el icono de la cámara.

3. Encuadrar el dibujo en la cámara asegurándose de que se encuentra 4. Usar los vértices blancos del rectángulo que aparecen sobre la foto
dentro del rectángulo negro y a continuación, hacer la foto. para ajustar la hoja de papel y evitar el fondo de la mesa.
Es recomendable evitar los reflejos en el papel, buscar un lugar con una Pasar al siguiente paso pulsando el botón OK.
cantidad de luz óptima e intentar no usar flash

4
5. Ahora la aplicación va a procesar la imagen para buscar las líneas y 6. Finalmente, se debe escribir un nombre para el nuevo mundo
construir los objetos. creado y colocar al personaje en el lugar en el que debe comenzar la
partida utilizando el icono azul con flechas blancas.
Si los colores no se visualizan correctamente, se deberán ajustar los
valores utilizando las barras deslizables del menú que aparecen en la ¡Y pulsar en el botón Play para jugar!
parte derecha de la pantalla.

Juego 20 minutos
Aunque el modo de juego es muy intuitivo,
podemos explicar las nociones básicas al
alumnado:

• Los dos botones rojos con flechas


ubicados ende la parte inferior izquierda,
sirven para mover al personaje hacia la
izquierda o derecha del videojuego.
• El botón rojo de la parte inferior derecha
sirve para saltar.
• Para empujar los objetos azules y
conseguir puntos, se debe colocar al
personaje a su lado y empujarlo utilizando
las flechas.

En la parte superior aparece un contador que indica el tiempo que se lleva de partida y el número
de objetos que se han conseguido lanzar junto al número total de objetos del escenario.
Puede darse la situación en la cual ni saltando, ni usando un trampolín el personaje
llegue a alcanzar una plataforma. En este caso se deberá reelaborar el diseño o incluir una
plataforma intermedia.

5
Objetivos y competencias

Objetivos

• Elaborar contenidos digitales en diferentes formatos, incluidos los multimedia.

• Conocer herramientas que permitan la creación de productos originales de forma colaborativa.

• Mejorar el contenido que otros o yo mismo/a hemos producido.

Competencias digitales
Creación de contenidos digitales:

• Desarrollo de contenidos digitales.

• Integración y reelaboración de contenidos digitales.

Resolución de problemas:

• Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa.

Otras competencias

• Autonomía e iniciativa personal.

6
• Relacionarse y cooperar con un conjunto de personas.

• Toma de decisiones.

• Creatividad.

Recomendaciones
• Es conveniente que el alumnado no tenga acceso a las tablets hasta que finalice la primera
parte del proceso de trabajo.

• Para que la aplicación detecte correctamente las líneas y objetos dibujados, los trazos de
rotulador deben ser gruesos.

• Si todos los participantes de un equipo terminan de jugar con el mundo que han creado,
podemos proponerles jugar a los videojuegos de otros equipos o crear nuevos mundos más
complejos para ir sumando niveles a su videojuego.

• Se pueden establecer los grupos de trabajo o dejar que los propios alumnos y alumnas
elijan a su compañero o compañera.

• Si el tiempo disponible es mayor o el alumnado va a un ritmo más avanzado de lo esperado:


° Los grupos pueden realizar nuevos diseños de escenarios.
° Los grupos pueden intercambiarse sus diseños y jugar con los escenarios de otros.

• Si el tiempo disponible es menor, pueden:


° Abrir y realizar los primeros pasos en la aplicación mientras los grupos realizan su
dibujo.
° No dibujar elementos peligrosos ni enemigos en color rojo.

• Al realizar el diseño del videojuego, se puede proponer al alumnado hacerlo por pasos.
Diseñar algunas plataformas y probarlas en la aplicación. Posteriormente añadir nuevos
elementos y volver a jugar. De este modo se va perfeccionando el diseño a través de
múltiples interacciones.

7
Evaluación
Para asegurar que tus alumnos y alumnas han logrado los objetivos que se persiguen con
esta actividad, te proponemos que les observes durante el transcurso de la misma y trates de
comprobar si:

• Crean escenarios funcionales y creativos.


• Experimentan con diferentes escenarios y solucionan los problemas que surgen en cada
momento.

Recuerda también tener en cuenta si los alumnos


o alumnas se lo han pasado bien y si los tiempos y
materiales propuestos para realizar la actividad han sido
los adecuados.

También podría gustarte

  • Retos Matemáticos DECIMALES
    Retos Matemáticos DECIMALES
    Documento1 página
    Retos Matemáticos DECIMALES
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Enigmas en El Aire
    1 Enigmas en El Aire
    Documento7 páginas
    1 Enigmas en El Aire
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Lo Que S y Lo Que Sabemos
    Lo Que S y Lo Que Sabemos
    Documento1 página
    Lo Que S y Lo Que Sabemos
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Cifraexacta 2
    Cifraexacta 2
    Documento1 página
    Cifraexacta 2
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • 6º B Doc School
    6º B Doc School
    Documento21 páginas
    6º B Doc School
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencias Sociales Tercer Ciclo
    Ciencias Sociales Tercer Ciclo
    Documento4 páginas
    Ciencias Sociales Tercer Ciclo
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Classcraft
    Classcraft
    Documento25 páginas
    Classcraft
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Tips Expresión Escrita
    Tips Expresión Escrita
    Documento1 página
    Tips Expresión Escrita
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Boja21 067 00013 5927 01 - 00189819
    Boja21 067 00013 5927 01 - 00189819
    Documento13 páginas
    Boja21 067 00013 5927 01 - 00189819
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • 9 La Zowidanza
    9 La Zowidanza
    Documento7 páginas
    9 La Zowidanza
    Francisco Jesús Abalos Aguilera
    Aún no hay calificaciones