Está en la página 1de 5

PRÁCTICA No.

ODONTOGÉNESIS

Objetivo

Al finalizar la práctica, el alumno será capaz de demostrar de manera lógica y


ordenada, el proceso de la odontogénesis; describiendo las características histológicas
de cada uno de los estadios.

Fundamento

Comprendiendo el proceso de formación de un órgano dental, el odontólogo, es capaz


de establecer relaciones causa-efecto, con patologías que incluyen
alteraciones morfofuncionales de estructuras dentales.
Cuando el embrión tiene aproximadamente seis semanas, las células ectodérmicas
basales de la boca primitiva empiezan a multiplicarse, produciendo un engrosamiento
sobresaliente, llamado brote epitelial. Al continuar el crecimiento, deja de crecer en
anchura y grosor y termina encajándose, invaginándose al ectomesénquima en cada
arco, cinco en cada cuadrante, que formarán los dientes primarios, deciduos o
temporales. Otra vaina de epitelio vertical, llamada lámina vestibular crece
simultáneamente a estas, aunque más próxima a la cara; se ensancha para después
desintegrar su parte central y así formar el vestíbulo, separa el labio de la boca y la
mucosa vestibular de la futura encía.

Recursos y material empleado

● Microscopio óptico
● Laminillas con cortes de órganos dentales en proceso de formación
● Esquemas de etapas de la odontogénesis
● Lápices de colores
● Manual

Descripción de la práctica

a. El profesor se encargará de distribuir el material entre los alumnos asistentes a la


práctica, así como de explicar las estructuras que se identificarán al
microscopio.
b. El alumno dibuja lo observado en el microscopio, con ayuda de libros de texto.

Resumen
Resultados

Estadio de brote

Estadio de brote Estadio de casquete


Conclusiones

Resumen

La odontogénesis es el proceso de formación del diente, el cual es continuo, se


inicia con la formación de la corona y termina con la formación de la raíz. La
capacidad de formación de la dentina continúa durante toda la vida del diente.
En esta fase también observamos que se encuentra el esmalte ya maduro y los
ameloblastos que secretan matriz para poder mineralizar esmalte previamente
formado
Una practica muy ilustrativa

También podría gustarte