Está en la página 1de 4

Guía de Autoaprendizaje N°2 de Historia, Geografía y C. Sociales.

Tipos de mapas y representaciones.

Nombre: Curso:2° Fecha: / /

Objetivos de aprendizaje:

 OA 07: Ubicar Chile, Santiago, la propia región y su capital en el globo terráqueo


o en mapas, y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países
de América del Sur, utilizando los puntos cardinales.

Aprendamos:

La tierra se puede representar de dos formas:

1) Globo terráqueo: que es una representación real a tamaño escala de la tierra


pero tiene algunas desventajas. Por ejemplo, no permite ver toda la superficie de la
tierra de una vez.

Es importante saber que para solucionar estas dificultades, se creó el Planisferio o


mapamundi, que es un mapa que nos permite ver toda la superficie de la tierra de
una sola vez.
2) Los mapas: representan la tierra en un todo, hay diferentes tipos de mapas
según necesidad.

Mapa político: Nos indica distintos Mapa físico: Nos muestran las
lugares o países señalando hasta dónde características naturales de la superficie
llega un territorio y dónde comienza el terrestre, como por ejemplo, lugares donde
otro. Señalan los límites o fronteras hay cordilleras, valles ríos y lagos.
entre distintos lugares o países.

Practiquemos:

1. Une con una línea el tipo de representación que necesitarías para cada caso.
2.- ¿Cuál de los siguientes es un globo terráqueo? Marca con una X

3.- Pinta a Chile en el globo terráqueo.

4.- Observa la información que entrega el mapa de cada imagen. Luego pinta con
el de la respuesta correcta.
5.- Desafío: Identificar objetos en una cuadrícula, utilizando como referencia los
números de las filas y las letras de la columna, luego escribe en el recuadro de
“Localización su ubicación”

LOCALIZACIÓN

A B C D E F G H I J

2 2C
3

10

¡Terminamos!

También podría gustarte