Está en la página 1de 14
DECRETO NUMERO DIECINUEVE Referencia: SE-080422, Periodo 2021-2024, Acuerdo N° 507 151 Conosjo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: IF ia om VE vue ‘Que de conformidad con el articulo 203 de la Consiucdn los Municipios son uténomos en Io econdmico, en lo ténico y en lo administrative, y se rigen por un Codigo. Municipal, que sentar los princpios generales para su organizacién, funeionscnionto ysericio de sus faultades autnomas (Que de seuerdo al numeral 23 dl artclo 4 del Cédigo Municipal le compete al ‘Municipio Ia regulacién de uso de pares, elles, aceras y os sitios munieipaess en caso de calles y acerasdeborégaantizascl libre crculacin sin ifrastuetra ‘otras construciones que la obstculcen. Asimismo, gue de eonformidad con lox anculos 39 y 40 de la Ley de Transporte Teresre, Trnsito y Seguridad Vial, se determine la necesidad de establecer una jrarquiaen las vias terestes tanto pare cl ‘cea urbana como para la rural, misma quo sera estabecida por el Viceministrio do ‘Transport pero qus debe ser compatible con la regulacia esublesida por el ente de plificasién de desarrollo urbane respectivo de cada Municipio del ps, que en el caso dela Municipalidad de Santa Tec es la Direcién de Desarolo Terra ‘Que se ha observado en distintas zones del Municipio que ocurenaglomeraciones en seers y calles municipal, eausadas por el mal uso y obstaculizacion desordenada de ‘mbas, por lo que es necesero emit normativa que permita regular dich uilizacién ‘fin de solventa esta problemstica, culos 4 nimero 21 y 48, nimero 8 del Cédigo Municipal, sealan la n del Municipio de brindar el servicio de poicia municipal, mienras que el antculo 4 dea Ley de los Servicios de Seguridad de Estado, Instvciones AusSnomas J de las Muniipaidades, indica que 1os Muncipios podsén contr con eurpos de agones municpales quienes adens tndrin las funciones que ls esabezcan las ordenanzas muniipales. {Que sein establece el aticulo 8 de la Ordenanza Reguladora del Servicio del Cuerpo de Agentes Municipoles de Santa Tecl habré una unided municipal de rasito; adem de conformal con lo estabecido en el anculo 10 nimero 6 de esa misme Ordenanza entre las responsibildades del Cuerpo de Agentes Municipals de Sania Tela — ‘CAMS se encuentra lade “Coudywvar al esfuerza de mantener los espacos piblicns libres de obsticulos pata el trinsito vehicular y peatonal, de conformidad con fo establecio cals ordenanvas munieiples; ordena los espacios de eomescio informal ¥y colaborar de manera coordinada con las intancias correspandientes en el Gedenamenta te seguridad y la prevencion vial” Que compete especialmente a la Dieocién General de Transpote de Carga, del Viceminstrio de Transport, del Ministerio de Obras Piblicas, Transport, y de Vivienda y Desarrollo Urbano (en adelante cl VMT) regular las actividades del transporte de carga que «8 uno de los fectores que genera los problemas de aglomeracin en calles y aceras del Municipio ‘Qve en ol ejericio de dicha potestad se he emitido la resoluciin DGTC-003- RESTRICCIONES-SS-06/2021 en la cual se esiablecen reglas generales pace el «stacionamiento,creuleion arg y desearga de vehiculos de carga en los Munieipios 1 dle Antiguo Cuscatlén y Santa Teel enol Departamento de La Libertad as como Tos tnunicipios de San Salvador, Soyapango e lopango en el Deparamento de San Salvador, pero gue icamente se refers avehiclos de diez toneladas de capacidad y superioresy que contiene Gnicamente lineamientos generals. Vill: Que la potestad de la DGTC no es incompatible con la competencin otowada al Municipio ene anculo 4 Nimero 28 dl Cédigo Municipal sino eomplementaia, de ue, en ausenca de regulscién de Ia DGTC es necesario que el Munizipio. estableza normativa que perma suplir exe vac 1X. Queelatiulo 26 de a Ley de Caneteras y Caminos Vetnaes prohibe I instalaciin 4c anuncoo o nulos, done del drosho do via, sobre seals de wnt, posts de servicio piblcn,cordones, puentes, leanarilados, drboes, reas, pedrasy murs en ‘unto estén camprendidos dento del derecho de vig i sobre el pavimento de las vis, piblicas y en todas las obras auxiliares consrudas en elas, excepto en los casos de proyectos de soso pili peivado que ahi se deteminan yan en eos casos, estan ‘sujtos alas regulacioncs sobre el uso de ls calles acer y ots sitios monicipales, fi como también a la aplicacién de impuestes, tas y cntribuciones especiales que fueran aplicables conforme lo estaloce el Cédigo Municipal y la Ley General ‘Tributaria Municipal X- Que en los titulos 1_y IL de Ja Ley Mareo para la Convivencia Cidadana y Contravenciones Admivistatvas se establecen como contravenciones las de impedir o dicular i lle crelacién de vebiculoso peatones por realizar carga y descarga {era de horatis permits (at 47); el no war pasrclas 0 cruzarimprodentemente Ja via pblica (ae, 60); abandona veculo en I via piblica (at. 64); obsiaculizar 0 invadir etomas de calles no principles, pesjes en residencales, ubanizacioncs, colons w otras formas utbanas (at. 74); constr obsticuos en la via pabliea (art. 76; botar basura o desperdiios en la via pibica (rt. 80) y varias oes relacionadas ‘om las vias piblicas, sean aceras ola calzada,siendo en todas ellas eompetente el Muticipi, X1- Que la Athonomia Constiucional de un Municipio comprende Ia fculad de crear ‘Ordenanzas y Replamentos locales que desarllen ss fcultade, siempre y eumndo lag mismas no contadigan lees socundaris, por lo qu, ante a problemstica expuesta se require ln eisin de norma municipal complemetari dels eyes secundaria y regulaciones aminitativs vigentes, que permita el mejor uso de ls vias en el Municipio de Santa Teel, principalmente su dre urbana en las horas de mayor tio Por anto en so de sus facultads conttuionaes y legates Decrota, Ia siguiente: ‘ORDENANZA DE ORDENAMIENTO DE CALLUS, ACERAS Y ESPACIOS, ‘ALEDANOS, DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA TECLA CAPITULO OBIELU, NALUKALEZA, COMPETENCIA Y ENTES APLICADORES OBIETO ‘Att, I La presente Ordenanza ene por objeto nose ordenamiento de calles, aceres y ‘xpacios aledais ene] Municipio de Santa Teel, a fin de imped In obstmeulizacin de {ichos espacio muniipales por vents, vehfculos afomotores estacionados,embancados, ‘en eparacion o de cualquier manera inmdviles,esruturas, publicidad en el derecho de vi, Tipio, materiales de constuecidn, heramientas de taba y otros obsticuls. Asimismo, Cstablecer ls reglas d= uso, proibiciones,sanciones y procedimiento socindos w st ejesusin APLICACION ‘Ait.2« La presente Oxdeaanza se aplicar en la jurisdiccién del Municipio de Santa Tecla y prefende regular el uso de la via pblica, ceras y espaciosaledaios; y es aplicabe a fa cirealacién de personas y de vehicula testes soe la via pli, eso y destino de las aceras camo espacios pblicos municpals y el control de obstculos en ambas vas. Quedan ccomprendids las actividades vinculads con el transports, los vehiculos, ls personas, las cconcesiones viales, Ta estructura vial, la prohibicién de ventas ambulanes y Ia de bsiaclizacién de las vis por dstntas zones, reservando el uso de las vias y aceras a lo estableido en las respectivas leyes dela Repiblica, asi como en las otras ordenanzas vigentes fon la Miviipaldad de Soin Teel, FINALIDAD ‘Art3~ Las dispsiciones de esta Ordenanza persiguen los siguientes ines: 4) Brindar seguridad todos los usuarios de aceras y vies piblicas y cvitar el congestionamiento de aceras y calles en el Municipio por actividades prohibidas, por el deposit © abandono de distintos objetos en la vie piblica 0 las aces, la contaminacién visual por material publiitaco prohiido o por el spareamiento de veiculos en hagas horaros no permits. b) Dar fhuidez y agildad al einsito en ol Area urbana del Municipio, propendiendo al aprovechamiento integral de las vies de circulasinexistnte y ls que se habiiten en el futuro; ©) Ascgurar une buena calidad de vida al ciudadeno, donde los niveles de mide y ‘oniaminacién ambiental provenientss de los automotores, sean ls mnimostolcabes; «) Educa y capcitar en forma integral para ef uso apropiado de la via pblica a todos los usuatos de a misma AUTORIDAD COMPETENTE ‘At. 4 Para la aplicacin dela presente onlenanza, son érganos competent 48) La Unidad de Teansito del Cueepa de Agentes Municipals de Senta Tecl: UT- CAMST. 1) El Delegado Contrvenciona ©) La Direccin de Desarrollo Territorial e IMTECU en sus éeas de competencia ‘dE Alcalde Municipal ©) El Coneejo Municipal Asimismo, paral aplicacion de la presente Ondenaaza se coordina estrehamente con las respectvasdireecones del YMT asl como se por soicitar apoyo, eapacitacionesw otras formas decolaboracin a dicho Vieeministrio ya In Policia Nacional Civil (en lo sucesivo PNC). DEFINICIONES, Art, 5A efectos de interprctacion de Ie presente Ordenanza, se adopt lat siguientes ‘efinicionescontendas en las leyesy reglamentos vigetes relacionados con la cteuacion al ranspore de pasijrosy el de carga ACBRA: sla pare elevada sobre el nivel de Ins calles o avenidas, qu se extende a ambos lads de las mismasy estin destinadas excusivamente para los peatones AUTOBUS: Vehiculo automotor destinalo al transporte coleetivo’ de persons con ‘omodidad y seguridad, con eapacidad mayor de 4 passjeros AUTOMOYIL: Vehiculo automotordestinad al servicio de transporte unitaro de personas con camodidad y seguridad AVENIDA: Se denomina la via urbana cuya posicin topogrificaexté deesminads en los rubs de Nore a Sue CALLE: Se denominard ta vi uibana Ponione ‘CALZADA: Zona de a caretera destin la citclacin de vehicules. ‘CAMION: Vehiculo que sive pata el transporte de carg pesaay noes aticulado ‘CARGA: Todo aguel producto o mereancia que se traslada de un higar 8 ott por medio de vehicula de carga ‘CONDUCTOR: Toda persona autorizad para conduct un vehiculo sulomotor. ‘CUNETAS: Son as oils dels aceras que sefalan el limite ete és y Ins vias. CRUCERO © INTERSECCION: Es el espacio que forman dos vias 0 més que se CONTENEDOR: Recipient integral y corado sin locomosi6n propia, de dimensiones ‘normlzadas, que sive paral transporte de materiale grnel ode lots de piezas watjetos ‘ayo embalaje permite simplficar su tasledo, DERBCHO DE VIA: Area destinada al uso de una vie piblica comprendida ene los limites ‘que le sirven de lnders o con ls propiedad adyacenes. HOMBRO: Zona devia comsprendida ear el borde exterior del calzadapavimentada y la ‘nelao tenaplé, ullzada eventualment pata sealizacion, uminaci6n, instalacién de bumeres de sopurida,ciculaion peatonal, sparcamicnt temporal para vehfealos, ee. MICROBUS: Vehfoulo automotor destinado al transporte colectvo de personas, cuya ‘apacidad para pajeros sentads oseilaenre 18 30 persons. REMOLQUE: Vehiculo sin tracin propia, consruid para ser arastrado por un vehfeulo automoor. ‘TERMINAL DE CARGA: nsalsciones fomalmentsconsituidasyautvizadas para pest exchisivamente servicios de wansporte de carga por carretera y servir como puntos de trasbordo, carga y descarg yredistibcgn interna de productos 0 materiales. YEHICULO ARTICULADO; Vehieulo compuesto, constituido por un automotor y un remalque (oo motorizado),unidos mediante una anculcién para efecto Ia acién de remolque. VIA PUBLICA: Se lame a todo camino, calle o avenie, destinada para el trinsito de personas, vehiculos y animales. ZONA DE CARGA Y DESCARGA: Area destinala paral carga y descarga de mercancis, ‘CAPACITACION EN SEGURIDAD VIAL: {At 6 Para! correct uso del via please dispone: 8) Promover la difsién y apliacién permanente de medidas y formas para el corecto ‘so de la via pla a prevencén de accidents de trnsito; 1) Capacitr de'manera constant a los ents aplicadores asi como a los ciudadanos obligados en las normas de trnst; las reglas para carga y descarga de todo tipo de ‘ag as prohibieiones de obstaclizacin dels sera; las prohibicones de instar ‘alguerUpo de pbekdad vabsacuts vsiales ene derecho de via. ©) Supervsar constantemente le calzada, los derechos de via y las aceras a fin de mantener libres de ealquierobstculo, CAPITULO I FACULTADES DE LA DIRECION DE DESARROLLO TERRITORIAL Y DEL IMTECU EN SU AREA DE COMPETENCIA Art 7 La Direeciin de Desarllo Terral, e IMTECU dentto de su rea de administacibn, pode disetr planes de ntervencién de tifcn en horas pio afin de evar itada en In posicion topogrifica de Oriente a aglomeraciones, los cuales sera aprobados por el Aealde Municipal y puestos en prictca por la UT-CAMST. Estos planes podn comprender pero no sli 2» » 9 a 2 "stablecertemporalment vaso cartes para la circulacin exclusiva u obligatoria de ‘chiculs del transporte pablo de passjeroso de carga durante as horas pico; Hibilitar en caso de aglomeracién, de manera transitoria, nicamente a efecto de solventar de inmediato un grave embotellamient, lainversién de sentido en eatiles dela calzac, asi com el momentineo establecimiento de carrlesexclusvos para una ‘vin determinada. También se pode planificar y aprobar estas intervenciones, en ‘consulta con el VM para ser implementadas de manera mis permanente durante Perfadne de vreasiones, emergencias ode maners permanente como solucion a ‘embotellamientos de eardeter estructural, Pianifiear los horatosy tiempos de carga y descarga de too tipo de vehiculo de carga, ‘de capacidad inferior alas diez toneladas asi como diseiare plan mediante el cual la UT-CAMST pod vigilar ef eumplimiento de las dispascionesvigentes del VM respecto de los vehiculos de carga de capacidad igual 0 superior a las diez toneladas para su aprobacién en la forma establecida en el articulo 18 de esta ordenanza Toda otta medida que razonablemente produzca cfectos benefciosos en el ‘onenaniento del trinsito del Municipio y eoadyuve a que el mismo resulte mas ido ¥ seguro para todos los usuarios Planificar la intervencién de aceras a fin de establecer elementos wranistcos y de proteccién a peatones, excepto en ls reas de excusivacompotneia de IMTECU. CAPITULO I, DE LAHABILITACION Y CIRCULACION SOBRE LAS ACERAS At, 8 PROHIBICIONES (Queda terminuntemente prokibido lo siguiente: a) » 9 a 8 ‘Obstaculzar las aceras mediante la colocacisa de pio, materiales de eonstruccién, conos w otras sites, depdsito de tiera y plantas, herramientas de construccién o de ‘mecinica automotriz 0 de obra de banco. Uilizar las aceras como botaderos de basura Reparar vehiculos en las aceras, derechos de via o la calzada por parte de talleres y empresas, se excepttan las intervenciones de emergencia que ocurren cuando un vvehiculo sufte un desperfecto repentino y menor que puede superarse en un muy corto plazo, como un pinchazo en un neumatico o el cambio emergente de bateria, pero dichas actividades solo pueden realizarse a Ia olla de la calzada, no puede colocarse el vebiculo sobre la acera a tal efecto, excepto por instruecin de la Policfa de Trinsito dela PNC, Instalar planchas de pupusaso similares, canopis, tldos fabricados o hechizos, kioscos {abricados o hechizos,y ots puestos de venta, ambulante0 permanente en las acerss, cobstuculizando el paso de peatones, en la calzada, aunque sea en su ota anexa a 1 acera, impidiendo cl paso de vehiculos 0 dificultindolo y sin permiso de la ‘municipalidad, Se exceptéan de dicha prohibicién los eventos culturales permanentes © transitoris relacionados con actividades de IMTECU asf como con ots programas ‘municipales. Transitoriamente se exceptian de las consecuencias de la prohibcibn las ‘ventas que se encuentren en negociseiones para su reubicacién, Instalar cualquier rétuo, vals, mobiliario urbano, ete. sobre derechos de via, excepto en Ios casos determinados como permitidos en la Ley de Canrteras y Cami ‘Veeinales, asi como ubicar rdtulos petmanentes 6 hechizos sobre la aceray la calzada, 5 excepto los casos peritides en las ondenanzas vigentes y autoriados por la ‘Municipelidad { _Lavarvehiulos por negocio oen forma paticular en dichas vias, se except el caso delos prtcularescuyaViviend earecedeestacionamiento sempre que lo hagan rete all CIRCULACION ‘Ast9.- Toda persona fsica puode transitarlibremente en los espacis de dominio pibico, ‘on exccpcidn de aquellasfzeas destinadas a In circlacién vehicular w ottos destinos peices o en las debidamente demarcadas y seilizads in situ, en que ln autora ‘admiaitzativa muniipal lo haya prohibi. OBLIGACIONES At 10 Los siudadanos que cirelen como pestonesestarin obigados a respetar en la via pibtca toda In sefalizacién de tinsto exisente, en cuanto tenga incdencia sobre su Aesplazamient, como, asimismo, ls indicaciones de los semaforos y de las autoidades runieipales competentes. En lava piblica pueden circular: 8) Unicamente por las aceras, plazas, paseos,2onaspeatonalesy sendas demareadas al efecto sabre la calzada, 1b) Por la senda que resale de Ia prolongacdn imaginaia de las aceras, a través de la calzada cuando tal damareacién no exist «) Por los hombros zonas laterals de eaminos donde no existan las acess, fuera de borde extero de calzada - CAPITULO IV REGULACION SOBRE BL ESTACIONAMIENTO Y ACTIVIDAD DE LOS, VEHICULOS DE CARGA ‘TITULOL ACTIVIDAD DE CARGA Y DESCARGA ‘Art, LI, VEHICULOS DE CARGA DE DIBZ 0 MAS TONELADAS DE CAPACIDAD EN ‘TODO EL MUNICIPIO En genera, todos los vehiculos de carga con capacidad igual 0 superior a diez toneladas pueden realizar actividades de carga y descarga en el municipio enhorario comprendido entre las 20:30 horas y las 04:00 horas, de lunes a domingo, excepto en las éteas que haya restringido a Direccién General de Trinsito del Viceministerio de Transport ast eomo en las vias de interés especial sefialadas en el siguiente aniculo, Ar. 12, ACTIVIDAD DE CARGA Y DESCARGA DE VEHICULOS EN ViAS DE INTERES ESPECIAL. 1. Sepermitiria todo vehiculo de cualquier tipo, de menor capacidad alas diez toneladas, {que se estacionen durante el minim tiempo posible para efectuar carga y descarga en horaro comprendido ente las 20:00 horas y las 7:00 horas, de lunes a domingo en el Area comprendida por ls siguientes vies ) Calle Daniel Hernéndez enire 4a Avenida Norte- Sur y Avenida Manuel Gallardo, Calle José Citiaco Lépez, entre Avenida Manuel Gallardo y 3a Avenida Norte-Sur 'b) Avenida Manuel Gallardo entre Ia Avenida Oriente-Poniente y 2a Calle Oriente “Poniente. a todo vehiculo de cualquier tipo, de menor capacidad alas diez toneladas, ‘que se estacionen durante el minimo tiempo posible para efectuar carga y descarga, durante el minimo tiempo posible para efectusr carga y descarga en borario 6 ccomprendida entre las 20:30 horas y Tas 04:00 horas, de lunes a jueves y en horaria de Jas 22:00 horas hasta las 5:00 horas de viernes a domingo en las siguientes calles y avenidas: asco Concepcién, Paseo Fl Carmen (La Calle Oriente-Poniente) y Paseo el Recreo (Ta Avenida Norte-Sur entre 1a y 24 Calle Oriente. At, 13 PROHIBICIONES ‘Queda terminantemente prohibido que los vebiculos de carga de cualquier capacidad se c’stacionen en la va piblica y/o realicen su actividad de carga y descarga en ella cuando el local de destino tenga terminal de earga, zona de caren y descarga especialmente sefalada fuera de la via pblica o estacionamiento interno de sufciente dimension y adecuacin para aconiodar el vehiculo de transporte, aunque el estacionamiento sea ondinariamente el destnado# los clientes. ‘WTULO ESTACIONAMIENTO ‘Ant. 14~ El estacinamiento en zona wbana debe efevtuarse en los lugares en que no esté ‘expresamente proibido, La Direecin de Desarrollo Tetriel, presenar para aprobacién ‘el Concejo Municipal los ees en que se pemitcé el estaconamiento de automéviles, miorbuses, motos y motovehculs y biicetas, asf como aquellas vias en las que solo ‘odin estacionarse en uno de los eastdos, con indicaci de eu El estacionaminto de camiones de mis de dice toneladas no podké realizarse en ls vias pablcas de! municipio salvo en los horarios pemitios por el VM para efectos de carga Y descarga, por lo que, aquellos vehioulos que deban estacionarse porque no se estin Utilizando, solo prin hacerlo en espacio cerrado, parqueos intros pblcos 0 privados en erminaes de carga debidament etorzad. a igual sentido, el estacionamiento de veioulos de cara inferior a as dex toneadas no pod realizarse en las vis pblicas queef municipio designe en la fom establesida en el aculo 18 de esta ordenanza ‘Ad. 18.- PROHIBICIONES 'No pueden estasonarse vehicules en los siguientes lugares, salvo motivos debidamente justfesds: a) Enles eens; 6) ns eens eds pbs, etn, plazas, pre, ses yep pcs en general; ©) Dentro de los cinco (8) metros anteriores y postriores de uns senda peatonal 0 cielistia o sobre as mencionadas sens; menos de cinco (5) metas de las paradas de vehfeulos del uanspontepublico de passer ©) Fronte a las entradas de cocheras, gargs, estciones de servicio y playas de 1 Areas peatonales,isletas con eordones y separadores centrale; 8) Fronte al scceso y hasta cinco (5) metros de sus respectvos Indos de hosptales, escuela, bomberos, polici, organisms de seguridad y ots servicios pblcns, salvo Tos veleuloselaconadas la funcién dt establesimiento; 1) Sobre alcantrilaso sistema de desapts, {En general, en toda zona con demaracion yo sefalizacin proibitivao selectiva, 4) Bn la via pica frente centros comerciales quo tengan estacionsmient intomo, independicntemence de que sea de pago o gratuito. Excepeionalmente, los automviles 7 particulares podrn estacionarse en esn rea para efectuarreparaciones de emergencia y los axis para recoger o dejar passjeros. kk) No pueden abandonarse vehiculos en las vias piblica o aceras, Art, 16 Salvo expresa sefializacin que lo permits, queda prohibido el estacionamiento en Ja via plea de los siguientes vehiculos, en el Municipio: 8) Cualquier clase de camiones y avoplados de més de diez toneladas, eon o sin carga, b) Autobuses, salvo en las reas autorizidas por el Viceministerio de Transporte a ese efecto; ©) Camiones mezeladores y de transporte de eemento a granel que no se encuentren en funcién eepecifica; 4) Vehiculos expuestos para su vents: ©) Yehiculos en proceso de reparacién, lavado o engrase, salvo que se tate de una emergencia que impida desplacar el vehicuo si tal reparacién no se efeetia; 1) Todo tipo de maquinaria especial, agricola, vial o industrial; 2) Cualquier vehioulo de transporte de pasajeros o carga para perngctar su conductor 0 ‘acompaiantes. ‘T{TULO ML INGRESO Y EGRESO DEL AREA DE ESTACIONAMIENTO ‘Art, 17. El ingreso y egreso de vehiculos del drea de estacionamiento debe ser realizado & ‘baja velocidad y con las mayores precauciones. En caso de reingreso a a via pablica desde cl lugar de estacionamiento, se dehe ceder siempre el paso a fos vehicalos que ya eirculan porella, Art 18 La Direccién de Desanollo Territorial podré proponer regulacién relativa al cestacionamiento en la via pablica de los vehiculos que no se encuentran en la prohibicidn del artculo 16, fa que seri apeobada, en su caso, por el Concejo Municipal, deerminando las condiciones de tiempo, lugar y tipo, y disponiendo los medios de contralor que estime mis, cficaces para lograr el cumplimiento de tal restrieién, Asimismo, propondré lugares de cstacionaiiento reservados a vehiculos de discapacitados, y encomendard a la UT-CAMST Ta supervisiny Vigilancia del cumplimiento de estas dsposiciones. PROCEDIMIENTOS DIVERSOS DE INTERVENCION ‘ArL19.- Cuando los funcionarios munieipales competentes comprucben infacciones ‘stablecidas en la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Viel, reportar.a las autoridades de ténsito para 10s procedimientos legates. pertinentes, sin perjuicio de iniciar los procedimientos siguientes: '8) Bn caso de abandono de un vehiculo en Ia via pblica sin que se pueda determinar el duefo, procederin a su retro y To colocarin en un terreno bajo resguardo municipal, ‘eausundo {asa por transporte mediante gra municipal y tasa por eada dia que deba resguardarse el vehfculo en el espacio municipal yn -easo que el vehiculo esié ubandonudo en la via piblics © espacios privados 0 municipales y se conozea al duefio o se le pueda identifier se le notifiea siguiendo Jas replas de notficacin establecids en la Ley de Procedimientos Administrativos y se le olorgardn 3 dias hibiles para que lo retire por sus propios meios y costs, de lo contraro se procederi de a misma forma que ene literal precedente. © Cuando ef CAMST sea el primero en llegar a un lugar en donde se encuentre un vehiculo sobre la via piblica por haber suftido un accidente de tinsito © porque el conductor se eneuentra incapacitado para conducie por haber sufrido un pereance de saludo alguna intoxieaci6n, por encontrarselesionado o cualquier cireunstancia similar ‘rocuraré auxiliar de inmediato al conductor lamndo @ los servicios méslcos de ‘emergencia correspondientes, los bomberos si corresponde e informando de inmediato a la PNC, no movers al conductor 6 pasajero del vehiculo sin previa aulorizacién de un paramédieo, enfermero, médico w otro profesional de salud a menos. ‘que el vehiculo se estéincendiando, esté en riesgo de caer a un abismo 0 cualquier riesgo similar que represente inminente y grave peruici para el conductor 0 pasajeros sino son evacuaados de inmediato del automotor. 8) Enos casos de infraccién a las prohibiciones aqut establecidas a ciudadanos, dueios de elementos de publicidad o ritulos que obstaculicen la acera,calzada o derechos de ‘via y de automotores en infractin a lo dispuesto en esta Ordenanza, se levantar acta de constatacién de lo sucedido, tomando e! nombre_¢ identificacién de los posibles testigos y, si ellos estuvieren anuentes, se les enfrevstaré de inmediato asentando su deposicion y, en Io dems se seguir el procedimiento establecido en el Titulo VI dela Ley Marco para la Convivencia Ciudadana e infacciones Administrativas CAPITULO V. UNIDAD DE TRANSITO DEL CUERPO DE AGENTES MUNICIPALES DE SANTA ‘TECLA ‘Art. 20.- Créase la Unidad de Trnsito del Cuespo de Agentes Municipals de Santa Tecla, ‘como una unidad permanente a la que competeri el ordenamiento del trénsito tanto en la calzada como en las aceras, la vigilancia de los espacios piblicos recuperados por la “Municipatidad, la prevencion de su obstaculizacion y Ia constatacin de las eontravenciones {que ocurran a la presente Ordenanza Fstos funcionarios deben estar equipados con unifume, chaleco reflector, silbato y debidamenteidentificados, Las indicaciones de fos miembros de la UT-CAMST deben set ‘cumplidas por los ciudadanos so pena de incurriren la respectiva contravencién establecida cen la Ley Marco para la Conviveneia Ciudadana y las Contraveneiones Administrativa, ‘Art 2I.- Los Agentes de la Unidad de Transit del CAMST tendrin ls funciones siguientes: 4) Cumplir con las disposiciones administrativas del Viceministeio de ‘Transporte, ‘mediante la Direccin General de Trinsito referente ala Ley de Transporte Terrestre, ‘Trinsito y Seguridad Vial y sus Reglamentos. 1b) Divigir y controlar el tnsito vehicular en las horas pico o en las vias en las que se determine la necesidad de su presencia permanente y velar por la Seguridad Vial del ‘Municipio de Santa Tecla, (©) Bjecutar las actividades en materia de aspectos operatives de trénsito a nivel Municipal ‘que sean planifiendas por Ia Direeciin de Desarrollo Territorial y aprobadas por el Alcalde Municipal mediante acuerdo administraivo. d)__Intervenir, ain de oficio cuando ocurran accidentes de trinsito y otros pereances anilozos. ©) Iniciar por denuncia, aviso © de oficio Jos procedimicatos adminitativos ‘sancionatorios relacionados con la presente orenanza y cumplit con los actos de ‘rimite que les encomiende el delegado contravencional 0, en su easo, el Concejo Municipal, ACATAMIENTO A 10 DISPUBSTO POR LOS AGENTES DE LA UT-CAMST ‘Art. 22. La falta de neatamiento a las indicaciones de los agentes de la UT-CAMST en los asuntos regulados en esta otdenanza por cualquier ciudadano involucrado sea éste peatén, ‘conductor, passjero 0 tereero interviniente,serd considerada como una contravencidn grave {y autoria a étos a solicitar la colaboracién de la fuerza publica, RETIRO DE OBIBTOS EN LA VIA PUBLICA ‘As 23- Los agentes de la UT-CAMST pode retrar cualquier obstculo del ia piblica, peo previo a retro procurainsolictirsco al propietarioo responsable del ben , si ste 56 negara, podrin procera remover el obstculo esi como canluierautomotor que se ‘enouente obstaulizando la vis pic en contraveacibn a esta ordenanza ycuyo conductor no sea encontrado se rehise & maverio, Asimismo deberin levantar acta donde const lo ‘curido informa la Policia Nacional Civil 'Art.24~ Loe objets retrados dela via pibliea que no sean vehicules seréndepositados en tuo de los inmusbles que estén bajo la aninistracén de la Municipalide. El interesado {apondsl den plaramprormgable de trina Alas mares eostads a partir del dia siguiente de su retro para que acua por ellos al depdsito municipal. En easo no ser reclamados dentro de ese plazo sein pests a dsposicin del CAMSTTo desruidos. ‘A125. Para solicit la devoloion de los objets resirados dela va piblica, serénecsatio aera la Unidad Contavencional con el escrito y documentaién que areit la propiedad de dichas objets o a legal pooesin de os mises CAPITULO VL CONTRAVENCIONES At, 26 Toda aecién w omisién que vole las presripciones contenidas en Ia presente (Ordena y cuyos elementos tpicos se desriban en la misma, ser considerada como una infacionysueta las sanciones aquldeterminadas ‘Ad. 27 La UT-CAMST consalarin las supustascontavenciones cometids, debiendo levantar ef acta eorespondicate conforme a lo dispuesto en la ley Marco. y entregardn al afetado ua copia de la misma. ‘Art 2. Las sanciones que pueden imponerse por ls entravencones comelidas conta la presente Ondenanza, en concordancia co us permitids pr la Ley, por orden de gradacion, son as siguientes 8) Amonestaion eserita b) Malta 3) Comiso. ‘Asisiamo, pode realizar los procedimients de reir de vehicuos u objets aos que se refieren los artcuos 19 letras “a” yb" sf como 23 y 24 de esa orden, En ningin caso podrddecomisarse Ta carga de un vehiculo aunque obsiaculce lava plies, peto se obligard al ransportsia a reirarla dela via pablica so pena de multe o, si no es posible, ereeoger por cuenta de la micipalidad y se entregari de inmediato al prpietario (© encargedo quien deberd pagar el import total de los gastos incuridos en exa labor inclayendo horas hombre. ‘Ad. 29. Las sanciones se impondeinteniendo en cuenta la naturlezay gravedad de la coniravencién, ‘AT 30 Para ta apicaion de fs salons sed wousideraas las situations en gue Tas Csoniravenciones fueren cometidas, asi como también las cicunstancies atenuantes 0 ‘agravaes que concurran en eu cso. ‘Arc 31 Son creunstancasatenunts 8) Quese wae de la primer infnccion b) Que el infacior acate Ja lsmada del agente del CAMST que le indique quar el baticlo en la via pla. ‘Art 32 Son eteunstancias agravantes: 10 2) Lareincidencia, ) La impradencia det conductor. ©) Negare expresamente a retirar el obsticul o vehicul de lava piblia,oblgando a aque deb hacerlo la mnivipalidad. 4) Insular, gre fsieamente, amenazar ode cualquier manera aacar los agentes del CAMST que le solcitaten desist de la conductau omisia que le hace incur en la infraccion ) arse al fag, sbandonando el lugar dela nfacsn, ‘Art.33~ SON CONTRAVENCIONES LEVES, 8) Todas las obstaculizasiones de n aces excepto cuando la obstaculizacin se produzca por realizar una eonsiruccin sin permiso. 1b) Sobrepasar el tiempo maximo de pargueo para carga y descarga siempre que el ‘ehiculo nose encuentren obstaculizand gravemeteel wea en hea pio en una Via de gran rinsito 2) Estaconar cualquier vehiculo en lugar autorizado en horro no pemitdo 4d) _Lavarel veiculo un particular sobre la calzade ol aera. No opera esta infaoeién en calaadas al inteior de residencales privados ai pasjes con ports ni cuando la vivienda de particularearee de cocherayel vehiculo se encuent rene a éta aunque se trate dela via pica sta infraceiones se sancionarin con amonestaion por escrito y en el eas0 de las objets seat lo ispuest ene etculo 28 inciso 2 de esta ondenana ‘Ari 34~ SON CONTRAVENCIONES GRAVES, 8) Constr sobre la via plea sn permiso municipal, obstaculizando la isms. 1b) Cualguerobstaulizacia vehicular no contemplada en ls sancione leves realizada por Vehiculos automotores porticulares o de carga menores 8 diez toncladas de apace ©) No catar las instreciones o equerimientos de los agentes de la UT-CAMST en el Sanbito desu competencia. 8) Colocar publicidad, mobile urban, ee, en Iacera, la calzaa on derechos de via sina correspondiente eutorizaciin municipal previa. © Estasonamiento en gars no permis. 1) Abandooar un vehiculo sobre la via piblca w otros espacos pblicos asi como en espacios privadgs cuando obstaculice 1a erculacién, sin removerlo pose a ser debidamente notfcado, una vez ransuid el plazo determina previamenteen esta ondenanca, cin lavado de vehiculosportlleres comercis sobrels acer lncazad, nes serdn sancionadas eon mula que por imponerse desde los. Asimismo, en os easos de las letras “b®, *e” y “1” se aplicari como medida eautelar la Jnmovilizacion del vehfeulo, la cual postr realizarse incluso wilizande dispositives fsics, amovilizaci6n del mismo mediante gra y su resguardo en un terreno bajo control municipal hasta su reliro por el propictario eausando tasas por transporte y resguardo, a razén de ceunrenta ($40) dlares de los Estados Unidas de América (en adelante “dae” o “délares") por gria municipal y cinco ($5) dlares por dia de eustoia,w partir de ls 72 hora, te como a establece [a correspondiente ordenanza de tasas por servicios municipales, hasta por wn ‘maximo de teint dias hébiles. [No se retrai el vehiculo en el caso de ln TetraYg” pero el inftactor deberé moverlo de le via piblica y entegarlo a su propietario o resguardarto en propiedad privada ‘Art, 35.» CONTRAVENCIONES MUY GRAVES. ‘4) Son contravenciones muy graves las cometides por vehiculos de transporte de carga de ‘apacidal superior las diez toneladas ya sea por no acatar los horarios de desearga ‘como por estacionarse en ef municipio en horario no permitdo, 'b) También son eontravenciones muy graves las de realizar la carga y descarga de este tipo de vohioulos gobve la via bles, in en hariria habilitwla, cuando el comercio destino de Ja earga se encuentre en un cenito comercial con parque propio, el Local ‘tenga estacionamiento privado; el local cuente con zona de earga y descarga fuera de Ja via pibica o, exista terminal de carge debidamente autorizada y no sea uilizada. ©) Las obstaculizaciones de aceras vias pblicas, enlradas a residenciales y otros «espacios privados que se cometan por los conductores 0 duetios de buses y microbuses de trnsporte colectvo pese a seles requerido por los agentes del CAMS que desistan dota accion u omision. [Bn estos casos, la miata se imponded en un rango de entre dos y euatro salarios minimos ‘urbanos vigentes dl sector comercio, asimismo, se podré inmovilizar el vehfculo y retirarto ‘con gra hasta ponerlo en resguarda municipal, causando las tasas correspondientes ‘CAPITULO VIE RECURSOS spucsta se admitcd recurso de apelacién conforme a las reglasestablecidas en Ia Ley de Procedimientos Administrativos, siendo el ente eompetente ‘pa resolverlo el Concejo Municipal En estos casos se delega expresamente a la Sindicatura Municipal para el dligenciamiento previo del recurso hasta su presentacién al Conesjo Municipal para su resolucidn. ‘Art, 37. ~ Si el administeado se encuentra conforme con la sancién podré allanarse en ‘cualquier momento durante el irdmite, en cuyo caso no podré apelar. El allanamiento solo puede realizar el administado en forma personal o mediante representante con poder special en el que espectficamente indique el procedimiento al que se refiere, la inaccign, {que seo atribuye eindique claramente y sin ambigiedad que se allana. ‘Art 38- El administrado personalmente o mediante representante con poder especial. podré

También podría gustarte