Está en la página 1de 10
“AMPLIAGION DE TRANSFORMADOR TS6-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" INFORME N° 002 - 2023-CB-CLSD-RO PARA : Ing. Giancarlo Fernandez Lopez Consultora & Constructora Buenaventura DE , Ing. Celso Luis Sanchez Diaz Residente de Obra ASUNTO : Informe de Disefio de Mezcla (Propuesta) FECHA : lunes, 23 de octubre de! 2023 Mediante el presente me dijo a usted, para informarle sobre el Informe de Disefio de mezcla de Concreto Fo= 280 kg/cm2, en la Ejecucion de elementos estructurales del Proyecto: “Ampliacién de Transformador 166-121 en la Sub Estacién Eléctrica de ‘Tocache, Distrito de Tocache, Provincia de Tocache, Departamento de San Martin”. |. DATOS DE LA EJECUCION: ion de Transformador 766-121 en la Sub Estacién Eléctrica de Distrito de Tocache, Provincia de Tocache, Departamento de San SECTOR MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS PLIEGO MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS UNID. EJECUTORA. : CONCESIONARIA ISA RED DE ENERGIA DEL PERU PROYECTO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR 166-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" CODIGO UNICO FUENTE FINANCIAMIENTO RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS MODALIDAD EJECUCION CONTRATA ~ SUMA ALZADA, CONTRATISTA, CONSTRUCTORA BUENAVENTURA, PLAZO DE EJECUCION (30) DIAS CALENDARIOS. INSPECTOR DE OBRA ING* MIGUEL ANGEL HIDALGO RESIDENTE DE OBRA ING. CELSO LUIS SANCHEZ DIAZ * UBICACION LOCALIDAD TOCACHE DISTRITO TOCACHE PROVINCIA TOCACHE DEPARTAMENTO SAN MARTIN COORDENADAS, 9094984.00 M (SUR) INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “"AMPLIACION DE TRANSFORMADOR TS6-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCAGHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" 333696.00 M (ESTE) 503.00 MSNM (ALTITUD) a (VISTA DE LA SUB ESTACION) CIP. 218973 INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR T86-121 EN LA SUB ESTAGION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCAGHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ll. GENERALIDADES: El Conereto es el material de construccién de mayor uso en la actualidad. Sin embargo, si bien su calidad final depende en forma muy importante tanto de un profundo conocimiento del material como de la calidad profesional del ingeniero, el concreto en general es muy desconocido en muchos de sus siete grandes aspectos: naturaleza, materiales, propiedades, seleccién de las proporciones, Proceso de puesta en obra, control de calidad e inspeccién, y tratamiento de los elementos estructurales. La seleccién de las proporciones por unidad ctibica de concreto debe permitir obtener un concreto con la facilidad de colocacién, densidad, resistenci a, durabilidad u otras propiedades que se consideran necesarias para el caso particular de la mezcla disefiada. Ill, OBJETIVOS: 4.1 GENERAL Proponer una dosificacién de materiales para la fabricacién de un Concreto de Resistencia a la compresién fo= 280 kg/cm2. 4.2 ESPECIFICO Verificar mediante probetas de concreto (muestras) si los agregados de la Cantera del Rio Huallaga (Tocache) son adecuados para la fabricacién de Coneretos de Alta Resistencia. IV. PROPUESTA DE DISENO: * Uso de Tablas y/o Valores del ACI. La propuesta para la elaboracién de Concreto Fe= 280 kg/cm2, para la construccién de los elementos estructurales del Proyecto de la Ampliacion de Transformador T66 — 121 de la Sub Estacion de Tocache, se fundamenta en la Normativa Peruana E-060 - Concreto Armado, del mismo que se obtiene la siguiente tabla: | - Cantidad de Materiales por metro Cubico de Concreto. Dado que en este cuadro se utiliza el Procedimiento de Calculo en Peso, pero la Proporcién se presenta en Volumen. En ese sentido se ha considerado en el tamafio maximo del agregado de %", ademas de un Slump de 4”, el Modulo de Fineza Variable de 2.40 a 3.00 conforme aumenta la Resistencia del Concreto. Fe(kg/cm2) | Proporcién Materiales por M3 Cap Cemento | Arena Piedra Agua - (bls) (m3) (m3) (m3) 280 1.24.4 13.34 0.45, 0.51 _0.189 Consecuentemente la Normativa Peruana se fundamenta generalmente en la Normativa Americana del ACI (American Concrete Institute). Se usan distintas tablas para el Disefio de Mezclas. INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO chez Diaz INGENIERO civiL ‘CIP. 212073 “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR T66-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" © Propuesta de Disefio de Mezcla Disefio de mezcla de concreto Rio Huallaga - Tocache Se desea disefiar una mezcla de concreto fc 280 kg/cm*, con un tamafio maximo nominal de %’, con un asentamiento de 4-5/8", el material sera esférico no habra aditivos, cemento Andino Tipo V con un peso especifico 3.15 grim’, peso unitario compactado varillado 1560 kg/m? , el disefio sera para 6 probetas con un desperdicio del 17%, trabajar para los calculos de diserio con 5 decimales y para sacar el volumen de la probeta con 6 decimales; las proporciones de los componentes del concreto en (peso/m’) materiales secos y himedos ; las proporciones por unidad p° bolsa para materiales secos y humedos. a) AGUA: Potable presenta buenas condiciones b) CEMENTO: —_ANDINO (tipo V) Peso especifico: 3.15 gr/cm? Peso Unitario Comp y/o varillad 560 kg/m? c) AGREGADOS: Piedra: Canto rodado zarandeado, cantera Rio Huallaga—Tocache © Tamafio Maximo * Tamafio Maximo Nominal we ” ‘+ Peso Unitario Suelto 1570.00 kg/m? © Peso especifico 2.68 grlcm® © % Absorcién 0.59% © Médulo de fineza 5.12 * Peso Unitario Compact. 0 Varillado 1688.00 kg/m? * % Humedad Natural 10.11% * Sales solubles No presenta © %de Arcilla 1.21% Arena: Natural cantera Rio Huallaga. -Tocache canto rodado zarandeado. * Tamafio Maximo 3/8" + Tamafio Maximo Nominal 118" «Peso Unitario Varillado 1637.07 kg/m? + Porcentaje de Absorcién 1.24% + Peso especifico 2.66 gricm? + Médulo de Fineza 2.58 % "Peso Unitario Suelto 1532.29 kg/m? = Porcentaje de Humedad 3.95% = % de Arcilla 8.74% cw. 219973 INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR T66-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCAGHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" Cantera en Rio Tocache DISENO 1, Eleccién del tamaiio maximo nominal del agregado grueso-grava: %4” 2. __Eleccién del asentamiento segiin expediente: 4 -5/8” 3. Eleccién del F’C. de disefio y a disefiar. F’Cr= fe de disefio + ajuste de la tabla 280 + 84= 364 ke/em? 4. EI FC de disefio sera= 364 kg/em’, 5. Eleccién de la cantidad de agua del disefio por m*. Cantidad de agua por m’= 203.875 It/m? 6. Bleccién del contenido de aire atrapado. 2.5% 7. Eleccién de la relacién agua cemento. Tosiuar: BY reclined CIP. 218973, © Tabla 12.2.2 ——+ R/AC=0.466 © Tabla 12.2.3 ——» R/AC = 0.494 ¢ Tabla 12.2.5 ——» R/AC=0.43 este es el menor a utilizar 8. _Eleccién de la cantidad de cemento por m’ en peso. INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR TS6-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" 203.875 kg/m3__ 474.1279 kgim3 0.430 9. Determinar la cantidad de bolsas de cemento por m’. 474.1279 kg/m3 Teg/bolsa = 11-16 bolsas/m3 10. Eleceién del agregado grueso en volumen, teniendo en cuenta médulo de fineza del agregado fino: 2.58% Volumen del agregado grueso segiin Tabla 16.2.2 = 0.572 m? 11. Calculo del peso del agregado grueso por m3 en seco. 0.572*1688 kg/m3= 965.536 kg/m3 Es el peso unitario varillado compact. / varillado del agregado grueso: 1688 kg/m3 n del peso de la arena por tanteo en m3. Agua = = 203.875 Ivm3 Cemento = 474.1279 kg/m3 Piedra = 965.536_kg/m3 1643.5389 kg/m3 * Peso unitario del conereto segin tabla y segun tamaiio maximo nominal. 2310-1643.5389 kg/m3 = 666.4611 kg/m3 13. Anélisis de los % de los agregados que participan en el disefio arena y piedra. Piedra = 965.536 _kg/m3 Arena = 666.4611 ke/m3, 1631.9971 kg/m3 ¥ Para piedra = 965.536 kg/em3/1631.9971 kg/em3 * 100 = 59.16 % INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR TS6-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ¥ — Paraarena = 100 % - 59.16 % = 40.84 % Es el mas aproximado y exacto. 14, Determinacién del peso de la arena segtin ensayo y volimenes absolutos en peso por m3 0 volumen en material seco: método de los valores absolutos. Agua = 203.875 It/m3 / 1.00*1000 = 0.2039 Ivm3 Cemento = 474.1279 kg/m3 /3.15* 1000 = 0.1505 m3 Piedra = 965.536 kg/m3 / 2.68* 1000 = 0.3603 m3 Arena =25 % /100 125 m3 0.7397 m3 Calculando el peso de la arena: 1.00 — 0.7397 = 0.2603 * 2.66 *1000= 692.398 kg/m3 15. Anilisis de los % de los agregados que participan en el disefio arena y piedra. Piedra = 965.536 kg/m3 Arena = 692.398 kg/em3 1657.934 kg/em3 ¥ Para piedra =965.536 kg/m3 / 1657.934 * 100= 58.24% ¥ — Paraarena = 100% - 58.24% = 41.76 % No se aproxima y no es muy exacto. 16. Proporcién de los componentes del concreto a utilizar por m? en peso y seco. > Agua = 203.875 Lt/m® ) > Cemento = 474.1279 Kg/m* é > Piedra = 965.536 Kg/m’ > Arena = 666.4611 Kg/m* ez Diaz INGENIERO CIVIL 17. Proporcién por 1.00 Kg. y una bolsa. im. 218073 > Agua =AIC = 203.875 / 474.1279 =0.43 x 42.5 = 18.275 Kg/Bolsa > Cemento — =C/C = 474.1279 /474.1209=1 x 42.5= 42.5 Kg/Bolsa INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO ““AMPLIACION DE TRANSFORMADOR TS6-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE ¥ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" © Se realiza la operacién multiplicando el peso del material seco de disefio por m°, por la diferencia del % de humedad, menos el % de absorcién todo esto entre 100. > Piedra = 965.536 x (9.52/ 100) = 91.9190 > Arena 666.4611 x (2.71 / 100) = 18.0611 109.9801 24, Determinacién de la cantidad de agua con materiales himedos y saturados. * Se resta o se suma, al agua de disefio por m’ materiales secos. > Agua de disefio sera =203.875 — 109.9801 = 93.8949 Kg/m? 25, El agua sera para materiales htimedos corregidos por humedad y absorcién de los agregados. > Peso del agua sera = 93.8949 Lts/m? materiales himedos. 26. Proporcién por peso por m> material en obra materiales himedos CORREGIDOS. > Agua = 93.89.49 Kg/m? (EN MATERIALES HUMEDOS) > Cemento = 474.1279 Kg/m? (EN MATERIALES HUMEDOS) > Piedra =1063.1517 Kg/m’ ( EN MATERIALES HUMEDOS) > Arena = 692.7863 Kg/m*( EN MATERIALES HUMEDOS) 27. Proporcién en peso de materiales, por unidad a bolsa en materiales himedos. > Agua =A/C =93.8949/ 474.1279 =0.1980x 42.5=8.415 Lts/Bolsa > Cemento =C/C =474.1279 / 474.1279 = 1 x 42.5=42.5 Lts/Bolsa > Piedra =PIC =1063.1517/ 474.1279 =2.2423 x 42.5 =95.2978 Lts/Bolsa > Arena =A/C =692.7863 / 474.1279 =1.4611 x 4257=62.0968 Lts/Bolsa iui Sie: Di INGENIERG coon n por mvolumen materiales himedos. ‘CIP. 218079 1.0939 m> 13039 m> 0.5720 m> Agua = 93,8949 /1000 Cemento = 474.1279 /1560 > Piedra = 1063.1517/ ((1688x (10.11/100+1)) INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO ~ “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR T86-121 EN LA SUB ESTACION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCAGHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" > Arena = 692.7863/ ((1637.07x (3.95/100+1)) = 0.4071 m? 29. Proporcién en volumen material himedo por unidad. > Agua —=A/C =0.0939 / 0.3039 =0.3090 > Cemento =C/C =0.3039 / 0.3039 =1,0000 > Piedra =P/C =0.5720/ 0.3039 =1.8822 » Arena =A/C =0.4071 / 0.3039 =1.3396 30. Proporcién en volumen de una bolsa P°. > Agua =0.3090 P? > Cemento =1,0000 P> > Piedra =1.8822 P? > Arena =1.3396 PS ‘cip. 218973 INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO “AMPLIACION DE TRANSFORMADOR 86-121 EN LA SUB ESTAGION ELECTRICA DE TOCACHE, DISTRITO DE TOCACHE, PROVINCIA DE TOCACHE Y DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" V. CONCLUSIONES * Los Resultados de las Proporciones tanto por la Tabla General de ACI y Por la Propuesta de Disefio de Mezcla puede Compararse de la Siguiente manera Tabla General por ACI. Fe{kgicm2) | Proporcién Materiales por M3 C:ap | Cemento] Arena | Piedra | Agua (p3) (03) (63) (p3) 280 14244 | 1.00 4.19 1.35 | 0.50 Disefio de Mezcla Propuesto, Fe(kglem2) | Proporcién jateriales por P3 Cap Cemento | Arena dra Agua (p3) _(p3) (p3) (p3) 280 1:1.34:1.88 | 1.00 1.3396 1.8822 0.3090 | * Expresamente puede usarse cualquiera de los dos (02) resultados para la fabricacién de Concreto, © Las Muestras de Concreto seran extraidas en probetas para su ensayo en Laboratorio. * Los ensayos serdn realizados a los 28 dias de la extraccién de la muestra o fabricacién de la probeta. * Las pruebas serdn Certificadas por un Laboratorio de Ensayo de Materiales. vi RECOMI Ss + Obligatoriamente la Fabricacién y mezclado del Concreto sera con Maquinaria * El Curado del concreto es necesario durante los primeros siete (07) de la fabricacién del mismo. ‘Es muy importante mantener la Relacién Agua — Cemento * Para la trabajabilidad del Concreto es recomendable el uso de un Aditivo Plastificante. Es cuanto informo para conocimiento y fines. Atentamente CIP. 218073 INFORME DE DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO

También podría gustarte