Está en la página 1de 2
BASES DE DATOS Segundo Cuatrimestre de 2020 Segundo examen parcial - 26 de Noviembre 2020 Ejercicios: en hojas separadas, con su nombre en cada hoja. 1, Considere la siguiente planificacién: a) Determine si es serializable en contflictos 0 Tr Te Ts Ts en vistas, justifieando en cada caso. En ca- read(C) so de serlo, obtenga ima serie equivalente. write(B) Read(A b) Para la planificacién anterior simule la write(C) aplicacién de los protocolos con las estam- write(G) pillas meneionadas en cada inciso (Ia IV), write(B) indicando para cada instante de tiempo (1 Tead(C) al 8.) como se modifican la estampillas del dato (0 versién) correspondiente. En caso que la planificacién produzca una violacién read(B) a Jas reglas del protocolo indique en que instante se produce la primer violacién, que transac- Giones retroceden y por qué. Suponga que inicialmente las estampillas R-ts y W-ts de todos los datos/ versiones tienen valor 0. T) Estampillas con Regla de Thomas y 0 < ts(T;) < ts(T2) < ts(Ts) < ts(Ty) Il) Multiversién con 0 < ts(T;) < ts(T2) < ts(Ts) < ts(Ti) Il) Estampillas con Regla de Thomas y 0 < ts(Ts) < ts(T5) < ts(T2) < ts(Ti) IV) Multiversién con 0 < ts(T) < ts(Ts) < ts(T2) < ts(T) 2. Considere el siguiente escenario en 1m sistema distribuido: Hay 7 sitios $1, $2, $3, S4, $5, S6 y ST conectados en red y una transaccién T1 ejecuténdose en S1. Del item de dato A existen 6 copias: Al, A2, A3, Ad, A5, AG que residen en SI, $2, $3, S4, $5, $6 respectivamente, Considerando que un sitio caido no puede enviar ni recibir mensajes, indique para cada uno de los siguientes protocolos cual es la cantidad maxima de sitios que podrian estar caidos y aun asi TI lograrfa obtener un Read-lock sobre el item de dato A. En cada respuesta de un ejemplo de cuales podrian ser los sitios eafdos. (Respuesta genérica: la cantidad mérima de sitios que podrian estar cafdos es 3, por ejemplo podrian estar catdos $1, $2 y $3.) a) Nodo central, siendo $7 el nodo central b) Mayorfa 0) Sde6 d) ROWA ¢) Sitio Primario, siendo $1 el sitio primario de A. Sigue atrés... 3. Protocolo de concurrencia por validacién. Considere las siguientes transacciones con sus respectivos conjuntos de lectura y escritura: Ty Th Ty Th Ts Read-Set | {A} | {A.C} | {A.B} | {B.D.E} | {B.D} Write-Set | {A} {C.D} {C} | {BE} | {B.D} Considere la secuencia: $2.83 V2 S155 F2V3.S4 F3V5V4 FSVLFAFL,, donde 8,Vi y Fi representan cuando uma transaccién T; comienza, intenta validar y termina respectivamente Determine cuales transacciones validan y cuales retroceden, justificando en cada caso. 4, Considere el siguiente fragmento de bitdcora, donde se utiliza modificacién inmediata: 1. 7 a) Suponga que en el instante 7 y 12 se realiza un checkpoint. 2. TL, A, 11, 21> _ A 3. Indique que registro se guarda en la bitacora para cada check- 4. point 5. b) Indique cual es el valor almacenado en disco de los datos 6. A.B y C inmediatamente después de realizar el checkpoint ea del instante 12 8. 9. ¢) Suponga que en el instante 20 se produce un fallo del sistema 10. Especifique que acciones se realizan durante la recuperacién 41. del sistema, indicando: 12. <. 13. = Que listas se construyen y el contenido de cada una. 14. = Las modificaciones y el orden en que se realizan, cons- 15. truyendo una tabla con el siguiente formato: 16. 17. 18. Dato | Valor | Reg. de bitécora asociado | Accién asociada 419. X_|_100 Undo(Ti) 20. Fallo del sistena 5. Protocolos de Bloqueo Ty Tb Ty] Conteste las siguientes preguntas sobre la planificacién da- Read(Ay | 4@ Y justifique incorporando los bloqueos para simular la Read(B) aplicacién del protocolo. Read(A) a) {Bs posible obtener esta planificacién al aplicar el pro- Write(B) ar tocolo de 2 fases sin upgrade y downgrade? ead ; WHRTAY b) [Es posible obtener esta planificacién al aplicar el pro- tocolo de 2 fases con upgrade y downgrade? c) Siguiendo el protocolo de arbol: {Con enal/es de los siguientes Arboles es posible obtener la planificacién? 0 ii) o-e->

También podría gustarte