Tarea Dècimo Proyecto 3-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Página | 1

ESCUELA DE BÁSICA “JORGE WASHINGTON”

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1er Parcial I. Q.


AÑO LECTIVO 2020 - 2021

1. DATOS INFORMATIVOS
Docente (s Lic. MÓNICA CALISPA Grado o curso: DÉCIMO Paralelos: AyB
Nombre del Por un ambiente sano, una consciencia de la vida y del entorno..
proyecto 3:
Semana 1
Objetivo de Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la
aprendizaje: naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones asertivas y
responsables con el entorno inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza
Objetivos ● Identificar los problemas del medio natural y social que inciden en la calidad de vida de las personas, para ser capaces de responsabilizarnos del
específicos: impacto de nuestras acciones. ● Reflexionar sobre las acciones humanas como causas que han llevado al deterioro de los recursos naturales del planeta
y su impacto en nuestra sociedad. ● Diseñar acciones propositivas tomando parte de la solución de los problemas medioambientales. ● Socializar
actividades o buenas prácticas para el cuidado del medioambiente fomentando una cultura de sostenibilidad y sustentabilidad.
Valores: Solucionando los problemas que inciden en mi calidad de vida.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
PROPUESTA DEL DOCENTE RECOMENDACIONES PARA EL PP.FF.
O TUTOR EN EL HOGAR
PROBLEMAS QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. -Vigile que el estudiante realice las
actividades con responsabilidad.
¿Sabías que...?
-Al finalizar la tarea, revise y fírmela.
Una noticia es un género periodístico informativo. Es un texto que da información breve, clara y concisa
sobre un acontecimiento o hecho reciente, el cual es de interés para la sociedad. La estructura básica de -Controle que el envío de la tarea
redacción de una noticia es la siguiente: sea a tiempo, con buena
• Titular Presenta o anuncia el contenido de la noticia. Se identifica de inmediato porque se escribe con presentación y con los datos
letras más grandes y, generalmente, se destaca con negritas. correspondientes como en los
• La entrada Resume la noticia en un párrafo breve en el que se da a conocer lo más sobresaliente de la modelos enviados tanto para la
carátula como para la hoja de
nota. En algunas ocasiones este párrafo se diferencia del resto de la noticia; puede aparecer en letra
trabajo.
cursiva.
Página | 2

• El cuerpo Es el desarrollo de la noticia, el cual proporciona detalles de la información e incluyen algunos -El trabajo o tarea debe enviar en un
temas relacionados con esta o con diferentes puntos de vista de las personas involucradas. único archivo a la siguiente dirección
• El final o remate Presenta información relacionada que permite concluir la nota. electrónica:
decimojorgewashington439
@gmail.com
ACTIVIDAD 1
Lee la siguiente noticia sobre uno de los problemas ambientales que afectan al mundo: -LA TAREA DEBE REALIZARLA EN
HOJAS CUADRICULADAS, NO SE
EL MUNDO SE QUEDARÍA SIN LA MITAD DE PLAYAS HASTA 2100 RECIBIRÀ REALIZADA EN ESTE
según investigación La mitad de las playas de arena que existen en el mundo podrían desaparecer hasta MISMO DOCUMENTO.
2100, debido al cambio climático y el aumento del nivel de los océanos, según un estudio publicado este
lunes en la revista Nature Climate Change. Inclusive, aunque la humanidad logre reducir de manera
eficaz las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las responsables del calentamiento global,
más de un tercio de los litorales arenosos se encuentran amenazados, según este estudio.
Su desaparición tendría un gran impacto sobre las actividades turísticas, pero no solamente a este nivel.
"Además del turismo, las playas de arena constituyen a menudo el primer mecanismo de protección
contra las tormentas e inundaciones y, sin éstas, los impactos de los fenómenos climáticos extremos
serían probablemente mucho más fuertes", advirtió Michalis Vousdoukas, quien dirigió el estudio y es
investigador en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. "¡Debemos prepararnos!",
afirma. (…)

ACTIVIDAD 2
Localiza las partes de su estructura, escríbelas por separado en tu cuaderno indicando a qué parte
corresponde cada fragmento. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas a partir de la noticia
leída: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?

ACTIVIDAD 3
EL TEATRO GRIEGO CUNA DEL OCCIDENTAL
Con base al contenido de la pág. 24 de tu primer texto de lenguaje y del video socializado en la clase
virtual realiza las siguientes actividades:
1.- ¿Por qué se afirma que el teatro occidental se originó a partir del teatro griego?
2.- ¿En qué consiste el ditirambo?
3.- ¿Qué significa el término tragedia?
4.- ¿A quién se le atribuye la creación del ditirambo?
5.- ¿Cómo se clasificaban las fiestas dionisíacas, explique brevemente en qué consistía cada una?
Página | 3

6.- ¿A qué se denomina catarsis?


7.- Nombre los tres personajes destacados en la tragedia griega.
8.- ¿Qué personajes se destacaron en la comedia?
9.- ¡Quiénes eras los sàtiros?
10.- Elabore un esquema gráfico con los elementos del desarrollo de la acción teatral.
https://youtu.be/hx640mxyfRM

FECHA DE ENVÍO: 6-01-21


FECHA DE RECPCIÒN: 6-91-21 HASTA LAS 18 H00

También podría gustarte