Está en la página 1de 3
ee Elocianas SNE ES " JUZGADO DE PAZ LETRADO (SEDE BARRANCO - MIRAFLOR ES) EXPEDIENTE +: 00298-2023-0-1809-JP-FC-03 MATERIA, : AUMENTO DE ALIMENTOS JUEZ ESPIRITU VEGA BRAYAN LUIS ESPECIALISTA ‘SERRA MUNOZ ROBERT JESUS DEMANDADO FAJARDO MEDINA, VICTOR HEVI DEMANDANTE CABELLOS LACHY, ISABELLA FERNANDA Resolucién Nro. Uno Miraflores, dos de octubre de dos mil veinttrés. Visto; la demanda pendiente de calificacién y, Considerando: ‘Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva (derecho constitucional consagrado fen el numeral 3. del articulo 139° de la Constituci én), por lo tanto procede acudir al Organo Jutisdiccional a fin de solucionar un conficto de intereses o una incertidumbre juridica, de ‘conformidad con el articulo | y Ill del Titulo Preliminar del Decreto Legislativo N° 768 (Cédigo Procesal Civil y, su Texto Unico Ordenado aprobado mediante Resoluci6n Ministerial N°010:93- JUS). Asimismo, al momento de acudir al Organo jurisdiccional en busca de tutela, se debe ‘cumplir ciertos requisitos y presupuestos que la ley establece y que son de ineludible ‘cumplimiento. 2. Para la calificacién de la demanda debe considerarse que las “...condiciones de validez se ‘manifiestan como presupuestos procesales de forma los que serian: i) la demanda en forma, il) la capacidad procesal de las partes; y iil) la competencia del juez; y por otro lado, los Presupuestos procesales de fondo 0 materiales (condiciones de la accién) que propician la emision de una sentencia de mérito, es decir: i) la existencia del derecho que tutela la pretensién procesal (voluntad de la ley); la legitimidad para obrar; ii) el interés para obrar, y il) que la pretension no hubiese caducado." 3. Asimismo, para verificar los presupuestos procesos, ello debe examinarse en la demanda, el cual se considera como “... toda peticién formulada por las partes al juez. [Siendo] un acto de iniciacién procesal, no implica necesariamente el planteamiento de un conflicto suscitado entre dos partes y el consiguiente reclamo de una sentencia de fondo que lo dirima, sino que se configura, con motivo de la peticién formulada ante el érgano judicial, por una persona distinta de este, a fin de que se disponga la apertura y e! ulterior tramite de un determinado proceso."* 4. Por otro lado, también se considera que “ila demanda, en efecto, es el medio procesal por el cual se ejercita la accién procesal solcitando al Estado la tutela jurisdiccional efectiva respecto de algiin derecho subjetivo. Mediante ella, propone el actor, su pretensién procesal cuya tutela 0 proteccién jurisdiccional aspira. En otras palabras, la demanda, es e! medio por el cual una ‘persona pide al organismo jurisdiccional la solucién de un conflicto de interés intersubjetivo 0 solicita dirima una incertidumbre juridica, ambas de naturaleza juridica.”” 5. Dicho ello, debe considerarse que “...s/ tales requisitos no se cumplen adecuadamente, no cabe esperar razonablemente (el que se resuelva el conflicto de intereses 0 la incertidumbre juridica), ‘pues no se dan las condiciones para ello. Precisamente por este motivo las leyes procesales establecen fitros 0 controles para detectar si esos requisites se cumplen o no a cabalidad, tarea que debe hacer el juez de oficio 0 a pedido de parte. Los requisitos (...) no son otras que los ;Presupuestos procesales materiales 0 de fondo y los presupuestos procesales de forma."* 6. Respecto de los presupuestos procesales de forma de la demanda, dicha accién esta sujeta a una serie de reglas que se precisan en los articulos 96° (que regulan la competencia), 164° MONTOYA CASTILLO, Catos Fane, Pele ms cron calendars, Ghats Js S A, Lin, 2013, pi LEDESAA NARVAEZ Mavala. Canenti Cio Pcs Co Tare En, Gata in SA, Lina 2015, pp 312 ‘eansion .u20, 1. Citgo Prec! Ct Comet, Yar HG sea A, Lina 2016 pp 48 + awsTE. chaNc. Ror Alone. Ls props pocesaks onal anceo et sto Pasco SAC, ma, 201,969 840, (establece la forma de presentacién de la demanda, asi como, los requisitos y anexos que debe contener)* de la Ley N°27337 (Cédigo de los Nifios y Adolesce ntes). 7. En cuanto a los presupuestos procesales de fondo, ello esta regulado por el articulo 427° del Decreto Legisiativo N° 768 (Cédigo Procesal Civil y, su Texto Unico Ordenado aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 010-93-JUS), pues si la demanda se encontrara incursa en alguna de las causales de improcedencia, careceria de objeto evaluar los demés requisites (entre ellos los de forma), 8. La accionante (Isabella Fernanda Cabellos Lachy) tiene como pretensién que el demandado (Victor Hevi Fajardo Medina) abone la suma de S/ 1,200.00 por concepto de pensién de alimentos (via aumento) a favor del menor Matias Femando Fabian Fajardo. 9. De la verificacién de los requisites de forma y fondo, se tiene que la demanda interpuesta no se ‘encuentra incursa en ninguna de las causales antes establecidas, por lo cual corresponde dar ‘ramite a la demanda instaurada, habiendo e! demandante acreditado su legitimidad para obrar en | presente proceso al ser madre del menor alimentista. 10. Respecto de la via procesal para dilucidar la pretensién incoada, debe considerarse que siendo el alimentista menor de edad, corresponde apiicar la via del proceso Unico establecido en Ley N° 27337 (Cédigo de los Nifios y Adolescentes). Por las consideraciones expuestas, se resuelve: 1) ADMITIR a trémite la demanda interpuesta por ISABELLA FERNANDA CABELLOS LACHY en representacién del menor Matias Fernando Fabian Fajardo, sobre AUMENTO DE ALIMENTOS, contra VICTOR HEVI FAJARDO MEDINA, en la via de PROCESO UNICO. Por ofecido los medios probatorios (reservandose su admisién a la etapa correspondiente), agregandose a los autos los anexos. Al otrosi digo: TENGASE por delegadas las facultades generales de Tepresentacion (articulo 74° Decreto Legislative N° 768, Cédigo Procesal Civil y, su Texto Unico Ordenado aprobado mediante Resolucién Ministerial N°010-93-JUS), a favor de los letrados Jhon Robert Osorio Morales, Set José Quispe Quispe y, Kevin Arbold Manuel Villareal Plasencia, 2) CONFERIR TRASLADO al demandado VICTOR HEVI FAJARDO MEDINA por el piazo de CINCO (5) DIAS a fin de que absuelva la demands, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado febelde, al amparo del articulo 458° del Decreto Le gisiaivo N° 768 (Cédigo Procesal Civil y, su Texto Unico Ordenado aprobado mediante Resolucién Ministerial N°010-93-JUS) —de aplicacién supltoria al presente procesc- 3) REQUERIR al demandado Victor Hevi Fajardo Medina (y al abogado que lo patrocine) que su escrito de contestacion -sin perjuicio de los requisites y anexos que establece el articulo 442°y 444° del Cédigo Procesal Civil- debera contener dos aranceles por derecho de notificacién y un arancel por offecimiento de pruebas. aunado a ello debera adjuntar el anexo especial conforme lo establece el articulo 565° del Cédigo Procesal Civil, caso contrario la omisién en presentar dichos documentos sera considerado como un acto dliatorio, pues la demora en el proceso perjudica al acreedor alimentario, y en consecuencia se impondré multa de cinco unidades de referencia ‘Brocesal a cada uno (demandado y abogado), adicionalmente el letrado serd inscrito en el is jonal de Al ion: mals 4) OFICIAR a la SUNAT a efecto que informe sobre los ingresos declarados por el demandado y agentes de retencién (sea persona juridica o natural, indistintamente de su denominacién), por todas las categorias afectas (primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoria), del periodo de enero de 2022 a la actualidad, LEVANTANDOSE LA RESERVA TRIBUTARIA, debiendo remitir la informacién detallada (sin casilla de reserva), en el plazo de (3) dias, bajo apercibimiento de ser ‘Sein, a um ag nui y ree ont, crea on aes 225d ooo Leg WEE (tan ioe cries ot stot ara loro naira tds etn de snr at rac vi (eo de naan ohana oe esau Amtsive nv 062078 CE 91 Ean se e208 ec Gece, fo se Simaae tus npr da Go sen Peruscarto a ea pare, ears eerapar Sistas ita do ics pes care om ol avo wnease dca pas ove A SS ‘cal aecaragmit ccna yeisbus iaarl poco yericavor ce amaror, sue m Hptoa paras atmerica denunciado por desobediencia a la autoridad (titular de Ia entidad, y funcionario o servidor a.cargo de la remision de la informacion). Debiendo concurrir la parte accionante o su abogado al juzgado a recabar el oficio para su diligenciamiento, al quinto dia de notificada la presente fesolucion. 5) OFICIAR a la SUNARP a efecto que informe sobre los bienes muebles e inmuebles que posea el demandado, debiendo adjuntar las copias literales y cettificados gravamenes respectivos, en el plazo de tres dias, bajo responsabilidad. Debiendo conourrt al_juzgado a recabar el oficio para su dilgenciamiento, al quinto dia de notificada la presente resolucion. 6) PROGRAMAR [a fecha para la realizacién de la AUDIENCIA UNICA para el 20 DE DICIEMBRE DE 2023 a las 10:00 horas (hora exacta) a realizarse de forma virtual a través del aplicativo Google Meet” (sequir las indicaciones del pie de pagina) 7) REQUERIR a la demandante ISABELLA FERNANDA CABELLOS LAGHY en sepresentacién de! menor Matias Fernando Fabian Fajardo, cumpla con presentar los originales de sus anexos (debiendo ser presentado con escrito ante la Mesa de Partes fisica) y una copias de su demanda con anexos para el emplazamiento, en el plazo de tres dias, bajo apercibimiento declarar nulo Jo actuado y dar por concluido el proceso. tien oo ouerdn ne uo’ caro cor nrtoe aro), yr eB cto ps bo st on Sie ingea et) mene fr eh, rc ml por mis poms tense

También podría gustarte