Está en la página 1de 1

El pensamiento sociológico y su contexto histórico

¿Siempre existió la sociología? ¿Cuándo y dónde surgió? Te adelantamos que es una

ciencia que comenzó en el siglo XVIII en Europa. En todos los siglos anteriores, los pueblos

indagaban sobre sus orígenes, presentes y perspectivas de futuro de diversas maneras. Así,

en América, los pueblos originarios tenían sus maneras de relatar los orígenes a través de los

mitos. O en la Edad Antigua, los filósofos griegos se hacían preguntas y reflexionaban sobre

la polis o «ciudad-Estado».

Pero volvamos a la sociología. Ya hemos mencionado que es una ciencia y como tal tiene

un método para conocer la realidad social. ¿Cómo surgió la sociología?

La sociología surge en la Modernidad. En Historia A han estudiado los cambios en las

sociedades europeas entre la Edad Media y la Moderna. Cambiar de «Edad» en historia

implica modificaciones profundas en varias dimensiones: económica, política y cultural; por

eso podemos hablar de dos «Edades» diferentes. Además, este cambio no se da en meses,

en años, ni en décadas, es un proceso que lleva siglos. Así, la sociología surge en un período

de transición donde las características de la sociedad feudal (Edad Media) convivieron con las

tendencias para construir una sociedad capitalista (Edad Moderna).

También podría gustarte